Reglas para las Quick Battles

CMBO (Combat Mission Beyond Overlord).
CMBB (Combat Mission Barbarrosa to Berlin).
CMAK (Combat Mission Afrika Korps).
Avatar de Usuario
Granfali
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3096
Registrado: 02 Feb 2004, 18:38
STEAM: No Jugador
Ubicación: Orippo

Mensaje por Granfali »

Como bien dices Scrat, en vehículos, los alemanes están muy en desventaja.

Los halftracks caen incluso con la ametralladora de 12.7 que montan la mayoría de los vehículos americanos. Sin los pumas no hay nada que hacer...
Avatar de Usuario
AMUÑOZ
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 169
Registrado: 27 Nov 2003, 22:16
STEAM: No Jugador
Ubicación: En tierras Andaluzas de Jaén

Mensaje por AMUÑOZ »

Granfali escribió:Por supuesto AMuñoz, lo que se pretende con estas "reglas" y "parámetros" es ponérselo más fácil al que lo necesite:

Hay muchas formas de plantear las batallas, como tú dices, con el random... en espejo apuntando la media de las dos... con escenarios... en fin. Estas propuestas simplemente tratan de abrir un poco más las fechas y las unidades con las que se suele jugar.

Por otro lado, para los jugadores "noveles" siempre será de ayuda tener un referente para saber a qué atenerse en sus partidas


Saludos
Ya Granfali, pero lo que yo veo es que con tantas reglas vas a tener que cojer bolígrafo y lápiz cada vez que quieras empezar una partida :mrgreen:

Hasta ahora cuando queriamos concertar una batalla solo había que ponerse de acuerdo con el contricante en los típicos parámetros de siempre, de la forma que comentaís, ahora habrá que tener en cuenta que si la partida es en el 43 pues que no podrás comprar tigres, que si aquello si, lo otro no :? al final puedes meter la pata, que es de humanos equivocarse, y tu contricante puede pensar que vas de mala fe y empezar los mosqueos y los malos rollos.

Veo más fácil lo que he comentado ahí arriba, si haces una partida en el 43 donde la supremacia en blindados la tenia el tigre alemán y pones por ejemplo una partida de 2000, es muy seguro, casí al 100% que la máquina no te meta en la compra ni un solo tigre y ni un solo KV, que intruduzca en ambos bandos tanques y armas muy parecido a lo que estas proponiendo Granfali y te evitas de tener en cuenta tantos detalles, son muchos a tener en cuenta, que si este tipo de infantería no puedes llevar más que un pelotón, que si este tipo de tanque si, que si aquel no, en todo esto es muy fácil meter la pata Grafanli.

Qué pasaria si una vez acordadas las compras y en mitad de la partida te das cuenta que tu contricante se ha colado con un tanque que no está permitido?, eh?, ya empieza los recelos y los mosqueos, al final por la parte más tranquila te vas diciendo....con este ya no juego más que es un tramposo..........y a lo mejor ha sido un simple descuido a la hora de tener en cuenta tanto detalle :mrgreen: :mrgreen:

No sé, lo veo de la otra manera más simple para conseguir más o menos los mismo objetivos :?

saludos
ImagenImagen
En la lucha del bien contra el mal, siempre es el pueblo quien pone los muertos. -Eduardo Galeano- escritor Uruguayo.
Condor
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 72
Registrado: 26 Ene 2004, 17:19
STEAM: No Jugador
Ubicación: Chile

QUE OPINAN????

Mensaje por Condor »

HOLA A TODOS.....
SE ME OCURRIO UNA MANERA DE SELECCIONAR LOS CARROS DE ACURDO A 3 CLASIFICACIONES ,TOMANDO EN CUENTA BLINDAJES Y CAÑON FRINCIPAL:

CLASE "A": COMO LA ANTIGUA RECON RULE. :mrgreen:

AMERICANO:
STUART M3,M3A1,M5,M5A1

M8 HOWITZER MOTOR CARRIAGE

INGLES:

CRUISER MK I,IIA,III,IV
VALENTINE I AL XI
CRUSADER I,II,III,IV
STUART I AL VI
AEC I

ITALIANO:

CARRO ARMATO L6/40,M13/40,M14/41
SEMOVENTE M40,M41,M42
PZ M15/42

ALEMAN:
LYNX
PZ II C,F
PZ III F,G,H,J,L
PZ IV C,D,E,F
WIRBELWIND
OSTWIND

CLASE "B": 75 CORTO :bang:

