Wacht am Rhein (Edición 2012) Decision Games

Espacio dedicado a los Wargames de Tablero, Juegos de tablero, Vassal, Tabletop, etc...

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Ostwind
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1627
Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
STEAM: Jugador
Ubicación: Fortificando Caen...

Re: Wacht am Rhein (Edición 2012) Decision Games

Mensaje por Ostwind »

Gracias a todos, me alegro que os guste :Ok: .

Lord, este escenario está diseñado para coger soltura con la mecánica de los bombardeos y combates y la dinámica del cálculo de bonos y modificadores de los mismos. Supongo que por eso han decidido abstraer las unidades de artillería, para que de momento no haya que preocuparse de rangos, munición, y cantidad de unidades que se pueden implicar en los bombardeos en función del observador y la posición que ocupa en el terreno, etc...

Pero sí que hay unidades de artillería, de diferentes calibres, autopropulsada, Nebelwerfers, tirada por caballos, de cuerpo, de ejército...ya miraré de poner alguna imagen con algunas fichas.
Imagen
Imagen
http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
Avatar de Usuario
miluquitas
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 107
Registrado: 24 Jun 2011, 10:20
STEAM: No Jugador

Re: Wacht am Rhein (Edición 2012) Decision Games

Mensaje por miluquitas »

Bestial. :aplauso:

Buenísimo el post, muy didactico (y muy trabajado), además de oportunísimo: antesdeayer coloqué sobre mi mesa este microescenario y me quedé clavado en la artillería, así que me ha venido como anillo al dedo.

Continúa, hazlo como quieras pero continúa, estoy aprendiendo con tu partida sobre mi tablero.

Sobre las reglas, tienes razón, ahora que he avanzado un poco más me doy cuenta de que no están del todo bien organizadas (más bien deslabazadas unas de otras y no te digo nada de las tablas) se necesita tener mucho conocimeinto de las mismas para organizarlas debidamente. Antes de tener el juego comencé a leer unas reglas anteriores (de 2007) y me parecen mejor estructuradas (además de integrar con las de la serie las reglas especiales de WaR) pero veo que algunas cosas han cambiado respecto a la versión de 2012. Aún así mi ofrecimiento sigue en pié para lo que necesites.

Un saludo
Imagen
Avatar de Usuario
Von_Moltke
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1780
Registrado: 17 May 2005, 17:06

Re: Wacht am Rhein (Edición 2012) Decision Games

Mensaje por Von_Moltke »

kalima escribió::Ok: :Ok: :Ok:

Felicidades por el curro.

:aplauso: :aplauso:
Hombre, Kalima, ya te iba a mandar a buscar que no aparecías. :P

Habrá que ir aprendiendo las reglas en que haya módulo en vassal, no??
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!
Imagen
Avatar de Usuario
Ostwind
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1627
Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
STEAM: Jugador
Ubicación: Fortificando Caen...

Re: Wacht am Rhein (Edición 2012) Decision Games

Mensaje por Ostwind »

Continuamos con el segundo turno.
Una vez visto el orden de las fases de un turno completo, las que se irán sucediendo para los dos bandos en estos turnos que faltan serán las de designación de modo de combate, movimiento y combate (artillería y asaltos); de hecho, el principal objetivo del escenario es coger soltura en estas fases.
Así que ya no especificaré la fase concreta en la que nos encontramos (con apartados y subapartados), y los resultados detallados de los combates quedarán escondidos como spoilers, por si alguien quiere conocer los modificadores exactos y las tiradas.

Vamos pues...

TURNO 2 – 14 de Diciembre PM

Como apunte indicar que la fase de logística y transporte solo se realiza en el turno AM, igual que la activación de los líderes en la correspondiente fase de mando, así que en este turno de tarde ya no procedería.

Turno US

En este turno vamos a intentar una táctica diferente, y cargaremos el peso de los combates sobre los flancos de la línea alemana. El 1/309 y el 2/309 + 893TD reciben el marcador de PA, y el grupo formado por el 2/310 + 1 Co Ing. + 1 Co M4 y que había tenido que retroceder tras un combate anterior, se desplaza hacia las posiciones enemigas donde recibirá un marcador de asalto táctico para la fase de combate.

