[AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Stratos escribió:Una pregunta, eso de los mesones está basado en alguna tecnología real? O es algo totalmente ficticio? Me gustaría saber uin poco más sobre el tema.

Gracias.
Yo creo que no es más que una patraña inventada pero bueno, no se, no soy un técnico en particulas.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2171

-4 enero: Se termina el montaje de la estación orbital de Dune, de clase Wolverine II. Como sus homólogas en la Tierra esta armada con misiles AAM y ASM en gran número y su caracter es puramente defensivo. La CAW 1 regresa a la Tierra toda vez que esa estación aplacará las inseguridades de la creciente población de Dune.

-28 enero: el SS Amundsen sale del sistema Gliese 563.2 tras su visita de cortesía a los Nahonitas. No se han sacado demasiadas conclusiones de este viaje. Seguimos sin tener la menor idea de como son los Nahonitas, ni que respiran, ni que comen, nada. Por otra parte su inmensa flota sólo estaba presente en dos lugares de su propio sistema, su planeta Natal, de nombre impronunciable y que hemos bautizado como Nahon, y un gigante gaseoso del sistema del que probablemente extraen su fuel. No parecen tener mucho interés en expandirse por otros sistemas, al menos de momento.

-3 febrero: Pero esa impresión dura poco. Tan pronto la SS Amundsen pasa al sistema vecino de Luyten 143.23 se tropieza con una nave Nahonita de clase Wendy Crystal Sky que transita por la zona y aparentemente con el mismo rumbo que la nave terrestre.Luego averiguamos que este tipo de nave es similar a nuestras Prospector, una nave sonda.

-20 febrero: El Imperio Gaborone, que tiene poco de Imperio, la verdad, nos garantiza acceso total a sus datos de sondeo y a sus puertas estelares además de considerarnos un amigo. No extraña a los dirigentes de la República este hecho visto que se trata de un pequeño Imperio sin naves.

-11 abril: Con la ofensiva contra los Satanidos todavía a años vista, la estrategia de la República vuelve a concentrase en otros campos no menos importantes como son acopiar más recursos (Sorium y Duranium principalmente) y explorar otros sistemas, ahora que los astilleros han comenzado a entregar los nuevos exploradores con autonomía suficiente para llegar hasta 8 saltos de la Tierra o más, mejores sensores y motores de última generación.

-6 mayo: La República ha decidido que el planeta Caladan, en Delta Pavonis, es un dulce demasiado delicioso como para dejarlo pasar por el hecho de estar situado a 4 saltos de la Tierra. Se ha emprendido una gran operación con una decena de cargueros para comenzar a llevar infraestructuras al planeta y tomar posesión de él.

-5 junio: se entregan otros tres ejemplares de la clase Simmons VI, este buque es idéntico a la clase precedente, la Simmons Vb, sin embargo, el hecho de que lleve los nuevos motores de tipo Magneto-plasma hace que su velocidad pase de 4800 km/s a 7040 km/s, lo que es una mejora bastante sustanciosa.

-5 julio: La GSV Cristobal Colón y la SS Scott terminan su sondeo del sistema DX Cancri, un auténtico desperdicio de espacio vacio. Una enana roja solitaria, de clase M6-V, con tres solitarios planetas a cada cual más inservible, dos terrestres y uno joviano sin el menor recurso en ninguno de ellos. Es lamentable ya que A-II tiene un coste de colonización bastante bajo, pero ningún recurso.

-11 julio: Ambas sondas pasan por primera vez a un sistema inexplorado llamado Gliese 445, situado a 5 saltos de la Tierra. La Scott comienza su tediosa misión explorando planetas.

-18 julio: alarmas a bordo de ambas sondas. Se detecta una nave hostil clasificada como clase Wolf. Se trata de nuestros viejos enemigos los Cylones.

Imagen


La nave ha activado un sensor y estamos dentro de su radio de acción. La 2ª comandante Jessica Cartwright al mando de la SS Scott tiene poco sobre lo que debatir. Hay que salir por patas y tiene que ser para ayer. Tanto la Scott como la Cristobal Colón son naves recién salidas del astillero, con los mejores motores y aunque son de clases diferentes la más lenta puede viajar a 6.700 km/s y la más rapida, la Scott, a 7.700 km/s. Cartwright confia en poder zafarse.

Inmediatamente se ordena a todas las escuadras en el sistema Solar que abandonen sus entrenamientos y regresen a la tierra. Estos no son Satanidos y el estamento militar terrestre esta ansioso por aplastar lo que sea, por pequeño que sea.

-07:52:29: Los sensores de las naves terrestres no tardan en dictar una sentencia de muerte. La nave enemiga puede moverse a 7.290 km/s, esto condena irremisiblemente a la GSV Cristobal Colón. Con gran dolor en su corazón y aún más rabia, la comandante Cartwright ordena a la Scott que se separe de su compañera para poder poner la nave a los 7.700 km/s necesarios para escapar. El comandante Harvey Bird se despide emocionado de su compañera y pone un rumbo distinto para intentar ayudar a que la Scott escape con mayor facilidad.

-08:25:24: Ambas naves se separan y toman rumbos separados aproximadamente 90º, la Wolf enemiga no tiene claro a quien debe seguir, su rumbo indica que no quiere dejar ninguna de las dos presas. Al poco rato la SS Scott detecta dos contactos termales cercanos que inmediatamente son identificados como ocho misiles que se mueven a 42000 km/s hacia la nave. Cartwright sabe que esta perdida. Lo que sucede en los cinco segundos después quedaría bien en una autopsia de una nave.