AMERICANO

M3
SHERMAN M4,M4A1,M4A3,75(W),105,105 HVSS
PRIEST
CHAFFEE M 24

INGLES:

M3 GRANT.LEE
SHERMAN II,III,I ,IB,V
SEXTON
MATILDA

ITA:

SEMOVENTE M43 105/55

ALEMAN:

MARDER II,IIIR,IIIH,IIIM
STUG IIIF,F/8,G
STUG IV
STUH 42
PZ IV F2,G,H,J
HUMMEL
WESPE

CLASE "C":COMO LA 76 :rezar:

AMERICANO:

SHERMAN M4A3 76W,HVSS
M10
HELLCAT M18

INGLES:

SHERMAN IIA,IIC,VC
WOLVERINE
ACHILLES
ARCHER

ALEMAN:

PANTHER D,A,G
JAGPANZER IV
PZ IV /70
HETZER
GRILLE SIG 33,33/1
NASHORN.

LA DUDA ES CON LOS CHURCHILL,,,,,Q ME PARESE MEJOR PONERLOS EN LA CLASE "C",POR BLINDAJE

LO OTRO SON ESTOS PRS0NAJES.BRUMMBAR,JAGDPANTHER,FERDINAND,ELEPHANT

BUENO.....ESPERO HABER AYUDADO DE ALGO....ADEMAS..CON ESAS REGLAS SE PODRIA JUGAR SIN RARITYMHACIENDO TODO MAS ENTRETENIDO.
SALUDOS
MARIO
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 806
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

Me parece buena la clasificación de Condor, pero en la Clase A, los americanos no podrían oponer más que Stuarts a los PIV, con lo que la cosa estaría desequilibrada.

Yo de momento prefiero distinguir entre los diferentes teatros de operaciones. Para Italia crearía la clase "media" o del 75 corto que está en este mismo hilo y de momento no veo claro, tal y como dije, una "Recon rule". Y para el Norte de Africa estoy probando lo siguiente:

Unidades de Reconocimiento

Cañones de campaña hasta 75mm y ATG hasta 37mm.

Artillería off map: ninguna o como mucho morteros de 81mm / 3 inch

Aviones y cañones AA: no permitidos. Los cañoncitos AA son sencillamente devastadores contra vehículos por su tiro rápido y precisión.

Vehículos: Prohibidos los Deacon AT, los Autocannone 75/25 y 90/53 (el que lleva un cañón de 65mm se admite porque sólo lleva munición HE) y el T19 HMC.

Tanques: prohibidos.


Blindados Ligeros

Cañones de campaña: hasta 75mm.

ATG: Todos aquellos por debajo de los 50mm

Aviones y cañones AA: Prohibidos.

Vehículos: Podrían excluirse los mismos que los del Reconocimiento, pero para dar color al asunto podrían admitirse, pues no dejan de ser unidades supervulnerables. En todo caso excluir el peaso Autocannone 90/53.

Tanques: Aquí está la madre del cordero. Se admitirían todos los clasificados como tanques ligeros y, además, el PIIIJ Short, para poder contestar al Stuart.

Seguiremos tanteando...
Avatar de Usuario
Marmiton
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 589
Registrado: 24 May 2004, 22:21
STEAM: No Jugador

Mensaje por Marmiton »

Me parece muy interesante esta idea. Aunque llevo muy pocas QB jugadas por e-mail o por TCP/IP, sí he llegado observar que las compras siempre suelen ser las mismas, hasta el punto que, aunque acostumbro a jugar con los aliados, cuando me han propuesto jugar con alemanes no me he tenido que comer demasiado la cabeza: con repetir las compras que he visto hacer a los demás, me ha ido razonablemente bien.

Recuerdo habe visto hace tiempo unas reglas en inglés cuyo objetivo era que las compras fueran lo más históricamente realistas posible. Se referían a la proporción entre carros e infantería, a no mezclar diferentes tipos de tropas o nacionalidades, no coger paracaidistas, no coger diferentes tipos de carros, etc... Si las vuelvo a encontrar, pondré un enlace, si les interesa a ustedes, claro.

Por mi parte, como no soy un entendido en cuanto a historia militar se refiere, propondría unas reglas sencillas que fueran más o menos así:

- No comprar artillería off-map, ni aviones o fortificaciones.
- Los cañones sólo para quien esté defendiendo y nunca en un ME.
- Las tropas sólo de infantería "normal" (es decir, nada de paracaidistas, SMG, ingenieros o todas esas unidades alemanas cuyo nombre acaba en -jager :P )
- No comprar carros ni vehículos que monten cañones superiores a los 57 mm.

