Hace un tiempo en el trabajo me regalaron un casco alemán.
Un M35.
En realidad, los alemanes no databan sus cascos dependiendo de la fecha de producción, pero si hacían esto los americanos y se ha quedado como un standar internacional, el denominar a los cascos por su año de producción.
Así tenemos que durante la Segunda Guerra Mundial, se usaron sobre todo: M35, M40 y M42, correspondiendo sus años de fabricación a 1935, 1940 y 1942.
Al principio de la guerra también se usaron cascos que produjeron al final de la primera guerra mundial como el M16, M17 y M18.
Bueno, pues del casco que me regalaron, el metal (Shell) es original, pero había sido repintado despues de terminada la guerra, por lo que su valor no era mucho.
Tardé algun tiempo en decidirme que podía hacer con él y al final se me ocurrió la solución. En vez de tener un trozo de metal de escaso valor, lo devolvería a su esplendor antiguo. Como recien salido de la fábrica.
Aquí teneis unas imágenes de como era el casco cuando me lo regalaron:





El Casco M35.
En 1935 un nuevo tipo de casco fue desarrollado. Tenía un 'faldón' más corto que sus predecesores de la primera guerra mundial y los agujeros de ventilación fueron reducidos drásticamente, aunque continuaron siendo una pieza ajena al casco. El casco utilizaba el anillo metálico interior de 1931 en aluminio.
Siguiendo unos sabios consejos que me dieron, trabajé arduamente en quitar la pintura al casco para dejarlo de nuevo en acero.


Como se puede apreciar, debajo de la pintura azul, el acero estaba muy bien conservado y solo tenía pequeñas zonas de óxido, que no he tratado de eliminar.
Ahora venía la parte que yo no podía hacer, por falta de materiales y de conocimiento.
Así que lo envié a EE.UU, a un sitio que conozco desde hace tiempo donde los restauran.
Lo envié al otro lado del charco y hace poco regresó de vuelta.
El Casco M-35 es el único casco alemán que puede llevar dos escudos a los lados (Decals).
En uno de los lados lleva el escudo nacional con los colores Rojo, Blanco y Negro y en el otro el Águila correspondiente al arma al que perteneciera.
En 1940, empezaron a regular los alemanes la distribución y pegado de estos escudos, ya que se trataba de conservar la vida de los soldados y con los escudos en la cabeza eran más visibles de lo recomendable.
Se sacó una norma en la que se obligaba a los soldados a retirar manualmente los escudos. Aunque muchos de ellos no lo hicieron nunca o pintaron los cascos de camuflaje sin quitar los escudos.
Así que el casco M-40 que es sensiblemente diferente al M-35 solo lleva el águila. (otra cosa son los cascos de las SS, que llevan escudos diferentes).
Y en los cascos M-42 es muy improbable (no me gusta decir imposible, porque seguro que sale quien me corrija

Una vez aplicados los escudos sobre la superficie del casco, se puede apreciar el resultado final:
(Siento que las fotos no estén nítidas, pero me dilataron las pupilas en el óptico y no enfocaba bien. Pero con el ansia de hacerle las fotos no me esperé).






Espero que esta pequeña historia sobre el Modelo M-35 os haya gustado.
Es mi intención con más tiempo y mejores fotos hacer un (pequeño) estudio sobre los cascos alemanes de la Segunda Guerra Mundial y poder ponerlo en la sección de historia de la Web, para aquellos a los que les guste el tema o simplemente sientan curiosidad.
saludos,