[AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

Sí, sé que tengo la opción requisas e incluso la de esclavizar pero como la lealtad ya no anda muy bien en Italia no acabo de decidirme. En todo caso lo del dinero es algo que aún sabiendo que me falta siempre tengo lo suficiente para comprar reemplazos y para lo básico. El problema es si quiero gastar para hacer más cosas, como reclutar masivamente y demás.

Sí, en Cirta el jugador Optimates está reclutando y mucho, pronto África será un avispero pero no me adelanto. Vamos con 4 o 5 turnos por delante y por eso puedo reportar con este ritmo. Dejo un poco de margen por si acaso pero lo suficiente como para parar y estar al día por si tengo que tomar alguna decisión que prefiera consultar.

Gracias por las aclaraciones.
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Yurtoman »

Así da gusto de jugar....señores, los turnos!!! :P

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Yurtoman
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 4928
Registrado: 21 May 2003, 12:38
STEAM: Jugador
Ubicación: A orillas del Úadi Al Kabir, kúrab de Ishbiliya.

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Yurtoman »

Haplo_Patryn escribió:Sí, sé que tengo la opción requisas e incluso la de esclavizar pero como la lealtad ya no anda muy bien en Italia no acabo de decidirme.
Y en Hispania a costa de los lusitanos?

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

Sí, ahí es donde lo había pensado hacer sobre todo cuando pueda realizar mi ofensiva y tome algunos objetivos :)
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

Mes de junio. 86 A.C.

Hierbas empieza a actuar en África.

Imagen

Aunque el resultado puede parecer descorazonador por las bajas sufridas la mayoría son de la guarnición de Utica que ha salido para reforzar el ataque de Hierbas (16 elementos de guarnición, unos 10.000 hombres). Quien sí ha sufrido ha sido la caballería númida que pierde 1.968 hombres. El enemigo pierde un elemento de infantería pesada (falange), un total de 2.890 hombres más unos 500 prisioneros que caen a mis manos.

Hierbas prosigue su camino para liberar Hadrumetum y consigue una aplastante victoria sobre la unidad póntica que asediaba la ciudad sin apenas bajas.

Imagen

La unidad enemiga no era potente pero eliminarla despeja la ciudad en la que se está reclutando la legión africana. Esta es la situación en el norte de África después de estos enfrentamientos.

Imagen

Como veis los asedios pónticos han cesado y ahora hay un ejército póntico aislado y sin líder al sur de Utica. Por otro lado Rex Hiempsal II sigue asediando sin éxito la ciudad de Hippo Regius. Detecto nuevos refuerzos reclutados por los Optimates en Cirta (caballería y más carros de suministros).

Vamos ahora a Hispania donde los lusitanos han vuelto a atacar a Servilo Albinovaro que vuelve a darles una buena tunda.

Imagen

Más de 10.000 lusitanos perecen o son capturados por las tropas romanas a cambio de apenas 1.500 bajas romanas, seguramente muchas de la guarnición de Consabura. Es una gran victoria porque me da moral pero a nivel de pérdida de elementos no estoy del todo contento ya que la infantería pesada lusitana sigue saliendo de rositas de estos combates. Quien más acostumbra a sufrir en estas batallas por parte lusitana son la caballería, la infantería ligera y los hostigadores.

Así está la situación en Hispania.

Imagen

Servilo se quedará quieto por si los lusitanos vuelven a intentar un ataque suicida (ya van 2 seguidos) mientras que tengo muchas dudas sobre qué hacer con M.M. Gratidiano ahora que está por fin activo (menuda ironía). Los lusitanos que están al norte de Valentia parecen fuertes y me apetece atacarles pero un vistazo más a fondo me permite ver que están en un terreno montañoso. Seguramente están muy y muy bien atrincherados después de tantos turnos estando allí sin moverse y si cuentan con el terreno montañoso como ayuda (bonificadores importantes) cualquier ataque por mi parte supondría muchas bajas que ahora mismo quiero evitar, como ya sabéis. Así que toca relajarse y disfrutar del sol y del buen tiempo en Hispania.

