[AAR WIA] Por unos acres de nieve

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
Dortmund
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Ene 2013, 17:41
STEAM: No Jugador

Re: [AAR WIA] Por unos acres de nieve

Mensaje por Dortmund »

Gracias, ya sólo quedan 3 turnos contando este. :wink:

Turno 102. Septiembre de 1763.

Teatro Centro:
La zona de Oswego, Albany y Fort William Henry bulle de actividad en este final de campaña, así que trataré de explicar lo que pasa de la mejor manera posible.

La sorprendente amenaza de los británicos a mi retaguardia en Fort William Henry y, sobretodo, Albany, me obliga a mover algunas unidades hacia allí para evitar un desastre. Decido partir la fuerza de Bourlamaque (que el turno anterior no había logrado alcanzar a Montcalm) en dos:
-El propio Bourlamaque se unirá a Montcalm con dos unidades de artillería, una de troupes de la marine y una de carros de suministros medio llena.
-Lobtinière se marchará hacia Albany con dos unidades de infantería (francesa y colonial) para aumentar el número de defensores.

En Montreal, decido también dividir la fuerza de La Houlière (que, recordemos, venía desde Quebec) en dos:
-La Houlière se dirigirá hacia Oswego en barcazas con dos unidades potentes de infantería de élite francesa y suministros. Bougainville dirigirá las barcazas para que tarden menos en llegar.
-El resto de fuerzas, 1 unidad de artillería y otra de marines, se dirigirá en barcazas hacia Fort Carrillon para reforzar Fort William Henry.

La fuerza de Beaujeu está demasiado deshecha para seguir funcionando bien. Decido dividirla y enviar a Ostenaco y a los coureurs más desgastados hacia Fort Carrillon para que se recuperen. Beaujeu y 3 de las unidades más intactas se unirán a Montcalm.

Imagen
Movimientos en la zona de Oswego-Albany-Fort William Henry. Entre Albany y Fort William Henry podéis ver a las fuerzas inglesas de Amherst y Wolfe. En azul, la fuerza de desembarco de La Houlière. En verde y morado (fuera del mapa) las fuerzas de indios y coureurs desgastados que se mueven hacia Fort William Henry y Fort Carrillon. En naranja, refuerzos procedentes de Montreal hacia Fort William Henry. En amarillo, la fuerza de Lobtinière en socorro de los defensores de Albany.


El ejército de Montcalm seguirá a la ofensiva en Oswego. A pesar de que algunas de sus unidades están desorganizadas por los últimos combates el tiempo se acaba y tengo que intentar capturar este territorio objetivo. Trataré de preservar a las unidades más debilitadas asignandoles a Léry al mando con órdenes de mantenerse a la defensiva.

Imagen
El marqués de Montcalm arenga a sus soldados antes de la batalla.

Montcalm también recibirá refuerzos desde las fuerzas situadas en Fort Niagara: Contrecoeur y a Shingas con una fuerza compuesta por los guerreros indios más veteranos.

Imagen
Detalle de Oswego, con las fuerzas que se unirán a Montcalm resaltadas. Hay que hechar toda la leña al fuego.


Veamos ahora Fort Niagara. Veo dificilísimo recuperar el fuerte tras dos intentonas fallidas con la fuerza de Dumas al máximo. La fuerza estaba casi toda compuesta de indios, que no son los mejores asaltantes de fuertes. Por tanto doy el fuerte por perdido y Dumas se retirará hacia Fort LeBoeuf con las fuerzas restantes, aunque algunas unidades indias, las más maltrechas, irán rápidamente por su cuenta hacia Fort Duquesne para recuperarse cuanto antes.
Desde Fort Duquesne también moveré a una fuerza de tribus del sur, ya recuperada, hacia el territorio al este de Fort Niagara para molestar y bloquear el paso a una posible ayuda desde esta zona hacia Oswego.

