[AAR SCW1936] Vientos del pueblo

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
PIOLIN03
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 965
Registrado: 04 Nov 2003, 21:43
STEAM: No Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo

Mensaje por PIOLIN03 »

No creo que ese corredor sea importante, por ahi el suministro solo pasa en camiones, en esa zona el suministro lo debe sacar de Guadalajara y Toledo.

Enhorabuena por el aar :Ok: y por esa defensa desesperada.
Imagen Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Arsan
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1635
Registrado: 02 Feb 2010, 17:26
STEAM: No Jugador

Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo

Mensaje por Arsan »

No entiendo como los nacionales no han asaltado Madrid hace turnos... parece que casi no está defendida y tienen un montón de tropas en la zona y alrededores... ¿es que no se puede y hay que abrir brecha o algo así? o es que está muy fortificada?
Porque parece como si estuviera alargando la guerra a proposito... por la lista de objetivos parece que la caída de Madrid supondría casi ganar la partida no??

Sobre lo de las batallas con cero bajas, la verdad es que viendo el reporte de batalla no me parece nada raro. Mas que una batalla es un bombardeo a distancia. Ellos tiene 290 y pico cañones y los republicanos cero. Para cuando el enfrentamiento llega al alcance de fusil (infantería) los republicanos no pueden ni contestar porque están todos muertos o en fuga por la artilleria...

Gracias por el AAR y saludos! :Ok:
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo

Mensaje por Lino »

Turnos 31 y 32 (7-21 de marzo)

Las cosas siguen poniéndose cada vez peor para la República. El único frente que se mantiene estático es el de Aragón. Allí las tropas nacionales están acantonadas en Zaragoza y no se mueve, a sabiendas de que soy incapaz de ponerlas en apuros.

Imagen

En el norte las tropas nacionales e acercan a Santnder, que se encuentra bien defendida por un ejército y un cuerpo de apoyo. Además, lo poco que queda de la flota republicana está en su puerto y ayudará también en la defensa.

Imagen

Pero en el resto, todo son problemas. En Pamplona, nuestras tropas se retiran ante el avance de las tropas nacionales que cruzan el Ebro sin problemas y nos expulsan de la ciudad. El ejército nacional se siente tan seguro que incluso deja desprotegida Burgos, sabiendo que no tengo tropas para inquietarle en esa zona.

Imagen

En Madrid, más de lo mismo. Las tropas nacionales bombardean a distancia y acaban con su guarnición. Pero como al final del turno esta guarnición se vuelve a formar, vuelta a empezar. La situación es ridícula. Motorhead no quiere asaltar y ya llevo 14 turnos viendo como la guarnición que se crea es destruida en el turno siguiente sin una sola baja nacional con la pérdida de un punto de moral. Esto es cualquier cosa menos divertido. 14 turnos así ya son más que suficientes. Las tropas que están al sur de Madrid llevan varios turnos en posición pasiva pero ni siquiera así recuperan fuerzas. Moverse de una región a otra les lleva más de dos semanas. A efectos prácticos es como si no estuvieran.

Imagen

El cuerpo de Puigdéndolas continúa retirándose. Casado se queda inactivo en medio de la huida, haciendo que el desplazamiento que iba a durar 10 días dure más de un mes. No entiendo cómo a un ejército que se retira le pase eso. Las tropas nacionales han llegado antes de Cádiz a Ciudad Real que Casado de Toledo a Madrid.

Imagen

En Cartagena las tropas nacionales asedian la ciudad sin que mis tropas lo puedan evitar.

Imagen

Además, me parece que la imagen siguiente muestra un bug. Una división dentro de una división dentro de una división. Incluso sale la imagen de Durruti que murió hace ya bastantes turnos.

