De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAoW

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Stratos escribió:
Pocher escribió:¿Arde París?
Creo que en París estan requisando taxis y autobuses, no sé con que fin...
Ya he dicho que creo que casi no quedan unidades francesas en condiciones de luchar. Lo poco que tiene, podría trasladarlo a París para intentar defenderlo... pero entonces los alemanes conquistarían el resto de Francia sin obstáculos.

Intacto, creo que ya solo tiene un cuerpo y medio en Alsacia, y tres cuerpos en Lorena, aparte de dos cuerpos del 6ème que aún no han entrado en combate. Yo me retiraría de allí, dejando unas pocas brigadas para cubrir los huecos entre las fortalezas, y enviaría el resto a París. Pero mi contrincante es de la escuela "ni un paso atrás", me parece a mí; y eso puede ser una virtud en determinadas situaciones, pero aquí creo que es un defecto.

Cuando le perforé el centro, yo habría salido corriendo, perdiendo todos los VPs necesarios, hasta establecer una nueva línea defensiva, a ser posible bien lejos del final de sus líneas de suministros, y entonces habría planteado la batalla contra unos alemanes cansados tras su avance.

Así, ahora voy retrasado en espacio respecto a la historia; pero con una gran ventaja: quedan muy pocos enemigos. Confío en mejorar el registro histórico en los turnos que me quedan: de hecho, juego contra la historia, más que contra un contrincante.


8 de septiembre de 1914. Turno 38. Quedan 12 días para cumplir la promesa del Káiser.

(nota: el turno estaba cambiado en el post anterior)

Ha caído Amberes, a pesar de que mis unidades han soportado un terrible bombardeo belga. Ahora podré empezar a atacar en serio. A mi artillería pesada, los fuertes le han pegado duro; pero ahora es mi turno y ha caído un fuerte.

Los franceses han vuelto a guarnicionar Bruselas, y han conseguido defenderla contra mi ataque. Pero ahora ya no tienen municiones para reponer las gastadas.

Gante ha sido cercada por mi caballería. En el día siguiente, cerraré el cerco y la conquistaré.

Imagen


De norte hacia el sur, el siguiente frente es el de Lille. Cerco a los defensores al este de Tourneville, al día siguiente serán aniquilados. No parece haber gran cosa antes de Lille.

Imagen


Más abajo, Amiens. Parece que los ingleses van a luchar en el Somme. El único problema es que me estoy alejando de mis fuentes de suministro, he dado prioridad a reconstruir la línea férrea hacia París.

Imagen


En París, dos cuerpos de mi cuarto ejército han cruzado el Marne. Pero no son lo suficientemente fuertes como para asaltar la capital. He decidido que seguiré avanzando hacia el sur, para intentar cercarla.

La artillería pesada del tercer y cuarto ejércitos está ocupada en Rheims, reduciendo las bolsas de franceses atrapados, que se defienden desesperadamente. Cuando hayan sido aniquilados, entonces se dirigirá hacia París. De todas formas, como procuro mover la artillería pesada por tren, hasta que la vía no haya sido reconstruida tampoco puedo hacer nada más.

Imagen


En el frente de Verdún, la fortaleza ha sido cercada e incio su asalto. Fracaso de nuevo, con un 25% de bajas. Desde luego, estas fortalezas son temibles. Conquistar Lieja, con la artillería pesada apoyándome y mis soldados descansados, me costó ocho turnos y medio ejército del Mosa. Esperemos que ahora, sin suministros de munición, Verdún caiga en menos tiempo.

St Michael cae, pero su unidad se retira... tenía que elegir entre cercar Verdún y aniquilar el regimiento de St Michael, la elección era sencilla.

Y al este, la ofensiva francesa que intentaba cortar la línea férrea que suministra a mi avance a París, fracasa. Dos brigadas se rinden, otra resiste, pero rodeada. Todas pertenecen al XIV cuerpo, que a su vez pertenece al 6ème.

El HQ del 6ème, junto con su artillería pesada y el XII cuerpo, están defendiendo Bruselas. Es decir, que del 6ème solo quedan sin entrar en combate el XV colonial, de marroquíes e indochinos, y el III cuerpo. No los tengo localizados, creo que son las últimas reservas aliadas. Cuando entren en combate, estaré más tranquilo.

Imagen

Aunque es un frente secundario, una imagen de Alsacia, para no olvidarnos de ella. Intento embolsar uno de sus cuerpos. Que no se retira, a pesar de la amenaza evidente. Un enemigo muy poco flexible.

