[ALIADO]Campaña. Hilo de estrategia

II Guerra mundial: CMBN CMFI CMRT CMFB
Guerra moderna:CMSF CMBS

Necesitamos al coronel del Batallón

Von Voit
4
44%
Patxi
2
22%
Iberalc
0
No hay votos
Lino
3
33%
 
Votos totales: 9
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Re: [ALIADO]Campaña. Hilo de estrategia

Mensaje por Bandura »

Von Voit escribió:Perdón por "llegar" tarde pero mi alistamiento ha demorado un tanto.

Me parece bien el plan que habeis indicado.

Sólo una sugerencia, plantearía dos alternativas a la compañia B:

a) una sería que además de proteger Le Hommes debería destacar exploradores hacia el sur para localizar al enemigo en esa zona y tantear avances que permitieran un ataque alternativo desde Chaloms en caso de que fracasara o se viera frenado el ataque principal en dirección a La Folie. Tal vez bastaría incluso con media escuadra y sería ideal contar con un vehículo rápido.

b)Otra alternativa, menos prudente y, por tanto, más agresiva, sería que toda la compañía marchara en descubierta con ese objetivo de Chaloms. La responsabilidad de la protección de Le Hommes recaería, en este último caso, en la compañia C una vez que la compañía A hubiera tomado La Folie. La compañía C debería vigilar y poder desplazarse para la protección tanto del puente como de Le Hommes, en nuestra retaguardia, hasta que llegaran nuevas unidades.

.
Bien, es algo que en principio no se ha resuelto: que hacer con la compañía B.

Para calcular las bajas intentaré ser lo más exacto posible, si es necesario unificaré escuadras después de cosultarles. Dado que es un batalla en un espacio relativamente pequeño (4x4km) y con un duración corta (1 día o puede que algo más) No usaremos un pool de reemplazos así que usen bien las unidades que tiene y decidan cuando compensa sufrir más bajas o menos.
Una cuestión adicional es si, independientemente de las unidades que faltan por arrivar, habrá o no algún porcentaje de reemplazos de las pérdidas en combate, tanto en personal como en material
Última edición por Bandura el 16 May 2012, 19:44, editado 1 vez en total.
Imagen
Von Voit
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1413
Registrado: 13 Ago 2007, 22:00
STEAM: No Jugador

Re: [ALIADO]Campaña. Hilo de estrategia

Mensaje por Von Voit »

Iberalc escribió:Yo creo que la cía B debe ir a Le Val que es la casilla que protege el flanco del ataque y la de apoyo quizás debiera cubrir nuestras rutas de suministros, y enviar algunas unidades en apoyo de la cía B.

¿Cuándo recibimos refuerzos? :P
Sí, tienes razón. Le Val es vital para nuestro flanco dcho.

Sin embargo, insisto en que no debemos contentarnos con proteger Le Val, creo que como mínimo hay que explorar al sur y al oeste desde Le Val.

Si disponemos de vehículos ese sería su mejor cometido.

Yo incluso reservaría 2x81 mm of map para la descubierta al sur (tendría que acompañar un HQ o un observador de artillería) con la intención de bombardear cualquier unidad enemiga que se descubra.

Por cierto, deberíamos organizarnos entre nosotros. Quiero decir que está muy bien que todos hagamos propuestas pero deberíamos habilitar un mecanismo de decisión final si no logramos un consenso, esto es, tal como funciona el ejército, jerárquicamente. La ostentación de la jerarquía suprema podría ser rotatoria o por votación. ¿ Que os parece ?.
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Re: [ALIADO]Campaña. Hilo de estrategia

Mensaje por Bandura »

Un pequeño detalle que es importante, si se fijan, en la zona hay dos ríos, el Vire y el Lausson, como pueden ver, el Lausson es más pequeño, tiene menos caudal, por tanto es vadeable, todo lo contrario que el Vire.

Yo puedo intentar mediar simplificando la las posiciones de cada uno, parece que para este primer turno tienen clara una cosa: tomar el puente sobre el río Vire. La duda está en que hacer con la compañía B. En este turno, como mucho, podrán llegar hasta Le Val, así que la propuesta de Von Voit podrían estudiarla en el segundo turno que es cuando se podría realizar, además en ese momento tendrían una información más clara del despliegue del ejército enemigo.

PD1. me encantan estos debates táctico-estratégicos, son lo mejor de las campañas.