Aquí lo vemos detallado en la imagen

Imagen

Los alemanes intentan castigar con fuego de artillería a las unidades que realizarán los asaltos, pero sin excesiva suerte. Los bombardeos se saldan sin nungún efecto para los norteamericanos.
Spoiler:
-Fuego defensivo alemán
4 puntos sobre el hexágono de 1/309 → hace de observador para el ataque II/981
4 puntos sobre el hexágono de 2/310 → hace de observador para el ataque II/980

Primer bombardeo
DRMs: unidad en villa (-2)
Tirada: 3 – 2 = 1 , sin efecto

Segundo bombardeo
DRMs: observador en posición elevada (+1), localidad (-1), mezcla de AFV (-2)
Tirada: 4 – 2 = 2 , sin efecto
Los norteamericanos realizarán una acción parecida con su artillería; intentarán ablandar las posiciones que serán asaltadas con posterioridad.
En este bombardeo se puede observar un aspecto del reglamento que no habíamos podido ver hasta ahora. La asignación de los puntos será de 6 para un bombardeo y de 10 para el otro.
Aquellos bombardeos en los que el número de puntos sea mayor de 8 deberán dividirse en andanadas, cuyos valores (como supongo que os habreis imaginado) serán múltiplos de 8, con el resto en una andanada final. En nuestro caso tendremos una primera andanada de 8 puntos y una segunda de 2. Los resultados obtenidos en las diversas andanadas se suman para obtener el total de la misión de bombardeo.

Las misiones de bombardeo aliadas se saldan con el resultado de un marcador AS sobre las tropas que recibirán el segundo asalto.
Spoiler:
-Fuego ofensivo US
6 puntos sobre el hexágono de I/980 → hace de observador para el ataque 2/310
10 puntos sobre el hexágono de II/981 → hace de observador para el ataque 1/309

Primer bombardeo
DRMs: dos pasos o menos en el hexágono objetivo (-1)
Tirada: 3 – 1 = 2 , Artillery Shift (AS)

Segundo bombardeo
DRMs: trinchera (-3), dos pasos o menos en el hexágono objetivo (-1), uds. objetivo no designadas para el ataque y situadas en bosque (-1)

Andanada de 8 ptos. Tirada: 1 – 5 = -4 , sin efecto
Andanada de 2 ptos. Tirada: 2 – 5 = -3 , sin efecto
Tras el cese del fuego de artillería, las tropas estadounidenses se lanzan al asalto, y todo hay que decirlo, sin mucha fortuna.
En el primer asalto el 1/309 pierde un paso tras superar un chequeo del factor de calidad, mientras que los alemanes no tienen más inconveniente que superar también un chequeo de calidad.

En el segundo asalto parece que las fuerzas se igualan, pero la no superación por parte de los asaltantes de un chequeo de calidad, hace que el batallón 2/310 quede eliminado, y las compañías de ingenieros y carros que lo acompañaban se deban retirar un hexágono.
Los alemanes retrasan sus posiciones hasta enlazar con la compañía de fusileros de retaguardia sin mayores contratiempos.

*En el segundo combate entra en acción un DRM nuevo a causa del marcador de reserva de combate, y que ofrece 5 puntos por cada unidad que posea el marcador y cumpla las condiciones necesarias en el momento de ser elegida para apoyar un asalto o defensa (en nuestro caso).
Spoiler:
Asalto 1
1/309 y 2/309 + 893TD asaltan al II981 en bosque

Los factores netos del combate son 15:5 → 3:1
Bonus/malus de columnas en la tabla de combate:
Asalto Preparado (+1), defensor en trinchera (-2), unidades defensoras adyacentes (-1)
DRMs:
Factor de calidad atacante: 6 defensor: 6+1 (trinchera) → -1x5 = -5 puntos

TOTAL : 3:2 -5 DRM

Tirada Atacante: 67 - 5 = 72 . Resultado * → *Chequeo del factor de calidad
Tirada Defensor: 50 - 5 = 45 . Resultado *(1) → *Chequeo del factor de calidad y 1 impacto obligatorio

El atacante pasa el chequeo de calidad (< 6) y asume un impacto para el 1/309, mientras el defensor tampoco tiene problemas para pasar su respectivo chequeo de calidad (< 7).