Imagen
Dumas se retira hacia Fort Le Boeuf y Pontiac hacia Fort Duquesne.


Teatro Sur:
La fuerza española de Charleston intentará salir del fuerte y rechazar a los milicianos que asedian la recién adquirida ciudad. No debería ser difícil, ya que las milícias británicas son tropas poco entrenadas. Sólo una unidad se queda en el interior del fuerte, junto a las baterías de artillería estática. La flota de la Habana atracará en el puerto para reparar los daños.

Imagen


Resolución del turno:


Teatro Centro:
El turno empieza mal… En Fort Niagara, Dumas es interceptado y sigue acarreando derrota tras derrota. Pierde 1 elemento de guerreros y 4 de troupes de la marine, y dos de guerreros más en su desordenada retirada hacia el sur. La batalla se cuenta de nuevo como un empate, pero está claro que estamos perdiendo en esta zona. A pesar de ello, sorprendentemente, no perdemos MN. A consecuencia de la batalla, Contrecoeur, que marchaba a unirse a Montcalm, huye hacia en sur. Dumas es culpado de nuevo y pierde un punto en su valor defensivo… este año de campaña le está pasando factura, manchando su excelente currículum, y está perdiendo la confianza en sus capacidades.

Imagen


Sin embargo, la cosa mejora mucho en Fort Oswego, cuando Montcalm vence contundentemente a Forbes acabando con 24 elementos de regulares británicos a cambio de 1 elemento de regulares franceses y 2 de canadienses. Las defensas exteriores de Oswego se desvanecen y ahora sólo nos veremos las caras con la guarnición: La Webb’s Brigade (13 unidades de poder 131). La gran victoria de Montcalm es una inyección de moral: ganamos 4MN. También capturamos una unidad de artillería. Lignery se vuelve a destacar en los combates y es felicitado.

Imagen

Imagen
Troupes de la marine avanzando.

La Houlière desembarca tras la batalla en Oswego y no tiene problema alguno al no haber ya fuerza enemiga en el exterior del fuerte.

Amherst trata de nuevo de capturar Albany, pero vuelve a ser rechazado por Desandrouin, que le causa numerosas bajas y la pérdida de un elemento de regulares británicos. La resistencia heróica de Desandrouin aumenta más la moral nacional, en 2 puntos. Posteriormente, el héroe de Albany se refuerza con las dos unidades que llegan desde la zona de Oswego con Lobtinière. Boishébert es felicitado.

Imagen


Teatro Sur:
En el sur, las tropas españolas se enfrentan a las milicias que rodeaban Charleston, derrotándolas fácilmente a pesar de no tener líder y tener una gran penalización por falta de mando. Se están portando muy bien.

Imagen

En la costa aparece una flota británica que sin duda quería enfrentarse a la flota de la Habana. Menos mal que llegó antes a puerto, pues estaba escasa de municiones y dañada por los enfrentamientos con la fortaleza de Charleston.
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2175
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR WIA] Por unos acres de nieve

Mensaje por Halsey »

Ya queda poco, Tiopepe da sus últimos arreones....
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Avatar de Usuario
Tiopepe2
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 751
Registrado: 01 Jul 2007, 13:40
STEAM: Jugador
Ubicación: Madrid

Re: [AAR WIA] Por unos acres de nieve

Mensaje por Tiopepe2 »

Este Dormund es un jugador MUY duro de roer. Combate con mucha habilidad y sabe distribuir muy bien los escasos recursos que dispone el jugardor frances. :Ok:

Da gusto jugar asi, aun ir perdiendo y con la moral por los suelos :Rendicion:
Avatar de Usuario
Warsage
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 957
Registrado: 21 Abr 2012, 00:01
STEAM: Jugador
Ubicación: En el charco no.

