[AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Josem
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 349
Registrado: 27 Ene 2005, 00:02
STEAM: No Jugador
Ubicación: ESPAÑA

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Josem »

Saludos:

Pues no se que quereis que os diga, las batallas de la época eran brutales. En la guerra actual los combatientes de verdad (infantería y tripulaciones de los AFV) son una pequeña parte del ejército (en torno al 30 o 40%), si derrotas a estos el resto caen prisioneros rápidamente (ver lo que pasó en la operación Barbarroja). Pero en la guerra antigua si tenias a 50.000 tíos los tenías a todos en primera línea y como fueran derrotados se organizaba una enorme matanza (sobre todo si resultaban rodeados cono en Canas, en Carrae, en Farsalia o en Teotuburgo).

Pese a esto, lo cierto es que los hombres perdidos incluyen una burrada de prisioneros (mirar que Haplo no deja de venderlos y aún tiene 20.000 a buen recaudo) que luego se vendían como esclavos (no se mataban), y además entre las pérdidas también habían grandes cantidades de fugados que desertaban tras la derrota (también algunos se reincorporaban/reagrupaban después aunque esto creo que el juego no lo tiene en cuenta). También había gran cantidad de heridos, pero debido a las malas condiciones higiénicas, el escaso progreso de la medicina y la costumbre de rematar a los heridos del enemigo (que no se podían mover por si solos), en realidad finalmente sobrevivían pocos heridos.

Por tanto entre esos cientos de miles de bajas quizás la mitad sean prisioneros, desertores o heridos fuera de combate. En cualquier caso gran parte de las bajas viene de la destrucción de las guarniciones de las ciudades, unas guarniciones que a mi me parecen demasiado grandes en muchos casos. Sería interesante calcular cuantas de las bajas de Haplo han sido en batallas a campo abierto y cuantas perdidas en guarniciones o en los asaltos a estas.

Finalmente decir que en realidad las bajas deben ser aún mayores porque desgraciadamente el juego no registra en ningún lado las bajas por desgaste, deserciones fuera de la batalla y epidemias que generalmente eran mayores que las producidas por el combate.
Cetme
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 267
Registrado: 11 Dic 2012, 15:30
STEAM: No Jugador

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Cetme »

La realidad es que no se dieron tantas grandes batallas campales. No fueron las tropecientas que llevamos hasta ahora, y por lo tanto las bajas fueron mucho menos. Asi de simple.

Ademas, muchas veces cuando no habia ningun ejercito opositor en una zona, las ciudades la mayoria abrian sus puertas al invasor para evitar males mayores, y no se producian asedios ni bajas por este tipo de batallas.

Esto es al fin y al cabo un juego (con una base historica si) donde Haplo y sus contrincantes estan batallando continuamente, y por eso las bajas tan grandes. Pero en la realidad nunca se dieron tal continuidad de grandes batallas, casi cada mes, es impensable.

Se dieron muchas menos grandes batallas (1 o 2 por conflicto, si exceptuamos el conflicto entre cesar y pompeyo que si que tuvo 4 o 5 grandes batallas), pero eso si, eran mucho mas numerosas en combatientes. Fueron batallas en las que cada bando superaba los 100.000 hombres ya en esa epoca. Aqui rara vez se superan los 45.000.

En el caso de los reemplazos, lo veo mas irreal si cabe. Se tardaban años en reconstituir una legion derrotada (hablando de un 50% de bajas, aunque era excepcional) y muchas veces solo se conseguia mezclando cohortes de otras legiones con escasez de efectivos.

Pensad que en esta epoca solo los ciudadanos romanos podian ingresar en las legiones y estos suponian un escaso porcentaje de los habitantes del Imperio Romano. Hasta el edicto de Caracalla (212 dC) no se concedio la ciudadania romana universal (a todos los habitantes del IR)

Espero haber aclarado un poco el asunto. Que conste que no es ninguna critica al juego, que a mi me encanta.

