Empezamos con un asalto de los lusitanos a la ciudad de Italica, al norte de Gades en Hispania. En la imagen he puesto por error “Italia” en vez de “Italica”, disculpad el error.

Victoria para los lusitanos, la guarnición romana pierde varios elementos pero la ciudad resiste por los pelos. No aguantará otro asalto exitoso del enemigo.

Servilo se ha quedado inactivo justo en el peor momento así que no puedo pasar a la ofensiva para ayudar a la guarnición de Italica. Hispania es un avispero y tengo un mando pésimo.
Vayamos ahora al sur de Italia donde ha habido otro combate, otra victoria en Metapontum contra Appio Claudio Pulcher. Un gran botín y muchos más prisioneros.

Parece que esta vez sí voy a poder zanjar el tema y dejar el sur de Italia en buenas condiciones para tomar las ciudades que todavía están en manos enemigas. La legión Optimates ha quedado muy tocada en estos dos turnos perdiendo un buen número de cohortes, lo que me hace ser optimista de cara al futuro.
La situación ha quedado así.

La imagen es autoexplicativa. Voy a asaltar Metapontum, a ver si hay suerte. Y en Croton atacaré con el ejército de África para seguir acosando a la legión de Appio Claudio Pulcher.
La legión de esclavos reclutada en el turno anterior me ha aparecido en Syracusae, lo que es una buena noticia para reforzar las fuerzas en la isla ante la presencia del ejército del Ponto.
Vayamos al centro-norte de Italia donde hay algunas pequeñas novedades.

Como veis la Galia Cisalpina ya está nevada con lo que la posibilidad de que los Optimates avancen desde Aquilea cae en picado. Cayo Mario sigue asediando Ariminum sin éxito y por lo demás todo sigue tranquilo.
Es momento de jugar fuerte en Hispania. Los problemas allí son evidentes como hemos podido comprobar en los recientes reportes, así que con la llegada del invierno es momento de intentar llevar refuerzos y algún que otro mando decente. Las nieves dificultarán las operaciones enemigas en la parte central de Hispania y es posible que los lusitanos se recluyan en sus campamentos de invierno para evitar el fuerte desgaste en los próximos meses. ¿A quién puedo enviar a Hispania? Pues después de pensarlo bien considero que la mejor opción es Quinto Sertorio. Por un lado es un mando que históricamente fue enviado a Hispania, donde luego llevó a cabo una revuelta y puso en jaque al Senado Romano durante un tiempo, así que he querido también hacer un guiñó histórico. Por otro lado es un mando más que decente, tiene suficientes puntos de mando para liderar 4 unidades (2 legiones por ejemplo, que cuestan 2 puntos de mando). Con Sertorio hay ahora mismo una legión de aliados y una unidad auxiliar que también le acompañarían en esta empresa, siendo un refuerzo extra para el escenario de Hispania.

Aprovechando que el sur de Italia empieza a estar controlado, la salida de Quinto Sertorio de Italia no sería nada dramática y le daría mejor uso en un escenario donde me hacen falta más líderes y donde hay objetivos estratégicos vitales para ganar el escenario (4 objetivos, recordad).
Ya que no tengo muchos puertos disponibles en la zona y quiero evitar a los piratas y los viajes largos por mar, decido juntar fuerzas en Pisae, donde habrá una flota bajo mando de Gnaeo Granio esperando para transportar el ejército de refuerzo a Hispania. Además de Quinto Sertorio en el ejército de África hay un general de 1 estrella que tiene la habilidad de BUENOS CONTACTOS, que otorga puntos extra en el liderazgo (más puntos de mando). Puesto que el Ejército de África va sobrado de puntos de mando es mejor saca a ese líder (ya hablaré de él) y juntarlo con Sertorio en Pisae para su viaje a Hispania. Juntos serán un buen refuerzo para aliviar los problemas del pobre Servilo Albinovaro.
Por lo demás no tomo decisión política alguna, compra algunos reemplazos y poco más.
Puntuación.
