Dudas sobre Planets 4

Wargames que estan pegando fuerte e interesan a toda la comunidad de wargameros.

Moderador: Moderadores Wargames

Responder
Giu
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 14
Registrado: 23 Jun 2012, 09:28
STEAM: No Jugador

Dudas sobre Planets 4

Mensaje por Giu »

nadia911 escribió:Hola Giu, donde se puede consultar información sobre el Planets 4?? Tiene IA para poder jugar single player??

Gracias y saludos
En el pasado se habló que se quería implementar una IA, pero creo que es algo que han dejado más para la versión 5. Planets siempre fué un juego enfocado al multiplayer puro y duro a través de las BBS, y su construcción es altamente orientada al multiplayer.

El juego consiste de Planets4, la interfaz con la que jugar el turno, el host y el master.
Master es el archivo que genera por primera vez la información del universo y sus parámetros.
Host, es el programa, que con todos los archivos rst (turnos resueltos) realiza todos los movimientos, y genera de vuelta un archivo TRN para que lo abra el jugador en cuestión en su planets4 para jugar el turno.

Básicamente, el procedimiento, sería el siguiente.
1. El hoster (el que hará de host y ordenará al programa host que realice los turnos), crea la partida y sus parámetros con Master, y ejecutará el host para realizar el primer turno. Éste, generará el primer archivo TRN para los jugadores, que les debe ser enviados (a cada uno el suyo).
2. El jugador recibe el archivo por mail, y lo coloca en una carpeta del juego. Al abrir el juego, le aparece como que tiene disponible su turno para jugar.
3. El jugador hace su turno, y le da a "Generar RST" y se lo envía el hoster.
4. Una vez el host tiene todos los archivos de los jugadores, lanza el host, que realizará todas las órdenes, y generará el nuevo archivo TRN que tiene que devolver a los jugadores.

Para que no se haga pesado, se establecen unas reglas, por ejemplo, "se hostea Lunes y Miércoles y Sábados a las 22:00, y a partir del turno X se hostea sólo Lunes y Jueves a las 22:00 (cuando el mundo ya está bastante ampliado y hay mucho que hacer). Si un jugador no envía su turno a tiempo, el hoster puede lanzar el host y ese jugador en cuestión no tendrá órdenes, sólo se realizarán las tareas automáticas (crecimiento, etc...)

Hay webs, la más famosa Drewhead, donde se pueden crear ahí las partidas, y usar la web mismamente para gestionar los turnos. La web se encarga de correr el host y devolver los archivos de turnos.

Ahora mismo tengo prisa y no puedo extenderme....
Si hay más dudas y están en mi mano.....
Avatar de Usuario
nadia911
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2630
Registrado: 02 Feb 2010, 04:11
STEAM: Jugador
Ubicación: En Melmac

Re: Dudas sobre Planets 4

Mensaje por nadia911 »

Muchas gracias por responderme Giu, has sido mas que claro en tu explicación, sería interesante que, cuando puedas, amplíes la información como para saber mas sobre las características del juego.

Saludos
Giu
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 14
Registrado: 23 Jun 2012, 09:28
STEAM: No Jugador

Re: Dudas sobre Planets 4

Mensaje por Giu »

nadia911 escribió:Muchas gracias por responderme Giu, has sido mas que claro en tu explicación, sería interesante que, cuando puedas, amplíes la información como para saber mas sobre las características del juego.

Saludos
Vayamos por partes que diría Jack el Destripador.
Hace mucho que no juego, y puede que cierta información no la tenga del todo actualizada.

Estado actual
La web oficial del juego es http://www.vgaplanets.com/v4beta.htm pero esa web no se encuentra actualizada ya. Por lo que me comentaron, al parecer, Tim, el creador original, cedió los fuentes para que el juego fuera mantenido por otra gente. Desconozco si por falta de tiempo, porque se cansó o lo que fuera. Y ahora, el instalador, últimos parches y demás, se encuentran en los foros de Drewhead para descargar.