Saludos
Caladan
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 157
Registrado: 25 Abr 2009, 11:15

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Caladan »

Lo cierto es que la ciudadanía romana se fue extendiendo por Italia después de la Guerra Social a principios del siglo I a. C. Además, a esto hemos de añadir que las reformas militares de Mario, creadas unos pocos años antes, establecieron el capite censi, es decir, la posibilidad de ingresar en el ejército no sólo a los propietarios romanos, sino a cualquier ciudadano. Y en esa época Roma empezaba a tener gran cantidad de desempleados que engrosarían las filas de sus ejércitos. Estos desempleados habían ido perdiendo paulatinamente sus tierras ante la competencia de los latifundios explotados por la gran cantidad de mano de obra esclava barata por las constantes conquistas romanas. A partir de ese momento, los capite censi no serían fieles a su tierra (que no tenían) sino a sus generales. En definitiva, la reforma de Mario fue el principio del fin de la República.

En lo que respecta al juego, sí estoy de acuerdo en que la capacidad de recuperación por reemplazos es excesivamente rápida, lo que lleva a que los combates puedan ser constantes.

Dicho esto, sigo pensando que es un juego buenísimo.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

Cayo Mario cimentó la caída de la República al crear ejércitos privados, eso nadie lo pone en duda. También fue él quien cimentó lo que sería la base de la legión imperial. Vamos, que Cayo Mario fue una pieza esencial en la Historia. A Sila lo conocemos por ser el primero en entrar en Roma con las legiones, luego ya le seguiría Julio César. En fin, qué cosas.

El juego plasma bien la época, si sólo se pudiera combatir 2 o 3 veces en 40 o 50 turnos sería muy aburrido así que tal como está el juego me parece más que bien. Al fin y al cabo se trata de pasarlo bien y si encima aprendemos historia...

Respecto a lo de que en mi partida hasta ahora sólo han combatido ejércitos relativamente pequeños (40-45.000 hombres entre ambos bandos) es cierto. Pero no cuento más que no quiero chafaros la sorpresa :)

PD: Por cierto, que en el DLC de las Guerras Partas he tenido varias batallas donde sólo el ejército parto ya llegaba a los 100.000 efectivos. Impresionante pero es la época en que Roma se topa con su primer gran rival y al que no podría doblegar ni en su fase Imperial.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

Mes de enero. 83 A.C.

Nuevo año, 4º año de guerra civil, que se dice pronto. Este año comienza con el fin Optimates en su aventura hispánica.

Imagen

No sé nada de Marco Licinio Craso. ¿Está muerto? ¿Escapó? De estar muerto el futuro de Roma será muy diferente del histórico, Craso jugó un papel importante en el periodo que siguió a la guerra civil entre Cayo Mario y Sila.

Imagen

El ejército principal lusitano, el único que le queda con cierta entidad, sufre la falta de avituallamiento y su estado parece muy malo. La llegada del invierno no le ayudará, así que evitaré enfrentarme a ellos y esperaré a que el desgaste haga efecto. Hispania tiene ahora color romano y los lusitanos parecen haber dejado de ser una amenaza.

El juego compensa mi buen hacer en Hispania con una epidemia, para recordarme que aunque parezca todo controlado siempre hay riesgos de que ocurra un desastre o algún que otro dolor de cabeza (¿eh, Servilo?).

Imagen

Y para compensar un buen evento.

Imagen

En la Galia Cisalpina el invierno llega con todo su esplendor, por decir algo.

Imagen

Los defensores en Ariminum reparan una brecha así que no puedo asaltar y vuelta a empezar. Carbo retrocederá ante la llegada del mal tiempo, que puntea la zona con una espesa nieve que cubre los caminos.

Mis éxitos en África con la captura de gran cantidad de prisioneros activa la opción que tanto bien me hace de cara a la Tesorería Popular.

Imagen

En África las cosas están de la siguiente manera.

Imagen

Curioso que Rex no se haya movido, quizás mi rival pensó que yo le seguiría hasta Cirta y ha querido ser precavido descansando en Thapsus. Pero esta ciudad es insuficiente para generar suministros para su ejército así que entiendo que sólo ha querido recuperar cohesión.

Puntuación.