Asalto 2
2/310 + 1 Co Ing. + 1 Co M4 asaltan al I/980 en bosque

Los factores netos del combate son 8:3 → 2:1
Bonus/malus de columnas en la tabla de combate:
Unidades defensoras adyacentes (-2), AS sobre la unidad defensora (+1)
DRMs:
Reserva de combate defensor: 1 unidad → -1x5 = -5 puntos
Factor blindado atacante:4 defensor:0 bosque:-2 (máximo bono total 1 en bosque) = 10 puntos
Factor de calidad atacante: 6 defensor: 6 → cancelado

TOTAL : 3:2 +5 DRM

Tirada Atacante: 73 + 5 = 78 . Resultado 1 → 1 impacto discrecional
Tirada Defensor: 54 + 5 = 59 . Resultado *(1) → *Chequeo del factor de calidad y 1 impacto obligatorio

El atacante necesita sacar menos de un 6 para superar el chequeo de calidad, pero el resultado del dado es un 8, por lo que se añade un impacto discrecional al obligatorio que había de cumplir. El 2/310 queda eliminado y las unidades supervivientes se retiran un hexágono.
El defensor decide retirar su unidad a la posición de la compañía de fusileros para cumplir con su impacto discrecional.
Imagen con el resultado de los combates.

Imagen

Turno alemán

El mando alemán decide que las tropas del I/980 que se habían retirado en el combate anterior, vuelvan a retomar sus posiciones, y vuelve a colocar a la compañía de Fusileros de la 272 en reserva de combate.

Imagen

Llega la noche, y sin mayores incidencias, los combatientes se retiran a descansar y a planificar las acciones que tendrán lugar durante el día siguiente.

*Un apunte de última hora...los triangulitos rojos que se ven en algunas unidades alemanas significan que son unidades Ersatz (de inferior categoría)
Imagen
Imagen
http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
Avatar de Usuario
kalima
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 358
Registrado: 08 Dic 2010, 13:37
STEAM: No Jugador

Re: Wacht am Rhein (Edición 2012) Decision Games

Mensaje por kalima »

Parece que a los americanos les va a ser dificil romper la linea americana.

Moltke te pongo un mail 8)
Avatar de Usuario
Ostwind
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1627
Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
STEAM: Jugador
Ubicación: Fortificando Caen...

Re: Wacht am Rhein (Edición 2012) Decision Games

Mensaje por Ostwind »

kalima escribió:Parece que a los americanos les va a ser dificil romper la linea alemana :wink: .

Moltke te pongo un mail 8)
Pues sí que es difícil, sí. Ya vereis en los dos turnos que quedan...
Imagen
Imagen
http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
Avatar de Usuario
Ostwind
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1627
Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
STEAM: Jugador
Ubicación: Fortificando Caen...

Re: Wacht am Rhein (Edición 2012) Decision Games

Mensaje por Ostwind »

TURNO 3 – 15 de Diciembre AM

Turno US

Aun a riesgo de un descalabro generalizado, toda la línea americana realizará un asalto sobre las posiciones alemanas. La mayoría de ellos serán preparados excepto en el flanco izquierdo, donde el 1/310 y el 3/310 esperarán la llegada de los carros y los ingenieros para realizar un asalto táctico.
Asaltando todas las posiciones de la línea alemana conseguiremos bloquear los apoyos que se habían prestado entre sí sus unidades en los combates anteriores, ya que cada una de ellas debe estar pendiente de su sector.

Vamos a ver la secuencia de asaltos.

Imagen

Pero antes la artillería tiene algo que decir. Los alemanes concentrarán toda la potencia artillera de que disponen para intentar debilitar a las fuerzas enemigas que asaltan su posición más comprometida en el flanco derecho.
Afortunadamente para los americanos, sin ningún acierto.
Los estadounidenses esta vez dividirán su potencia de fuego para realizar tres ataques sobre la línea alemana (posiciones 2, 3 y 4), con la intención de hacer el máximo daño posible en preparación de los asaltos posteriores.
Los bombardeos se saldan con un único marcador de AS para las unidades de Kesternich.
Spoiler:
-Fuego defensivo alemán
8 puntos sobre el hexágono de 1/310 + 3/310 + 1 Co Ing. + 1 Co M4→ hace de observador para el ataque II/980

Primer bombardeo
DRMs: 5 o 6 pasos en el hexágono objetivo (+1), localidad (-1), observador en posición elevada (+1), mezcla de AFV (-2)
Tirada: 0 – 1 = -1 , sin efecto