La SS Scott es impactada por un misil antibuque clase Lancer que le ocasiona 10 puntos de daño. 9 son absorbidos por el casco pero el restante tiene la mala pata de destruir uno de los motores magneto-plasma causando 11 bajas. La explosión secundaria de este motor causa daños por simpatía en muchas partes de la nave destrozando el resto de los motores en rápida sucesión además de muchos espacios de ingenieria. Tras este akelarre que ha dejado la nave dando 2972 km/s y con 141 bajas llega el segundo misil que también hace blanco. Este segundo misil destruye el resto de los motores y el motor de salto devastando la nave por completo. A pesar de todo la nave resiste recibiendo cinco impactos más antes de desventrarse por completo. La comandante Cartwright logra ponerse a salvo aunque las esperanzas de ser rescatada a tanta distancia de la tierra son remotas.

Este inesperado desenlace deja de piedra al comandante Bird a bordo de la GSV Cristobal Colón que esperaba adelantarse a Cartwright en su cita con la Parca. Se pregunta cuanto durará su buena suerte. El enemigo ha desconectado su sensor pero no tenemos dudas de que tiene capacidad para detectar la nave.

09:15:34: el enemigo activa su sensor de nuevo y no tarda en detectar a la GSV Cristobal Colón. Se ha acercado a 50 m de km y Bird sabe que no tardarán mucho en llegar sus misiles.

09:37:54: misiles detectados, del mismo tipo y otros ocho. Es el fin. Reunidos en el puente, la dotación encomienda sus almas a sus diferentes Dioses y creencias. Cinco segundos después solo 145 tripulantes consiguen salvarse de la destrucción del navio. Bird no esta entre ellos.
Terran
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 669
Registrado: 22 Oct 2008, 15:13
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Terran »

Fremen, que sepas que tu narracion es tremendamente adictiva.

Sigo el AAR como un poseso, esta genial.
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por kelpa »

IbramGaunt escribió:Una pregunta,

después de realizar un salto Warp, ¿se pueden usar las naves normalmente? ¿o existe un periodo de tiempo para poder utilizar armas, sensores y demás?
Tras cruzar un punto de salto hay siempre un período en que la electrónica de las naves no funciona. Ese período se puede ver alargado si las tripulaciones de las naves son inexpertas. Normalmente son +30 segundos, en naves sin entrenamiento puede llegar a 45-50 segundos sin problemas. Si te están campeando significa que el enemigo dispara impunemente cada 5s, es decir, desde 6 veces sin respuesta hasta 10 o más. Te pueden masacrar en ese tiempo si no te preparas :D .
Avatar de Usuario
IbramGaunt
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 105
Registrado: 24 Jul 2011, 23:11
STEAM: No Jugador

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por IbramGaunt »

Ok, gracias por aclarar.
estoy seguro que antes de terminar el verano voy a caer :mrgreen:
Imagen
karbo
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 317
Registrado: 11 Ene 2011, 14:15

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por karbo »

Esos del Imperio Gaborone son sospechosamente neutrales, deberiamos aplastarlos.
Imagen
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Ancalagon »

fremen escribió:
Stratos escribió:Una pregunta, eso de los mesones está basado en alguna tecnología real? O es algo totalmente ficticio? Me gustaría saber uin poco más sobre el tema.

Gracias.
Yo creo que no es más que una patraña inventada pero bueno, no se, no soy un técnico en particulas.
Quitando la Railgun, el Gauss (que es un Gatling supergrande, manía con llamarlo Gauss) y los láseres (actualmente se han conseguido láseres de rayos X, así que empezamos con tecnología un tanto inferior a la actual en ese sentido :P ), las armas beam son fantasiosas que jode.
Steam: eferroja
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Terran escribió:Fremen, que sepas que tu narracion es tremendamente adictiva.

Sigo el AAR como un poseso, esta genial.
Gracias. Se hace lo que se puede.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

CONTINUACION........


-19 julio: La 3ª flota se reaprovisiona en la Tierra y zarpa inmediatamente hacia Proxima Centauri donde se reunirá con un grupo de tankers. Los buques Daiku (Colliers), saldrán más tarde debido a su lentitud.

-20 julio: la 1ª y 2ª flotas hacen lo mismo siguiendo a la 3ª, las flotas no estan configuradas para enfrentarse a una flota no-Satanida, siendo la mayoría de sus buques PD, pero el ansia de sangre de la cúpula militar terrestre no puede ser contenida en este momento.

-27 julio: nos llegan noticias de que diversos survey ships de los Nahonitas estan explorando el sistema Luyten 143-23. Es la primera vez que tenemos claras pruebas de que expanden fuera de su sistema.

-6 agosto: todos los supervivientes de la SS Scott y la GSV Cristobal Colón mueren en sus cápsulas. La flota terráquea esta todavía a dos saltos de distancia. El almirante Campbell concentrará sus efectivos en el sistema DX Cancri antes de saltar a Gliese 445.

-17 agosto: la 3ª flota llega a DX Cancri. Se ordena comenzar la carga de escudos y activar un sensor.

