Siempre y cuando el flujo de agua y magma se puedan interrumpir, sí. Si además la entrada para asediantes, puede contener tropezones de goblin.razanon escribió:pongamos una situacion determinada:
lava a la izda, agua a la dcha. se hace un canal unico, de ambos sitios, de un solo espacio.
una interseccion para acceder a la fortaleza.
entiendo q al encontrarse, se crearia obsidiana, si se pica ese bloque, volveria a c rearse obsidiana en el mismo sitio? significa eso q asi tendriamos una fuente inagotable de obsidiana?
[AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Moderador: Moderadores Wargames
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
-
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1362
- Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Mallorca
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
he pensado en un nivel superior agua en un canal con un floodgate, despues una estancia con escaleras hacia abajo.
nivel inferior a este, pozo conectado a lava, con floodgate preparado para la lava, y tunel de acceso a los mineros con otro floodgate.
se cierra floodgate de agua, se abre lava, se llena a 2 (a 1 se evapora)
se cierra floodgate de lava, se abre agua q cae desde arriba. se convierte la obsidiana, se cierra floodgate de agua se recogge todo y vuelta a empezar. seria viable?
nivel inferior a este, pozo conectado a lava, con floodgate preparado para la lava, y tunel de acceso a los mineros con otro floodgate.
se cierra floodgate de agua, se abre lava, se llena a 2 (a 1 se evapora)
se cierra floodgate de lava, se abre agua q cae desde arriba. se convierte la obsidiana, se cierra floodgate de agua se recogge todo y vuelta a empezar. seria viable?

Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
En principio si, pero el problema es que tal y como toca el agua la primera lava, se hace obsidiana y el agua deja de fluir, con lo que vas a tener un pequeño muro de obsidana y lava detras...
Lo que dices de dejarla caer de arriba es mucho mejor, pero tiene que caer de golpe, yo lo haría así:
nivel inferior:
Como tu has dicho, perfecto, una sala con dos floodgate, uno para que entre la lava y otro que se abrirá a posteriori para poder minar.
Nivel superior:
Sala con un floodgate para llenar de agua (o una bomba o lo que sea) de iguales dimensiones y superpuesta a la sala de debajo llena de lava, y entonces, una de estas dos opciones:
a - Todo el suelo con channels y un puente retractil que, una vez inundada la sala, le damos a la palanca y el agua cae de golpe, se crea la obsidiana, cerramos el floodgate de abajo para que no entre mas lava, abrimos el de los mineros y a minar como los campeones.
b - Hacemos channels en este patron y ponemos encima trampillas, todas ellas conectadas a la misma palanca:
Siendo . suelo sin nada y # una trampilla (con channel debajo), lo importante es que cada trampilla este rodeada por 8 casillas sin nada. Una vez así, el mismo procedimiento de antes, abrimos las trampillas, se crea la obsidiana, cerramos floodgate inferior, abrimos mineros y a minar.
El metodo de las trampillas consume muchos mecanismos y el del puente mucha piedra, aún así, yo creo que el metodo del puente es mejor.
Saludos!
Lo que dices de dejarla caer de arriba es mucho mejor, pero tiene que caer de golpe, yo lo haría así:
nivel inferior:
Como tu has dicho, perfecto, una sala con dos floodgate, uno para que entre la lava y otro que se abrirá a posteriori para poder minar.
Nivel superior:
Sala con un floodgate para llenar de agua (o una bomba o lo que sea) de iguales dimensiones y superpuesta a la sala de debajo llena de lava, y entonces, una de estas dos opciones:
a - Todo el suelo con channels y un puente retractil que, una vez inundada la sala, le damos a la palanca y el agua cae de golpe, se crea la obsidiana, cerramos el floodgate de abajo para que no entre mas lava, abrimos el de los mineros y a minar como los campeones.
b - Hacemos channels en este patron y ponemos encima trampillas, todas ellas conectadas a la misma palanca:
Código: Seleccionar todo
.........
.#..#..#.
.........
.........
.#..#..#.
.........
El metodo de las trampillas consume muchos mecanismos y el del puente mucha piedra, aún así, yo creo que el metodo del puente es mejor.
Saludos!
-
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1362
- Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Mallorca
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
entendido, mi idea pero con la matizacion de q ha de caer TODA, a la vez. ok gracias!

Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
De nada hombre, pon capturas de tu construcción cuando la tengas 

-
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1362
- Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Mallorca
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
el problema q veo ahora es como canalizar ese magma, sin tener obsidiana en las paredes... 