-Fuego ofensivo US
6 puntos sobre Kesternich → hace de observador para el ataque el 1/310
6 puntos sobre el hexágono de I/982 + II/982 → hace de observador para el ataque el 3/309
6 puntos sobre el hexágono de I/981 + 1 Co Ing. → hace de observador para el ataque el 3/309

Primer bombardeo
DRMs: defensor atrincherado (-3), mezcla de AFV (-2)
Tirada: 8 – 5 = 3 , Artillery Shift (AS)

Segundo bombardeo
DRMs: defensor atrincherado (-3), localidad (-1)
Tirada: 4 – 4 = 0 , sin efecto

Tercer bombardeo
DRMs: defensor atrincherado (-3), unidades no designadas para ataque en arboleda (-1)
Tirada: 2 – 4 = -2 , sin efecto
La posterior resolución de los asaltos se salda en general de una manera negativa para los americanos.
El resultado del asalto 1 es una pérdida de paso para el 1/309 y la retirada de un hexágono, mientras que no hay efecto para los alemanes.
En el asalto 2 los alemanes tampoco sufren ningún efecto, mientras que por el bando americano el 2/309 pierde un paso tras superar un chequeo de calidad.
El asalto 3 es el más provechoso para los norteamericanos, que a pesar de perder un paso en el 3/309, consiguen la eliminación del II/982 y la pérdida de un paso por parte del I/982.
El asalto 4 termina con la pérdida de un paso del 1/310, mientras los defensores de Kesternich no tienen excesivas dificultades en superar un chequeo de calidad.
Spoiler:
Asalto 1
1/309 asalta al II/981 en bosque

Los factores netos del combate son 5:5 → 1:1
Bonus/malus de columnas en la tabla de combate:
Asalto preparado (+1), Unidades defensoras atrincheradas (-2)
DRMs:
Factor de calidad atacante: 6 defensor: 6+1 (trinchera) → -1x5 = -5 puntos

TOTAL : 2:3 -5 DRM

Tirada Atacante: 01 - 5 = -4 . Resultado NE → sin efecto
Tirada Defensor: 71 - 5 = 66 . Resultado 1(1) → 1 impacto obligatorio y 1 impacto discrecional

El atacante resuelve los impactos con la pérdida de un paso del 1/309 y la retirada de un hexágono.

Asalto 2
2/309 + 893TD asaltan al I/981 + 1 Co Ing. en arboleda

Los factores netos del combate son 9:7 → columna de diferencial +2
Bonus/malus de columnas en la tabla de combate:
Asalto preparado (+1), Unidades defensoras atrincheradas (-2)
DRMs:
Factor blindado atacante:2 defensor:1 bosque:-2 → cancelado
Factor de calidad atacante: 6 defensor: 6+1 (trinchera) → -1x5 = -5 puntos

TOTAL : 1:1 -5 DRM

Tirada Atacante: 30 - 5 = 25 . Resultado NE → sin efecto
Tirada Defensor: 64 - 5 = 59 . Resultado *(1) → *Chequeo del factor de calidad y 1 impacto obligatorio

Los norteamericanos pasan el chequeo y el 2/309 pierde un paso.

Asalto 3
3/309 + 1 Co Ing. + 1 Co M4 asaltan al II/982 + I/982 en terreno quebrado (rough)

Los factores netos del combate son 10:10 → 1:1
Bonus/malus de columnas en la tabla de combate:
Asalto preparado (+1), Unidades defensoras atrincheradas (-2), ingenieros asaltando (+1)
DRMs:
Factor blindado atacante:4 defensor:0 rough:-1 trinchera:-2 → 1x10 = 10 puntos
Factor de calidad atacante: 6 defensor: 6+1 (trinchera) → -1x5 = -5 puntos

TOTAL : columna diferencial +2 +5 DRM

Tirada Atacante: 99 + 5 = 104 . Resultado (2) → 2 impactos obligatorios
Tirada Defensor: 66 + 5 = 71 . Resultado 1 → 1 impacto discrecional

El atacante decide perder un paso del 3/309, mientras que el defensor debe absorber sus impactos sobre el I/982 i el II/982, que queda eliminado.