Imagen
Crixdaz
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 83
Registrado: 08 Ene 2014, 22:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Granada

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Crixdaz »

Ya os decía yo, como no empiecen a mandar a la gendarmería no sé que van a meter en los taxis. :mrgreen:

Parece que esto está casi visto para sentencia, además hemos visto algo de tu contrincante: su inflexibilidad. Una pena que no podamos saber como había planeado ambas partidas, pero parece lo que tú dices, que no se adapta a las circunstancias. A ti te ha pasado al contrario, al principio decías que París era un objetivo poco realista y ahora estás a pocos kilómetros.

Gran partida, una lástima que le quede tan poco. :aplauso:
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por yenlowang »

Esperemos que para reconquistar Crimea no envíen a este yanqui como general en jefe. Vaya fenomeno :ojeroso:

Eso si, propongo a nuestro mariscal Von Lorenzhingen. Vaya maquina :mrgreen:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Crixdaz escribió:Ya os decía yo, como no empiecen a mandar a la gendarmería no sé que van a meter en los taxis. :mrgreen:

Parece que esto está casi visto para sentencia, además hemos visto algo de tu contrincante: su inflexibilidad. Una pena que no podamos saber como había planeado ambas partidas, pero parece lo que tú dices, que no se adapta a las circunstancias. A ti te ha pasado al contrario, al principio decías que París era un objetivo poco realista y ahora estás a pocos kilómetros.

Creo que mi contrincante, en la primera partida, se asustó ante las fortificaciones de Lieja y trató de cruzar el Mosa por Dinant. Lamentablemente, para él, mi caballería había destruido gran parte de los puentes de las Ardenas; comprimido por Lieja, no fue capaz de hacer que sus cuatro ejércitos se moviesen deprisa. Además, cuando vi que no atacaba Lieja, deduje acertadamente su objetivo y concentré en Dinant la artillería francesa del 5ème. El resultado lo habéis visto todo.

Además, los alemanes están en inferioridad en Alsacia, la única manera de defenderse allí, sin enviar refuerzos, es retroceder un poco para acortar las líneas. Mi enemigo no lo hizo y lo destrocé. Sobre todo porque trata de resistir en el sitio en vez de retirarse a líneas seguras, y eso, inevitablemente, provoca embolsamientos.

En esta segunda partida ha actuado de forma inteligente. Sabiendo que el golpe llegaría por su flanco izquierdo, llevó todos los refuerzos que aparecían allí. Eso ha retrasado grandemente mi avance en esa zona y, de hecho, suponía el final del plan Schlieffen. Pero en cuanto me di cuenta de lo que pasaba, y me di cuenta pronto, cambié el eje de mi ataque, focalizándolo en Dinant. Mi adversario se sentía bastante seguro allí, puesto que en la partida anterior él no había conseguido conquistar Dinant. Pero no podía imaginarse que lanzaría contra esa zona ni más ni menos que tres ejércitos, con toda su artillería apuntando hacia allí. El cuerpo francés que custodiaba la curva del Mosa no tenía ninguna oportunidad.

Cuando atravesé el Mosa, los aliados deberían haberse retirado. Pero no eran conscientes de mi cambio de eje de ataque (el reconocimiento, hemos de decir, es muy pobre en ambos bandos). Ellos estaban teniendo éxito demorando mi ala derecha, que según el plan Schlieffen era el eje de la ofensiva. Intentaron frenar la penetración de su centro, todavía sin ser conscientes de lo que se les venía encima y creyendo que era un ataque secundario: iban trayendo cuerpos aislados, que eran destruidos por mis tres ejércitos, y que eran sustituidos a medida que desaparecían. Así ha sido aniquilado el ejército franco-británico.

Respecto de París, yo no podía imaginarme que conseguiría destruir al ejército francés. Ahora, sin enemigos, puedo lanzar la caballería por los caminos, y avanza 5 hexes al día, en vez del uno o dos que avanza la infantería cuando combate en territorio enemigo. Eso hace que París esté a mi alcance, aunque intentaré cercarlo antes. Al parecer, las fortalezas periféricas no tienen guarnición, debería ser el ejército de París quien las defendiese, y ese ejército ha sido destruido en Bélgica. Así es que creo que podré cercarlo... si no están allí los dos cuerpos franceses del 6ème que faltan por entrar en combate.