Veamos Sicilia.

Imagen

La imagen lo explica bien. El enemigo asedia de nuevo Syracusae y por tanto Cayo Fabio Hadriano avanzará en modo ofensivo para romper el asedio. Este ejército romano cuenta con una única legión y muchas tropas auxiliares, así que una nueva legión (la que se está reclutando en la misma Sicilia) sería perfecto para acabar de darle más consistencia a este ejército y enviarlo a medio plazo hacia África por ejemplo, en ayuda de Hierbas.

Vamos ahora al norte de Italia porque ha tenido lugar otra grandísima batalla, para sorpresa de un servidor.

Imagen

El cónsul Optimates Gneo Octavio/b], vencedor recientemente de dos grandes batallas en Ariminum, ataca a Cinna en Ancona. La batalla causa unas 23.000 bajas para ambos bandos pero capturo unos 3.000 prisioneros. Seguramente gran parte de sus bajas habrán sido absorbidas por sus tropas de guarnición pero sea como sea la pérdida de 5 cohortes es lo que me da la victoria y el incremento de Moral Nacional tan sonada. Viendo el resultado puede parecer increíble pero no es lo mismo perder infantería pesada romana que perder 8 elementos y que sean de aliados o de tropas de segundo nivel (esto es lo que se ha arreglado con el parche 1.03 que ha salido recientemente). Comparando elementos ambos estábamos parejos en cohortes de infantería pesada pero yo disponía de más tropas de hostigamiento y auxiliares, que son las que han acabado sufriendo más.

Sea como sea el caso es que la victoria se decanta a mi lado pero mi ejército queda muy tocado con caída de la cohesión y la necesidad de rellenar los cuadros de infantería más afectados. Eso significa una mayor presión sobre mi pool de reemplazos que ahora sí que necesita una transfusión de denarios de muy padre y señor mío.

Aquí vemos la situación en el norte de Italia después de la batalla en Ancona.

Imagen

El ejército de Cayo Mario “Junior” está recibiendo reemplazos a buen ritmo en Roma y poco a poco va recuperando su efectividad combativa. Pero con la batalla en Ancona las cosas se complican porque me puedo quedar sin ejército con que oponerme al enemigo a corto plazo si tengo una batalla que acaba en derrota. Podéis ver en el recuadro adjunto a la ficha de Cinna la caída de los valores de combate de las unidades presentes en su ejército. Dudo si sacar a Cinna del asedio y volverme a Roma o bien quedarme ahí confiando que esta victoria haya quitado cualquier rastro de osadía a mi rival Optimates. Al final decido quedarme, por un tema de orgullo y porque realmente pienso que mi rival ha sufrido una derrota que le tiene que pesar.

Además del ataque a Cinna el jugador Optimates avanza una legión desde Neapolis y asedia Capua. Lo veo más como una acción para despistar y atraer la atención sobre ella que porque realmente vaya a poder tomar la ciudad con una única legión. En todo caso Gayo Milonio avanzará hacia Capua con sus dos legiones para romper el asedio y liberar a la guarnición de la ciudad, que es muy numerosa.

Sin duda el escenario italiano se ha puesto muy emocionante en los últimos turnos y tanta maniobra parecen los últimos zarpazos de un rival que parece muy tocado en Asia pero que aquí se muestra osado y muy agresivo.

Hablando de Asia, salta un evento en Asia Menor: revuelta en Éfeso.

Imagen

Es un evento que no me afecta a mí, sino a mis rivales. El escarmiento que el jugador del Ponto hizo en Quíos como expliqué en su momento en el AAR, ahora lo paga.

Imagen

Ephesus, en Asia Menor, se revela y cae en manos Optimates pero no veo yo que este evento vaya a ayudar mucho al jugador romano ya que suficientes problemas parece tener como para pensar que va a poder mantener el control de dicha ciudad estando como está en medio de territorio enemigo y al otro lado del Egeo.

