De profesión, militar

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
guillermotorre
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 181
Registrado: 10 May 2003, 20:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: Esperando la batalla

Mensaje por guillermotorre »

Hombre, fueron muchos años de dictadura, que esos otros paises no han pasado, ....
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

Aqui está visto que cada cual tiene su opinión, pero como veo que seguis en el mismo debate, creo interesante dar algunas cifras de dónde está España dentro de su entorno, quizás eso explique algunas cosas:
PIB en Europa antes de la ampliación:

Alemania: Pob-82.4 # PIB-2140 *
Francia: Pob-60.2 # PIB-1558 *
Reino Unido: Pob-60.1 # PIB-1528 *
Italia: Pob-58.0 # PIB-1455 *
España: Pob-40.2 # PIB-851 *

# en millones
* en miles de millones de dólares


Fuente: http://enciclopedia.us.es/index.php/His ... 3n_Europea


Es decir, es desde mi punto de vista incorrecto que se comparen nuestras FFAA con ejércitos de otro países que son mucho más ricos que nosotros, porque evidentemente al tener un PIB del doble o incluso el triple es normal que tengan más y mejor material y entrenamiento. Aun así, repito que es tramposo achacar a la falta de presupuesto que las cosas no funcionen, sino que está en las manos de cada uno el que las cosas funcionen mejor de lo que lo hacen, porque la clave del éxito no es quejarse para obtener más dinero, sino sacarle partido a lo que tenemos, porque no va a haber más. Y repito que eto no sólo le pasa al ejército, sino que ocurre en absolutamente todos los estamentos estatales; o acaso os parece lógico que hasta hace poco en los juzgados no hubiese ordenadores o conexión a Internet?

Y por cierto, desde la época de los almohades hace casi mil años no ha habido ninguna invasión berberisca a gran escala en la península, así que esa política del "que viene el lobo" es, además de bastante demagógica, ineficaz, porque como ocurre en el cuento al no ser una amenza real, produce el efecto contrario. Tiene de hecho Propug una enciclopedia muy maja donde se pueden consultar los medios aeronavales de Marruecos, y la verdad, como no vengan montados en troncos no sé cómo se supone que nos van a invadir.
Saludos.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
guillermotorre
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 181
Registrado: 10 May 2003, 20:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: Esperando la batalla

Mensaje por guillermotorre »

Exacto Cartonte.

Ademas, ahora estamos bajo el paraguas OTAN y CEE.

En caso de un conflicto España-Marruecos, quien tiene mas apoyos?

Tenemos que empezar a adaptar nuestro ejercito a la realidad, menos efectivos y mejor preparados, pagados, armados y organizados.

Y alemania, que yo sepa, no padecio ninguna dictadura militar durante 40 años...
Avatar de Usuario
Caronte
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 660
Registrado: 10 Abr 2004, 17:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: Murcia, Reserva Espiritual de Occidente

Mensaje por Caronte »

guillermotorre escribió:En caso de un conflicto España-Marruecos, quien tiene mas apoyos?
El problema para mí no es el Marruecos actual, que debido a un gobierno de mano dura se mantiene más o menos estable. Además tiene grandes relaciones con toda la UE, muchos ciudadanos suyos viven y trabajan en Europa, y no pocas industrias españolas tienen sedes magrebís por los bajos salarios, de tal modo que una guerra ahora mismo es para mí inconcebible. Otra cosa son las brabuconadas nacionalistas tipo El Perejil, pero no nos desviemos: el problema podría venir si Marruecos se desestabiliza y acaba en manos de dirigentes peligrosos. En ese caso, Ceuta y Melilla sí pueden correr un riesgo real, y es para eso para lo que debemos estar preparados.
Y por cierto, Guillermo, ni UE, ni OTAN ni pollas. Si no acuérdate de Las Malvinas, donde aunque recibieron apoyos, fueron los tommies quienes se comieron el marrón. No podemos confiar nuestra Defensa a nuestros "amigos", porque como dice el dicho todos muy amigos pero la vaquilla por lo que vale. Si hay un conflicto, sólo nuestros militares podrán sacarnos del apuro, y por eso merecen nuestro sincero apoyo y respeto.
"I believe all people are ready to follow idols and ideals if they become suficiently emotionalized. Though every epoch brings forth its own idols, the people who cheer them remain the same."
"Panzer Commander", Hans Von Luck.
guillermotorre
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 181
Registrado: 10 May 2003, 20:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: Esperando la batalla

Mensaje por guillermotorre »

El problema esta en que no se llega a los 120.000 ni de coña, al contrario, y por eso entra casi cualquiera en el ejercito,...