Asalto 4
1/310 + 3/310 + 1 Co Ing. + 1 Co M4 asaltan a II/980 + 1 Co Ing. + 272 Hetzer Co en terreno quebrado (rough)

Los factores netos del combate son 15:7 → 2:1
Bonus/malus de columnas en la tabla de combate:
Defensor en posición elevada (-1), Unidades defensoras atrincheradas (-2), ingenieros asaltando (+1), AS sobre la unidad defensora (+1)
DRMs:
Reserva de combate defensor: 1 unidad → -1x5 = -5 puntos
RIB atacante 1/310+3/310=2 defensor 0 → 2x5 = 10 puntos
Factor blindado atacante:4 defensor:3 rough:-1 → cancelado
Factor de calidad atacante: 6 defensor: 7+1 (trinchera) → -2x5 = -10 puntos

TOTAL : 3:2 -5 DRM

Tirada Atacante: 46 - 5 = 41 . Resultado * → *chequeo del factor de calidad
Tirada Defensor: 63 - 5 = 58 . Resultado 1 → 1 impacto discrecional

El atacante decide que el 1/310 pierda un paso, mientras que el defensor pasa su chequeo sin problemas.
En la imagen podemos ver como la línea defensiva germana continúa aguantando firme.

Imagen

*En el combate 4 aparece de forma positiva para el bando norteamericano el cuarto de los posibles DRM que se pueden dar en un combate. Hasta ahora habiamos visto el DRM de reserva de combate, el factor blindado de las unidades combatientes, el factor de calidad de las tropas, y nos faltaba el bono de integridad regimental (RIB).
Este bono se otorga si hay más de una unidad atacando o defendiendo en un combate que pertenezca a la misma subformación (regimientos, Kampfgruppes o combat commands) y que cumplan ciertas condiciones (no participar en otro combate, no estar en el último paso, no ser una unidad dividida). En el caso que nos ocupa, dos batallones del mismo regimiento (310) cumplen las condiciones para que se les otorgue el bono, que será de 5 puntos por unidad. Aunque a la postre de poco ha servido...

Turno alemán

Las únicas acciones que se llevarán a cabo en el turno alemán serán volver a colocar a la compañía de Fusileros de la 272 en reserva de combate, y desplazar a las tropas del I/980 (flanco derecho) a Kesternich para reforzar su defensa, ya que se espera un último asalto norteamericano durante la tarde.
Imagen
Imagen
http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
Avatar de Usuario
Ostwind
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1627
Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
STEAM: Jugador
Ubicación: Fortificando Caen...

Re: Wacht am Rhein (Edición 2012) Decision Games

Mensaje por Ostwind »

TURNO 4 – 15 de Diciembre PM


Turno US

Es el último turno y las posibilidades estadounidenses pasan por intentar conquistar Kesternich o abrir una brecha en el centro de la línea alemana para poder avanzar sobre Eischercheid.
El 2/309 + 893TD y el 3/309 + 1 Co Ing. + 1 Co M4 asaltarán la posición defendida por el I/981+ 1 Co Ing. mientras que el 1/310 + 3/310 + 1 Co Ing. + 1 Co M4 asaltarán Kesternich.
En el primer asalto, los restos del 1/309 se colocarán como reserva de combate del regimiento.

Imagen

Tal y como sucedió en el turno anterior, la artillería alemana se concentra sobre los asaltantes de Kesternich, y de nuevo sin ningún resultado postivo.
Los norteamericanos bombardean Kesternich, y esta vez las dos andanadas de la artillería hacen blanco, con el resultado de un marcador de AS y un impacto.

Se decide que el I/980 asuma el impacto aunque ello provoque su eliminacón. La opción de asumirlo como una retirada hubiera permitido a las tropas norteamericanas ocupar la posición abandonada, y con ello la villa de Kesternich, dejando como única opción un posterior contraataque para intentar recuperar la población.
El mando alemán confía en que las tropas que quedan en Kesternich aguanten el asalto americano.
Spoiler:
-Fuego defensivo alemán
8 puntos sobre el hexágono de 1/310 + 3/310 + 1 Co Ing. + 1 Co M4→ hace de observador para el ataque II/980

Primer bombardeo
DRMs: 5 o 6 pasos en el hexágono atacante (+1), localidad (-1), mezcla de AFV (-2), observador en posición elevada (+1)
Tirada: 0 – 1 = -1 , sin efecto