-18 agosto: la flota terraquea esta concentrada en DX Cancri, el almirante Campbell reorganiza su flota para afrontar la amenaza enemiga. Se mantiene la estructura de las flotas 1, 2 y 3 pero se crea una flota de reserva donde quedan los buques auxiliares y los más viejos. El conjunto forma la más formidable escuadra humana que han visto los tiempos desde la formación de la República, 29 buques de guerra y dos auxiliares. Los buques de suministro y resto de tankers estan concentrándose en Sawan y llegarán cuando se estime oportuno. La flota queda así:

1ª Flota (contralmirante Elliot Campbell)
-BB Trantor (clase Asimov III)
-DL Dama Jessica (clase Atreides IV)
-DL Leto II (clase Atreides IV)
-CL Feyd Rautha (clase Harkonnen IV)
-CL Giedi Prime (clase Harkonnen IV)
-DD Brawne Lamia II (clase Simmons Vb)
-DD Fedmahn Kassad II (clase Simmons Vb)
-DD Heet Masteen II (clase Simmons Vb)
-DD Lenar Hoyt II (clase Simmons Vb)
-DD Paul Dure (clase Simmons Vb)
-DD The Consul (clase Simmons Vb)


2ª Flota (contralmirante Brandon Willis)
-BB The End of Eternity (clase Asimov III)
-DL Leto Atreides (clase Atreides V)
-DL Paul Atreides II (clase Atreides V)
-DD Glennon-Height (clase Simmons Vb)
-DD Hyperion (clase Simmons Vb)
-DD Martin Silenus II (clase Simmons Vb)
-DD Meina Gladstone (clase Simmons Vb)
-DD Sol Weintraub (clase Simmons Vb)
-DD The Shrike (clase Simmons Vb)


3ª Flota (capitana Elise Marshall)

-DL Castle Caladan (clase Atreides V)
-DL Thufir Hawat II (clase Atreides V)
-DL Duncan Idaho II (clase Atreides IV)
-CL Abulurd Harkonnen (clase Harkonnen IV)
-CL Umman Kudu (clase Harkonnen IV)
-CL Vladimir Harkonnen (clase Harkonnen IV)


Flota de Reserva (capitan Alex Stokes)
-DE Killer Bee (clase Wasp II)
-DE Red Ant (clase Wasp II)
-DE Red Scarab (clase Wasp II)
-RS Hatamoto-Nobukimi (tanker)
-AEW Noshiro (clase Akuma IV)


Somera descripción de los buques

Buques Anti-buque:

Clase Atreides IV: 33 misiles ASM-8e (WH6) alcance efectivo 18.7 m km.
Clase Atreides V: 33 misiles ASM-8e (WH6) mismo alcance efectivo. Estos buques simplemente son más rapidos que los anteriores en 1800 km/s.
Clase Asimov III: 37 misiles ASM-7c (WH6) alcance efectivo 69 m km.
Clase Wasp II: 34 misiles ASM-5c (WH4) alcance efectivo 61.1 m km.

Buques anti-misil:

Clase Harkonnen IV: 238 misiles AMM-1d (WH1) alcance efectivo 12 m km.

Buques PD:

Clase Simmons Vb: 1 torreta Quad x 4 de C3 15cm FUL con alcance efectivo de 128000 km y capaz de seguir blancos moviendose a 12000 km/s

Campbell sabe que sus buques son todos ellos, sin excepción, inferiores al buque enemigo que es más rapido, y tiene misiles que viajan más rapido que cualquiera de los de su flota, salvo el AMM-1d que es igual de rápido que el misil enemigo. Si hay más de un buque va a pasarlo muy mal, pero decide seguir pues merece la pena probar los sistemas.Una vez más se va a comprobar aquello de que ningún plan sobrevive al contacto con el enemigo.

-22 agosto: La flota terrestre alcanza el umbral de la puerta hacia Gliese 445. Todas las naves tienen sus escudos a máxima potencia. Esta vez no se van a enviar sondas, saldremos con todo y a ver que pasa.

-24 agosto: todos los buques han cruzado la puerta. No hay rastro del enemigo. Campbell pone rumbo hacia los restos de las dos naves sondas en el interior del sistema.

-25 agosto: se sobrepasa la órbita del planeta más alejado de esta estrella, Gliese 445, otra de esas corrientes enanas rojas. Como los misiles de los Cylones llegan casi sin previo aviso Campbell ordena a todos los buques con sensores de bajísima resolución que los enciendan.

02:37:59: Exactamente una hora después de ejecutar esa orden los sensores de casi toda la flota empiezan a sonar como una alarma de incendios. Detectadas seis naves hostiles, por supuesto Cylones. Clase nueva, etiquetada como Kingfisher de tan sólo 1000 tons, Campbell imagina que se trata de algún tipo de FAC. Pues precisamente para hacer frente a FACs es para lo que mejor preparada esta la flota, el almirante no puede evitar sonreir. Los contactos están a 87.25 m km, fuera de alcance de cualquier arma hay tiempo de sobre para pensar.

02:38:04: Las naves enemigas se acercan a Campbell a 12500 km/s. Campbell ordena a las clase Atreides y Asimov se preparen para hacer fuego en cuanto sea posible y asignan blancos. Para ganar algo de tiempo, la 3ª flota, que esta algo adelantada al resto debido a su velocidad, se replegará sobre el resto de vuelta al punto de salto. Los Atreides no podrán abrir fuego hasta que las naves enemigas estén a 18m de km pero escogen blancos entre los cinco primeros FAC dejando uno sin asignar. Campbell desea que ese último sea cosa de los Simmons Vb si consigue acercarse. De momento el armamento del enemigo es una incognita pero con 1000 tons no puede ser muy numeroso piensa Campbell.