La siguiente imagen muestra que la reconquista de Grecia por parte de Mitrídates parece una realidad bien factible.

Imagen

Atenas ya vuelve a estar en manos pónticas. Es una reconquista en toda regla. El jugador Optimates parece tocadísimo y sin capacidad de respuesta.

Dada la dramática situación en Italia donde los combates me están dejando muy tocado, decido tirar la casa por la ventana y recaudar muchos más fondos de lo habitual. Necesito alimentar el pool de reemplazos profundamente y para eso necesito denarios a mansalva.

Imagen

Suerte de mis victorias anteriores, especialmente en Hispania, que me permiten seguir vendiendo esclavos. También decido volver a usar el siguiente evento.

Imagen

El coste en Moral Nacional y PV que cuesta este evento se amortiza con mi éxito en la reciente batalla que me otorga muchos PVs extras y esos 5 Puntos de Moral Nacional mencionados anteriormente. Resumiendo, ingresaré unos 500 denarios el próximo turno más lo que me venga por evento, comerciantes y factorías. No está mal.

Veamos el pool de reemplazos.

Imagen

Fijaros que he vuelto a comprar gran cantidad de reemplazos, las bajas sufridas consumen todo lo que compro a un ritmo brutal. El gasto realizado casi asciende a 300 denarios porque compro además reemplazos de caballería númida para Hierbas entre otros.

En este turno me sale una nueva decisión de refuerzo, una opción realmente interesante pero muy atrevida dada la situación actual de mis fuerzas en Italia.

Imagen

Surge la opción de crear un Cuerpo Expedicionario en Grecia para combatir a Sila y/o a Mitrídates. Esta decisión crearía dos legiones en el Epiro que estarían lideradas por el senador Fimbria, que tiene experiencia militar. El coste es elevado: 250 denarios y 20 PC. El problema es asumir que voy a meter dos legiones en territorio enemigo cuando sé que el Ponto está reconquistando Grecia y que desconozco completamente qué tienen mis rivales exactamente en esa zona, dónde está Sila y qué ejércitos puedo encontrarme allí. Si esas dos legiones quedaran aisladas y luego destruidas, podría perder muchos puntos de moral nacional y alimentar el pool de prisioneros de mis rivales que me darían las gracias por email por ser tan capullo. No veo suficiente el tener dos legiones como para arriesgarme a esta aventura suicida, no sin antes tener un plan bien establecido o sentirme animado para jugar a la ruleta rusa. Estas dos legiones no estarían apoyadas por tropas auxiliares, entiendo, y es de suponer que estarían totalmente solas en medio de un avispero con las hordas pónticas paseándose alrededor.

Alguien en el foro en una página anterior del AAR me comentó la posibilidad de sacarlas del Epiro por mar y enviarlas de vuelta a Italia, por ejemplo, pero me parece una idea atrevida viendo el dominio de los mares que tiene Mitrídates (por no decir el bando de Sila, que tampoco anda cojo en flotas). Una interceptación naval exitosa por parte enemiga y esas dos legiones y la flota que la transportan se van al fondo del mar a cagar con Neptuno. Pero por otro lado el Epiro queda muy cerca de Tarentum y de los otros puertos al sur de Italia y quizás no sería tanta locura activar el evento y devolver luego esas legiones a casa, aunque me parece una acción muy “tramposa”. Los que me conocen saben que no soy de hacer cosas así para aprovecharme, si activo este evento es para conquistar Grecia a no ser que me expulsen de ahí y me vea obligado por las armas a retirarme a Italia. Si alguien de AGEOD con capacidad para plantear cambios en el juego me está leyendo, no estaría nada mal aplicar alguna restricción a la vuelta de estas legiones, una restricción temporal o una penalización de algún tipo como la que tiene Hierbas si sale de África para evitar que los jugadores puedan aprovecharse de este evento para hacer algo diferente para lo que fueron realmente reclutadas (espero que no se ofendan los que hayáis hecho justamente esto, mi forma de jugar es muy particular en este tipo de juegos y no quiero parecer papista).