La versión 5, que intenta traer gráficos en 3D y demás, también lo está llevando otra gente, pero como suele pasar, por falta de tiempo, el proyecto se encuentra congelado.

La wiki oficial en inglés está repleta de información sobre el juego. Existió un proyecto llamado faqplanets done un usuario con muchos años en sus espaldas de Planets, Gandalf, colgó infinidad de información de su puño y letra, traducciones etc.., guías de razas en castellano etc. Esta web al parecer ya no está más online, pero he visto que en las listas de correo en castellano hay gente que tiene el archivo (de 91MB) para descargarlo completa y verla offline en el ordenador. Estoy descargándolo para colgarlo en mi hosting y se pueda ver online. Si la gente estuviera interesada, se podría hacer algún proyecto colaborativo para convertirlo en un wiki.

Por cierto, de lo primero que se hace es poner contraseña a tu turno para que no pueda abrirlo otro que no seas tú.

Características (a groso modo, porque el juego es bastante extenso)

- Resúmen: Es un juego de estrategia por turnos fuertemente influenciado por Start Trek, Galactica... donde comandas una de las ¿21? razas existentes del universo. Cada una con su pros y sus contras, sus naves, himno, etc..
- Ganar: La finalidad del juego es llegar a X puntos de Victoria para ganar la partida, o bien, destruir el resto de razas.
- Diseño de naves: A diferencia de Aurora, el casco de las naves definen qué pueden llevar. Puedes crear naves que pertenezcan a tu raza, o de las que dispongas de planos, bien sean comerciados, robados.... El casco es el que define que por ejemplo, esa nave puede llevar 2 Light Weapon y 2 Large Weapon, si tiene huecos para motores de salto etc.. pero a una nave, no puedes ponerle lo que tú quieras, es decir, tienes que limitarte a lo que su casco permita. No sé si me explico.
- Según motor y demás, las naves tiene una distancia, autonomía etc.. Puedes mandar una nave a un punto, y según la velocidad que le marquemos, tadará X en llegar a su destino. Las naves pueden abastecerse en el espacio, remolcar etc.. con ortas naves a tal fines.
- Razas: Pues por ejemplo está el Imperio Robótico tiene un crecimiento 0, ya que los robots son generados desde nidos de insectoides, no pueden ser asimilados por los borg (you will be assimilated, resistance is futile.....os suena? :P), no necesitan comida, y la comida no influye en su felicidad. Por otro lado, Birdman repulic (los romulanos), son expertos en espionaje, y sus naves son fuertes en el cloak (el cloak reduce el sensor para que la nave sea más dificil de detectar), y un largo etcétera. Cada raza al tener sus naves, sus bonus y habilidades, tienen su forma de jugarse.
-Las batallas son automáticas, aunque configurables. Se puede establecer que por ejemplo se lancen unos fighters en la segunda oleada etc..y cosas así. Que tu nave automáticamente ataque si detecta nave enemiga al alcance, etc....
- Hay campos de minas, portales interestelares, etc..etc...
- Si no recuerdo mal, pueden darse órdenes a largo plazo en plan...Ve a éste punto, coge colonos, vé a este otro punto, carga fuel, ve al siguiente punto, suelta colonos y vuelve a base.
- Tiene sistema de mensajería interno para poder comunicarte con el resto de razas.
- Pueden jugar hasta 30 personas en la misma partida, existiendo 21 razas distintas oficiales.
- Se puede invertir dinero y tecnología en el espionaje hacia otras razas.
- Hay combate entre naves, se pueden hacer abordajes si se está a distancia con soldados que lleven en su interior. Me quiere sonar que también había algo de combate terrestre.

Comunidad y jugadores
La lista de correo en castellano parece que lleva tiempo parada. Igualmente, en drewhead siempre hay movimiento de partidas. Luego estarán los que se montan las partidas privadas sin depender de listas de correo y webs, por lo que estas no se ven publicadas en ningún sitio. También es verdad que las partidas cuando llevan X turnos, donde se requiere más tiempo de jugarlos, y los compromisos de los turnos en fechas determinadas, mucha gente no se mete en más de 1,2,3 partidas a la vez. Obviamente, los compromisos siempre son configurables. Por ejemplo, no se hostea hasta que esté todo el mundo, a no ser que pasen 2 semanas. Ésto siempre es a discreción del hoster, y mejor dejarlo dicho de antemano para evitar historias.