Son unas reglas muy generales, pero como he dicho, no tengo conocimientos suficientes como para proponer unas más exhaustivas. La última regla la he puesto porque cuando he podido ver un duelo entre carros con cañones "menores" me han parecido más interesantes que los típicos duelos entre carros con cañones de 75 mm o más. Estos últimos son más espectaculares porque siempre acaba uno de los dos carros saltando por los aires, pero son también más cortos y, de tanto repetirlos, te los sabes de memoria :nono:

¿Qué les parece? ¿Alguien se anima a una partida para probar estas reglas y ver en qué pueden mejorarse?
- ¿Prefieres morir como un héroe o vivir como un cobarde?
- Hombre... ¿no hay un término medio?
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 806
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

Bueno, pues he empezado algunas partidas en el N. de África y estoy sorprendido de lo interesantísimas que pueden ser las partidas en estos tipos de escenarios. A efectos de hacer los setups para quick battles, pueden distinguirse dos fechas:

Desde marzo/41 (llegan los alemanes) a noviembre/41: Esta etapa es de claro predominio británico, pues los carros alemanes tienen poco blindaje y, lo que es peor, los cañones 75/L24 (PIV) y 50/L42 son insuficientes para batir a los Matilda y Valentines. En esta etapa creo que los meetings son problemáticos, pero sí pueden hacerse ataques/defensas limitando o prohibiendo los Matilda, por lo menos cuando los británicos defienden.

De diciembre/41 hasta el final, mayo/43: En diciembre/41 los alemanes tienen disponible el PIIIJ, con cañón 50/L60, que ya puede hacer pupa (y mucha) a los carros ingleses. A partir de esa fecha considero que se jugar buenos y muy divertidos meetings, pues los dos bandos van recibiendo sucesivamente refuerzos y basta con prohibir el Tiger (noviembre/42) para hacer encuentros equilibrados.

Los alemanes reciben Marders en abril del 42 (¡el estupendo Marder III(r)!); los PIV de cañón largo en junio/julio y el Stug IIIF en Noviembre/42. Además en 1942 los alemanes cuentan con munición de tungsteno y, para los cañones cortos (el 75/L24), de carga hueca.

También los aliados van recibiendo mejores carros. En mayo ya están disponibles los Grant; en verano/42 nuevos valentine y en octubre/42 el Churchill IV, nuevos Stuart y los Shermans.

En general, creo que la situación es favorable a los alemanes en duelos a larga distancia (+ 1000 metros), estando más parejo el asunto en distancias menores.

Eso sí, recomendaría algunas pequeñas limitaciones, además de la prohibición de Tigers:

* No utilizar el combined arms, pues los tanques son los protagonistas.

* Rarity: Me gusta no poner rarity, para mayor libertad de elección.

* Aviones y antiaéreos pequeños (de 20 a 40mm): Los prohibiría. Los AA pequeños son casi invisibles y una cruz para los vehículos, además de tan baratos como las ametralladoras pesadas.

* Mapa: Huge, para maniobrar a gusto. Me inclino por por small hills (con sutiles LOS y menor riesgo de mapas descompensados) y village (con rural salen muchas rocas). Arboleda y daño en ninguno ¡o en random!.

En fin, se trata de seguir probando y jugando. Pero sí os aconsejo, para el que no lo haya probado, que juege. El N. de Africa tiene sus propias estrategias de reconocimiento, de combate, etc., permite experimentar duelos entre tanques y vehículos a diferentes distancias y obliga a maniobrar mucho más con los tanques.

Finalmente, os aconsejo el uso de un mod para resaltar las diferencias de altura. Hay uno que es el GAJ HIGH CONTRAST SAND, que es feucho pero utilísimo.
Imagen
Avatar de Usuario
Niko
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 421
Registrado: 06 Sep 2003, 04:32
STEAM: No Jugador
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Niko »

Y no se podria utlizar las reglas de artilleria de Scipio?, os adjunto un link donde poder ver las reclas de artlleria:

http://www.warfarehq.com/index.php?page ... rule.shtml

Ke seguramente ya la conoceis y no vale pa naaa :x

Saludos
Niko
Avatar de Usuario
Scrat
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 806
Registrado: 14 Sep 2003, 16:55
STEAM: No Jugador
Ubicación: Corriendo tras mi bellota
Contactar:

Mensaje por Scrat »

Niko escribió:Y no se podria utlizar las reglas de artilleria de Scipio?, os adjunto un link donde poder ver las reclas de artlleria:

http://www.warfarehq.com/index.php?page ... rule.shtml

Ke seguramente ya la conoceis y no vale pa naaa :x

Saludos
Niko
Esas reglas están bien y no sólo para la artillería, sino también para los blindados.

