[AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

horse
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 248
Registrado: 23 Jul 2009, 21:38
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por horse »

Quiero mas, quiero mas ... :palomitas:
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Año 2181

-4 enero: La contralmiente Hussain entra en Gliese 745. En el otro lado del sistema continúa la CSC Event Horizon realizando su sondeo gravitacional, al parecer todavía a salvo. La 5ª flota activa escudos, sensores y se encamina directa hacia los restos dejando junto a la puerta de salto al anterior sistema a los tankers y el Collier.

-10 enero: La flota se ha aproximado a unos 110 m de km de los primeros restos, un par de pecios, uno de 6000 tons y otro de 18000. No hay peligro que se haya detectado de momento aunque Hussain con sensores activados y escudos levantados va anunciando su paso a cualquier que quisiera escuchar.

-11 enero: La 5ª Flota esta a menos de 40 m de km de los restos y no hay rastro de enemigos o problema alguno. Hussain comunica a la Tierra este hecho e informa además de que faltan aún muchos días antes de que la SV Caterpillar llegue al sistema debido a su lejanía.

Imagen

-20 enero: Hussain aprovecha la tranquilidad para hacer combustible de sus tankers y luego los envía a casa junto al Collier.

-2 marzo: las instalaciones de terraformación en Sawan derriten el casquete de hielo en superficie. La temperatura media del planeta pasa a ser de -15º.

-7 abril: Los problemas empiezan a acumularse entorno a la 5ª Flota. El DL Paul Atreides II sufre una grave avería de su controlador de fuego de misiles y no tiene suminitros para repararlo. Los buques de la flota están bajo mínimos tras semanas de permanencia tan lejos de casa. Para empeorar la situación, la CSC Event Horizon comunica que esta sin combustible y en Gliese 745 tampoco hay ningún gigante gaseoso con Sorium por lo que tendrá que ser abastecida por la flota, dado que los tankers aún no han llegado a la Tierra para cargar combustible. El problema es que el depósito de fuel de la Event Horizon es un pozo sin fondo que puede secar a la flota entera. Hussain ordena a la Horizon que espere a que llegue la SV Caterpillar y que las operaciones entorno a los wrecks estén en curso, solo entonces le cederá combustible. Pero desde la Tierra se le informa de que la nave de salvamento es lenta y que tardará mucho en llegar por lo que Hussain accede a ceder parte de su combustible a la nave exploratoria.

-27 junio: Precisamente la creciente demanda de combustible y los lugares cada vez más lejanos a los que se desplaza la flota han hecho que se estén dedicando cada ves más recursos a la construcción de tankers. Los astilleros de Marte ya se dedican en exclusiva a ello, junto a la construcción de Harvesters en el astillero civil de aquella colonia.

-16 julio: La CSC Event Horizon encuentra por fin un nuevo punto de salto en el sistema Gliese 745, pero además descubre que es el único punto que queda, lo que significa que, con bastante probabilidad, el lugar desconocido del salto es del que ha provenido el “mal” que ha destruido a los pecios presentes en el sistema. Así pues la Event Horizon solo tiene dos caminos, o retrocede a Gliese 752 y busca otro punto de salto o continua alejándose hacia el infinito. La capitana Power decide proseguir y informa de ello a la contralmirante Hussain y su flota. La 5ª Flota sigue esperando a la SV Caterpillar. Esta nave es la más lenta de la flota, con sus 700 km/s, por lo que no es extraña su tardanza. Es la única nave de salvamento existente. Se están construyendo dos más, con mejores capacidades pero el caso es que en este momento no están disponibles. La presencia de la flota a 9 saltos de la Tierra esta siendo la operación más cara emprendida por el Imperio hasta la fecha pues para conseguir que la flota siga allí esta usando todos los tankers en viajes constantes para entregar combustible y todos los Colliers para entregar suministros y reparar las naves. Las averías son constantes, especialmente en los navíos más viejos como los Harkonnen.

-17 julio: La CSC Event Horizon salta al sistema LHS 471, otro par de enanas rojas con algunos planetas pero afortunadamente sin restos de naves ni peligro inminente. Al día siguiente la Horizon encuentra otro punto de salto y pasa al sistema Ross 165 (lo adivinan? otro par de enanas rojas). Ya se encuentra a 11 saltos de la Tierra y a 35 años luz.