Imagen
Caladan
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 157
Registrado: 25 Abr 2009, 11:15

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Caladan »

Antes que nada quiero pedir disculpas por utilizar este fantástico aar para hacer alguna que otra consulta. Pero dado que estoy convencido de que tiene un amplio seguimiento sé que por aquí encontraré más respuestas.

El tema es uno que ya se planteó no sé si por aquí o por otro aar y es si conviene o no combinar todos los líderes con alguna unidad potente, incluso el comandante de la fuerza. ¿Tiene alguna contraindicación hacerlo? Porque en todo caso la fuerza relativa de la unidad siempre se ve reforzada y el juego permite combinar incluso a líderes de tres estrellas.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

Entiendo que se sale ganando si esos líderes tienen bonificaciones interesantes que pueden ayudar al ejército, como bonificaciones a la cohesión de la milicia, mejora en la defensa de asedios o la habilidad "asaltar" para poder asaltar fortificaciones de nivel 2 o más sin necesidad de abrir brecha, una bonificación a la caballería (más poder ofensivo) etc. Quizás hay un líder muy bueno que no tiene suficientes puntos de mando y en cambio hay un líder igual o algo inferior que tiene una bonificación importante a los CP y que iría bien que estuvieran juntos, etc.
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Arsan »

Caladan escribió:Antes que nada quiero pedir disculpas por utilizar este fantástico aar para hacer alguna que otra consulta. Pero dado que estoy convencido de que tiene un amplio seguimiento sé que por aquí encontraré más respuestas.

El tema es uno que ya se planteó no sé si por aquí o por otro aar y es si conviene o no combinar todos los líderes con alguna unidad potente, incluso el comandante de la fuerza. ¿Tiene alguna contraindicación hacerlo? Porque en todo caso la fuerza relativa de la unidad siempre se ve reforzada y el juego permite combinar incluso a líderes de tres estrellas.
Lo comentamos hace unos días aquí :wink:
viewtopic.php?f=41&t=15472&hilit=bonifi ... n&start=15

Saludos!
Caladan
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 157
Registrado: 25 Abr 2009, 11:15

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Caladan »

Cierto. Pido perdón. Olvidé el último parrafo en el que dices que si un líder de una fuerza está combinado a una unidad no da la bonificación del 10% al resto de las fuerzas.

Disculpas de nuevo.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Haplo_Patryn »

Mes de febrero. 83 A.C.

Noticia sorprendente para empezar este mes de febrero. Una tribu gala, aprovechando la situación de Guerra Civil, se rebela en la Galia Narbonense.

Imagen

Se trata de la tribu de los Salios. Es evidente que no voy a tener tranquilidad, ahora que Hispania está pacificada salta un nuevo frente por los aires y me obliga a tomar cartas en el asunto. Suerte que estoy controlando la mayoría de frentes porque en otra situación esta revuelta gala podría ser muy dañina para la provincia de la Galia Narbonense.

Imagen

Ahí veis la imagen. Estimo que hay unos 20.000 hombres en ese ejército, basado fundamentalmente en infantería pesada gala. Pero en la aldea que da cobijo a los Salios hay unos 20.000 más, así que me enfrento a un ejército bastante potente dada la situación de indefensión que tengo en esta zona. Las dos principales ciudades de esta provincia romana son Massalia y Narbo Martius. La primera tiene unas fortificaciones impresionantes pero no así la segunda.

Como no quiero correr riesgos y mi situación en Italia es buena, decido enviar un ejército romano a lidiar con esta revuelta. Los comerciantes massalios han enviado una embajada a Roma y en una breve alocución ante el Senado Romano han pedido la ayuda para atajar esta revuelta que amenaza el boyante comercio de la región. Dada la afinidad entre Massalia y Roma desde hace décadas, el Senado ha dispuesto que el ejército de Carinas, ubicado en Pisae, se dirija para tratar con los Salios de forma inmediata complaciendo así a la embajada massalia. La situación contra los Optimates es buena y Roma se puede dar el lujo de desviar uno de sus muchos ejércitos para aniquilar la revuelta gala sin comprometer el frente abandonado.

