FenrrisMdP escribió: Al final es mucho mejor "A World at War", que es una evolución (muuuy "evolucionada") del viejisimo Advanced Third Reich de Avalon Hill.




¿Seguro que es mejor?. ¿Has jugado al World in Flames?.

Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
FenrrisMdP escribió: Al final es mucho mejor "A World at War", que es una evolución (muuuy "evolucionada") del viejisimo Advanced Third Reich de Avalon Hill.
lolopedo escribió:Tras varias horas de leer tutos y probar cosas, ahi van mis primerisimas impresiones:
-El interface no es NADA intuitivo. La impresión que tengo es que estoy jugando a un juego hecho hace 15 años. Todo es un poco farragoso.
-Hay muy buenos tutoriales escritos como ayuda, que vienen genial para los que como yo, nunca nos habiamos acercado al juego.
-Sin embargo los tutoriales interactivos son HORRIBLES para mi gusto.
-El tema de las multiples ventanas ajustables, tampoco ayuda mucho.
-Aun con todo lo expuesto antes, voy a seguir luchando para aprender el juego, por que me da la impresion que cuando domine el funcionamiento, puede ser un juego que me guste de verdad.
-Lo que si veo, es que para los que no hemos jugado al juego de tablero como yo, nos va a costar el doble, aprender a jugar, y aprender a jugar en el PC. Veo una curva de aprendizaje muyyyy prolongada.
Yo jugue mucho Third Reich.... hasta que probe World in Flames, y creeme, no hay color.Lannister escribió:FenrrisMdP escribió: Al final es mucho mejor "A World at War", que es una evolución (muuuy "evolucionada") del viejisimo Advanced Third Reich de Avalon Hill.![]()
![]()
![]()
![]()
¿Seguro que es mejor?. ¿Has jugado al World in Flames?.
Parece que los betatesters empiezan a confirmar mis sospechas. Mucho hype pero al final ... :roll: :roll:nadia911 escribió:En suma, un traspaso directo de la versión de tablero, que deja sin usar muchas de las virtudes del PC, si no han jugado al juego de tablero ni se molesten en instalarlo, mucho estudio y reglas para un resultado mediocre, si han jugado al del tablero es lo mismo pero en PC, aún así van a tener que leer mucho para jugar a lo que ya conocen, lo que hace dudar entre gastar lo que Matrix pida por él y seguir con el VASSAL, pero bueno, "Para gustos, los colores" dice un amigo
Puntualizo que yo hablo del juego de tablero, para ser exactos la 5ª edicion con las extensiones de aviones y barcos, la final edition no la he llegado a jugar, pero se que es aun mas Pro.FenrrisMdP escribió:Lanister, Pizarro y Gonzalo:
El problema principal radica en que lo que a mi mas me gusta es el aspecto "estratégico" en este tipo de juegos.
Para jugar simulaciones me voy al ASL (para no moverme de los juegos de mesa, que en compu hay mil simulaciones)
Y en un juego estratégico de la segunda guerra yo quiero explorar las opciones de aplicar presion diplomatica en cualquier pais que yo quiera, y en dirigir mi research como a mi mejor me parezca.
En cierto sentido, es lo que tiene de bueno el HOI III ....... si no tuviera esa inteligencia artificial tan patetica que tiene.-
En resumen, sin research y sin diplomacia pueden guardarse el Wif, yo no gastare ni un centavo en él.
Y para terminar, es muy bueno el chiste ese de que por cada jugador de AWAW hay 100 del WiF. Puede ser muy cierto.
Tambien es muy cierto que por cada jugador de WiF debe haber algo asi como 10.000 niños que juegan counter....
La m... debe ser rica, millones de moscas no se pueden equivocar.
Whizar escribió:Siento una gran vergüenza![]()
, pero coincido con Nadia.
Perooooo, es lo que yo quería y la mayoría por lo que he consultado, una traslación del juego de tablero, seguramente si hubieran hecho algún cambio nos estaríamos sacando los ojos diciendo que habían cambiado el espíritu del WiF y pasare por caja, mas que nada para meterle horas por internet.
Por otro lado yo jugué mucho al de tablero y me estudie las reglas y salvo el cruceros y el convoy in flames que no los implementamos en su momento no he tenido ni que repasar las reglas casi, ya que las cosas que mas se olvidan como secuencia de juego y movimiento te guía perfectamente.