-Fuego ofensivo US
16 puntos sobre el hexágono de I/980 + II/980 + 1 Co Ing. + 272 Hetzer Co → hace de observador para el ataque 1/310

primer bombardeo
DRMs: trinchera (-3), mezcla de AFV (-2)

Andanada de 8 ptos. Tirada: 8 – 5 = 3 , 1 impacto
Andanada de 8 ptos. Tirada: 6 – 5 = 1 , Artillery Shift (AS)
El primer asalto es un desastre para las tropas norteamericanas, y se salda con un chequeo de calidad para los defensores, y tres impactos para los atacantes (uno obligatorio y dos discrecionales). El 2/309 pierde un paso y los asaltantes se retiran dos hexágonos.
Aunque la moral estaba alta en el asalto a Kesternich gracias al éxito del bombardeo de artillería previo, el agotamiento se ha dejado sentir entre los soldados estadounidenses, que no consiguen hacer mella sobre los defensores de la villa, mientras que ellos reciben un impacto discrecional, que asumen como retirada para no perder más hombres.
Spoiler:
Asalto 1
El 2/309 + 893TD y el 3/309 + 1 Co Ing. + 1 Co M4 con el 1/309 en reserva de combate asaltan al I/981 + 1 Co Ing. en terreno arbolado

Los factores netos del combate son 16:7 → 2:1
Bonus/malus de columnas en la tabla de combate:
Asalto preparado (+1), Unidades defensoras atrincheradas (-2), ingenieros asaltando (+1), unidades defensoras adyacentes (-2)
DRMs:
Reserva de combate atacante: 1 unidad → 1x5 = 5 puntos
RIB atacante 2 defensor 2 → cancelado
Factor blindado atacante:4 defensor:1 arboleda:-2 trinchera:-2→ cancelado
Factor de calidad atacante: 6 defensor: 6+1 (trinchera) → -1x5 = -5 puntos

TOTAL : columna diferencial +2 sin DRM

Tirada Atacante: 40 . Resultado * → *chequeo del factor de calidad
Tirada Defensor: 24 . Resultado 2(1) → 1 impacto obligatorio y 2 discrecionales

El atacante pierde una paso del 2/309 y se retira dos hexágonos para cumplir los impactos discrecionales.
El defensor pasa el chequeo de calidad.

Asalto 2
1/310 + 3/310 + 1 Co Ing. + 1 Co M4 asaltan a II/980 + 1 Co Ing. + 272 Hetzer Co, con la compañía de Fusileros en reserva de combate, en terreno quebrado (rough)

Los factores netos del combate son 13:7 → 3:2
Bonus/malus de columnas en la tabla de combate:
Asalto preparado (+1), Unidades defensoras atrincheradas (-2), ingenieros asaltando (+1), unidades defensoras adyacentes (-2), asalto sobre posición elevada (-1), marcador de AS del defensor (+1)
DRMs:
Reserva de combate defensor: 1 unidad → -1x5 = -5 puntos
RIB atacante 0 defensor 0 → cancelado
Factor blindado atacante:4 defensor:3 rough:-1 → cancelado
Factor de calidad atacante: 6 defensor: 7+1 (trinchera) → -2x5 = -10 puntos

TOTAL : 1:1 -15 DRM

Tirada Atacante: 56 – 15 = 41 . Resultado NE → sin efecto
Tirada Defensor: 92 – 15 = 77 . Resultado 1 → 1 impacto discrecional

El atacante elige la retirada para asumir el impacto discrecional recibido.
Aquí vemos la situación tras los combates.

Imagen

Turno alemán

Durante esta fase del turno no se realizará ninguna acción.


Termina la partida con una derrota del bando norteamericano, ya que no ha conseguido conquistar ningún objetivo.

La lista de unidades eliminadas en cada bando es la siguiente:
  • US: 1 Co M4, 1 Co Ing., 2/310 Inf Bat.
    GER: 272 AT Co, I/980 Inf Bat., II/982 Inf Bat.
Y en esta imagen podemos ver el estado de las tropas supervivientes. Podemos apreciar el mayor desgaste de la infantería norteamericana (casi todos los batallones en su último paso), aunque las pérdidas definitivas hayan sido parejas.