03:36:09: Transcurre casi una hora antes de que suceda alguna novedad. Uno de los buques enemigos activa un sensor de alcance 20 m km. Campbell imagina que estas FAC deben de tener algún tipo de misil de largo alcance para necesitar semejante sensor a pesar de sus 1000 tons.

03:51:09: La distancia ha disminuido hasta los 38.8 m km, Campbell ordena abrir fuego con los misiles de largo alcance de los acorazados clase Asimov III. Se apunta al buque que tiene el sensor y a otro. Se produce el inevitable retraso debido a la bisoñez de las dotaciones. La escuadra Terrestre podía haber abierto fuego a 60 m de km con este mismo tipo de buque pero Campbell no lo hizo.

03:51:34: El BB Trantor abre fuego con su primera salva de 4 ASM-7c, tardará 70 segundos en recargar. Cinco segundos después lo hace el BB The End of Eternity. Primera salva de 8 misiles en ruta. El ASM-7c viaja a 30200 km/s, tardará 38 minutos en hacer impacto si lo logra.

03:52:49: Se lanza una segunda salva contra otros dos objetivos desde los dos BB. Será al última, Campbell ordena alto el fuego. Los valiosos misiles de largo alcance de los Asimov III no deben ser desperdiciados. El almirante decide dejar la suerte del combate a partir de ese momento en los ASM-8e de los Atreides.
Pero algo no marcha, esa aproximación suicida del enemigo a tal velocidad con naves tan pequeñas tiene mosqueado al almirante. No sabe que es pero algo no cuadra.

03:53:19: Una gigantesca agitación sacude el puente del BB Trantor desde el que el almirante dirige el combate. Campbell pregunta a su segundo que sucede.
-Mire la pantalla 3 almirante- contesta el subordinado.
Campbell necesita unos segundos para centrarse. Lo que ve le deja helado, el DL Castle Caladan acaba de saltar por los aires hecho pedazos. En pocos segundos una inmensa bola de fuego y restos se lo traga dejando a solo 676 supervivientes en el espacio entre ellos su comandante Rachel Fuller.
-Que demonios ha pasado?-ruge Campbell
-Estamos analizando datos almirante
La respuesta no tarda en llegar.
-Según la computadora 13 misiles clase Kresta han impactado al Castle Caladan señor, no hubo ninguna advertencia de su llegada, simplemente estallaron contra el casco.
-Que toda la flota encienda sus sensores ya- ordena Campbell.
El almirante reza por que esos misiles hayan venido de los Kingfisher y de que estas naves de 1000 tons no tenga muchos o puede despedirse de su flamante flota.

La flota terraquea ha sido incapaz de detectar ni uno solo de esos misiles y aún menos como es lógico de determinar su velocidad. Esta claro que los Cylones cuentan con una tecnología infinitamente superior.
Campbell decide que no va a esperar a ver si recibe otro golpe semejante. Ordena hacer fuego sin parar a los BB hasta agotar misiles.

-03:53:54: Los BB vuelven a abrir fuego. El enemigo continua acercándose y esta ya a 38.2 m de km. Pero la distancia no sigue disminuyendo. Esta claro que el enemigo esta su distancia óptima de disparo. A esta distancia los únicos buques capaces de dañarles son los Asimov III. Campbell se da cuenta ahora de que como imaginaba, la flota no esta preparada para hacer frente a esta amenaza. Bien, disparará sus misiles mientras se retira hacia la puerta y para casa. Confia al menos en no perder más naves. Es imposible batallar con un enemigo que dicta a su antojo todas las normas de la batalla, tiene mayor velocidad, tiene mayor alcance de armas y para acabar sus misiles son indetectables. Nos han mojado la oreja pero bien.

Campbell no deja de darle vueltas mientras los minutos pasan y sus misiles vuelan hacia el enemigo en retirada. Todos los buques de clase Simmons Vb tienen sensores de resolución 1 capaces de detectar misiles a 4.8 m km. ¿como fue posible que impactaran sin el menor aviso?

-04:07:09: El enemigo se aleja a tal velocidad una vez lanzados sus misiles que es obvio que se pondrá fuera de alcance de nuestros sensores antes de que nuestros misiles lleguen sobre ellos por lo que Campbell, con pocas esperanzas ya de conseguir nada contra tan formidables rivales, se ve obligado a invertir el rumbo para evitar que eso pase.

-04:25:39: Los primeros misiles llegan sobre el enemigo. Tres logran impactar de la primera salva de 4 y el Kingfisher 002, el que portaba el sensor es destruido. La Kingfisher 003 es ahora la que enciende sus sensores.

-04:26:09: La segunda salva llega sobre el enemigo pero solo 1 misil impacta sobre la Kingfisher 004. No es suficiente para destruirla.

-04:28:14: El Kingfisher 005 recibe dos impactos y es destruido.

