[AAR CKII] - LA DINASTÍA DE WILFREDO EL VELLOSO
Moderador: Moderadores Wargames
- Vladimir
 - Support-PdL

 - Mensajes: 1819
 - Registrado: 17 May 2004, 12:04
 - STEAM: Jugador
 - Ubicación: Agechira mare
 
Re: [AAR CKII] - LA DINASTÍA DE WILFREDO EL VELLOSO

Vae Victis
No estoy de acuerdo con lo que decís, pero defenderé hasta la muerte vuestro derecho a decirlo
- joselillo
 - Colaborador-PdL

 - Mensajes: 4798
 - Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
 - STEAM: Jugador
 - Ubicación: Barcelona
 
Re: [AAR CKII] - LA DINASTÍA DE WILFREDO EL VELLOSO
lolopedo escribió:Bravo, excelente AAr.
Yo las pruebas que he hecho con Aragon, al final los muslmanes conquistan toda la peninsula iberica. La verdad es que los veo imparables, ¿alguien los ha hechado de la peninsula?, y ¿como?
Spoiler: 



- Stratos
 - Crack - Oberst

 - Mensajes: 3604
 - Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
 - STEAM: Jugador
 - Ubicación: Amposta
 
Re: [AAR CKII] - LA DINASTÍA DE WILFREDO EL VELLOSO
Genial actualización!!
			
			
									
									-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

						-Los de ataque hacen historia!

- balowsky
 - Veteran - Hauptmann

 - Mensajes: 1355
 - Registrado: 18 Mar 2007, 23:44
 - STEAM: No Jugador
 - Ubicación: Club de Tablero PdL
 
Re: [AAR CKII] - LA DINASTÍA DE WILFREDO EL VELLOSO
Joselillo, no se a que tipo de tropas corresponden todos esos símbolos.De hecho me gustaría también una pequeña explicación del funcionamiento de los combates. si es piedra papel tijera o si hay más factores
			
			
									
									"Se puede conocer más de una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)
"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
						"A veces me siento solo.......a veces me siento Skywalker"
- Viden
 - Veteran - Oberleutnant

 - Mensajes: 1090
 - Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
 - STEAM: Jugador
 - Ubicación: Barcelona, Europa
 
Re: [AAR CKII] - LA DINASTÍA DE WILFREDO EL VELLOSO
Escudo y hacha: infantería ligera. Hostigadores, escaramuzadores, levas campesinas, etc.
Escudo y espada: infantería pesada. Hombres de armas.
Alabardas cruzadas: piqueros y algo más que no recuerdo. Tropas muy blindadas.
Caballo y casco: caballería ligera. Cualquier cosa con caballo que no este demasiado blindada.
Caballo y armadura: caballería pesada. Caballeros nobles o mercenarios muy ricos.
Arquero: arqueros, exploradores, etc.
Flechas y caballo: arqueros a caballo. Inexistentes (o casi) en Europa.
Barcos: pues eso, barcos.
A grosso modo, en combate los ejércitos se organizan en tres columnas, centro y flancos. Cada una con su propia moral. Aunque a veces no hay tropas suficientes. Si ocurre eso o uno de los flancos huye, el flanco enemigo que queda libre ataca al centro, con las ventajas obvias que eso conlleva. Aparte de eso, cada columna usa una estrategia diferente, desde disparar andanadas de flechas a a carga frontal y cosas así. La efectividad de la estrategia depende entre otras cosas del comandante de la columna.
			
			
									
									
						Escudo y espada: infantería pesada. Hombres de armas.
Alabardas cruzadas: piqueros y algo más que no recuerdo. Tropas muy blindadas.
Caballo y casco: caballería ligera. Cualquier cosa con caballo que no este demasiado blindada.
Caballo y armadura: caballería pesada. Caballeros nobles o mercenarios muy ricos.
Arquero: arqueros, exploradores, etc.
Flechas y caballo: arqueros a caballo. Inexistentes (o casi) en Europa.
Barcos: pues eso, barcos.
A grosso modo, en combate los ejércitos se organizan en tres columnas, centro y flancos. Cada una con su propia moral. Aunque a veces no hay tropas suficientes. Si ocurre eso o uno de los flancos huye, el flanco enemigo que queda libre ataca al centro, con las ventajas obvias que eso conlleva. Aparte de eso, cada columna usa una estrategia diferente, desde disparar andanadas de flechas a a carga frontal y cosas así. La efectividad de la estrategia depende entre otras cosas del comandante de la columna.
- 
				rafel
 - Conscript - Obergefreiter

 - Mensajes: 205
 - Registrado: 29 Jul 2004, 22:45
 - STEAM: Jugador
 - Ubicación: en casa, huyendo de mujer e hijos para jugar, y cuando puedo, no tengo ganas.
 