PD2. En cuanto a los refuerzos, están en camino, de momento disponen de un batallón, pronto llegará un nuevo batallón y algunos vehículos blindados como apoyo.

PD3. Una recomendación, tienen dentro de la compañía de apoyo un pelotón antitanque, es una unidad interesante para reforzar algún punto del mapa, recuerden que pueden ordenar movimientos hasta el nivel de pelotones. En el caso de las compañía no lo harán tanto, pero con los pelotones de la compañía de apoyo, los pueden destacar como deseen.
Última edición por Bandura el 16 May 2012, 19:55, editado 1 vez en total.
Imagen
Von Voit
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1413
Registrado: 13 Ago 2007, 22:00
STEAM: No Jugador

Re: [ALIADO]Campaña. Hilo de estrategia

Mensaje por Von Voit »

daniel escribió:Un pequeño detalle que es importante, si se fijan, en la zona hay dos ríos, el Vire y el Lausson, como pueden ver, el Lausson es más pequeño, tiene menos caudal, por tanto es vadeable, todo lo contrario que el Vire.

Yo puedo intentar mediar simplificando la las posiciones de cada uno, parece que para este primer turno tienen clara una cosa: tomar el puente sobre el río Vire. La duda está en que hacer con la compañía B. En este turno, como podrá llegar hasta Le Val, así que la propuesta de Von Voit podrían estudiarla en el segundo turno que es cuando se podría realizar, además en ese momento tendrían un información más clara del despliegue del ejército enemigo.

PD. me encantan estos debates táctico-estratégicos, son lo mejor de las campañas.
Señor GM, ¿tendremos vehículos, el típico jeep americano, semiorugas... tendremos observadores, francotiradores...? los quiero para la eventual descubierta que propongo al Estado Mayor.
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Re: [ALIADO]Campaña. Hilo de estrategia

Mensaje por Bandura »

Von Voit escribió:
daniel escribió:Un pequeño detalle que es importante, si se fijan, en la zona hay dos ríos, el Vire y el Lausson, como pueden ver, el Lausson es más pequeño, tiene menos caudal, por tanto es vadeable, todo lo contrario que el Vire.

Yo puedo intentar mediar simplificando la las posiciones de cada uno, parece que para este primer turno tienen clara una cosa: tomar el puente sobre el río Vire. La duda está en que hacer con la compañía B. En este turno, como podrá llegar hasta Le Val, así que la propuesta de Von Voit podrían estudiarla en el segundo turno que es cuando se podría realizar, además en ese momento tendrían un información más clara del despliegue del ejército enemigo.

PD. me encantan estos debates táctico-estratégicos, son lo mejor de las campañas.
Señor GM, ¿tendremos vehículos, el típico jeep americano, semiorugas... tendremos observadores, francotiradores...? los quiero para la eventual descubierta que propongo al Estado Mayor.
Las compañía disponen de algunos jeeps para su Estado Mayor, pronto les llegarán dos escuadras de reconocimiento formadas por vehículos blindados ligeros. Observadores sí, pero francotiradores en principio no. Si proponen un movimiento por una zona sin enemigos, dicho movimiento se realizara de forma automática, sólo habrá batalla si en dicha zona hay tropas enemigas. En el mapa estratégico se reflejará sólo lo que hayan detectado en el táctico.
Imagen
Avatar de Usuario
Iberalc
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1116
Registrado: 18 Mar 2006, 15:46
STEAM: No Jugador
Ubicación: Con mi último cartucho...

Re: [ALIADO]Campaña. Hilo de estrategia

Mensaje por Iberalc »

daniel escribió:
-Compañía de Apoyo
- 1er Pelotón de ametralladoras
- 2º Pelotón de ametralladoras
- Pelotón de Morteros 81mm (offmap)
- Pelotón antitanque
- Pelotón de ingenieros

Apoyo offmap

- 2x 81mm Mortero
- 2x 81mm Mortero
- 2x 81mm Mortero
Me hago un lío con los morteros. Un batallón tiene 3 secciones de 2 morteros de 81mm cada una. ¿Es ese el apoyo con que contamos?