-04:32:14: El Kingfisher 004 dañado se ha ido quedando retrasado y recibe otro impacto que acaba con él. El resto de misiles se quedan todos sin fuel debido a la distancia recorrida. El enemigo ya esta a 80.4 m de km y alejándose. No hay caras muy felices en el puente del BB Trantor. Es otra amarga derrota, si acaso con el paliativo de que ante un enemigo tan superior incluso puede que se haya tenido suerte.

-05:25:14: La CL Vladimir Harkonnen rescata a los supervivientes del Castle Caladan incluida su capitana. La flota se retira hacia el punto de salto DX Cancri. El enemigo ha desparecido como el humo.

-08:25:14: Los sensores de largo alcance del BB Trantor detectan dos naves enemigas a 282.7 m km. Son dos clase Wolf, como las que destruyeron a nuestras sondas. Su tonelaje es de 12000 segun los sensores. Sabemos lo veloces que son por lo que la batalla no tardará en reanudarse de nuevo. Se confirma que se acercan a 7.200 km/s.

Campbell empieza a ponerse morado. La situación es similar a la anterior pero mucho peor dado que los Asimov III han gastado casi todos sus misiles que eran los de mayor alcance. Los clase Wasp II tienen misiles de alcance similar pero estos buques son viejos, con tiempos de recarga lentos y los misiles que portan solo tienen una WH de 4. El BB Trantor esta seco pero al BB The End of Eternity le quedan un par de salvas. En total Campbell dispone de 8 ASM-7c y 102 ASM-5c pero sospecha que antes de que pueda abrir fuego a 60 m de km el enemigo ya habrá lanzado los suyos y se habrá dado la vuelta. De momento no puede hacer nada salvo esperar.

-11:30:49: El enemigo activa su sensor de alcance 83 m de km, preludio de lanzamiento de misiles como en el primer ataque. Si son esos misiles furtivos Campbell no apuesta por su flota. La distancia es ahora de 247.5 m de km.

-14:30:49: Campbell se da cuenta de que va a serle imposible cruzar la puerta antes de que el enemigo se le eche encima, independientemente de le lance misiles. Ordena a las flotas que cambien el rumbo de nuevo para embestir al enemigo de forma directa.

-15:32:39: Suenan las alarmas en la 1ª flota. Misiles! 16 misiles tipo 6 en dos grupos apuntando a la 1ª flota. Los misiles han sido detectados a 350000 km de distancia con un sensor capaz (teoricamente) de detectarlos a 4.8 m. Campbell desea sobrevivir solo para estrangular al diseñador de sensores. Todas las armas PD se apuntan a los objetivos pero a esa distancia Campbell sabe que va a ser imposible pararlos.

-15:32:49: Todos los misiles impactan sobre el BB Trantor causándole graves averías y ralentizando su velocidad a 2.900 km/s además de sufrir 1000 bajas. Los tiempos de espera de algunas naves ponen a Campbell de los nervios. ¿que clase de dotaciones tenemos?-piensa.

-15:33:14: la segunda andanada enemiga es detectada a la misma distancia que la anterior. Los sensores deben de sufrir de algún tipo de interferencia desconocida que limita su uso ampliamente. Esta vez nuestros hombres están más atentos y consiguen derribar 8 misiles de los 16. Dos fallan milagrosamente pero el resto devasta de nuevo al BB Trantor que ha empezado a quedar retrasado. Si aguanta tanto castigo es debido a su tamaño sin duda. Campbell no cree posible soportar una tercera andanada. Los misiles enemigos se desplazan a 42000 km/s y nos los han lanzado por lo menos a 200 m de km, sencillamente estos tipos estan a años luz por delante en tecnología. Si salimos de esta no volvemos por aquí-piensa el almirante.

-15:33:59: La tercera andanada enemiga se detecta a 423000 km, de algún modo los instrumentos van afinando aunque sigue siendo claramente insuficiente para garantizar que no haya filtraciones. En todo caso el Trantor esta condenado y Campbell va preparando su sitio en el bote salvavidas. El buque se mueve a 1.500 km/s y tiene todo su armamento defensivo inutilizado.
Depende de los Harkonnen y los Simmons para cubrirse y estos no actuan con la rapidez necesaria.

-15:34:09: Dado que el BB Trantor ha quedado ya muy retrasado ni siquiera los misiles de los Harkonnen son capaces de cubrirle a tiempo y toda la tercera salva impacta sin obstáculos. El buque es destruido. Campbell se salva y se traslada a otra nave, a la DD Lenar Hoyt II y dirigirá la retirada desde esa nave. Calcula que deben quedar por lo menos seis salvas más enemigas llegando. La esperanza del almirante es que dado los cortos intervalos entre salvas y lo que ha costado destruir al BB Trantor que muchas de esas otras salvas estuvieran enfocadas al buque destruido y ahora, sin blanco, sean inútiles.

-Pasan los minutos y no hay más salvas. Sin duda todas apuntaban a la BB Trantor pero Campbell desconoce cuanta capacidad tienen los Wolf por lo que esta todavía lejos de sentirse seguro. Lo más amargo es saber que aun en el caso de que el enemigo haya gastado todos sus misiles, igualmente la flota tendrá que retirarse sin poder hacer nada dado que la velocidad de los Cylon es tan alta que jamás los alcanzaría.

-Pero el enemigo se retira. Debe haberse quedado sin misiles. Comienza a alejarse y como es obvio, Campbell continua su retirada.

