Uno diría que ese tipo de derrotas marcan tanto como para, no se... a ver... ¿no volver a asomar una flota más allá del Peloponeso?
Porque uno diría que la flota fue reconstruida sí, igual que el ejército alemán tras Stalingrado, por ejemplo: recuperación de números. Pero que del susto que se llevaron los turcos se les quitaron las ganas de meterse en líos más allá de sus propias bases. Igual tiene algo que ver el golpe simbólico, pero serán tonterías cavernarias y fascistas, de la carcoma mesetaria. Porque desmitificar es muy sano, pero los hechos son tozudos. Fin de la expansión otomana en el Mediterráneo para unos pocos años... ah, no, PARA SIEMPRE.
Por otra parte, no era ese debate que yo quería sacar. Lo que yo he dicho, lo he dicho y está muy clarito:
Pues que nos quiera vender por nuevo algo que no lo es. Como controvertido algo que no lo es. Como inútil algo que no lo es. Ni es nuevo, ni es controvertido, ni Lepanto fue inútil
El artículo es sensacionalista y el autor del libro vende como nuevo un seat marbella del 93. No me gusta ese estilo de divulgación histórica en libros. Ya me hace poca gracia en documentales (un día escribiré un buen post o ensayo sobre lo que denomino "El Efecto Discovery Channel"), pero en monografías me parece deshonesto. Por cierto... entonces, ¿a Cervantes le amputaron la mano con flechitas? Tío falso, toda la vida hablando de un arcabuzazo y resulta que el tío se cortó al afeitarse.
PD: llegar a la Luna no tuvo nada de inútil. El golpe moral al mundo comunista fue muy intenso, pues devolvió al mundo occidental su confianza en la ventaja tecnológica, provocando el efecto contrario en el bando totalitario. Bueno, igual eres un materialista histórico y no crees en la importancia de los símbolos y esas cosas, pero yo diría que sí que tienen su importancia, especialmente en luchas religiosas e ideológicas. Pero, claro, la carcundia y yo somos así