Por cierto, la caballería está teniendo un gran papel en la destrucción de los franceses, infiltrándose por los huecos y cercándolos. ¡Quién lo habría dicho!
Pocher
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 127
Registrado: 20 Nov 2013, 20:52
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Pocher »

Esto nos ha demostrado que la caballería, pese a no tener nada que hacer contra concentraciones de infantería, es muy útil cuando le das campo abierto.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

La caballería me ha sido útil en un primer tiempo para barrer las avanzadillas francesas y formar una pantalla en las Ardenas tras la cual mi infantería ha avanzado tranquilamente.

Una vez las bofetadas han empezado en serio, mi caballería se ha retirado y ha dejado paso a la infantería y a la artillería.

Cuando se ha roto el frente, entonces mi caballería ha vuelto a ser útil, dificultando la retirada enemiga y cercando a sus unidades.

Y ahora sirve de avanzadilla. Eso es muy importante: la caballería tiene 10 puntos de movimiento, por solo seis la infantería. Si mueve por territorio enemigo y caminos, la caballería puede avanzar 5 hexes por día (cuesta el doble avanzar por territorio enemigo). Al turno siguiente, llega la infantería, que mueve 5 o 6 hexes por camino, pues ahora es territorio conquistado.

Eso significa que mis tropas avanzan a más del doble de lo calculado inicialmente. Pero es porque la resistencia francesa ha desaparecido; si las tropas de infantería tuviesen que moverse luchando, solo podría avanzar uno o dos hexes por turno.

Ni en mis mejores sueños pensé que pudiera aniquilar al ejército francés y al BEF en una serie de pequeños cercos. Pero eso ha sido porque no se han retirado a tiempo. Aquí se demuestra que luchar hasta el final en el sitio no es muy útil contra un enemigo que te rodea.

9 de septiembre de 1914. Turno 39. Quedan 11 días para cumplir la promesa del Káiser.

Este turno ha terminado prematuramente. O he calculado mal algún ataque, o mis tropas no han pasado algún chequeo. No he podido tomar capturas.

Resumo lo más importante: ¡¡Bélgica se rinde!!

Tras la conquista de Amberes, los marines británicos reembarcan y los fuertes belgas desaparecen. Eso significa que los franceses cercados en Bruselas se han quedado solos. Dunkerque bis, en la IGM. La artillería pesada alemana comienza a dirigirse hacia una vía férrea, donde embarcará para dirigirse hacia París.

Y last but not least (no sé cómo se dice en alemán): Ya poseo una victoria significativa. Ahora, la victoria aplastante... Francia entera.

Sigo avanzando en todos los frentes. Mi espionaje informa de que en París hay un HQ. Si hay un HQ, habrá un cuerpo de ejército, por lo menos. Así es que voy a intentar cercarlo antes de atacar. Porque los fuertes son temibles.

En Verdún, con los fuertes cercados y el suministro en rojo, un ataque de una brigada mía ha sido rechazado con tanta contundencia, que mi brigada ha desaparecido. Oh, Mein Gott. Pero ya caerán, tarde o temprano.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

¡¡Francia se rinde!!

La rendición de los belgas ha sido un golpe demasiado duro para la moral de los franceses.

El BEF ha sido destruido totalmente ya no existe como fuerza militar. Aunque la Royal Navy sigue dominando los mares, la tierra es alemana.

Y las bajas del ejército francés han sido escalofriantes: han muerto o caído prisioneros el 80% de sus efectivos. Solo queda en disposición de combatir una pequeña parte del 1ème y del 2ème; y no pueden abandonar sus posiciones sin que los alemanes avancen también allí. No hay nada ya que impida a los alemanes conquistar toda Francia; por eso, para evitar sufrimientos inútiles a la población civil, el gobierno francés solicita un armisticio.

Este es el mapa del frente en el momento de la rendición. Se observan algunas fortificaciones de París y cómo los alemanes van a cortar Francia en dos al este de París. Al norte de París, las escasas fuerzas francesas están cercadas en distintos calderos, y después ya no hay nada. Al este, Verdún está cercado y sin municiones para seguir defendiéndose; y los alemanes han roto el frente entre Alsacia y Lorena, cercando un cuerpo francés.

Imagen

Tras la rendición francesa, el ejército alemán podrá desplazarse hacia el este por tren y aplastar a los rusos antes del invierno.

La guerra en el oeste ha acabado. :Rendicion:

Un escenario altamente recomendable... Por si lo queréis jugar, le mandé a mi adversario una propuesta de home rules para los aliados, de manera que fuese aún más ajustado a la historia (y lo intentaba animar a una revancha, jugando él como alemán... e intentando que no se rindiera). Aquí están, supongo que no tendréis muchas dificultades para leer mi inglés:

I propose some home rules for the Allies, to do the game historicaly acurate.

