lecrop escribió:Enhorabuena AlGharib por tener las narices de hacer un Maratón. Yo también soy de los que cambié el tabaco por correr, después de fumar durante 20 años. Dejarlo no me fue difícil, pensaba que había experimentado el fumar durante mucho tiempo, y que no me iba a ofrecer nada nuevo más que repetición, y que la novedad consistía en probar a ser deportista y saludable durante como mínimo los 20 años siguientes. Y eso, ya no fumo, y corro.
Por si a alguien le interesa, recomiendo un librito muy curioso de Murakami; "De qué hablo cuando hablo de correr".
Suerte en tu reto maratoniano, seguro que acabas, y con buena marca

Gracias.
Sí, yo también estuve casi veinte años como fumador, desde los 17 a los 34.
Leí el libro de Murakami, cuando lo editaron por primera vez y estos días releí algunos párrafos.
Mi última lectura ha sido "La soledad del corredor de fondo" de Sillitoe, que pese al título, va de otra cosa y aunque no he encontrado en él una lectura motivadora para la maratón, me ha gustado.
Lectura motivante sí fue "Correr" de Echenoz, sobre la vida de Emil Zatopek... libro buenísimo.
Iosef escribió:Un maraton... palabras mayores. Mucha suerte y fuerza cuando llegues al muro. A mi es que no me gusta correr..

Gracias.
Ay los muros... Cuando corrí mi primera media maratón ya me lo decían: "ojo con el muro del kilómetro 18" y...

trompazo; fue terrorífico el sufrimiento de los últimos tres... y cuando se lo cuentas a la gente, te dice, "hombre, después de dieciocho, tres es poca cosa"... ¡Narices! Son tres kilómetros de, por lo menos, siete mil metros cada uno

.
Todos los que han corrido alguna maratón coinciden: empieza en el kilómetro 30

.
_______________________________________
¿Qué hago a estas horas levantado? Pues no he pegado ojo en toda la noche, de hecho pensé en levantarme, a eso de las dos, a hacer el turno del Dominions pero decidí que al menos el cuerpo debía descansar estirado en la cama.
Voy a desayunar fuerte dentro de unos minutos, con la idea de acabar de comer antes de las 6:00 y es que yo necesito tres horas de digestión o voy con el estómago lleno.
Siempre lo hago antes de las carreras, lo que pasa es que suelen ser más tarde... bueno, este verano hice una a las 8:00 (media maratón en Vila-real) y aún tuve que madrugar más.
Faltan 3 horas y 17 minutos

.