Imagen

Puntos

Imagen


A la partida le queda ya poco. Si Motor no asalta y toma Madrid pediré la rendición. La partida ha perdido todo el atractivo. Solo es una sucesión de turnos en los que apenas puedo mover tropas y batallas en las que los republicanos son aniquilados solamente para volver a crear guarniciones que serán aniquiladas en el turno siguiente. No tiene sentido seguir.
Imagen
Avatar de Usuario
Dortmund
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Ene 2013, 17:41
STEAM: No Jugador

Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo

Mensaje por Dortmund »

Caray, sí que están sobrados los fachas... ¡Ánimo! :aplauso:
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo

Mensaje por Lorenzo »

Este escenario parece un poco desequilibrado, ¿verdad? No parece que la República haya tenido muchas oportunidades ya no de vencer, sino tan solo de empatar.

Sin embargo, históricamente resistió tres años de guerra. No parece un escenario muy ajustado a la historia. ¿Tú que opinas? Voy a echarle una miradita a un escenario de TOAoW sobre la guerra civil, a ver qué pasa (la verdad, nunca he pasado del tercer o cuarto turno).
Avatar de Usuario
Lino
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2528
Registrado: 14 Nov 2003, 17:26
STEAM: Jugador
Ubicación: Buscando un huevo de pingüino

Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo

Mensaje por Lino »

Turno 35 y último (8-15 de abril)

Se acabó. La posibilidad de la República de ganar la guerra desapareció hace ya bastantes turnos. He hecho lo que cualquier gobierno civilizado hubiese hecho hace ya muchos meses: negociar la rendición. Mis tropas estaban completamente desechas, sin cohesión y la moral por los suelos. Solko conseguimos dominar a duras penas el territorio alrededor de Santander y en Cataluña. En el resto, o estamos huyendo o estamos esperando el tiro de gracia.
Toda la partida hemos estado intentando ganar tiempo por si fuera posible que la URSS se decidiera a enviar tropas y material en grandes cantidades, pero solo ha llegado la ayuda en pequeñas dosis y casi siempre en forma de pequeñas unidades que desembarcaban a centenares de kilómetros del frente y que no podíamos transportar a primera línea. Nuestros problemas financieros han ahogado la posibilidad de adquirir refuerzos, siendo la falta de artillería el principal hándicap. Mis numerosas tropas de milicianos no estaban preparadas para enfrentarse a tropas regulares y a legionarios curtidos en las guerras de Marruecos.
A los combatientes y a cualquier persona que haya apoyado de alguna manera el gobierno legal o que, sencillamente, no se haya mostrado entusiasmado con los rebeldes, solo les queda un camino: el exilio.

Imagen

Unas imágenes nos harán entender mejor la situación:

En Madrid, el enésimo combate destroza otra vez a su guarnición. Ya ni recuerdo cuántos turnos llevamos así. Al final del turno se vuelve a crear la guarnición de Madrid que sería destrozada en el siguiente turno. Esa guarnición consume reemplazos que evitan que mis tropas que defienden en otras zonas se recuperen.

Imagen

Los ejércitos que han defendido Madrid están completamente rodeados y sin suministro alguno. Los nacionales acaban de tomar cuenca y me cortan completamente cualquier posible ayuda que llegue de Albacete o Alicante (que de todas maneras sería muy escasa)

Imagen

A pesar de que estas tropas están atrincheradas y llevan muchos turnos sin combatir se encuentran a mitad de sus efectivos y con la moral por los suelos. Valga como ejemplo la situación de la 13 división, a mando del general Rojo que se encuentra englobada en el cuerpo de Pozas.

Imagen

En el sur los nacionales han tomado Cartagena y Murcia y se disponen a asaltar Alicante, donde ya estaba evacuando mis tropas en dirección a Albacete.

Imagen

Desde Alicante a Tarragona no tengo ni una miserable compañía que pueda presentar batalla. Las primera tropas se encuentran detrás del Ebro, a las órdenes de Cipriano Mera que se temen un asalto de las tropas de Cabanellas en cualquier momento.

El único lugar en el que hemos mantenido el tipo ha sido en el norte. Hernández Saravia es un mando muy competente y ha sabido defenderse muy bien. Además, al tener el mar a nuestra espalda, el nacional no ha podido aprovechar su movilidad para rodearnos, como sí ha sucedido en Madrid. De todos modos, Mola acaba de tomar Bilbao y a pesar de que conservamos San Sebastián y Pamplona y vamos a por Álava no disponemos de ninguna reserva y Mola acabaría con ellas en un par de turnos.