Re: [AAR WIA] Por unos acres de nieve

Mensaje por Warsage »

Tiopepe2 escribió:Este Dormund es un jugador MUY duro de roer. Combate con mucha habilidad y sabe distribuir muy bien los escasos recursos que dispone el jugardor frances. :Ok:

Da gusto jugar asi, aun ir perdiendo y con la moral por los suelos :Rendicion:
Aprovecho para darte la enhorabuena Tiopepe2, por tu combatividad y tu saber hacer. Estás luchando hasta el final, a pesar de las circunstancias adversas y eso te honra. Gracias por por la parte que te toca de esta enorme partida. Un saludo.
Las vallas nunca serán lo bastante altas si al otro lado hay hambre.

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Dortmund
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Ene 2013, 17:41
STEAM: No Jugador

Re: [AAR WIA] Por unos acres de nieve

Mensaje por Dortmund »

Gracias, Tiopepe2, pero esta partida no sería igual sin la regla de activación en modo duro y sin la suerte de mi lado (esa tirada en la que el ejército defensor de Albany se rindió de golpe). Y como dice el amigo Warsage, muchos ya habrían tirado la toalla y tu estás haciendo la partida emocionante hasta el final.

Ya lo he dicho, un lujo de jugador :aplauso:.
Avatar de Usuario
Tiopepe2
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 751
Registrado: 01 Jul 2007, 13:40
STEAM: Jugador
Ubicación: Madrid

Re: [AAR WIA] Por unos acres de nieve

Mensaje por Tiopepe2 »

Esa deshonrosa rendicion en Albany cuando tenia aun muchisimos hombres en el fuerte ha sido peor que un dolor de muelas. Menudo cabreo que me cogi cuando vi que deponian las armas sin ni siquiera pegar un tiro. Le abrieron las puertas a Montcalm de par en par. Perros traidores!!!, ingleses tenian que ser.... :rezar:
Avatar de Usuario
Dortmund
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Ene 2013, 17:41
STEAM: No Jugador

Re: [AAR WIA] Por unos acres de nieve

Mensaje por Dortmund »

Turno 104. Noviembre de 1763.

Último turno de la partida. Los mensajeros de Europa están a punto de llegar a Norteamérica con las notícias del tratado de paz. Ya no se puede hacer nada para cambiar las cosas y tengo la victoria en mis manos así que dejo a todo el mundo quieto y espero a ver el resultado...

Imagen

Imagen


Que como veis es una victoria por puntos. Ninguno de los bandos ha logrado una victoria total y me imagino que eso se reflejará en el tratado de paz. Sin embargo con este resultado Francia conserva sus colonias en Norteamérica, situación que no creo que durara mucho teniendo en cuenta las cantidad tan grande de colonos ingleses y sus pretensiones expansionistas. Pero quién sabe qué habría sucedido de haber ganado Francia la guerra franco-india… ¿se habrían reanudado las hostilidades más tarde? ¿Habría impedido esto una guerra de la independencia americana al tener los colonos británicos un enemigo francés e indio? Quién sabe.

Imagen
El general Lévis celebra la victoria ante sus tropas (en realidad el dibujo le representa animando a sus tropas en la batalla de Sainte-Foy).

Imagen
Los guerreros indios llevan trofeos de guerra a los mayores de sus poblados. Su papel en esta guerra ha sido muy importante.


Conclusiones:
Ha sido una partida muy divertida y emocionante que ha tenido algunos factores determinantes como:

-La regla de activación en modo difícil: esto ha afectado más a Tiopepe2, que al tener al principio peores mandos vió cómo algunas de sus fuerzas se bloqueaban al salir mal la tirada de dados correspondiente. No os aconsejo que la utilicéis en este modo difícil pues ya es suficientemente dura con la penalización al movimiento y al ataque.

-Los mandos franceses: Tienen unos números excelentes y un surtido de habilidades que los hacen muy útiles. Prácticamente hay un general francés adecuado para cada tarea.

