Lino escribió:Iberalc escribió:Von Voit escribió:Por cierto, deberíamos organizarnos entre nosotros. Quiero decir que está muy bien que todos hagamos propuestas pero deberíamos habilitar un mecanismo de decisión final si no logramos un consenso, esto es, tal como funciona el ejército, jerárquicamente. La ostentación de la jerarquía suprema podría ser rotatoria o por votación. ¿ Que os parece ?.
+1. A un mando unificado. Tienes mi voto para dirigir el cotarro.

¿Y si cada turno lo decide uno? Es decir, se decide más o menos entre todos qué hacer pero la decisión final depende de uno solo (rotativo) Lo digo porque lo de empezar amontar jerarquías y mandos con tan pocos jugadores no sé si cuajará.
Sigo pensando en que la clave está en el puente. Hay que tomarlo y mantenerlo sí o sí. Si no lo hacemos y lo destruyen (¿se puede hacer eso, daniel?) luego nuestros carros deberán cruzar demasiados puentes que son como un embudo. También opino que la compañía B puede dirigirse a Le Val y tomarcontacto con el enemigo. En principio no creo que le haga falta apoyo de morteros. Su misión no sería atacar, más bien hacer que averigüe un poco si hay boches por la zona o no. En caso afirmativo debería estimar su número y composición y aguardar refuerzos (si queremos atacar). Las otras compañías y al menos los ingenieros, 1 pelotón de ametralladoras y dos pelotones de morteros a asegurar el puente y la otra a seguir hasta La Folie.
El pelotón antitanque si se pudiese me lo levaría también a la otra parte del río. La carretera que más me preocupa es la que está a la derecha del mapa, la que va de Le Hamel a Crezy. Si tienen blindados en esa zona del río (es lo que me parece más lógico, en el otro lado la movilidad es reducida) podrían pillarnos por sorpresa desde ese flanco. Quizás con el AT podamos tenerlo cubierto. Nuestro flanco derecho en principio me preocupa menos, y además los refurzos que llegan enprincipio aparecen por ahí. En caso de necesidad se puede echar mano de ellos.
Tal vez estaría bien que cada turno sea uno el encargado de elegir entre diferentes propuestas y determinar las acciones operativas del turno. Sin embargo ello conlleva que seamos conscientes del peligro de perder la coherencia entre todas las acciones operativas de los diferentes turnos. Me explico,
Iberalc y sobre todo
Lino proponeis que el eje de ataque principal sea por Le Hammel y es muy posible que sea la mejor ruta de ataque. Sin embargo si me tocara a mí coordinar o mandar en el turno "x" y tengo la impresión de que empiezan a haber demasiadas dificultades en el antedicho eje de ataque puedo optar por desviar recursos fundamentales a otro eje de ataque. Si el siguiente Jefe operativo no está de acuerdo con ello se habrá perdido un tiempo precioso.
Así que tal vez los turnos rotativos en la Jefatura sean ineficaces o, al menos, no más eficaces que trabajar sobre consensos o votaciones en el Estado Mayor, o sea, los 4 que somos.
Tengo la impresión que es preferible que uno de los 4 carge con la responsabilidad de la decisión final, creyendo que es muy importante que escuche a los 3 restantes comandantes antes de decidir. Yo propondría a
Lino como Comandante en Jefe aunque creo que tanto
Iberalc como
Patxi serían igual de válidos para ello.
Otra cuestión para
daniel: ¿cuando se dispute una batalla táctica se producirá uno solo enfrentamiento o se enfrentarás varias parejas en el mismo escenario?.