Bien, aunque la partida sigue unos turno más (y el Diodeme no conseguirá escapar de los insaciables buques ingleses

), dejo aquí este AAR. La intención del mismo era mas presentar este pedazo juego a los que no lo conocieran que el centrarme en explicarlo profundamente.
Velmad es una gozada para todos los que nos gusta este tema. Creo que lo mejor que hay para jugar a estas simulaciones navales. Munrox su creador y quien gestiona la página es el puto amo. El juego reproduce fielmente el combate y navegación en un entorno 2D. Su sistema de turnos es fantástico y permite pensar con todo el tiempo del mundo tus movimientos. La pantalla resumen del turno con los daños y acontecimientos es perfecta y clara, la información concisa. Un lujo!
Sobre la partida:
Probablemente a mi me venga mejor que a mi adversario esta derrota. Ya sabeis que de una derrota se aprende mas que de una victoria, y esta derrota ha sido muy grande

. Desde un principio ha quedado claro quien era el novato y quien el veterano, durante toda la batalla me he sentido como un juguete en manos de mi adversario, sin tener control de cómo se desarrolla la partida. Es el típico sentimiento de impotencia cuando no dominas un wargame. Parece que el contrario tiene toda la suerte del mundo, que todo le sale por casualidad mientras tu intentas poner en práctica ese plan magistral que tienes en la cabeza, pero que eres incapaz de transmitir al "tablero"...es un feeling que todo jugador habrá sentido más de una vez...
Sobre mi plan de batalla:
Pues francamente ha sido un fiasco, desde el turno 2 me quedé sin plan de batalla. No supe ver la posición con respecto al viento de mi flota y su escasa velocidad. Danli, tuvo las ideas mucho mas claras.
Cosas que he aprendido en sangre:
1.- En Velmad, hayq ue tener un plan de batalla inicial e intentar no variarlo a lo largo de la partida. Otra cosa es que en cada momento hay que tener el conocimento par adaptarse a las cambiantes condiciones de la batalla, pero el plan original debe estar ahí.
2.- Los buques en formación, juntos, dándose apoyo mutuamente es fundamental, como lo era en realidad. Una línea de 3 buques es más poderosa que 3 buques separados.
3.- Control de la fatiga. Es fundamental. Hay que dominar el efecto de la fatiga en nuestras tripulaciones. Saber cuándo hay que hacer lo que hay que hacer en el momento preciso. Hay que mantener la sangre fría y aguantar hasta llegar al momento preciso de hacer la acción correcta. Dificil?, mucho!
4.- Objetivo: aquí tambien he pecado de novato. Durante la partida he cambiado varias veces sobre el objetivo de mis disparos a un mismo buque enemigo entre el parejo y el casco, error. Y sobre todo, he cometido el error de no concentrar mis disparos en el mismo objetivo, resultado: he dañado TODOS los buques enemigos, tanto en sus aparejos como en sus cascos, pero no he conseguido hundir ni abordar ni uno!
5.- Velmad es un juegazo!! esta es la mejor de mis conclusiones, y cuando se juega en multijugador, con varios capitanes en lamisma flota, con sólo banderas como medio de comunicación, con la tensión de que cada capitán interprete las órdenes como el crea, con sus propias decisiones.... ufff repito, una gozada!
Por último darle las gracias a mi adversario Danli, que además de jugar divinamente ha mantenido un ritmo de partida espectacular.
Asiertxu