Otras reglas muy buenas son las de Redwolf:

http://schlepper.hanse.de/redwolf/armorrules/

Son para el CMBB y para cada época e incluso mes puedes ver fácilmente qué tanques están incluidos y excluidos.

El criterio que ha seguido para hacer la selección es que tanto cañones como tanques tengan una posibilidad "low" o mejor contra otros tanques a una distancia de 550 metros. Esto elimina totalmente el abuso, p.ej., utilizar el StugIIIF/8 en el año 42, con un blindaje frontal de 80mm prácticamente impenetrable para el cañón 76/L42 que montan los T34.

También me parece buena idea la apuntada por Marmitón de no usar cañones en meetings.

Lo que yo no se es hasta qué punto estamos dispuestos a "autolimitarnos" con estas reglas. Depende de si queremos ganar a toda costa, con los típicos OBBs optimizados que incluyen unidades "abusonas" o si buscamos mayor diversión y deportividad.
Imagen
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Interesante todo este tema,
personalmente creo que si nos complicamos mucho con los detalles para un QB, en cierta manera lo que estamos haciendo es diseñar un escenario, con la particularidad de que el mapa puede ser aleatorio. En ese sentido creo que para una QB, la idea de dejarle a la máquina comprar, como decía amuñoz, puede ser interesante, sería cuestión de probarlo.

Pero en cualquier caso, disponer de unas "reglas" de este tipo creo que es muy interesante porque sirve como guía para el diseño de escenarios, tanto escenarios concretos, como QBs. Me explico, si yo soy un diseñador, puedo usar esas reglas como guía para intentar que mi escenario quede equilibrado, sea divertido, etc.

Y también creo que puede ser muy útil para campeonatos y torneos.
Saludos
:D
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

magomar escribió:En ese sentido creo que para una QB, la idea de dejarle a la máquina comprar, como decía amuñoz, puede ser interesante, sería cuestión de probarlo.
Yo lo probé el otro día que estaba aburrido contra la IA y tengo que reconocer que hacía mucho tiempo que no disfrutaba jugando contra la máquina.

Puse un ME en Italia. 700 puntos, yo con alemanes y el con aliados. Mapa medio a 20+ turnos. Y todo en random.

Bueno, el mapa salio en ciudad, con niuebla de día.

Atención a mis tropas:

- Un pelotón (5) Lynx green :shock:
- Un Lynx suelto conscript (no podía ni fijar cover arcs con él)
- Dos skdf 7/2 (que sin aviones por la niebla ya me dirás para que sirven)
- Un Panzer IVG regular
- Dos pelotones de fusileros green
- Cuatro LMG green
- Un panzerschreck regular

Asustadito me quedé. Hala, a tomar la ciudad con las latas esas con cañón de 20 mm. "Por lo menos" - me dije - "ella se habrá cogido Greyhounds como mucho".

Narices.

Me sacó Polacos. Un par de pelotones de fusileros con varios PIAT extras, :shock: TRES SHERMAN I :shock: , y varios Stuart de esos de reconocimiento, sin torreta, con MG's.

Las pasé canutas. No había manera de parar a los Sherman, ni siquiera con disparos por detrás. La batalla fue sangrienta. Al final gané, gracias a que mi infantería acertó con los panzerfaust y las grenade bundle, pero solo me quedó un Lynx vivo.

De esto he sacado algunas conclusiones

- La primera, que la IA hace trampas cuando no la ves :mrgreen:
- La segunda, que jugar con lo que te den, sin elegir, es todo un reto.
- La tercera, que la próxima partida PBEM que acuerde va a ser así, todo random y que la máquina elija las tropas. No se si ganaré, pero seguro que me lo paso teta. :P
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
fybyyn
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 31
Registrado: 28 Feb 2004, 02:40

mmm...reglas para las QB??

