Si yo fuera presidente

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Nihil
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 7405
Registrado: 24 Ago 2004, 12:10
STEAM: Jugador

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Nihil »

Ludden escribió: Y para ir desmontando algunos mitos más ... los políticos españoles, con sus limitaciones, de todos los colores, autonomías incluidas, no suponen un coste muy diferente por habitante al del resto de la CEE
Yo es que ya no me entero de nada porque se lanzan datos y datos sin más y puedes dar por buena cualquier cosa. Por ejemplo, me alegro que sepas que el gasto de los político sean comparables en toda la CEE, ¿de dónde sale ese dato? porque yo todavía no he conseguido saber cuantos políticos hay en España, porque lo mismo te dicen que 450.000 que 100.000, es más, que es un político? por ejemplo en mi pueblo hay diez políticos del signo x (ejemplo absurdo) en las próximas elecciones se que va a salir el signo y así que antes que se haga realidad el desastre coloco a la mitad de mi gente en el canal de televisión de pueblo, esa gente sigue contando como políticos? el gasto esta tenido en cuenta en ese dato tuyo?

O abundando más en el tema si a un ciudadano aleman le cuesta sus políticos lo mismo que a uno español los nuestros, está ahí tenido en cuenta que quizás el sueldo medio de ese alemán sea mayor que el del español, o que a lo mejor el aleman este trabajando y el español en paro?

No se, son como datos tirados al azar que sinceramente no valen ni para limpiarse el culo :mrgreen: y no lo digo en particular por ti Luden ni mucho menos, lo digo por el 90 % de las cosas que oigo que plantean más interrogantes que los que pretenden resolver.

A mi me recuerda mucho a las consultas informáticas sobre problemas que me hacen mis conocidos, "oye desde que sucedio el evento X cada vez que ejecuto Y me sale el error Z" cuando X, Y y Z están en planos de existencia distintos.
Imagen
Imagen
El Cid
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 759
Registrado: 23 Ene 2007, 21:49
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por El Cid »

Nihil escribió:
Yo es que ya no me entero de nada porque se lanzan datos y datos sin más y puedes dar por buena cualquier cosa.
No se, son como datos tirados al azar que sinceramente no valen ni para limpiarse el culo :mrgreen: y no lo digo en particular por ti Luden ni mucho menos, lo digo por el 90 % de las cosas que oigo que plantean más interrogantes que los que pretenden resolver.
Si empezamos con datos contrastados y hechos veridicos, apaga y vamonos. Aqui no somos tan remilgados, una opinión o un dato sacado al azar cuenta tanto como uno real y contrastado.
Avatar de Usuario
PIZARRO
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2739
Registrado: 24 Dic 2006, 18:14
STEAM: Jugador
Ubicación: Ponga aqui su anuncio

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por PIZARRO »

Ludden escribió:El problema, hoy en día, es que la caída de ingresos es tan brutal, por la caida de actividad económica, que no podemos cubrir los gastos ... ergo ... ¿que hay que hacer, bajar los gastos, o aumentar los ingresos, vía aumento de la actividad?

Hala, ya me he quedado descansado ...

Si que te has quedado descansado, si...

Que tipo de actividad aumentamos? ladrillo? autovias hacia ninguna parte? AVE Segovia-Teruel? mas Aeropuertos? Remodelacion del senado? Mas autopistas de peaje en Cataluña? Hoteles a 5 metros de la playa? Fundaciones para la proteccion de la mariposa de alas azul-roja? aumento de 200 canales de TV HD full screen? suvencion de 6000 euros a la compra de coches nuevos? cerrar todas las nucleares y llenar el Pirineo de molinillos? trasvase Ebro-Melilla?
Imagen
Avatar de Usuario
Ludden
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 543
Registrado: 19 Dic 2007, 11:34
STEAM: No Jugador
Ubicación: Badalona

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Ludden »

PIZARRO escribió:
Ludden escribió:El problema, hoy en día, es que la caída de ingresos es tan brutal, por la caida de actividad económica, que no podemos cubrir los gastos ... ergo ... ¿que hay que hacer, bajar los gastos, o aumentar los ingresos, vía aumento de la actividad?

Hala, ya me he quedado descansado ...

Si que te has quedado descansado, si...

Que tipo de actividad aumentamos? ladrillo? autovias hacia ninguna parte? AVE Segovia-Teruel? mas Aeropuertos? Remodelacion del senado? Mas autopistas de peaje en Cataluña? Hoteles a 5 metros de la playa? Fundaciones para la proteccion de la mariposa de alas azul-roja? aumento de 200 canales de TV HD full screen? suvencion de 6000 euros a la compra de coches nuevos? cerrar todas las nucleares y llenar el Pirineo de molinillos? trasvase Ebro-Melilla?
Hombre, me quedo descansado por el post completo, no solo por el último párrafo. No soy tan intervencionista como para decidir por mi cuenta qué actividad económica aumentamos, me bastaría con que no continuáramos reduciéndola vía reducción del gasto público (y del privado, por el acojone general y la restricción crediticia), y que el BCE, con el permiso o no de Alemania y el resto de nuestros queridos vecinos, decida de una vez facilitar el crédito al estado. Cuando era Alemania la que excedía el déficit público del 3%, entre 2004 y 2006, no tuvieron que financiarse a los tipos a los que se piden ahora a España o Italia. De hecho, el problema de la deuda surge en el verano de 2011, cuando los "mercados" se dan cuenta que el BCE no sostendrá, porque no tiene la obligación, la deuda pública de los paises del euro ... anda que se han metido con la deuda pública USA o Gran Bretaña.