-
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 353
- Registrado: 21 Mar 2010, 03:13
- STEAM: No Jugador
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Alguno de ustedes debería de pedirle a Haplo que lo convierta en colaborador del foro de Dwarf Fortress que tiene el y aportar guías a tantas cosas. Yo estuve muy enganchado cuando Haplo comenzó la guía, pero luego la abandono y pues no supe explotar ni la 1/35231252 posibilidades que ofrece el juego.
Saludos.
Saludos.
- flecha
- Regular - Unteroffizier
- Mensajes: 317
- Registrado: 31 May 2011, 19:04
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Es un proyecto de Happlo, probablemente nosotros no estariamos a la altura de su peculiar forma de explicar, ademas no lo tiene abandonado, seguramente volverá a ello cuando saquen la próxima versión o mas adelante, pero él mismo ya ha dicho que realmente no está abandonado sino pausadolegolasjrt escribió:Alguno de ustedes debería de pedirle a Haplo que lo convierta en colaborador del foro de Dwarf Fortress que tiene el y aportar guías a tantas cosas. Yo estuve muy enganchado cuando Haplo comenzó la guía, pero luego la abandono y pues no supe explotar ni la 1/35231252 posibilidades que ofrece el juego.
Saludos.
Quizá empiece mas adelante otro AAR bajo otras circumstancias pero tengo que hacer pruebas, quiero intentar a ver jugando con solo 70 enanos y 30 niños o una cosa asi... quizá de esa manera funcione todo mas fluido y porsupuesto en un mapa normal... Ya tengo muchas ideas... las zonas malvadas dan mucho juego, pero tengo que hacer pruebas, me ha sabido mal dejar el AAR a medias pusto que tenía en mente algo mas largo
- george patton
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1965
- Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
- STEAM: Jugador
- Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
No padezcas Lego, cuando Haplo retome el hilo verás que será seguramente como comentan con una nueva versión y además un avance enorme en profundidad y claridad.flecha escribió:Es un proyecto de Happlo, probablemente nosotros no estariamos a la altura de su peculiar forma de explicar, ademas no lo tiene abandonado, seguramente volverá a ello cuando saquen la próxima versión o mas adelante, pero él mismo ya ha dicho que realmente no está abandonado sino pausadolegolasjrt escribió:Alguno de ustedes debería de pedirle a Haplo que lo convierta en colaborador del foro de Dwarf Fortress que tiene el y aportar guías a tantas cosas. Yo estuve muy enganchado cuando Haplo comenzó la guía, pero luego la abandono y pues no supe explotar ni la 1/35231252 posibilidades que ofrece el juego.
Saludos.
Quizá empiece mas adelante otro AAR bajo otras circumstancias pero tengo que hacer pruebas, quiero intentar a ver jugando con solo 70 enanos y 30 niños o una cosa asi... quizá de esa manera funcione todo mas fluido y porsupuesto en un mapa normal... Ya tengo muchas ideas... las zonas malvadas dan mucho juego, pero tengo que hacer pruebas, me ha sabido mal dejar el AAR a medias pusto que tenía en mente algo mas largo
No desesperes, tiene unos cuantos frentes abiertos a la vez.



Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
En la parte de abajo, donde tendremos la sala de magma, solo tiene que entrar agua DESPUES de la canalización, de manera que una vez cierres el floodgate e inundes, picas la sala y se vuelve a quedar la sala vacía y lista para volver a inundarrazanon escribió:el problema q veo ahora es como canalizar ese magma, sin tener obsidiana en las paredes...
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Flecha cuando sea grande quiero ser un enano como tu !!! .... yo si que he manejado mas de 150 enanos y en eso salen muchas fiestas xD tambien he manejado un poco el magmar y el agua ,,,, nunca he hecho drenajes y sobre hacer el agua (rio,acuifero,mar) bebible solo se necesita el pozo ? .... me gustaria participar en un ARR o hacer el mio pero desgraciadamente no he hecho muchas cosas , nunca he usado ruedas de agua ni nada por el estilo (viendo un save con esto creo que podria entenderlo mejor)
aun que no entiendo mucho tu "granja de telaaraña" me parece facinante que funcione
saludos !.
aun que no entiendo mucho tu "granja de telaaraña" me parece facinante que funcione
saludos !.

-
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1362
- Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Mallorca
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
tuve el atrevimiento de pasar toda la guia q hizo haplo en su estupendo blog, a un pdf de 300 paginas. lo postee en el foro por si alguien le interesa, mas q nada por comodidad tenerlo todo en un pdf.

Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Ese enlace, que rule... :SOS:
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
Me tomo la libertad de ponerlo, trabajo impresionante del forero razanon. viewtopic.php?f=37&t=14432netskaven escribió:Ese enlace, que rule...
Un saludo.
¡¡¡LA CAP SE TRASPASA SIEMPRE!!!¡¡¡LA CAP SE TRASPASA SIEMPRE!!!¡¡¡LA CAP SE TRASPASA SIEMPRE!!! - Igel tras clavar 4 torpedos en el USS Saratoga
-
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1362
- Registrado: 14 Feb 2008, 22:42
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Mallorca
Re: [AAR Dwarf Fortres] - Crónica de una tragedia
para eso estamos para hacer un poco mas facil todo! pero sin la guia tutorial de haplo, poco podria haber maquetado! asi q el premio pa el!