Mensaje por fybyyn »

Personalmente, no creo que sirva de mucho poner unas normas para jugar las QB, sí, es posible que simpre nos encontremos con las mismas unidades, pero poner unas normas para la ladder no solucionara nada porque la gente seguirá cogiendo lo mejor dentro del límite y por lo tanto volveremos al principio, yo cuando quiero que la batalla sea diferente propongo que las tropas las compre el ordenador que es la mano mas "inocente" del asunto, o hago una pequeña historia sobre ese combate y entre mi abversario y yo configuramos ( sin hacer listas) los ejercitos (m, son obcciones que pueden impedir que la se clonen ejercitos y que tengamos que poner unas normas para las batallitas de toda la vida... :wink:
Bueno pos despues del sermón, solo decir que es una opinión mas sobre este asunto que nos concierne a todos.
Avatar de Usuario
Viajero
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6888
Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
Contactar:

Mensaje por Viajero »

Granfali escribió: Por otro lado, para los jugadores "noveles" siempre será de ayuda tener un referente para saber a qué atenerse en sus partidas Saludos
Me doy por aludido! y este tipo de reglas es lo que nos hace falta, pero... o lo hacemos simple y facilito de recordar o malamente (redordad la regla de que quepa en mitad de una A4 ;-) ).

Yo en general como Amunyoz solia jugar con random units, elegidas por el ordenador. Siempre hay variedad, no se repite y suele estar equilibrado (en lo que yo puedo obsevar al menos). Hasta que la penya empezaba a quejarse de que random es "demasiado" random...

Bueno Amunyoz, te hace una pbem random a 1500? aqui tienes mi direccion (tambien en messenger) : delbusto_inigo@hotmail.com

Alguien mas intersado en jugar randoms?

Viajero
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero
Imagen
Avatar de Usuario
Australopiteco
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 52
Registrado: 19 May 2004, 04:00

Mensaje por Australopiteco »

El tema es interesante ciertamente, pero me da a mí que tanta regla y tanto equilibrio es convertir este juego en una partida de ajedrez. Como han dicho más arriba, se tiende a elegir lo mejor de entre lo que hay disponible y eso, por más reglas que se pongan siempre va a ser así. El auténtico equilibrio sería enfrentar Tiger vs Tiger y compañía de Jägers contra Jägers... ajedrez

A mí me parece aburrido e innecesario si de lo que se trata es de medir al hombre. Un buen jugador siempre pondrá en aprietos a un novel por mucho que se enfrenten Shermans contra Tigers. Si lo piensas, aunque el resultado de la batalla no sea de tu agrado (no ganar por puntos) en una guerra podrías estar ganando: un Sherman que causa baja es reemplazable, un Tiger II dado de baja es un duro golpe.

Los alemanes perdieron la guerra por desgaste y eso es algo que ha quedado un poco fuera de la dinámica de los CM si pensamos en cómo utilizamos el material. Vale, yo puedo tener material de primera, pero quizá debiera plantearme que un porcentage de bajas superior al 20% me hará perder el conflicto a la larga. Pensándolo bien, por mucho territorio (banderas) que gane uno, si ha de asumir un 40% de bajas para controlarlo, la cosa no es como para alegrarse demasiado. No sé, yo antes de tomar un objetivo intento calcular cuántas unidades van a cusar baja en el proceso y me preocupo si la realidad se aproxima a ese número.
Avatar de Usuario
BLAST2003
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 852
Registrado: 07 Oct 2003, 07:56
STEAM: No Jugador
Ubicación: Apuntando a tu torreta
Contactar:

Mensaje por BLAST2003 »

Yo he encontrado unas reglas para una partidita entretenida contra el ordenador jugando de axis. Large map ME 2000 +40 turns unrestricted Agosto 44 buen tiempo, village mod trees mod hills humano compra allies +50%. Empezando por arriba digamos que lo maximo de tanque para axis es Tiger veteran o Panther veteran y como mucho 2. Por cada Tiger o Panther veteran compra al 2 IS-2 late44 crack si adicionalmente compras te pones apoyo como un seccion de stug que sean regular y compra al ordenador una seccion de T-34/85 veteran y el resto poco apoyo de vehicles (4 251/1 o un par de 251/17) y el resto en infanteria...para el ruso TODO el resto en infanteria veterana resulta idoneo 3 compañias de guards con 6 rifles AT no les compres guns porque el ordenador si no es defensa no sabe mover los guns. De este modo hay una partida con bicharracos y un cierto equilibrio a pesar de las deficiencias de la I.A. del programa pero creo que os resultara divertido.

Por cierto Leta tiene toda la razón....si quereis un reto dejad al ordenador hacer las compras.

Por cierto, respecto de lo de el desgaste ETC lo mas chulo sería poder tener "presets" por sitios concretos Stalingrado, Leningrado, Moscu, Varsovia....etc....y no en batallas sino en operaciones...y que los tanques no fueran transparentes y tantas y tantas cosas pero....es lo que hay
"¿No tienes enemigos? ¿Es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?" Santiago Ramon y Cajal 1852-1934.
Responder