Yo mandaría a los ingenieros, 1 pelotón de ametralladoras y un pelotón de morteros de 81mm con la compañía B a Le Val. Y dejaría el resto como reserva para reforzar cualquier ataque exitoso. :Ok:
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Re: [ALIADO]Campaña. Hilo de estrategia

Mensaje por Bandura »

Iberalc escribió:
daniel escribió:
-Compañía de Apoyo
- 1er Pelotón de ametralladoras
- 2º Pelotón de ametralladoras
- Pelotón de Morteros 81mm (offmap)
- Pelotón antitanque
- Pelotón de ingenieros

Apoyo offmap

- 2x 81mm Mortero
- 2x 81mm Mortero
- 2x 81mm Mortero
Me hago un lío con los morteros. Un batallón tiene 3 secciones de 2 morteros de 81mm cada una. ¿Es ese el apoyo con que contamos?

Yo mandaría a los ingenieros, 1 pelotón de ametralladoras y un pelotón de morteros de 81mm con la compañía B a Le Val. Y dejaría el resto como reserva para reforzar cualquier ataque exitoso. :Ok:
Exacto, en la compañía de apoyo, hay tres baterias de morteros de 2x 81mm. Son offmap, y las pueden asignar a la compañía que deseen. También pueden, si quieren, asignar una batería a cada compañía, eso como ustedes deseen. Eso sí, una batería de artillería no se puede asignar a dos unidades distintas en un mismo turno.
Imagen
Avatar de Usuario
Iberalc
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1116
Registrado: 18 Mar 2006, 15:46
STEAM: No Jugador
Ubicación: Con mi último cartucho...

Re: [ALIADO]Campaña. Hilo de estrategia

Mensaje por Iberalc »

Si una batería de morteros de 81mm avanza con unas unidades a una batalla estará presente onmap, ¿verdad? :?
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Iberalc
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1116
Registrado: 18 Mar 2006, 15:46
STEAM: No Jugador
Ubicación: Con mi último cartucho...

Re: [ALIADO]Campaña. Hilo de estrategia

Mensaje por Iberalc »

Von Voit escribió:Por cierto, deberíamos organizarnos entre nosotros. Quiero decir que está muy bien que todos hagamos propuestas pero deberíamos habilitar un mecanismo de decisión final si no logramos un consenso, esto es, tal como funciona el ejército, jerárquicamente. La ostentación de la jerarquía suprema podría ser rotatoria o por votación. ¿ Que os parece ?.
+1. A un mando unificado. Tienes mi voto para dirigir el cotarro. :Ok:
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Re: [ALIADO]Campaña. Hilo de estrategia

Mensaje por Bandura »

Iberalc escribió:Si una batería de morteros de 81mm avanza con unas unidades a una batalla estará presente onmap, ¿verdad? :?
No, las que son offmap nunca aparecerán en el mapa. Pero las Compañía norteamericanas lleva un pelotón de apoyo que incluye 2 ametralladoras y 3 morteros de 61mm, esos sí que apareceran en el mapa.
Imagen
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: [ALIADO]Campaña. Hilo de estrategia

Mensaje por Lino »

Iberalc escribió:
Von Voit escribió:Por cierto, deberíamos organizarnos entre nosotros. Quiero decir que está muy bien que todos hagamos propuestas pero deberíamos habilitar un mecanismo de decisión final si no logramos un consenso, esto es, tal como funciona el ejército, jerárquicamente. La ostentación de la jerarquía suprema podría ser rotatoria o por votación. ¿ Que os parece ?.
+1. A un mando unificado. Tienes mi voto para dirigir el cotarro. :Ok:
¿Y si cada turno lo decide uno? Es decir, se decide más o menos entre todos qué hacer pero la decisión final depende de uno solo (rotativo) Lo digo porque lo de empezar amontar jerarquías y mandos con tan pocos jugadores no sé si cuajará.

Sigo pensando en que la clave está en el puente. Hay que tomarlo y mantenerlo sí o sí. Si no lo hacemos y lo destruyen (¿se puede hacer eso, daniel?) luego nuestros carros deberán cruzar demasiados puentes que son como un embudo. También opino que la compañía B puede dirigirse a Le Val y tomarcontacto con el enemigo. En principio no creo que le haga falta apoyo de morteros. Su misión no sería atacar, más bien hacer que averigüe un poco si hay boches por la zona o no. En caso afirmativo debería estimar su número y composición y aguardar refuerzos (si queremos atacar). Las otras compañías y al menos los ingenieros, 1 pelotón de ametralladoras y dos pelotones de morteros a asegurar el puente y la otra a seguir hasta La Folie.