-27 agosto: La escuadra entera esta al otro lado de la puerta en el sistema DX Cancri. Campbell no se molesta en pensar posibilidades. Ordena el regreso inmediato a la Tierra. Lo que le espera allí es una tormenta.

-6 septiembre: Campbell ordena a la 3ª flota que se quede cerca de Sawan, en el sistema Ross 128, continua su viaje a la Tierra con el resto. La noticia del desastre le precede y ha hecho que el gobierno de la República tiemble.

-20 septiembre: La flota de Campbell regresa a la Tierra. En medio de tumultuosas sesiones del Senado Terrestre, el almirante, que ya ha puesto su carta de dimisión sobre la mesa de la presidenta, elabora su informe sobre lo sucedido en Gliese 445.

Nunca debimos ir a ese combate. Nuestra flota no estaba preparada para enfrentarse a ese enemigo, estando como estaba, casi completamente configurada para enfrentarse a los Satanidos, un rival muy diferente. Si esto ya era malo los altos mandos que nos enviaron allá ignoraron lo que habían averiguado cuando nuestras sondas fueron destruidas, que el enemigo nos superaba en velocidad y armamento. De los datos extraidos de nuestras computadoras tras la batalla en Gliese 445 se deducen hechos incuestionables y de gravísimas repercusiones. A tenor de esos datos puedo afirmar sin exagerar lo más mínimo que toda nuestra flota es inferior a la de los Cylones. La que parece su nave principal, la Wolf, se mueve a 7.290 km/s mientras que la nuestra más rapida lo hace a 4800 km/s. Sus sensores y armamento tienen un alcance que es de más del triple del nuestro y como remate final, sus misiles, que se desplazan a 42000 km/s (nuestro ASM más rapido se mueve a 32000) no son detectables por nosotros hasta que estan a menos de 300000 km lo que, unido a la bisoñez de nuestras dotaciones hace que sean en la practica imposibles de detener. Lo más preocupante es esa nueva nave clase Kingfisher, que se mueve a 12000 km/s, y que esta armada con al menos 13 lanzadores de misiles antibuque de clase 6, y todo ello en un casco de 1.000 tons!!! Es una tecnología que esta mucho más allá de lo que jamás podremos alcanzar en breve plazo. Por todo ello recomiendo declarar obsoleta inmediatamente toda nuestra flota y centrar nuestros esfuerzos en materia defensiva, para mejorar cuanto antes nuestra capacidad de detección de misiles furtivos enemigos y doblar e incluso triplicar el alcance de nuestros misiles y sensores. Si esto no puede hacerse nos podemos olvidar de sobrevivir si los Cylones deciden hacernos una visita.

El informe hace caer de inmediato a toda la cúpula militar de la República. Todos los altos mandos son cesados de inmediato, Campbell pasará además el resto de sus días tras un escritorio en una de las minas de Sirius III. Al poco tiempo una moción de censura derriba al gobierno y a su presidenta Katherine Webb. La veterana estadista que ha estado al frente del gobierno desde su fundación en el 2125 es “jubilada”. Al poco tiempo un golpe de estado declara el fin de la República y la formación del Imperio Terráqueo. A la cabeza se pone Isaac Hart, un veterano administrador con algunos problemas psicologicos pero que es amado por los militares debido a sus desmedidas peticiones de presupuesto para la Armada. Como gobernador terrestre se nombra a Madison Kay de 44 años, afin al nuevo Gobierno.

La primera medida de Hart es declararse por el aislacionismo. Cesarán todos los intentos de explorar más sistemas salvo que se haga con el respaldo de una flota armada. Todos los recursos del estado se vocarán para la consecución de una flota enorme y capaz, con iguales o mayores capacidades que la de los Cylones.

-17 octubre: Se crea el CTDA, Consejo Terráqueo de Diseño de Armamento, que a partir de ahora emitirá las configuraciones en las que debe basarse todo diseño de nave armada.

-22 octubre: La CTDA emite el primer informe al despacho de diseñadores. Este primer informe concierne a la construcción de un crucero interceptor capaz de destruir a naves del tipo Wolf a distancia. Se pide una velocidad mínima de 8000 km/s, armamento de misiles con alcance mínimo de 150m km y una velocidad de 40000 km/s. La nave debe llevar al menos 8 lanzadores y un mínimo de 60 de estos misiles.

-27 octubre: La oficina de diseños no tarda mucho tiempo en mandar su informe a la CTDA, con la tecnología actual es imposible la construcción de un misil con esas características. El diseño que más se le acerca es el ASM-14a Grand Slam pero solo tiene un alcance de 30 m Km.
El informe de los diseñadores hace que la postura aislacionista del gobierno sea más acusada. Se prohiben excursiones hacia los sectores comprometidos por los Cylones; Gliese 445 y DX Cancri.
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3558
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Stratos »

Igual digo una memez, pero antes de hacer estas excursiones armadas, no podrías enviar una nave muy rápida que cargase sólo sondas? De ese modo, cruzas, te quedas cerca de la puerta, lanzas las sondas y recoges información de lo que les lanzen.
Perdona si lo que digo es una memez.
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
horse
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 248
Registrado: 23 Jul 2009, 21:38
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por horse »