Habrá que meditar sobre este evento y os agradecería vuestra opinión ya que ahora mismo no tengo dinero ni me veo capaz de llevar a cabo esta empresa pero quizás más adelante sea factible para abrir un nuevo frente y por tanto tenemos tiempo de hablarlo entre todos y compartir impresiones. No os cortéis y decid lo que se os venga por la cabeza. Es la primera vez que juego este escenario y aunque conozco el funcionamiento del juego no estoy familiarizado con los eventos y algunos sucesos que tienen lugar. No sé exactamente qué riesgos pueden suponer o qué unidades/fichas/refuerzos pueden generar. Tampoco es que quiera saberlo, la intriga me gusta, pero es algo que me gustaría tuvierais en cuenta cuando intentéis poneros en mi papel y analicéis mis decisiones. Mi idea es que si elimino la amenaza Optimates en Italia esta opción parece interesante pero usarla antes mientras combato a muerte contra las legiones de mi rival romano me parece osadísimo.

Esta es la situación en puntuación y otros detalles.

Imagen
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Arsan »

Yo en tu caso me guardaría la opción de la expedición a Grecia para más adelante, cuando tengas controlada Italia y tu enemigo principal sea Ponto.
Porque viendo tu lista de objetivos, la responsabilidad de reconquistar Grecia a las Pónticos es tanto tuya como de los Optimates... si quieres ganar la partida, despues de acabar (o al menos neutralizar) a Sila te vas a tener que emplear a fondo contra Ponto :nervios: :SOS:
Mientras tanto, cuanto más se desgasten tus rivales entre si, mejor para ti... meterse en medio no me parece buena idea :wink:

Aunque desconozco si esa opción del cuerpo expedicionario tiene una duración determinada y luego no estará disponible. Ni idea...

Por cierto, no deberías ir pensando en reclutar alguna legión extra ahora que andas sobrado de MN?? Porque viendo la correlación de fuerzas en la pantalla de objetivos... Ponto te dobla e incluso los Optimate tienen aún más fuerzas que tu! :ojeroso: Imagino que buena parte del poder de ambos serán flotas, pero aún así...
Avatar de Usuario
Schluiffen
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 575
Registrado: 19 Nov 2009, 13:07
STEAM: No Jugador
Ubicación: En las trincheras del Jarama

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Schluiffen »

Haplo_Patryn escribió:El sistema romano de hacer las cosas tenía un mecanismo que se retroalimentaba como un monstruo hambriento y obligaba a adoptar actitudes agresivas contra los enemigos. El hecho de saber que una batalla exitosa genera gran cantidad de prisioneros cuya venta permite ingresar una gran cantidad de dinero me obliga a ser ambicioso para poder usar esta opción de forma regular y tener denarios que poder gastar en reemplazos, refuerzos u otras decisiones. Era algo que estaba muy arraigado en el sistema económico romano y que yo empiezo a tener muy inculcado, como si fuera un general romano más. El general romano victorioso volvía a casa rico, con muchos potenciales esclavos para la venta, riquezas del propio saqueo, gloria, poder, un triunfo en la propia Roma, etc. Sabedor de que soy superior a los lusitanos me muero de ganas de enfrentarme a ellos para conseguir prisioneros y luego poder venderlos, hasta este extremo llega el motor del AJE a simular los entresijos más retorcidos de la vida en la República de Roma. No es sólo un simulador bélico, sino que además recrea las decisiones, situaciones y vivencias de la época, haciéndote sentir realmente un miembro importante del Senado Romano. De hecho esas ansias por ser más y mejor es el motivo por el que Roma creó genios/demonios como César, Cayo Mario, Sila, Escipión, Pompeyos, Octavios, etc. Tantas ganas tenían de ser mejor que sus padres o de llevar una carrera pública de primer nivel que las ambiciones de estos senadores llevaron a Roma a su estado final: un Imperio que se comía todo lo que había alrededor y que de alguna manera acabó por convertirse en un monstruo hambriento.
Me quedo con este gran párrafo porque me veo plenamente reflejado :mrgreen: Cuando pillas el espíritu del juego engancha todavía más, porque siempre solemos empezar a jugar siendo calmado y equilibrado hasta que comprendes que para sacarle el jugo (y ganar) hay que optar por el "lado oscuro".