1) Belgians:
a) The Belgians were not prepared for an all cost defense. None of the Belgians units can be in "ignore loses".
b) The king Albert tried to save his army. So, when Liège falls, all the Belgians army (except the Namur garrison including the 4 division) must retreat as soon as posible to Amberes.
c) Only the Liège garrison can defend Liège (includes 3erd belgian division). The rest of Belgian army can defend the Meuse river, but not Liège or Namur.
d) The Liège forts can´t bomb the German country, before turn 17.

2) British.
a) The BEF was an independent army. So can´t be mixed with french units. Must fight as a block, separately from French or Belgians.
b) The BEF mus be send by rail to Lille. From Lille to the east, must march by road (as historically did).
c) At the beginning of the war, the British were not ready to suffer heavy losses. All the BEF cannot defend or attack in "ignore loses".

3) French.
a) The French garrisons can´t go out from the artillery range of its forts artillery. I.e: the garrison of Namur can´t go out the range of the artillery of Namur. The Army of Paris is the garrison of Paris.
b) The French never realized the Schlieffen plan until the fall of Namur. So the French cannot send to their left flank units from the 1ère, 2nd or 3ème armies. Nor the 1ére, 2nd or 3ème Gds. And any French unit cannot go nord of Namur, until Namur has fallen. (only the BEF)
c) The French must attack in Alsace or Lorraine, at least.
d) The French forts are too strong. They must be in "minimize loses".

En fin, espero que hayáis disfrutado de esta batalla tanto como yo.

Dos anuncios:

Igel y yo estamos pensando en jugar un escenario gigante: toda la primera guerra mundial, de 1914 a 1918, desde las trincheras de Francia e Italia a los combates en Camerún y los Dardanelos... Y es un escenario tan grande, que el tiempo de juego sería equivalente a nuestro tiempo real, o sea, que tenemos para cuatro años, por lo menos.

Hay que pensárselo un poco antes de embarcarse en semejante aventura... Y todavía más si se hace un AAR. Le estamos dando vueltas porque los escenarios árabe-israelíes nos están decepcionando. Son instructivos, pero poco emocionantes.

Y el otro anuncio es que, como prometí, antes de terminar este AAR contaré el guión de una posible novela acerca de cómo se salvó de la cárcel y de la ruina un jugador de wargames, gracias a los wargames, precisamente.

Como el tema es un poco delicado y te lo pueden copiar, solo estará colgado el sábado y luego lo borraré. Así es que si alguien quiere leerlo, este sábado, salvo que suceda algo imprevisto, aquí estará.
Avatar de Usuario
Warsage
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 956
Registrado: 21 Abr 2012, 00:01
STEAM: Jugador
Ubicación: En el charco no.

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Warsage »

Enhorabuena por la victoria y, por supuesto, por el AAR.
El proyecto que estáis barajando Igel u tú es,sencillamente titánico. Ya podéis meditarlo bien. Desde luego, si al final lo lleváis a cabo, ya contáis con un lector entusiasta. :aplauso:
Las vallas nunca serán lo bastante altas si al otro lado hay hambre.

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Crixdaz
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 83
Registrado: 08 Ene 2014, 22:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Granada

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Crixdaz »

Felicidades maestro. :aplauso: Has ganado con los dos bandos y de forma aplastante, esperemos que tu contrincante (como nosotros los lectores) haya aprendido de esta experiencia y no se desanime a jugar a esto o contigo. :mrgreen:

Lo de las home rules, es algo muy común en este tipo de juegos. El motor del propio juego permite hacer cosas que van más allá de lo histórico, pero a su vez dan más libertad al jugador lo que hace difícil encontrar un equilibrio entre ambas cosas. La solución que se me ha ocurrido sería la de penalizar al jugador que haga algo que hubiera sido imposible históricamente (como retirar las guarniciones de Francia para mandarlas a defender Lieja) pero a su vez permitirle que continuara la partida.

Por ejemplo: en este escenario la penalización sería perder puntos de victoria y se penalizaría cuando no inicien los planes Schlieffen/XVII al inicio de la partida, cuando se retiraran guarniciones para defender otro país o como en la partida con Corea del Norte defendiste Seúl aún sabiendo que sería imposible porque en la historia nunca la habrían abandonado así para retirarse a Pyongyang. Esto se podría aplicar a todos los juegos de estrategia, pero exigiría modear bastante el escenario concreto o incluso el propio juego.