Imagen

CONCLUSIONES

Escenario diseñado para aprender las mecánicas de la artillería y los asaltos principalmente, y que cumple su cometido perfectamente.
A lo largo de estos cuatro turnos se me han planteado diversas posibilidades a la hora de planificar tanto los bombardeos de artillería como los asaltos, y debo decir que he sacado bastantes cosas en claro de ellas.
Primero, que echar a tropas enemigas de una línea defensiva bien construida y fortificada, es una tarea muy complicada y que exige una buena planificación y sacrificio de unidades.
Además de aprender esta lección, se han comprobado las particularidades de las diversas estrategias aplicadas y sus pros y contras.
Para la artillería, la lección fundamental es la de la concentración siempre que sea posible, aunque en algún momento puede dar buen resultado el buscar un umbral de potencia que, a pesar de los modificadores negativos, nos pueda ofrecer un buen resultado dividiendo nuestra capacidad artillera en varios ataques. Como todo, siempre dependerá de las circunstancias y la situación táctica que nos encontremos.
Y en cuanto a los asaltos de tropas de tierra, el principal problema se presenta a la hora de decidir entre intentar concentrar el máximo de unidades en un asalto (y sufrir unas penalizaciones muy duras si hay unidades enemigas cercanas o adyacentes que se puedan sumar a la defensa), o dividir las fuerzas de asalto para atacar también a esas unidades enemigas (y negarles la capacidad de intervención en el asalto principal), dejando al objetivo primario con menores posibilidades de ser conquistado. - Estas reflexiones son pensando principalmente en una situación de unas características similares a las del escenario -

Otro punto a tener en cuenta es el de si tener paciencia para planificar un asalto preparado, o atacar con asaltos tácticos, que tienen algunas desventajas en comparación. Dependerá de las circunstancias también; ¿le ofrecemos al enemigo algo más de tiempo para que prepare sus defensas y atacamos con una fuerza superior y en mejores condiciones, o atacamos de forma rápida pero con ciertos factores en contra?. En el caso del escenario que he jugado, en algún momento creo que debería haber esperado y reposicionado fuerzas para atacar con mayor contundencia (aunque cuatro turnos tampoco dan para muchas alegrías).

De todas formas, estos cuatro turnos dan de si lo suficiente para coger las mecánicas con soltura y hacerse una idea de que lo que nos podemos encontrar a lo largo del juego en los escenarios de mayor entidad, no será un camino de rosas precisamente, y que habrá que sudar y pensar bastante para sacar buen rendimiento en combate de las unidades de las que se dispongan.

Espero que os haya sido interesante.
Imagen
Imagen
http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
Avatar de Usuario
Von_Moltke
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1780
Registrado: 17 May 2005, 17:06

Re: Wacht am Rhein (Edición 2012) Decision Games

Mensaje por Von_Moltke »

Ostwind escribió:
kalima escribió:Parece que a los americanos les va a ser dificil romper la linea alemana :wink: .

Moltke te pongo un mail 8)
Pues sí que es difícil, sí. Ya vereis en los dos turnos que quedan...
Pues no mhe ha llegado nada. :roll:
¡Dios que buen vasallo! ¡Si hobiese buen Señor!
Imagen
Avatar de Usuario
miluquitas
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 107
Registrado: 24 Jun 2011, 10:20
STEAM: No Jugador

Re: Wacht am Rhein (Edición 2012) Decision Games

Mensaje por miluquitas »

Estupendo y bien explicado. Lástima que el enfrentamiento no dé para más

Lo mejor: he podido seguirte, lo peor: creo que has aprendido demasiado :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
Javso
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 754
Registrado: 25 Nov 2011, 15:38
STEAM: No Jugador

Re: Wacht am Rhein (Edición 2012) Decision Games

Mensaje por Javso »

Hola impresionante juegazo. No estoy muy puesto, pero cada vez estoy flipando más con las cosas que veo por aquí. Estoy intentando enterarme un poco de este mundo del tablero y el vassal (increible descubrimiento el Vassal)
Viendo este hilo y el escenario que has jugado me viene una pregunta ¿se puede jugar sólo?
Gracias.
Avatar de Usuario
Ostwind
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1627
Registrado: 17 Oct 2008, 08:08
STEAM: Jugador
Ubicación: Fortificando Caen...