Hispania debe ser tu fuente de financiación pero no por los impuestos que generan las colonias sino porque allí se activan las deciciones regionales que más pasta dan. Veo que ya tienes claro las opciones de "pacificar" (25 mil$ + 1 MN, casi nada, aunque no siempre funciona) y la de "esclavizar" (100 mil$ del ala). Esta última le pasa como con la de requisas en que dice Arsan que aparece una unidad de esclavos que sólo deambularán perdidos por Hispania dando la lata tanto a unos como a otros.

Sigo pegado al sillón!!! :palomitas:
There’s a valley in Spain called Jarama,
That's a place that we all know so well,
for 'tis there that we wasted our manhood,
And most of our old age as well.
Valter
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1614
Registrado: 24 Jun 2009, 21:32

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Valter »

Las dos legiones son interesantes,porque en el montañoso Epiro pueden esquivar combates y arreglarselas para incordiar y escapar,y es que con el Silano debil y fastidiado no habria tanto riesgo si se se hace una tactica de evitar combates,ademas en terreno montañoso pueden hacer daño,e incluso a Sila le costaria exterminarlas si te pones en defensivo -retirada.Que tampoco creo que tenga muchas legiones ya.

Otra opcion comodin es mandarlas de Apolonia al norte y remontar Dalmacia para llegar al norte de Italia y de alli a tu Ejercito si se hace en primavera.

Ademas creo que esas legiones salen con carros de suministro,y aunque Fimbria no sea un buen lider,salen con otro(Flaco?)que es mejor sin penalizaciones al mando(o es al reves?).Lo unico malo es que creo que puede salir un evento que fija la paz entre ponticos y optimates.Pero es una razon de mas, esas legiones serian la baza para hacer perder el tiempo a Sila en Grecia.Quizas la mejor razon para mandarlas.

Lo de Efeso tiene mas importancia de lo que crees,porque al margen de salir una guarnicion ofrece a Sila la opcion de confiscar su tesoro(no se si 300 o 500 denari)a cambio de perder lealtad en esa plaza,y como esa ciudad (aunque con buena guarnicion)esta en medio de los ponticos y caera si o si, el jugador silano va a coger ese extra, que no es moco de pavo.(lo se porque hoy jugue con la facion Silana :blabla: ).

Por suerte para ti el jugador optimate esta bastante mal.
Avatar de Usuario
Tizon
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 905
Registrado: 05 Mar 2013, 16:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: Irremisiblemente perdido...

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Tizon »

La verdad es que AGEOD, tengo nula experiencia. Sólo tuve un juego de Napoleón, y meterme en cintura con él fue un fiasco... Para empezar no había una gran campaña, sino que estaba dividida en varias. No sabía como crear tropas, ni organizar ejércitos... Sólo veía como mis reservas aumentaban y no sabía como ponerlas en combate... Un desastre. Acabé cambiando el juego por el EUII que estaba entonces... Y no me he vuelto a arrimar a ninguno más de AGEOD, aunque los AAR del PON me han llamado poderosamente. Lástima que en aquella época no conocía esta página ni había visto ninguno de estos AAR... Ahora me arrepiento de haberme deshecho de aquel juego y con cada nuevo reporte de este AAR me crecen las ganas de meterle un tiento de nuevo a AGEOD.

Muchas gracias por compartirlo!!!