Imagen

La visión del mapa de España ya es bastante elocuente:

Imagen

Los nacionales se han lanzado a por las ciudades y como se ve, han dejado zonas sin tomar. Pero eso no les ha afectado, porque su movilidad les permite esquivar las zonas que no les interesan y tomar solo aquellas que consideran necesarias.

Puntos:

Imagen

Como se ve, la moral republicana es una losa imposible de recuperar.

Solo me queda felicitar a Motorhead por su partida. Ha jugado de manera impecable y en ningún momento me he visto con la posibilidad de dar la vuelta a la situación. Analizando la partida, si ahora volviese a jugar, cambiaría algunas cosas:

- No gastaría tantas tropas defendiendo Málaga y Almería. Esas ciudades están perdidas sí o sí si el nacional intenta tomarlas. Esas tropas serían más útiles si se hubiesen concentrado en Cartagena para montar una defensa más sólida.

- Hay que mantener un pasillo a toda costa entre Cartagena (o Alicante) - Albacete - Madrid. Todos los refuerzos del extranjero (brigadas internacionales y carros) llegan a esos puertos y luego hay que enviarlas al frente de Madrid.

- No hay que llevarse los ejércitos de Madrid a aventuras por Ávila o Salamanca. Si el general al mando se inactiva durante dos o tres turnos esas tropas no podrán regresa a Madrid si es necesario. Es una tentación muy grande tomar esas ciudades porque al inicio de la partida se encuentran casi indefensas, pero no generan puntos de moral y corres el peligro de no regresar a Madrid. Este consejo es el que me parece más importante.

Pues nada, ahora a seguir el AAR de Kriegmarine y a disfrutar del juego.
Imagen
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo

Mensaje por yenlowang »

Puf, vaya jarro de agua fría este juego. Leyendo el AAR me parece que el juego está muy desequilibrado. Aparte de lo bien que lo haya hecho Motorhead no entiendo como ocurren cosas tan flagrantes como las diferencias de tiempo en moverse por el terreno de un bando a otro, la diferencia abismal en la calidad y otras cosas. Suelo jugar habitualmente a los juegos de AGEOD y me gustan mucho pero a veces tienen este tipo de situaciones que los hace incomprensibles y se te quitan las ganas de jugar durante temporadas a ellos.

Edit: Vamos a ver que cuerpo me deja el AAR de Kriegmarine :wink:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
Driftwood
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1129
Registrado: 18 Ago 2004, 16:46
STEAM: Jugador

Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo

Mensaje por Driftwood »

¿Existe alguna posibilidad de que la República parar a los Nacionales? Es que da la sensación que los Nacionales han barrido el escenario y que los Repúblicanos no presentan opciones para parar el avance.
El mar dará a cada hombre una nueva esperanza como el dormir le da sueños. Cristobal Colón
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo

Mensaje por Lorenzo »

Es cierto que después de este AAR a uno se le quitan las ganas de comprarse el juego. Al menos hasta que no lo equilibren un poco. :Rendicion:

Y equilibrarlo no significa falsear la historia, sino que aunque la República pierda porque ese era su destino dada la relación de fuerzas, gane si por ejemplo puede resistir hasta septiembre de 1939, cuando se declara la segunda guerra mundial.

Pero gracias por el AAR. Así uno se evita decepciones. A ver el de Kriegsmarine. Acepto apuestas a que él gana con los nacionales.
Avatar de Usuario
Erwinbona
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 554
Registrado: 21 Jun 2006, 00:21
STEAM: No Jugador
Ubicación: Islas Canarias

Re: [AAR SCW1936] Vientos del pueblo

Mensaje por Erwinbona »

Estoy aquí con Lorenzo. Franco sería buen administrador, pero la guerra la llevó de manera penosa. De todas maneras, era un militar de la vieja escuela, y poco más había que sacar de ahí.
“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.
Responder