-13 agosto: Llega al sistema Gliese 745 la SV Caterpillar que se pone de inmediato a recuperar los cascos de las naves alienígenas. La contralmirante Hussain esta como loca por largarse de este lugar.

-1 octubre: el primer pecio es destripado por la SV Caterpillar. Nada podremos saber sobre el origen de estas naves pero en una de ellas se logran algunos componentes de contramedidas electrónicas mejores que los terrestres.

-26 octubre: terminan las operaciones de rescate, nada más de utilidad de saca de los restos pero se han recuperado minerales, algo es algo. Toda la flota regresa a la tierra.

-25 diciembre: La 5ª Flota regresa a la Tierra. Madison I ya tiene preparada una nueva misión para su flota, pero no hará el anuncio hasta después de las fiestas navideñas.
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Ancalagon »

Para ese tipo de misiones igual te convendría mover una cantidad de combustible a un planeta a un par de sistemas.

Y se está viendo que el módulo harvester de la Event Horizon está suponiendo un lastre de narices.
Steam: eferroja
horse
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 248
Registrado: 23 Jul 2009, 21:38
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por horse »

¿ No se podrian poner "Gasolineras" fijas en cada uno de los sistemas que conoces ? Naves con combustible y repuestos para pertrechar a las naves de batalla ( aunque estas lleven sus propias naves de suministros ) y a las naves exploradoras. Solo para casos de urgencia.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

horse escribió:¿ No se podrian poner "Gasolineras" fijas en cada uno de los sistemas que conoces ? Naves con combustible y repuestos para pertrechar a las naves de batalla ( aunque estas lleven sus propias naves de suministros ) y a las naves exploradoras. Solo para casos de urgencia.
Esto ya lo hago, dejando Harvesters en órbita de gigantes gaseosos por los caminos que pueden servirme, pero naturalmente dependo de que exista algún gigante gaseoso con Sorium en esa ruta, lo que no siempre sucede. Lo de dejar tankers no es posible porque empiezan al poco tiempo a darme problemas de averías lo que me provoca un aumento exponencial de la gestión, algo que trato de evitar siempre en este juego porque sino te come la moral. Los Harvesters al ser civiles no se averían nunca.
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Ancalagon »

fremen escribió:
horse escribió:¿ No se podrian poner "Gasolineras" fijas en cada uno de los sistemas que conoces ? Naves con combustible y repuestos para pertrechar a las naves de batalla ( aunque estas lleven sus propias naves de suministros ) y a las naves exploradoras. Solo para casos de urgencia.
Esto ya lo hago, dejando Harvesters en órbita de gigantes gaseosos por los caminos que pueden servirme, pero naturalmente dependo de que exista algún gigante gaseoso con Sorium en esa ruta, lo que no siempre sucede. Lo de dejar tankers no es posible porque empiezan al poco tiempo a darme problemas de averías lo que me provoca un aumento exponencial de la gestión, algo que trato de evitar siempre en este juego porque sino te come la moral. Los Harvesters al ser civiles no se averían nunca.
¿Qué tienen tus tankers para ser militares? O_o
Edit: Magazines para que sirvan como colliers, claro, mendrugo que soy.

Los míos son de este palo:
Spoiler:
Vanguard class Tanker 2,500 tons 105 Crew 307.8 BP TCS 50 TH 75 EM 0
3000 km/s Armour 1-16 Shields 0-0 Sensors 1/1/0/0 Damage Control Rating 1 PPV 0
MSP 77 Max Repair 56 MSP

I-on E-6 spec C (1) Power 150 Fuel Use 6% Signature 75 Armour 0 Exp 1%
Fuel Capacity 1,000,000 Litres Range 12000.0 billion km (46296 days at full power)

This design is classed as a Commercial Vessel for maintenance purposes
Steam: eferroja
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Me ha parecido formidable ese diseño Ancalagon, con tu permiso me lo voy a copiar. :mrgreen:
No tiene motor de salto, no? Lo digo porque en cuanto a lo del Event Horizon no me iban a servir de mucho.