Imagen

El ejército de Carinas cuenta con la ventaja de que la principal flota romana está ubicada justamente en el puerto de Pisae, así que la respuesta será inmediata. Carinas dispone de varios generales de una estrella así como de dos legiones romanas y dos Alae aliadas, además de hostigadores y tropas auxiliares (no están en la imagen pero están ahí). Es un ejército cualitativamente superior al enemigo Salio y será más que suficiente para tratar con esos bárbaros. Carinas tiene aquí una oportunidad de oro para conseguir fama y gloria, además de un suculento botín de la venta de esclavos y del obtenido en el saqueo de los poblados Salios. Su papel hasta ahora en la Guerra Civil ha sido anecdótico y no le pasa desapercibido la gran oportunidad que tiene aquí de dar un paso adelante en su cursus honorum. ¡Salve Carinas!

No he podido dejar de preguntarme en qué situación tan apurada puede estar un jugador Popular que a estas alturas no hubiera tenido la suerte de tener a los Optimates tan tocados y con la posibilidad de tener a Sila en Italia sacudiendo los ejércitos Populares. Imagino que la situación sería dramática, con los recursos tensados al máximo y habiendo de parchear con cualquier cosa a mano o teniendo que dejar algún frente totalmente abandonado. Sinceramente jugar como Popular es muy difícil pero yo he tenido mucha suerte en el desarrollo de la partida y apenas estoy notando las tensiones que este escenario debe generar en el jugador Popular hasta el último turno, especialmente contra los Optimates, en una partida con un desarrollo más lógico o más parecido al histórico, por decirlo de alguna manera.

La marcha de Carinas provoca un reajuste en la Galia Cisalpina para paliar la marcha de su ejército.

Imagen

Como veis hay un relevo escalonado de ejércitos. La mala noticia es que en Ariminum han conseguido arreglar la brecha con lo que ahora toca volver a empezar desde cero. Increíble. Conseguí abrir dos brechas pero justo en ese turno mi ejército sufrió una epidemia y aplacé el asalto…y ahora ello ha permitido a mi rival parchear ambas brechas y volver como al principio. ¡Qué grande es este juego!

En África las cosas vuelven a animarse aunque creo que por primera vez en la partida Hierbas se queda inactivo. Curioso y que por otro lado demuestra el gran ratio estratégico de este general númida.

Imagen

Estando así las cosas poco puedo hacer más que mirar a ver lo que hará mi rival.

Puntuación.

Imagen

Fijaros que los bárbaros han escalado posiciones gracias a la revuelta de los Salios en la Galia Narbonense.
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por yenlowang »

Y el Ponto tiene mas PVs :ojeroso:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por Arsan »

Donde se han metido los Optimates que había en el norte de Italia?? Parece que salvo los asedidados en Ariminium han evacuado la zona totalmente no?? Se han ido a Grecia?? eso es lo que se dice "saltar de la sartén al fuego!" :SOS:
A ver si en el siguiente turno puedes cazar a Hiempsal en movimiento antes de que llegue a Hippo Regium-Cirta y le das otra buena paliza.
Creo que te interesaría evitar que llegue a Cirta, que es el único depósito que tiene... así además de crearle problemas de suministro le impides reponer los elementos perdidos... :Ok:
nomada_squadman45
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6486
Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
STEAM: Jugador
Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por nomada_squadman45 »

Jodo, el Ponto ha debido de tener una megabatalla y debe de haberla ganado... ha subido en un turno 20.000 bajas y un incremento de puntos de victoria brutal... me da que ha sofocado alguna revuelta en sus tierras porque los Optimates no han subido en bajas.
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
Avatar de Usuario
ferrenava
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 61
Registrado: 29 Sep 2013, 19:11
STEAM: Jugador

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por ferrenava »

En Ariminum tendrias que bloquear el puerto, asi seria mucho mas rapido.

Sal2
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: [AAR AJE] El caballero, el de noble cuna y un Rey

Mensaje por xtraviz »

Ahora se entiende un poco esa inactividad de los Pontos. Deberían de estar ocupados con revueltas allá en sus territorios, no? Menuda subida de PV han tenido.

Por cierto, que aquí no se puede evitar aquello de "Toda la Galia Narbonense está ocupada. Toda? No... :mrgreen: Es que lo ponéis a webo... :mrgreen:
Responder