Con 80.000 profesionales no nos arreglamos?
Avatar de Usuario
Hammer
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 120
Registrado: 19 Oct 2003, 13:21

Mensaje por Hammer »

Pues la verdad es que con 80.000 andariamos muy pero que muy justos, algunos de los tratados firmados, como por ejemplo el de OTAN, exigen tener un cierto numero de unidades (nivel Brigada) activas (hablo en el ET), y con ese paso de 120.000 a 80.000, es posible que se tengan que disolver algunas de ellas, corre el rumor de un muevo plan de reestructuracion de las FAS (no se acabo con el Plan Norte y ya estamos con otro plan :nono: ), y que quiza al Ejercito que mas afecta sea al de Tierra, con la desaparicion de alguna de sus Brigadas Ligeras, para crear Agrupaciones Tacticas a nivel Batallon, simplemente por los motivos que comento mas arriba (repito que es un rumor). Tambien estoy totalmente deacuerdo con lo que comenta Rommel, en España no existe el sentido de defensa que hay en otros paises europeos (ya no me meto con los yanquis, que esos estan al otro lado del charco y es un pais dentro de lo que cabe muy joven aun), de envidiar es el aleman, despues de haber sufrido una dictadura, perdido dos guerras, y siendo uno de los paises mas "liberales" de Europa, tienen claro que necesitan un buen Ejercito. Por otro lado la mayoria de paises europeos que pertenecen a la OTAN, no basan su defensa en los acuerdos firmados, tienen bien claro que lo primero es poder defenderse ellos mismos, sin necesidad de tener a un "Hermano mayor" que en caso de problemas les saque las castañas del fuego, cosa que creo que pasa aqui con el tema de la mencionada organizacion y con el tema del Eurocuerpo, y si no que se lo pregunten a los franceses.

Un saludo
Imagen
"NO HAY LUGAR PARA EL DESHONOR"
guillermotorre
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 181
Registrado: 10 May 2003, 20:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: Esperando la batalla

Mensaje por guillermotorre »

Si, lamentablemente conozco algunos, y otros que solo hay que verlos por la calle, ....

Que no digo que sean los mas, que seguro que la gran mayoria hacen su trabajo perfectamente, pero reconoce que hay mucha gente que se alista para cumplir como si de un horario de oficina se tratara, ...
guillermotorre
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 181
Registrado: 10 May 2003, 20:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: Esperando la batalla

Mensaje por guillermotorre »

Pero esos trabajan en el sector privado y no tienen tantas ventajas...
ingtar24
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 157
Registrado: 05 Jun 2004, 22:32
STEAM: Jugador
Ubicación: Al pie del cañón, siempre...

A propósito...

Mensaje por ingtar24 »

Anda, Winters, ¿de qué parte de Canarias? Precisamente yo estoy metido en el ajo este, en Zaragoza de cadetillo, y precisamente soy de Las Palmas de GC....
Esto, efectivamente, es cuestión de vocación... pero es que a veces ni por esas, la vida académica es tan maravillosa que a veces te planteas si realmente estás aquí metido por vocación, inercia o yo que se. El año pasado estuve a punto de darme de baja, pero al final me quedé aquí porque, al fin y al cabo, esta había sido la ilusión de toda mi vida y no era cuestión de desesperarse a la primera de cambio.
El caso, que aquí sigo, que el año que viene por fin me voy a la especialidad (Artillería, mal que le pese a Rommel, que fue mi instructor en primero) y que estoy loco por irme a mi casa de vacaciones porque estoy hasta las narices del clima de Zaragoza.
Para las preguntas que quieras.... ya sabes.
Ultima Ratio Regis.
Avatar de Usuario
Winters
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 36
Registrado: 17 Dic 2004, 21:23
STEAM: No Jugador
Ubicación: Las Palmas

Mensaje por Winters »

Hola ingtar24, yo tambien soy de Las Palmas (vivo casi alado de la base naval), por lo que cuentan parece que es bastante duro lo de la academia, lo del clima es algo que no habia pensado, otra cosa mas :roll: , es que el buen tiempo que hace aqui to el año :mrgreen:.