Respecto al tema políticos, es complicado, efectivamente, tener estadísticas comparativas, pero si estudiamos no solo los políticos, sino el gasto público (al fin y al cabo, es lo que ellos gestionan directamente,) y el valor que generan, sí que encontramos estudios. Os paso un enlace con un resumen de un estudio ...

http://www.expansion.com/2011/12/16/fun ... 36588.html
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Ludden
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 543
Registrado: 19 Dic 2007, 11:34
STEAM: No Jugador
Ubicación: Badalona

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Ludden »

PIZARRO escribió:
Ludden escribió:El problema, hoy en día, es que la caída de ingresos es tan brutal, por la caida de actividad económica, que no podemos cubrir los gastos ... ergo ... ¿que hay que hacer, bajar los gastos, o aumentar los ingresos, vía aumento de la actividad?

Hala, ya me he quedado descansado ...

Si que te has quedado descansado, si...

Que tipo de actividad aumentamos? ladrillo? autovias hacia ninguna parte? AVE Segovia-Teruel? mas Aeropuertos? Remodelacion del senado? Mas autopistas de peaje en Cataluña? Hoteles a 5 metros de la playa? Fundaciones para la proteccion de la mariposa de alas azul-roja? aumento de 200 canales de TV HD full screen? suvencion de 6000 euros a la compra de coches nuevos? cerrar todas las nucleares y llenar el Pirineo de molinillos? trasvase Ebro-Melilla?
Hombre, me quedo descansado por el post completo, no solo por el último párrafo. No soy tan intervencionista como para decidir por mi cuenta qué actividad económica aumentamos, me bastaría con que no continuáramos reduciéndola vía reducción del gasto público (y del privado, por el acojone general y la restricción crediticia), y que el BCE, con el permiso o no de Alemania y el resto de nuestros queridos vecinos, decida de una vez facilitar el crédito al estado. Cuando era Alemania la que excedía el déficit público del 3%, entre 2004 y 2006, no tuvieron que financiarse a los tipos a los que se piden ahora a España o Italia. De hecho, el problema de la deuda surge en el verano de 2011, cuando los "mercados" se dan cuenta que el BCE no sostendrá, porque no tiene la obligación, la deuda pública de los paises del euro ... anda que se han metido con la deuda pública USA o Gran Bretaña.

Respecto al tema políticos, es complicado, efectivamente, tener estadísticas comparativas, pero si estudiamos no solo los políticos, sino el gasto público (al fin y al cabo, es lo que ellos gestionan directamente,) y el valor que generan, sí que encontramos estudios. Os paso un enlace con un resumen de un estudio ...

http://www.expansion.com/2011/12/16/fun ... 36588.html
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
PIZARRO
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2739
Registrado: 24 Dic 2006, 18:14
STEAM: Jugador
Ubicación: Ponga aqui su anuncio

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por PIZARRO »

Ludden escribió: Hombre, me quedo descansado por el post completo, no solo por el último párrafo. No soy tan intervencionista como para decidir por mi cuenta qué actividad económica aumentamos, me bastaría con que no continuáramos reduciéndola vía reducción del gasto público (y del privado, por el acojone general y la restricción crediticia), y que el BCE, con el permiso o no de Alemania y el resto de nuestros queridos vecinos, decida de una vez facilitar el crédito al estado. Cuando era Alemania la que excedía el déficit público del 3%, entre 2004 y 2006, no tuvieron que financiarse a los tipos a los que se piden ahora a España o Italia. De hecho, el problema de la deuda surge en el verano de 2011, cuando los "mercados" se dan cuenta que el BCE no sostendrá, porque no tiene la obligación, la deuda pública de los paises del euro ... anda que se han metido con la deuda pública USA o Gran Bretaña.

Respecto al tema políticos, es complicado, efectivamente, tener estadísticas comparativas, pero si estudiamos no solo los políticos, sino el gasto público (al fin y al cabo, es lo que ellos gestionan directamente,) y el valor que generan, sí que encontramos estudios. Os paso un enlace con un resumen de un estudio ...

http://www.expansion.com/2011/12/16/fun ... 36588.html
Pues sinceramente, yo soy de los que piensan que antes de financiar inversion y financiar deuda lo que hay que hacer es reducir gastos, y no me refiero a cerrar hospitales, colegios, universidades, servicios publicos, me refiero a cerrar todos los senados y parlamentos nacionales y autonomicos que no sirven mas que para mantener a una horda de politicos corruptos que dedican su tiempo y esfuerzo en enriquecerse ellos y a sus amigos.