Año 2182

-Enero: Madison I anuncia su intención de ocupar el planeta Gaborone en Gliese 382. La hostilidad reciente mostrada por estos individuos preocupa a nuestro monarca y se ha decidido que lo mejor es poner fin a este problema ahora que esta nación no posee naves espaciales. La DSS Tomahawk, que lleva meses sondeando Gaborone, solo ha podido confirmar la presencia de efectivos militares en su superficie con fuerza 41. Se cree que esto es el equivalente, como mucho, a dos batallones pesados de infantería. La operación militar, llamada Gomorrah, será breve y efectiva. Dos transportes de asalto clase Lynx III, cada uno de ellos con una brigada de Marines, asaltará Gaborone con apoyo de una pequeña flota naval. Se mantendrá a una brigada de asalto en reserva por si hay dificultades. La intención de la Armada es no realizar un bombardeo previo pues el mayor premio sería ocupar el planeta con todas sus instalaciones intactas y sin dañar la atmósfera.

-3 febrero: La flota esta lista para partir pero el embarque de las tropas esta llevando un mundo y la moral de los marines empieza a caer en picado.

-6 de febrero: La fuerza parte de la Tierra. Una flota de asalto de Marines con seis batallones, dos DLs y dos tankers. Al las pocas horas parte el segundo grupo con diez transportes de ataque más y la 58ª Brigada.

-8 marzo: La fuerza de ataque llega a la órbita de Gaborone. El comandante de la flota es el capitán Joseph Finch, del AT Fatal Drop. Las fuerzas de los Marines están al mando del Shosho Simon Wall. Antes del salto hay preocupación en el mando terráqueo, algunas unidades de los marines han perdido una enorme cohesión debido a los meses embarcados y su traslado desde la Tierra. En dos de ellas esa caida ha alcanzado el 47%, se teme un desastre. Wall insiste en no perder el tiempo y saltar de inmediato pues es posible que los Gaboronitas no interpreten de momento el salto como un ataque sino como una visita y no contraataquen con rapidez. Finch esta de acuerdo y se ordena el salto.

-9 marzo: Los seis batallones de marines estan sobre el planeta, el salto ha sido perfecto y nadie lo ha impedido. De momento la reacción de los habitantes del planeta es nula. Wall decide esperar de momento para ganar moral en sus tropas mientras se espera la llegada de los refuerzos de la 58ª brigada.

-11 marzo: ninguna reacción de los Gaboronitas, esta claro que interpretan el desembarco como una visita no bélica. Wall y Finch están de acuerdo en esperar los refuerzos y tras su llegada iniciar el ataque sin piedad.

-23 mayo: La CSC Event Horizon ha gastado todo su combustible en Ross 165 y no ha sido capaz de encontrar otro punto de salto ni tampoco un gigante con Sorium por lo que se queda varada en el sistema hasta que llegue un tanker con más combustible.

-15 junio: Se entregan a la Armada los primeros dos ejemplares de la clase Nemes. Son los destructores más modernos en servicio, con una velocidad cercana a 7000 km/s, y misiles de WH 15 (19). Los cuatro ejemplares de esta clase previstos son los únicos buques de guerra que se construirán en el decenio 2180-90. Esto es debido a que los astilleros están usandose constantemente en hacer importantes refits y actualizaciones de la ya enorme flota y no se desea fabricar más buques hasta que se realicen importantes avances tecnológicos que permitan mejorar mucho los proyectos.

-1 agosto: La CSC Event Horizon ya tiene combustible pero ello no sirve más que para constatar que el sistema Ross 165 no tiene más puntos de salto, la nave tendrá que retroceder hacia el sistema LHS 471.

-19 agosto: El Shosho Simon Wall prepara a sus tropas para atacar la capital del planeta Gaborone. Es la guerra.