De momento el bachiller y luego ya se vera. Pero lo de ser militar es una cosa que siempre ha estado ahi , el tema de la "vocacion".

Una pregunta, ahora que se esta hablando del ejercito español y de los efectivos, el presupuesto y to el tema. En hipotetico caso de que mañana hubiera una guerra, como seria el tema de las levas y to eso.
guillermotorre
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 181
Registrado: 10 May 2003, 20:15
STEAM: No Jugador
Ubicación: Esperando la batalla

Mensaje por guillermotorre »

No es cuestion de tener la ultima palabra...

Mira, realmente que necesita el ejercito español?

Yo considero que hay que ajustar mas el numero de soldados, para asi, con el mismo presupuesto, poder pagarles mas, entrenarlos mejor, equiparlos mejor y que esten mejor valorados, nada mas...

Que hay que reestructurar el modelo, es evidente, el que tenemos ahora funciona? Cada año se tienen que aceptar mas inmigrantes en nuestro ejercito para cubrir las vacantes, al final parecemos el ejercito aleman en normandia, tu crees que los ucranianos, rusos, etc... que defendian la costa dispararon un solo tiro? Ni hablar, no luchaban por su pais, asi que a la primera oportunidad se rendian.

Bien, entonces si solo cubrimos hasta cierto numero de plazas, por que empeñarse en tener un ejercito mayor, reestructuremos y mejoremos, menos unidades pero mejor preparadas.

Si es evidente que en el mundo actual las amenazas de una guerra estan muy, muy lejanas para españa.

Mira, prefiero que en vez de 300 leopards mal utilizados, tengamos 150, te pagen el doble a ti y estes mejor entrenado, asi como al resto de tu tripulacion, ademas sobra o se invierte mejor el dinero de los otros 150 leopards.

Realmente es necesario incrementar mas y mas el numero de soldados y el presupuesto?

Para que? Quien le va a declarar la guerra a España a corto o medio plazo? Marruecos? Al contrario, con el tiempo, cuando caiga Turquia en la CEE, ya veras, en 25 años Marruecos aliado...

Los ejercitos modernos tienen que empezar a pensar ya en otras cuestiones ( menos el de USA, que esos se meten en cada berenjenal, ... )

Y ahora dime, como mejorarias tu el ejercito Español? Que le hace falta? Tu mas que nadie lo tiene que intuir, no?
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Esto... :roll:

Nuestro ejército será operativo si es capaz de cumplir las misiones que tiene encomendadas. ¿Cuáles son ahora exactamente? Porque, tradicionalmente, debía basarse en la defensa de la integridad territorial de España. Intentando ser realistas, esa integridad territorial se puede ver amenazada por:

* Agresividad del gobierno marroquí. No es baladí. La estabilidad de una tiranía siempre está en entredicho, sobre todo cuando no puede garantizar una mínima dignidad a sus habitantes. Nuestros enfrentamientos con Marruecos han sido frecuentes en los últimos 200 años. ¿Podríamos defender Ceuta y Melilla ante una ofensiva diplomática-demagógica-militar por parte de Marruecos? La cuestión del Sahara puede ser un ejemplo de cómo nos la pueden jugar...

* Intentonas secesionistas. ¿Estamos seguros de que a ningún político nacionalista se le va a ir la mano nunca en sus exigencias? ¿De que no habrá nunca más un Maciá o un Companys?

Claro que, en ambos casos, probablemente, antes que el ejército, se rendirá la sociedad española. Pero me gustaría saber qué opinan de estas dos cuestiones los compañeros militares que tenemos en el foro
Imagen
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Edito para borrar...
Última edición por Adelscott el 22 Jun 2005, 11:02, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
koenig
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 671
Registrado: 04 Nov 2003, 14:22
STEAM: No Jugador

Mensaje por koenig »

Danger danger :shock:
Estamos entrando en terrenos pantanosos, por favor no nos desviemos del post original... :bang:

saludetes
Imagen
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Tienes razón, borro el anterior.
Imagen
Responder