Viene la rasputitsa, y cesa casi por completo la actividad en el frente, como era de esperar.
Informe de Situación Operacional
Aunque no por ello dejo de seguir de cerca el despliegue de los Ejércitos del Eje. En los últimos turnos había detectado un cierto trasiego en el sector de Stalino, que involucraba a un gran número de unidades rumanas:

Ahora veo que Edu está fortificando una línea que resulta un tanto intrigante, justo en la retaguardia de las posiciones que el 1. PzGruppe ha estado ocupando todo el invierno. Y desde donde espero que venga tarde o temprano una ofensiva mayor alemana. ¿Está asegurando la base de una posible posible ofensiva?
Logística y Organización
Sigo manejando con cuidado los TOEs del Ejército Rojo. Hay que maximizar el número de unidades con el TOE más alto posible, dando prioridad, evidentemente, a los Guardias, unidades con alta experiencia, etc. Sigo con atención los números de producción y veo algo bastante curioso. Durante unos turnos de Febrero, el pool de armamentos subió en 50,000 unidades, para después empezar a bajar en picado, hasta que atajé la sangría que son las unidades de artillería y les puse un tope al TOE% del 75%.
Este turno construyo 11 Cuerpos de Tanques, que todos reciben el paquete de SU's con el que estoy experimentando: 1 Motorcycle Rgt, 1 AT Rgt y 1 MG-Arty Bn. Esto debería significar que un Cuerpo de Tanques all 100% contaría con unos 9,000 hombres, unas 120 piezas de artillería (la mayor parte anticarro) y unos 150 carros. A parte de eso he formado 11 Brigadas Motorizadas, a las que se unirán 4 más así como otras 15 Bdas AT tan pronto como pueda construirlas. Esas serían las fuerzas móviles del RKKA para la primavera y el verano de 1942. Más no sé si lo puede permitir la producción soviética.
A todas estas fuerzas les queda por delante un período de tiempo sustancial. Los Cuerpos de Tanques me han comenzado con una experiencia media de 35 a 40, lo cual no está nada mal, para empezar.
Guerra Aérea
El turno pasado reorganicé la Aviación Frontal soviética, racionalizando un poco su despliegue y sobretodo, optimizando la cobertura de cazas. Acostumbrado a las primeras versiones de WitE, la verdad es que no me rompía demasiado antes la cabeza, pero veo que cada vez hay que hilar más fino.
Como de costumbre, me dedico a bombardear los Cuarteles Generales del Eje. No tanto para cazar algún líder – que es un bonus, no nos engañemos – pero sobretodo para fatigar, dañar y destruir los elementos terrestres tales como vehículos, Support Squads y Supply y Fuel Dumps. Para ello coloco las doctrinas de manera que maximizo los valores de Ground Support y Ground Support Escort.
A continuación, me dedico ha hacer sweeps sobre las bases aéreas del Eje, involucrando al menos a 5 Rgtos Aéreos, con un par de Rgtos de Bombarderos, preferiblemente IL-4 o SB-2, para hacer algún daño en tierra. Por lo que he observado, estas misiones suelen generar mucha más CAP que las anteriores, lo cual tiene una cierta lógica. Estas misiones son bastante arriesgadas, y suelen terminar por lo general, bastante mal para la VVS.
En total, casi 30 ataques, que reportan unas bajas bastante importantes para la VVS, 152 aparatos de caza y 26 bombarderos, y para la Luftwaffe 30 cazas y 16 aparatos de reconocimiento, estos últimos destruidos en su mayor parte en tierra. Es interesante ver que la Luftwaffe tiene tantas bajas en combate aéreo como operacionales (este turno 14 vs 16), un número similar a las soviéticas, que este turno han sido 18.
Teniendo la producción de aeroplanos que tengo, algo así como 10 veces más que el Eje, estos ratios son buenos. No me extraña que hubieran pilotos alemanes en Rusia que acumulasen cientos de victorias aéreas.