Por otra parte me parece espectacular que tú e Igel queráis lanzaros a por la Gran Guerra en toda su extensión, aquí teneis a un leal lector. :Ok: Además este es buen momento para embarcarse en este proyecto, podéis llevar la partida 2014-2018, :mrgreen: en cualquier caso me apunto a lo que le metais mano.

En cuanto a lo de tu autobiografía, creo que hablo en nombre de todos cuando digo que nos sentiremos honrados de que compartas tu experiencia con nosotros. Siempre he pensado que se puede aprender de muchas cosas: películas, novelas, la historia, la propia experiencia... o los juegos de estrategia, y que esas enseñanzas se pueden aplicar a la vida diaria. Es posible que a alguno de nosotros descubra algo con tu historia y podamos sacar algo positivo.

¡Ánimo y que no pare la cosa! :aplauso:
Avatar de Usuario
yenlowang
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 592
Registrado: 08 Nov 2011, 17:44
STEAM: No Jugador
Ubicación: Al este del oeste

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por yenlowang »

Grandiosa victoria maestro :aplauso: :aplauso: :aplauso:

Y grandioso AAR :wink: :Ok:
"Las fronteras son las cicatrices de Europa". Robert Schuman.
Masses
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 153
Registrado: 15 Jul 2011, 09:30
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Masses »

Hola, dado lo mucho que se disfruta leyendo tus AAR, permíteme invitarte a comer si te pasas por el norte de España en la zona de las frontera entre Galicia y Asturias.

Gracias maestro.
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Masses escribió:Hola, dado lo mucho que se disfruta leyendo tus AAR, permíteme invitarte a comer si te pasas por el norte de España en la zona de las frontera entre Galicia y Asturias.
Hombre, pues si paso por ahí, te aseguro que acepto la invitación. Gracias.
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3558
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Stratos »

Genial el AAR Lorenzo y muy instructivo. Una crítica constructiva, puedes mejorar muchos tus AAR añadiendo fotos/dibujos de las unidades por ejemplo, hablas de caballería, pues foto de caballería alemana:

Imagen

Hablas de los fuertes de Lieja, pues una afoto del fuerte:

Imagen

O por ejemplo portadas de periódicos de la era. En mi opinión añadiría mucho a tus AAR. Esto es claro una sugerencia que dejo a tu disposición. El resto simplemente impecable, te explicas de forma muy clar y amena.

El tema del AAR de la Gran Guerra, pues la verdad sería genial, estaría muy bien poder seguir toda la guerra desde un AAR, pero creo que tendrías que aplicar Home Rules para no dejar el escenario muy desequilibrado. Desde luego aquí os seguiremos con emoción y dando animos a los dos bandos.

La novela, pues estaremos pendientes el sábado, gracias por compartirla con nosotros y buena suerte!!
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Ancalagon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1601
Registrado: 14 Jul 2005, 21:11
STEAM: Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Ancalagon »

¿El sábado? Oooooooooooo, los sábados estoy fuera todo el día. :cry:

De las fotos, la carta al periódico de Schlieffen sería impagable. Y adecuada con la gigacampaña que se está planteando (por dios, comprueben que ese escenario funciona bien y no saldrá un bug a los seis meses de empezarla).
Steam: eferroja
Avatar de Usuario
Lorenzo
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 631
Registrado: 01 Sep 2011, 22:46
STEAM: No Jugador

Re: De vuelta en casa antes de que las hojas caigan.... TOAo

Mensaje por Lorenzo »

Ancalagon escribió:(por dios, comprueben que ese escenario funciona bien y no saldrá un bug a los seis meses de empezarla).
El problema es que es un escenario tan tan grande que la única forma de probarlo es... jugándolo.

Parece que ha tenido muchos testeadores y versiones, lo cual, sin ser una garantía total, anima a intentarlo.

Respecto de fotos e imágenes, desde ya doy permiso, o mejor aún, animo, a que quien tenga alguna interesante la ponga en mis AAR. Se da la bienvenida a las aportaciones gráficas, o de cualquier otro tipo.

Por mi parte, me temo que bastante tendré con jugar ese escenario y tratar que se entienda lo que pasa a través de un AAR, eso suponiendo que decidamos jugarlo finalmente. En la introducción, te aconsejan que tengas un buen abogado para el divorcio. Son más de 1.000 unidades que mover, a través de África, Turquía, Francia, Rusia, Servia, Italia, Bulgaria, el Atlántico, el Mediterráneo... Y más de 250 turnos, creo. Solo para no olvidarte de ningún frente hace falta llevar mucho cuidado.
Responder