Está muy bien el mapa estelar que has dibujado, ya te digo que vendría bien cambiar mucha de la interfaz del Aurora, quizás no sea mala idea que se lo envíes a Steve

Por cierto, con respecto a la expansión continua de los astilleros, si que consumen recursos.
Si he entendido bien a Steve la única diferencia entre la expansión continua y la expansión en un número X es que la segunda es más rápida, pero la primera te permite parar la expansión para añadir alguna clase o retool o añadir dársenas sin coste adicinal. Es decir, si le dices a un astillero que expanda 1000 t y cuando lleva el 62% lo paras para dar otra orden, el astillero se expandirá al número entero más cercano 600 y además perderás todos los minerales que invertiste porque se "cobran" al principio.
En el hilo del AAR de Haplo postee una pequeña comprobación de que daba lo mismo en términos de coste ampliar la capacidad primero y las dársenas después o al revés, el coste total era el mismo (que no el coste de cada operación).
Lo copio-pego aquí para facilitar la argumentación:
Creo que quizás estás confundiendo los costes de cada operación, que sí difieren, con el coste total de las mismas.kelpa escribió:Bueno, creo que más o menos viene a ser lo mismo. Si construyes un astillero y le pones una segunda slipway enseguida y luego tienes que ir ampliando su capacidad, cada ampliación te sale el doble de cara. Si por el contrario subes la capacidad y luego le pones un nuevo slipway (dársena, supongo) te cobra lo que supone poner el slipway más la ampliaciones correspondientes hasta igualar ambos. Haré una prueba para ver si el coste es el mismo.
He hecho la prueba con un astillero nuevo al que subo la capacidad a 3000 t y luego le pongo una segunda dársena (coste total en mi caso por mi tecnología actual: 228 t de la ampliación y 342 t de la segunda dársena: 570 minerales de duranium y neutronium).
Luego a otro astillero nuevo le pongo la segunda dársena primero y luego amplio a 3000 t (coste total: 114t de la segunda dársena + 456t de la ampliación: 570t minerales de duranium y neutronium).
Imaginaba que Steve ya habría tenido esto en cuenta y que costaba lo mismo se hiciese como se hiciese. Ahora lo tenemos confirmado.
Si la expansión continua también consume minerales es de esperar que también ocurra lo mismo en cuanto a coste, al menos esa es la intención mencionada por Steve.