El pelotón antitanque si se pudiese me lo levaría también a la otra parte del río. La carretera que más me preocupa es la que está a la derecha del mapa, la que va de Le Hamel a Crezy. Si tienen blindados en esa zona del río (es lo que me parece más lógico, en el otro lado la movilidad es reducida) podrían pillarnos por sorpresa desde ese flanco. Quizás con el AT podamos tenerlo cubierto. Nuestro flanco derecho en principio me preocupa menos, y además los refurzos que llegan enprincipio aparecen por ahí. En caso de necesidad se puede echar mano de ellos.
Imagen
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Re: [ALIADO]Campaña. Hilo de estrategia

Mensaje por Bandura »

Lino escribió:
Iberalc escribió:
Von Voit escribió:Por cierto, deberíamos organizarnos entre nosotros. Quiero decir que está muy bien que todos hagamos propuestas pero deberíamos habilitar un mecanismo de decisión final si no logramos un consenso, esto es, tal como funciona el ejército, jerárquicamente. La ostentación de la jerarquía suprema podría ser rotatoria o por votación. ¿ Que os parece ?.
+1. A un mando unificado. Tienes mi voto para dirigir el cotarro. :Ok:
¿Y si cada turno lo decide uno? Es decir, se decide más o menos entre todos qué hacer pero la decisión final depende de uno solo (rotativo) Lo digo porque lo de empezar amontar jerarquías y mandos con tan pocos jugadores no sé si cuajará.

Sigo pensando en que la clave está en el puente. Hay que tomarlo y mantenerlo sí o sí. Si no lo hacemos y lo destruyen (¿se puede hacer eso, daniel?) luego nuestros carros deberán cruzar demasiados puentes que son como un embudo. También opino que la compañía B puede dirigirse a Le Val y tomarcontacto con el enemigo. En principio no creo que le haga falta apoyo de morteros. Su misión no sería atacar, más bien hacer que averigüe un poco si hay boches por la zona o no. En caso afirmativo debería estimar su número y composición y aguardar refuerzos (si queremos atacar). Las otras compañías y al menos los ingenieros, 1 pelotón de ametralladoras y dos pelotones de morteros a asegurar el puente y la otra a seguir hasta La Folie.

El pelotón antitanque si se pudiese me lo levaría también a la otra parte del río. La carretera que más me preocupa es la que está a la derecha del mapa, la que va de Le Hamel a Crezy. Si tienen blindados en esa zona del río (es lo que me parece más lógico, en el otro lado la movilidad es reducida) podrían pillarnos por sorpresa desde ese flanco. Quizás con el AT podamos tenerlo cubierto. Nuestro flanco derecho en principio me preocupa menos, y además los refurzos que llegan enprincipio aparecen por ahí. En caso de necesidad se puede echar mano de ellos.
Pues no lo había pensado, creo que en principio no se puede destruir, a menos que sea bombardeado, o los ingenieros enemigos lo puedan volar ¿Pueden los ingenieros volar un puente en el CMBN? Creo que no.
Imagen
Von Voit
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1413
Registrado: 13 Ago 2007, 22:00
STEAM: No Jugador

Re: [ALIADO]Campaña. Hilo de estrategia

Mensaje por Von Voit »

daniel escribió: Pues no lo había pensado, creo que en principio no se puede destruir, a menos que sea bombardeado, o los ingenieros enemigos lo puedan volar ¿Pueden los ingenieros volar un puente en el CMBN? Creo que no.

Yo no lo se con seguridad pero tengo la impresión de sí se pueden destruir. Habría que hacer un test y probarlo pero ahora mismo yo no puedo, ¿ puedes probarlo tu mismo en uno de los mapas daniel ?
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
Avatar de Usuario
Bandura
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3427
Registrado: 26 Ene 2004, 19:04
STEAM: Jugador
Ubicación: En las faldas del Teide

Re: [ALIADO]Campaña. Hilo de estrategia

Mensaje por Bandura »

Von Voit escribió:
daniel escribió: Pues no lo había pensado, creo que en principio no se puede destruir, a menos que sea bombardeado, o los ingenieros enemigos lo puedan volar ¿Pueden los ingenieros volar un puente en el CMBN? Creo que no.