Re: Wacht am Rhein (Edición 2012) Decision Games

Mensaje por Ostwind »

Javso escribió:Hola impresionante juegazo. No estoy muy puesto, pero cada vez estoy flipando más con las cosas que veo por aquí. Estoy intentando enterarme un poco de este mundo del tablero y el vassal (increible descubrimiento el Vassal)
Viendo este hilo y el escenario que has jugado me viene una pregunta ¿se puede jugar sólo?
Gracias.
Realmente es un gran juego, y mientras voy profundizando en él me gusta cada vez más.
Este escenario lo he jugado en solitario, de hecho este no es un juego donde la niebla de guerra tenga una importancia capital, aunque tiene su gracia, así que se puede jugar solo tranquilamente...otra cosa es la capacidad de abstraerse al ir cambiando de bando y no acabar con un trastorno bipolar :mrgreen: ...
Imagen
Imagen
http://hexagonchronicles.wordpress.com/...
Avatar de Usuario
miluquitas
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 107
Registrado: 24 Jun 2011, 10:20
STEAM: No Jugador

Re: Wacht am Rhein (Edición 2012) Decision Games

Mensaje por miluquitas »

Ostwind escribió: Pues de momento no está en vassal, pero estará. En el hilo de los foros de consimworld, la persona que está haciendo el módulo va haciendo comentarios de tanto en tanto...(hay mucha gente que está esperando este módulo ansiosamente).
Parece que le queda bastante trabajo todavía, pero apunta a que después del verano podemos tener buenas noticias al respecto. Creo que están preparando también el de Hurtgen Forest y de Atlantic Wall.

La verdad es que yo también lo espero, ya que para mi sería el único modo de jugar la campaña completa en todo su esplendor.
El día ha llegado.

Han pasado sólo 19 meses desde el comentario pero el rediseñador del juego (tras una agria polémica con algunos de sus seguidores) se ha dignado a sacar los mods en Vassal de "Wacht am Rhein 2" y "Hurtgen Forest"

https://app.box.com/s/8hv4cfk3vscdcvn5pnot

https://app.box.com/s/wwl6rv1131av76vpue1t

Si no me equivoco, son los primeros mods oficiales de Decision Games

Según el señor Joe Youst todavía no están listos del todo.

Yo lo veo como una medida de marketing para los preorders de Atlantic Wall 2 que saldrá este verano y que no les comprará nadie (240 $) si no tiene Vassal, porque son 7 mapas y 16 plantillas de fichas. También quizá influya que le han dado mas palos que a una estera porque lleva anunciando el módulo en vassal desde hace tres años.
Imagen
Avatar de Usuario
Gonzalo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2961
Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
STEAM: No Jugador
Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??

Re: Wacht am Rhein (Edición 2012) Decision Games

Mensaje por Gonzalo »

Con las reglas a descargar y el modulo vassal se pueden jugar escenarios para probar el juego sin necesidad de comprarlo aun?, es decir sin necesitar las tablas etc?. Me pinta que no...
Es por sberlo porque tengo ya un monton de boardgames, poco tiempo, y malas experiencias previas con los de decision games, muy buena impresion inicial como en APTO y WBTS y luego muxos fallos , problemas, escenarios sin despliegue adecuado...etc.
Pero este y el hurtgen tienen muy buena pinta...son los unicos de la serie no??
Enhorabuena por el hilo ostwind!!, a ver si algunos nos animamos a dar aqui mas vidilla alos juejos de mesa!
Avatar de Usuario
miluquitas
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 107
Registrado: 24 Jun 2011, 10:20
STEAM: No Jugador

Re: Wacht am Rhein (Edición 2012) Decision Games

Mensaje por miluquitas »

Gonzalo escribió:Con las reglas a descargar y el modulo vassal se pueden jugar escenarios para probar el juego sin necesidad de comprarlo aun?, es decir sin necesitar las tablas etc?. Me pinta que no...
Por lo que he visto, en el mod están las tablas necesarias para jugar. Las reglas están en la página de DG, por lo que en principio se debe poder jugar.
Gonzalo escribió: Pero este y el hurtgen tienen muy buena pinta...son los unicos de la serie no??
Actualmente sí. En verano tienen precisto sacar "Atlantic Wall 2", sobre la campaña de normandía (del 6 de junio hasta el 23 de agosto ni más ni menos).
Imagen
Responder