Un saludo,
Esto lo entiende hasta un niño... Rápido, que me traigan un niño!!! (genial Grouxo)
La principal causa de divorcio, es el matrimonio (a ver quién discute eso)
rafaciudadela
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 470
Registrado: 28 Dic 2005, 14:27

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por rafaciudadela »

Una pregunta Haplo. Cuando las guarniciones de las ciudades intervienen en las batallas campales ¿lo hacen automáticamente o le has de poner la orden de asalto para que lo hagan y se unan al ataque de la fuerza que viene a levantar el sitio?
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

rafaciudadela escribió:Una pregunta Haplo. Cuando las guarniciones de las ciudades intervienen en las batallas campales ¿lo hacen automáticamente o le has de poner la orden de asalto para que lo hagan y se unan al ataque de la fuerza que viene a levantar el sitio?
Es automático, salen por propia voluntad.
rafaciudadela
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 470
Registrado: 28 Dic 2005, 14:27

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por rafaciudadela »

Gracias, eso está bien facilita el que no te olvides y te quedes sin ese apoyo cuando combates.
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Arsan »

rafaciudadela escribió:Una pregunta Haplo. Cuando las guarniciones de las ciudades intervienen en las batallas campales ¿lo hacen automáticamente o le has de poner la orden de asalto para que lo hagan y se unan al ataque de la fuerza que viene a levantar el sitio?
Si la ciudad está bajo asedio y mandas un ejercito a levantar el sitio, para que la guarnición participe tienes que darle a un botón especial que hay para que la guarnición haga una salida. Es como una ciudad con una flecha que sale.
Cuando llegue el ejército rescatador, la guarnición atacará al sitiador.

Otra cosa es lo que hace el rival Optimate de Haplo en alguna ocasión, que es que cuand defiende en una región con una ciudad suya, saca a su garnición y la pone en la misma fuerza que las tropas del exterior, para que participen en el combate.
Aunque no se yo si eso es interesante... si acaso cuando tienes pocas tropas, pero en batallas con muchas tropas, yo creo que es mejor dejar que tus unidades buenas (legiones y similares) ocupen el frente de batalla (que es limitado según el terreno de la región, la meteorología etc) en lugar de que lo ocupen guarniciones que no dan la talla en calidad...

Ojo, que si no haces alguna de estas cosas la guarnición no participa en la batalla para nada.
En el resultado de batalla salen porque en ese resultado salen todas las tropas que hay en la región, pero eso no quiere decir que participen. No hay más que ver como no sufen ninguna baja ni aparecen en el reporte detallado de la batalla.

Si no les das la orden de salida cuando hay un asedio o las arrastras tu fuera de la ciudad no hacen más que mirar desde las murallas :wink:
Si el atacante tiene orden de asaltar, participarán después, defendiendo la ciudad, en un combate independiente. Pero si el atacante va en ofensivo (naranja), solo lucha lo que esté fuera de la ciudad.

Saludos
Última edición por Arsan el 01 Oct 2013, 21:55, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

Yo pensaba que no hacía falta ordenar una salida, a mí todas me salen por defecto cuando hay una batalla en una ciudad que controlo.
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Arsan »

Haplo_Patryn escribió:Yo pensaba que no hacía falta ordenar una salida, a mí todas me salen por defecto cuando hay una batalla en una ciudad que controlo.
No, como te digo aparecen en el reporte de batalla por una limitación del juego (muestra todo lo que hay en la región, no solo lo que lucha) pero si te fijas, si no hay asalto a la ciudad ellas no luchan.
A veces cuando hay varias fuerzas fuera de la estructura en una misma región, en el reporte de batalla aparecen todas, pero puede que solo haya combatido una mientras las otras no llegan a enfrentarse al enemigo.
Por eso es mejor combinar fuerzas que tener varias independientes en una misma región.

De hecho, lo de ordenar una salida tampoco funciona en el caso de que defiendas una región con una ciudad tuya. Sólo funciona para coordinar una guarnición asediada y una fuerza amiga que vaya a rescatarla atacando al asediador.
Responder