Re: [AAR CKII] - LA DINASTÍA DE WILFREDO EL VELLOSO
Estupendo AAR, me estas dejando sorprendido sobre la cantidad de cosas q se pueden hacer con este juego. Siempre pensé que era mucho mas sencillo. De momento me encanta. Sigue así. 
 
			
			
									
									
						- joselillo
 - Colaborador-PdL

 - Mensajes: 4798
 - Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
 - STEAM: Jugador
 - Ubicación: Barcelona
 
Re: [AAR CKII] - LA DINASTÍA DE WILFREDO EL VELLOSO
Graciasrafel escribió:Estupendo AAR, me estas dejando sorprendido sobre la cantidad de cosas q se pueden hacer con este juego. Siempre pensé que era mucho mas sencillo. De momento me encanta. Sigue así.
Esta noche reporto



- Viden
 - Veteran - Oberleutnant

 - Mensajes: 1090
 - Registrado: 05 Sep 2008, 22:31
 - STEAM: Jugador
 - Ubicación: Barcelona, Europa
 
Re: [AAR CKII] - LA DINASTÍA DE WILFREDO EL VELLOSO
Debe haber un error en la traducción porque lo que se puede mejorar a arquería no son los cuarteles de la guardia, sino la zona de entrenamiento de los campesinos. 
			
			
									
									
						- joselillo
 - Colaborador-PdL

 - Mensajes: 4798
 - Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
 - STEAM: Jugador
 - Ubicación: Barcelona
 
Re: [AAR CKII] - LA DINASTÍA DE WILFREDO EL VELLOSO
Viden escribió:Debe haber un error en la traducción porque lo que se puede mejorar a arquería no son los cuarteles de la guardia, sino la zona de entrenamiento de los campesinos.
Pues no me había dado cuenta, espero que el bonus que pone sobre arquería si que este bien



Re: [AAR CKII] - LA DINASTÍA DE WILFREDO EL VELLOSO
Primero felicitarte por el AAR  
 
Una cosilla, veo que usas a tu mariscal para investigar, una de las misiones más jugosas del mariscal es entrenar tropas, ya que aumenta el máximo de la leva y la velocidad de regeneración de esta (el tanto por ciento exacto depende de la marcialidad del mariscal. Yo en este juego lo que suelo hacer es especializar provincias, en Barcelona solo construyo castillos (empiezas con dos construidos y tiene 7 slots por lo que al final de la partida puedes tener cinco castillos), de forma que si pones al mariscal en Barcelona te sube las levas de todos los castillos, y hay que reconocer que al principio de la partida te hacen falta todos los soldados que puedas conseguir.
Un saludo,
			
			
									
									
						Una cosilla, veo que usas a tu mariscal para investigar, una de las misiones más jugosas del mariscal es entrenar tropas, ya que aumenta el máximo de la leva y la velocidad de regeneración de esta (el tanto por ciento exacto depende de la marcialidad del mariscal. Yo en este juego lo que suelo hacer es especializar provincias, en Barcelona solo construyo castillos (empiezas con dos construidos y tiene 7 slots por lo que al final de la partida puedes tener cinco castillos), de forma que si pones al mariscal en Barcelona te sube las levas de todos los castillos, y hay que reconocer que al principio de la partida te hacen falta todos los soldados que puedas conseguir.
Un saludo,
- joselillo
 - Colaborador-PdL

 - Mensajes: 4798
 - Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
 - STEAM: Jugador
 - Ubicación: Barcelona
 
Re: [AAR CKII] - LA DINASTÍA DE WILFREDO EL VELLOSO
GraciasJmBesada escribió:Primero felicitarte por el AAR![]()
Una cosilla, veo que usas a tu mariscal para investigar, una de las misiones más jugosas del mariscal es entrenar tropas, ya que aumenta el máximo de la leva y la velocidad de regeneración de esta (el tanto por ciento exacto depende de la marcialidad del mariscal. Yo en este juego lo que suelo hacer es especializar provincias, en Barcelona solo construyo castillos (empiezas con dos construidos y tiene 7 slots por lo que al final de la partida puedes tener cinco castillos), de forma que si pones al mariscal en Barcelona te sube las levas de todos los castillos, y hay que reconocer que al principio de la partida te hacen falta todos los soldados que puedas conseguir.
Un saludo,
Pues el mariscal creo que lo puse anteroriormente a entrenar tropas, para el tema de las levas como bien dices y la regeneración de estas, en las primeras guerras que he tenido, pero solo unos meses antes de las guerras y luego lo he puesto a investigar, ¿entonces entiendo que es mejor siempre dejarlo permanentemente entrenando tropas aunque no se prevea ninguna guerra inminente?
Saludos.



				
