Todos los cientos de miles de funcionarios laborales puestos a dedo en las administraciones publicas nacionales y autonomicas a la calle. Tampoco entiendo como es que esta todavia vigente el concierto economico vasco y navarro, aqui en cataluña nos piden solidaridad, y en otros territorios se pulen la pasta como si no hubiera mañana.

De que ha servido privatizar las empresas publicas, de comunicaciones, electricidad, agua, ferrocarriles, petroleos, nos vendieron que eso permitiria una libre competencia y haria bajar los precios, pero esas empresas fueron vendidas a precios de saldo a los amiguitos de la gente que estaba en el poder, y no compiten, cooperan entre ellas, pactan precios y nos cobran lo que quieren por servicios basicos. Lo primero seria nacionalizar esas empresas y que el pueblo recupere lo que es del pueblo.

A mi lo de la deuda Usa me tiene aterrorizado, lei por ahi que bush a aumentado la deuda Usa mas que todos los presidentes Usa anteriores juntos, y que Obama la a aumentado mas que todos los anteriores juntos+Bush, las imprentas de dolares usa deben de hechar humo, por no hablar de como la reserva federal debe estar pintando dolares electronicos a espuertas.
El dia que la gente de este planeta empiece a dudar de que los dolares usa valen realmente el papel en que estan impresos, la ostia planetaria va a ser biblica epica APOCALIPTICA,
Imagen
Avatar de Usuario
Viajero
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6888
Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
Contactar:

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Viajero »

Ludden escribió: Y para ir desmontando algunos mitos más ... los políticos españoles, con sus limitaciones, de todos los colores, autonomías incluidas, no suponen un coste muy diferente por habitante al del resto de la CEE, y respecto al tema del despilfarro y gasto público solo un dato: entre 2006 y 2008, si no me falla la memoria, las cuentas del Reino de España tenían superávit, por lo tanto es FALSO que nos hayamos gastado más de lo que podíamos. El problema, hoy en día, es que la caída de ingresos es tan brutal, por la caida de actividad económica, que no podemos cubrir los gastos ... ergo ... ¿que hay que hacer, bajar los gastos, o aumentar los ingresos, vía aumento de la actividad?

Hala, ya me he quedado descansado ...
Solo un apunte para comentar que hay que tener cuidado con esas estadísticas garabateadas en servilleta de bar y tal... El que el coste en políticos etc por habitante sea el mismo que en el resto de la CEE no quiere decir nada por si solo. Ahora compáralo con el PIB por habitante y el mensaje cambia completamente a uno mas ajustado a la realidad y que es mucho mas relevante: Que el coste en politicos, autonomias etc en España representa una carga mucho mayor que en el resto de la CEE sobre el PIB por habitante! Es decir que cada ciudadano o empresa en España pierde una fraccion mucho mayor de su renta en pagar el sistema político que la mayoría de paises de la CEE.

Para que te hagas una idea nuestro PIB per capita esta alrededor del 20% menos que la media (solo la media!) de la Zona Euro (http://www.datosmacro.com/en/gdp). Echale guindas al pavo.

En cuanto a lo de que la cáida de ingresos sea la razón del deficit actual... hombre, es de cajón. O fallan los ingresos o gastas más de la cuenta, o los dos. Lo que habia que haber hecho es corregir el componente de la ecuación correspondiente para reducir o eliminar el deficit, incluyendo gastar menos de lo que se gastaba hasta ese momento aunque pareciese un gasto razonable!! Y eso de momento niguno de los gobiernos en los últimos años que hemos tenido lo ha hecho bien en absouto.
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero
Imagen
Avatar de Usuario
Viajero
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6888
Registrado: 29 Mar 2005, 20:05
STEAM: Jugador
Ubicación: No muy lejos del castillo de Hamlet...
Contactar:

Re: Si yo fuera presidente

Mensaje por Viajero »

PIZARRO escribió:
A mi lo de la deuda Usa me tiene aterrorizado, lei por ahi que bush a aumentado la deuda Usa mas que todos los presidentes Usa anteriores juntos, y que Obama la a aumentado mas que todos los anteriores juntos+Bush, las imprentas de dolares usa deben de hechar humo, por no hablar de como la reserva federal debe estar pintando dolares electronicos a espuertas.
El dia que la gente de este planeta empiece a dudar de que los dolares usa valen realmente el papel en que estan impresos, la ostia planetaria va a ser biblica epica APOCALIPTICA,
Hey Piz, respecto a la deuda de los USA échale un vistazo a este documental... esta hehco antes de Obama creo pero da igual porque el problema viene ya desde lejos. Igualico que en casa aunque a otra escala. Lo de España es una broma comparado con esto, en terminos absolutos y en per capita:

http://www.iousathemovie.com/
Mi Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMEkhbDSbNWo2aY7ZxrGNSg
Mi twitter: https://twitter.com/CMDRViajero
Imagen
Responder