Lo veo una idea muy sensata y no una memez.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Stratos escribió:Igual digo una memez, pero antes de hacer estas excursiones armadas, no podrías enviar una nave muy rápida que cargase sólo sondas? De ese modo, cruzas, te quedas cerca de la puerta, lanzas las sondas y recoges información de lo que les lanzen.
Perdona si lo que digo es una memez.
Este juego, como ya se ha dicho antes, se pueden hacer las cosas de muchos modos, casi infinitos modos. Te respondo por lo que me toca unicamente.
Yo no estaba haciendo una excursión armada, fui con la flota a destruir al enemigo, que era muy superior, lo hice porque pensé...¿que cojo..? me apetecía, hacía mucho que no peleaba y los turnos en el Aurora se hacen muy largos.
En cuanto a tu sugerencia, es valida, en cuanto a que se puede hacer asi, pero yo prefiero hacerlo como lo hago. Perder sondas a manos de enemigos en sistemas es lo que más veces pasa en el Aurora, inevitable. En cuanto a lo de la velocidad te aseguro que, al menos en lo que a las sondas se refiere, van lo más deprisa que pueden ir con la tecnología que tengo, llevan los sensores y los motores, nada más.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2172

-10 mayo: Se entregan los primeros ejemplares de la clase Hammerhead. Este buque es el primer diseño realizado especificamente para combatir a los Satanidos a corta distancia. Tiene dos versiones, la primera se desplaza a 10400 km/s y esta armada con dos Mesones de C3 con alcance 32000 km y un pequeño sensor. La segunda versión carece de armamento pero lleva un sensor más potente y es una nave exploratoria capaz de ponerse fuera de alcance de los FAC Satanidos. Su misión real es servir de cebo a estos y apartarlos de la puerta. Lleva por tanto un motor de salto, cosa de la que carece la versión MS, armada.
Hay tres astilleros construyendo estos buques, dos en la tierra y el único que hay en Marte.

-11 agosto: entrenamos a nuestras primeras cuatro unidades de Marines que son puestas a entrenar inmediatamente. Esta aún pendiente de construcción el modelo de navío de Asalto.

-Diciembre: comienzan a entregarse los primeros diseños de motores de Confinamiento de Fusión, esto deja obsoletos a casi todos los tipos de naves por lo que cesa la construcción de naves de todas las clases salvo la HammerHead.

En este momento la flota cuenta con las siguientes unidades de combate, todas ellas salvo la 3ª flota (4 buques), en el sistema Solar entrenandose.

-7 AEW clase Akuma.
-1 BB clase Asimov IV (el The End of Eternity)
-6 CA clases Yorktown y Essex (buques obsoletos y en reserva).
-6 CL clase Harkonnen (pendientes de un refit importante)
-4 CVE clase Demolisher (con 16 cazas cada uno)
-17 DD clase Simmons.
-7 DE clase Komodo II y Wasp. (buques anticuados)
-16 DL clases Atreides y Komodo III, IV y V.
-11 FF clase Hammerhead (naves anti-Swarm)
-10 GB clase Guardian
-2 ML clase Arrakis
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Imagen


Año 2173

-El nuevo y aislacionista Imperio Terráqueo esta ultimando los detalles para tratar de nuevo de solucionar el problema Satanido. El nuevo gobierno como sabemos no tiene interés en expandirse más hasta no haber mejorado mucho sus diseños pero este punto se esta logrando rápidamente gracias a los nuevos motores de confinamiento de Fusión. La velocidad media de las naves es ahora de 7000 km/s y los diseños en naves pequeñas han mejorado de forma notable permitiendo diseños con velocidades de hasta 13000 km/s.

-Febrero: Con el número de unidades de clase HammerHead creciendo mes a mes, se considera que puede empezar el plan para someter la plaga Satanida. Al igual que pasó hace años, no obstante, el gobierno no desea enviar su flota sin saber “que hay detrás de la puerta” por lo que uno de los nuevos HammerHead ultra-rápidos será el encargado de saltar al sistema y echar un vistazo aún a costa de su sacrificio.

-2 marzo: comienza la operación Hit the Hive. El explorador HAM-007 será acompañado por el RS Hatamoto-kaze hacia el umbral de la puerta a Wolf 359. El buque de clase HammerHead será capitaneado por el comandante William Law, quien se ofreció voluntario aún a pesar de saber que lo más seguro es que muera y su nave sea destruida. La misión de Law será saltar a Wolf 359 y alejarse de la puerta a toda velocidad en dirección a la puerta de salto hacia WX Ursa Majoris. Si consigue alejarse en los primeros momentos deberá activar su sensor para asegurarse de que los Satanidos lo detectan. Tras esto los alejará de la puerta todo lo posible. Si el sistema funciona y esas pseudo-maquinas Satanidas pican, será el pistoletazo de salida para emprender una misión definitiva para acabar con esa plaga.

-13 marzo: el HAM-007 llega al umbral hacia Wolf 359. El capitán Stephen Gibson, de la RS Hatamoto-kaze desea la mejor de las suertes a su colega y se separa de la formación tras darle todo el combustible posible.

-16:05:59: Tan pronto la HAM-007 entra en el sistema detecta de inmediato a la nave nodriza de los Satanidos. La nave es detectada a apenas 20 m de km de la puerta. Law no pierde el tiempo y sin encender sensores todavía pone la nave a la máxima velocidad, es decir 10300 km/s y la dirige al punto de salto establecido.

-16:38:04: No cabe duda de que ha sido detectado pues la nave nodriza comienza a perseguirle aunque, dado que solo se desplaza a 1000 km/s nunca podrá alcanzarle. Law comienza a alejarse deprisa. Decide que ya es hora de activar su sensor dado que ha sido descubierto.