Como bien sabréis, los juegos de cierta complejidad no es que traigan a demasiados jugadores, y mucho menos si no hay explosiones por doquier, y naves totalmente en 3D con el último motor del Crysis. Estamos en la generación de la tontuna del click y gané.

No sé, no se me ocurre que más decir, tampoco es que sea un experto, y es un juego bastante basto la verdad. Yo compré mi licencia hace 3 o 4 años, pero trabajaba en Madrid y siempre estaba de viaje, y la falta de tiempo nuna me permitió adentrarme a aprender bien a jugar, y las poquísimas partidas que jugué, tuve que abandonarlas. Cuando volví, ya nunca me puse a comenzar ninguna. Pero tengo al menos 3 o 4 personas que estarían interesadas en comenzar una partida. Una de ellas, mi hermano, si le ha metido mucha caña, y sabe muy bien como va el juego, podría tutorizarnos.

Lo dicho, si hay alguna duda más especifica y/o queréis que montemos una partida....
Última edición por Giu el 25 Jun 2012, 09:52, editado 2 veces en total.
Giu
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 14
Registrado: 23 Jun 2012, 09:28
STEAM: No Jugador

Re: Dudas sobre Planets 4

Mensaje por Giu »

Se me olvidó añadir, que luego está el hconfig, que permite afinar la configuración del universo, y el VCR que es el visualizador de combates.

Imagen
HConfig
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2118
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: Dudas sobre Planets 4

Mensaje por Infidel »

Hola giu, muchas gracias por la información. A partir de septiembre, que me quedo de rodríguez hablamos y quizás me apunte siempezais una partida.

Mi única duda es sobre la licancia. ¿Cómo de necesaria es? ¿Hay que pagar de inicio o puedes probar primero un poco el juego? Y de pagar ¿Cuánto hay que pagar? A Nicolai le entendí que se podía jugar sin ella, pero que los que pagaban tenían ventajas sobre los que no lo hacían.

También me gustaría saber si hay algún tutorial o tienes que entrar dierectamente a jugar con humanos.

Un saludo y gracias.
Giu
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 14
Registrado: 23 Jun 2012, 09:28
STEAM: No Jugador

Re: Dudas sobre Planets 4

Mensaje por Giu »

Fsansir escribió:Hola giu, muchas gracias por la información. A partir de septiembre, que me quedo de rodríguez hablamos y quizás me apunte siempezais una partida.
Yo quiero, donde hay que firmar para eso de rodríguez?: D
Mi única duda es sobre la licancia. ¿Cómo de necesaria es? ¿Hay que pagar de inicio o puedes probar primero un poco el juego? Y de pagar ¿Cuánto hay que pagar? A Nicolai le entendí que se podía jugar sin ella, pero que los que pagaban tenían ventajas sobre los que no lo hacían.
La licencia es opcional. Si juegas con licencia no tienes límite, mientras que si no juegas con ella (shareware) estás limitado a ciertas cosas en el sentido, que cierta tecnología no puede pasar de nivel X. Si todo el mundo juega sin licencia, todos juegan en igualdad de condiciones.
También me gustaría saber si hay algún tutorial o tienes que entrar dierectamente a jugar con humanos.

Un saludo y gracias.
Puedes jugar con la raza que quieras. Cada raza tiene su guía de juego recomendado (por ejemplo, los robots, por sus características, no se puede jugar igual que una raza humana). En la wiki en inglés están las guías de cada raza, pero, si te esperas a que descargue el faq en castellano y lo cuelgue, podrás ver las guías y "tuto" de juego en castellano. El faq es del 2007, quizás no esté totalmente actualizado, pero para la mecánica y saber como van las razas es más que suficiente.
Responder