Pues ya estas entrando. Es más fácil de usar que cambiar un pañal a un niño

, bueno para los que mo tengáis niños pues que... hacer zumos en un exprimidor
Por hacer historia.
Hace años unos universitarios españoles desarrollaron el Treath of Caos (ToC) para poder jugar online a Warhammer. Llegaron a desarrollarlo a un nivel más que aceptable. Quizás se complicaron algo con el módulo de creación de listas que se incorporaba y que obligaba, evidentemente, a una árdua labor de mantenimiento debido a la contínua evolución del juego. Yo seguí el desarrollo casi desde que se empezó a usar por una pequeña comunidad. Jugamos grandes partidas.
La plataforma era gratuita pero tenía algo parecido a un identificador de versión del software, quedano inservible cuando, imagino que por el devenir de la vida, estos altruistas universitarios dejaron el proyecto aparcado
Bueno pues al mismo tiempo un tal Lorenzo en Italia intentaba algo parecido. Su modelo era mucho más rudimentario y estaba en pañales con respecto al de los españoles.
Pues hete aquí que el italiano ha persistido en su trabajo y al cabo de los años ha desarrollado esta plataforma que está siendo usada a nivel mundial. Hay continuamente "salas" donde se esta jugando a warhammer. Se puede entrar gratuitamente como observador, sepueden sacar instantáneas de la batalla, jugar con modelos de ejércitos tipo..., pero existe una modalidad de abono con mayores opciones como personalizar ejércitos y guardarlos, crear mapas y guardarlos, guardar la partida en juego, etc. por un módico precio (hay varios tipos de abono según el tiempo) al cual me he acogido.
En resumen es similar a Vassal pero con herramientas específicas de Warhammer, tipo plantillas, medidores de pulgadas, angulos de visión, pivotaje de unidades y medición del mismo, etc.
Como una imagen vale más que mil palabras...
Uploaded with
ImageShack.us
Pues ya está.