-16:40:04: Las pantallas de la HAM-007 chisporrotean por el elevado número de contactos. Ahí están- piensa Law. Las FAC Satanidas han sido detectadas a apenas 2 m de km pero estan suficientemente lejos como para no usar sus armas, el comandante Law cree que de momento tiene el control y se dedica a la segunda parte de su misión, obtener datos y escapar si es posible mientras atrae a estos tipos lejos de la puerta.

-16:40:09: Law no puede por más que sorprenderse...217 FAC enemigas detectadas.

Durante las siguientes horas Law continua su huida sin que los Satanidos, como es lógico, puedan alcanzarle pues sus naves no pasan de 10000 km/s. La nodriza ha apagado sus sensores pero esa nave no es la que preocupa al comandante.

-18:42:04: De repente se detecta otra nave Satanida, clase Mariano Alvarez, justo delante de la HAM-007, interceptándole el paso hacia el punto de salto. Se sigue ignorando todo sobre este tipo de nave Satanida y no se sabe que armamento tiene, de momento estos tipos no han usado misiles jamás pero Law no se fia y decide desviar ligeramente el rumbo para no pasar cerca.
Esa nave también es muy lenta, 1333 km/s. Law cree que podrá zafarse siempre que no disponga de misiles.

-22:42:09 No hay más novedades, el enemigo sigue de cerca a la HAM-007 pero Law sabe que esta a salvo por ahora. Decide saltar a WX Ursae Majoris y enviar su informe a la Tierra.

-14 marzo: La HAM-007 salta de sistema sin novedad. El plan ha funcionado, se transmite lo sucedido a la Tierra. El comandante en jefe de la Armada se dispone a planear la mejor estrategia para acabar con los Satanidos.

-abril: Tras analizarse varias propuestas queda claro a la cúpula de la Armada que la estrategía de alejar a los Satanidos es necesaria pero en este momento no suficiente para garantizar una victoria debido a su elevado número. Para destruirlos a distancia con los ASM-8e (los misiles especificamente diseñados para los FAC) es necesario tan sólo un impacto (se cree), pero ante un buque que se mueve a 10000 km/s se calcula que las posibilidades de lograr un impacto son de 1 entre 4 en el mejor de los casos lo que significa que para reducir el número de FAC Satanidas en al menos el 50% serían necesarios alrededor de 600 misiles. Los buques que portan este misil son los clase Atreides, que llevan 33 de ellos, pero solo hay cinco buques, un número insuficiente de misiles. Los Simmons y los Komodo pueden destruir con sus Quads a los FAC si logran un impacto pero a pesar de que se dispone de unos 25 de este tipo de naves no se cree que se pueda destruir a 100 o más FAC en el intervalo de tiempo de que se dispondrá entre los 128000 km de alcance del Quad y los 111000 en el que los FAC podrán abrir fuego.

Finalmente se decide como se atacará el nido enemigo. El plan Smash the Hive movilizará a gran parte de la flota, pero no toda.
El HAM-007 alejará al enjambre de la puerta evitando ser destruido gracias a su mayor velocidad. Tan pronto exista una distancia segura saltarán al sistema los Atreides en una sola TF junto a buques de aprovisionamiento de misiles. No se moverán de la puerta y comenzarán a reducir el número de FACs hasta agotar misiles. En cuanto esto suceda saldrán del sistema. En ese momento entrarán los CVEs y soltarán a los cazas cerca de la puerta con escolta de todos los Simmons y Komodo disponibles e inmediatamente tras ellos entrarán todos los HammerHead con sus mesones. Se decide que la misión tendrá lugar tan pronto las diferentes naves terminen sus ciclos de entrenamiento y se incorporen algunos refuerzos de última hora.

-28 junio: A pesar del aislacionismo militante en la Tierra, algunas sondas, de hecho solo una, continúan investigando. La SS Amundsen completa el sondeo del sistema Struve 1785. Los sistemas analizados por las sondas terrestres últimamente estan siempre a más de 5 saltos de casa. Este sistema lo componen dos enanas rojas que giran una alrededor de la otra a 44 años luz de la Tierra. El sistema es rico en planetas, seis la primaria y tres la secundaria pero solo uno de ellos, en la secundaria tiene recursos y ninguno potencial para ser colonizados. Por otra parte el sistema es un callejón sin salida con un sólo punto de acceso.

-9 diciembre: Nuestros cienfíficos en Dune comunican que la atmósfera del planeta es respirable. La temperatura superficial es ahora de 26º, la presión es de 0.9 atm y el albedo de 0.9. El Oxígeno sin embargo es de solo el 11 % del total por lo que seguiremos expulsando ese gas un tiempo más. El resto de la atmósfera es de 49% Dioxido de carbono, 18 % Nitrógeno, 19% Gas invernadero y otros gases menores. Quedan de este modo libres de ir a otro lugar 5000 puntos de infraestructuras que serán trasladados de momento a la Tierra para luego ser enviados a Sirius III.
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por kelpa »

Muy bien, todo ha salido perfectamente. Menudo pedazo de flota que vas a movilizar, la batalla va a ser interesante, aunque sigo sin tener muy claro si tienes algo pensado para la nave nodriza. :aplauso: :army:
Responder