te recomiendo el cauldron antes que red phoenix, pero los dos son buenos.
amigo el inglés para leer en nuestro mundillo es imprescindible!!!

Se lo diré, gracias. Si te quedaste con más ganas de Gaziel, acaban de sacar un nuevo libro. Te puedes descargar gratis el primer capítulo...Fantástico libro. Felicita a tu amigo por la elección de las crónicas. Se nota el doctorado en Filosofía y Letras de Gaziel (vaya nivel el del periodismo de los años 20). Las últimas crónicas son sublimes, magníficas. Son ya de los años en los que se han producido las grandes matanzas de la guerra y en donde la zona de Verdún es un terreno casi lunar. En ellas Gaziel reflexiona sobre el sentido de la guerra y sus pensamientos son pura poesía. Habla de todos esos miles de muertos, de esos campos horadados por los obuses y de los pueblos reducidos a cenizas y empieza a ser consciente de que en unas cuantas generaciones no serán nada más que una anotación en los libros de historia.
Descargado. Me he quedado con ganas de Gaziel y de la Gran Guerra, tanto es así que me acabo de comprar uno de Max Hastings: 1914, el año de la catástrofe, que acaba de ser editado. Supongo que el año que viene veremos un aluvión de libros y estudios sobre el tema.HILL escribió:Se lo diré, gracias. Si te quedaste con más ganas de Gaziel, acaban de sacar un nuevo libro. Te puedes descargar gratis el primer capítulo...Fantástico libro. Felicita a tu amigo por la elección de las crónicas. Se nota el doctorado en Filosofía y Letras de Gaziel (vaya nivel el del periodismo de los años 20). Las últimas crónicas son sublimes, magníficas. Son ya de los años en los que se han producido las grandes matanzas de la guerra y en donde la zona de Verdún es un terreno casi lunar. En ellas Gaziel reflexiona sobre el sentido de la guerra y sus pensamientos son pura poesía. Habla de todos esos miles de muertos, de esos campos horadados por los obuses y de los pueblos reducidos a cenizas y empieza a ser consciente de que en unas cuantas generaciones no serán nada más que una anotación en los libros de historia.
http://www.editorialdieresis.com/
un saludo
+En este tipo de libros, cada vez me interesan más los escritos por periodistas o diarios personales de gente desconocida que crónicas de historiadores o de militares. Me ofrecen un punto de vista diferente y más interesante.