-26 agosto: La aproximación al enemigo se realiza sin problemas. Encabeza el ataque la 1ª brigada de Marines al mando del propio Wall. Según información de inteligencia naval las fuerzas terrestres superan en 3 a 1 a las del indefenso Imperio Gaborone. El primer asalto es un éxito, destacando en él especialmente el comportamiento de la Shosho Olivia White al mando del 49º batallón de Marines. El enemigo se ha defendido con cinco batallones Low Tech de infantería que no han sido rival. Sus bajas han sido de un 13% de media, las nuestras insignificantes.
La sorpresa llega a última hora del día cuando el capitán Finch recibe un comunicado a bordo de su buque del Imperio Gaborone diciendo que revocan nuestro acceso comercial. ¿pero estos tipos en que mundo viven?

-3 septiembre: Mientras la lucha prosigue en Gaborone, algunos problemas han surgido debido a peligrosos quintacolumnistas. El planeta Karston, alrededor de la Estrella de Barnard, siempre ha sido un lugar al que han acudido inmigrantes con tendencias peligrosamente pacifistas y descentralizadoras. Las noticias no cesan de emitir informes sobre la guerra en Gaborone y los dirigentes de Karston han manifestado publicamente su desprecio a esta guerra injusta y cruel contra un pueblo indefenso y no violento, que ni siquiera posee naves espaciales. El descontento crece en cuestión de días amenazando una revuelta.

-13 septiembre: enconados combates entre el 60º batallón de Marines y el 10º de infantería Gaborone que pierde un 40% de bajas.

-18 septiembre: a pesar de que el avance es continuo, la lucha se esta enquistando un poco en Gaborone debido a que el enemigo ha incorporado más tropas a la lucha y ya son 11 batallones.

-27 septiembre: se confirma la destrucción del 8º de infantería Gaborone.

-16 octubre: en el día más sangriento desde el comienzo de la ofensiva, cinco batallones Gaborone son destruidos. La guerra esta casi finiquitada.

-26 octubre: La resistencia armada Gaborone ha dejado de existir. Sin embargo, la población autóctona ha decidido luchar hasta la muerte y son varios millones de ellos. Al parecer nuestra potencia de 202 no es suficiente para atemorizar a estas buenas gentes y es necesaria una potencia de 918 para forzar una rendición sin condiciones. No tenemos tantas tropas ni en la Tierra por lo que llevará un tiempo someter este planeta.

-7 noviembre: el líder del gobierno en Karston sufre un extraño y mortal accidente. Esto, unido a algunas detenciones de la guardia Imperial más el establecimiento en órbita de la SS Katana con sus misiles apuntando al planeta hace que cese repentinamente toda oposición al gobierno central y el descontento, si persiste, al menos no se sigue manifestando de forma pública.

-9 diciembre: La CSC Event Horizon reemprende su aventura tras recargar combustible en LHS 471.
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Ancalagon »

Copia, copia. :lol:
Yo es que me he vuelto un vago y un impaciente y cosas como la instalación de JG's y fallos por mantenimiento me las ahorro al crear el universo. Aun con motor de salto (que sería de tamaño ridículo y self-only) te debería salir un bólido.
Steam: eferroja
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Leta »

fremen escribió:...la Shosho Olivia White..
No es por nada, pero esto te ha quedado de un calorro queeeeeee.... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Togo
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 6
Registrado: 07 Nov 2011, 22:41
STEAM: No Jugador

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por Togo »

Fremen te esta quedando de lujo! :babas:

Queremos mas Madison I :army:
kelpa
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 298
Registrado: 29 Ene 2010, 09:15

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por kelpa »

Ya me he puesto al día, muy bueno :aplauso: :palomitas:
karbo
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 317
Registrado: 11 Ene 2011, 14:15

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por karbo »

Ya iba siendo hora de acabar con esos malditos Neutrales...
horse
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 248
Registrado: 23 Jul 2009, 21:38
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por horse »

Actualizaaaaaaa, actualizaaaaaaaaaaa ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
:mrgreen:
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por fremen »

Me he tomado unos días de vacances...esta noche actualizo. :blabla:
horse
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 248
Registrado: 23 Jul 2009, 21:38
STEAM: Jugador

Re: [AAR Aurora] Cronología de la República Terraquea

Mensaje por horse »

TU NO PUEDES TOMARTE VACACIONES Y DEJARNOS ASI ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :bang:

Bueno, si que puedes, pero poquitas ¿eh?. :P
Responder