Yo no lo se con seguridad pero tengo la impresión de sí se pueden destruir. Habría que hacer un test y probarlo pero ahora mismo yo no puedo, ¿ puedes probarlo tu mismo en uno de los mapas daniel ?
Sí, lo intentaré. A ver que pasa

Con ingenieros no he podido, pero con morteros pesados sí, el puente queda destruido después de un impacto directo de un mortero aliado de 107mm. Imagino que con impactos de mortero de 81mm también, aunque supongo que serán necesarios varios impactos.
Última edición por Bandura el 16 May 2012, 23:27, editado 1 vez en total.
Imagen
Von Voit
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1413
Registrado: 13 Ago 2007, 22:00
STEAM: No Jugador

Re: [ALIADO]Campaña. Hilo de estrategia

Mensaje por Von Voit »

Lino escribió:
Iberalc escribió:
Von Voit escribió:Por cierto, deberíamos organizarnos entre nosotros. Quiero decir que está muy bien que todos hagamos propuestas pero deberíamos habilitar un mecanismo de decisión final si no logramos un consenso, esto es, tal como funciona el ejército, jerárquicamente. La ostentación de la jerarquía suprema podría ser rotatoria o por votación. ¿ Que os parece ?.
+1. A un mando unificado. Tienes mi voto para dirigir el cotarro. :Ok:
¿Y si cada turno lo decide uno? Es decir, se decide más o menos entre todos qué hacer pero la decisión final depende de uno solo (rotativo) Lo digo porque lo de empezar amontar jerarquías y mandos con tan pocos jugadores no sé si cuajará.

Sigo pensando en que la clave está en el puente. Hay que tomarlo y mantenerlo sí o sí. Si no lo hacemos y lo destruyen (¿se puede hacer eso, daniel?) luego nuestros carros deberán cruzar demasiados puentes que son como un embudo. También opino que la compañía B puede dirigirse a Le Val y tomarcontacto con el enemigo. En principio no creo que le haga falta apoyo de morteros. Su misión no sería atacar, más bien hacer que averigüe un poco si hay boches por la zona o no. En caso afirmativo debería estimar su número y composición y aguardar refuerzos (si queremos atacar). Las otras compañías y al menos los ingenieros, 1 pelotón de ametralladoras y dos pelotones de morteros a asegurar el puente y la otra a seguir hasta La Folie.

El pelotón antitanque si se pudiese me lo levaría también a la otra parte del río. La carretera que más me preocupa es la que está a la derecha del mapa, la que va de Le Hamel a Crezy. Si tienen blindados en esa zona del río (es lo que me parece más lógico, en el otro lado la movilidad es reducida) podrían pillarnos por sorpresa desde ese flanco. Quizás con el AT podamos tenerlo cubierto. Nuestro flanco derecho en principio me preocupa menos, y además los refurzos que llegan enprincipio aparecen por ahí. En caso de necesidad se puede echar mano de ellos.
Tal vez estaría bien que cada turno sea uno el encargado de elegir entre diferentes propuestas y determinar las acciones operativas del turno. Sin embargo ello conlleva que seamos conscientes del peligro de perder la coherencia entre todas las acciones operativas de los diferentes turnos. Me explico, Iberalc y sobre todo Lino proponeis que el eje de ataque principal sea por Le Hammel y es muy posible que sea la mejor ruta de ataque. Sin embargo si me tocara a mí coordinar o mandar en el turno "x" y tengo la impresión de que empiezan a haber demasiadas dificultades en el antedicho eje de ataque puedo optar por desviar recursos fundamentales a otro eje de ataque. Si el siguiente Jefe operativo no está de acuerdo con ello se habrá perdido un tiempo precioso.

Así que tal vez los turnos rotativos en la Jefatura sean ineficaces o, al menos, no más eficaces que trabajar sobre consensos o votaciones en el Estado Mayor, o sea, los 4 que somos.

Tengo la impresión que es preferible que uno de los 4 carge con la responsabilidad de la decisión final, creyendo que es muy importante que escuche a los 3 restantes comandantes antes de decidir. Yo propondría a Lino como Comandante en Jefe aunque creo que tanto Iberalc como Patxi serían igual de válidos para ello.

Otra cuestión para daniel: ¿cuando se dispute una batalla táctica se producirá uno solo enfrentamiento o se enfrentarás varias parejas en el mismo escenario?.
Mentitas est iniquitas sibi. (La iniquidad se engañó a si misma).
Responder