-Las unidades de guerrilla (indios y coureurs): estas unidades son excelentes en terrenos salvajes. Además el bando francés cuenta con un gran número de ellas. Los indios se retiran a sus poblados al llegar el invierno pero pueden volver a formar fuerzas poderosas al venir otra vez el buen tiempo.

-El terreno y el clima: Esta campaña se libra en un terreno vírgen en el que, excepto en los lugares más poblados (donde apenas llega la guerra), sólo hay pistas forestales y a veces ni eso. Además, el clima es muy frío. Estos dos factores hacen que las expediciones se retrasen mucho y tengan un tiempo muy justo para conseguir sus objetivos. Al llevar una guerra defensiva, Francia debe asegurarse de que los fuertes más importantes estén bien defendidos con soldados regulares y hostigar a las expediciones enemigas con los guerrilleros.

-Las unidades regulares: Francia tiene muy pocas y hay que sacarles todo el partido posible. Nunca hay que malgastarlas porque no hay apenas reemplazos. Así que hay que atrincherarlas en los territorios de los fuertes y esperar a que los ingleses avancen.

-Los grandes lagos: Controlar el tráfico fluvial es otra ventaja importante porque permite transportar rápidamente a las tropas. Francia empieza con una ligera ventaja y hay que aprovecharla.

-Louisbourg (Cap Breton): Perder esta isla es un duro golpe para el francés, pero es muy difícil de defender. Esta situada muy cerca de las colonias inglesas y lejos de las francesas. Mantener un equilibrio entre una guarnición que pueda aguantar una asalto al mismo tiempo que consuma pocos suministros para no morir de hambre es todo un quebradero de cabeza.

-La rendición de los defensores de Albany: esto eliminó de un plumazo a un montón de unidades británicas. Sin duda con ellas enfrente no habría obtenido el mismo resultado.


Por último, una lista grosso modo de los turnos más interesantes:

-Turno 6: los ingleses construyen Fort Oswego.
-Turno 17: batalla de Pequod (sur de Fort Duquesne).
-Turno 18: terminamos la construcción de Fort Carrillon.
-Turno 25: primer desembarco inglés en Louibourg.
-Turno 26-27 Desembarco inglés y batalla en Fort Frontenac.
-Turnos 31-32: Lévis captura y destruye Fort Edward (sur del lago Champlain).
-Turnos 32-33: primer asalto y batalla naval en Louisbourg.
-Turno 39: batalla de Fort Carrillon y segundo desembarco inglés en Louisbourg.
-Turno 43: segundo asalto a Luisbourg.
-Turno 44: pérdida de Louisbourg y batalla en Fort Niagara.
-Turnos 51-52: batallas por Oswego y Fort Niagara.
-turno 59 capturamos fort William henry
-Turno 64 batalla por Fort William Henry
-Turnos 64-66 desembarco inglés cerca de Quebec y batalla por el recién construido Fort Jeffrey Amherst.
-Turno 77-78 raid en Grandpré y enfrentamiento en Oswego
-Turnos 79-80 batallas en Albany.
-Turno 91 captura de Albany y batalla en Fort Niagara
-Turno 101 batallas en el teatro central y desembarco español en Charleston.
-Turno 102-103 multiples batallas en el sector central y captura de charleston.
-Turno 103 captura de Oswego.


Y eso es todo, amigos. Espero haber logrado transmitiros la emoción que he tenido a lo largo de la partida y que os haya gustado el AAR.
Otger
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 67
Registrado: 26 Nov 2013, 21:21
STEAM: No Jugador

Re: [AAR WIA] Por unos acres de nieve

Mensaje por Otger »

Felicidades por el AAR :aplauso: :aplauso: Lastima que se haya terminado.
Kieso
Regular - Unteroffizier
Regular - Unteroffizier
Mensajes: 327
Registrado: 24 Dic 2013, 16:50
STEAM: No Jugador

Re: [AAR WIA] Por unos acres de nieve

Mensaje por Kieso »

Pues felicidades por este emocionanate aar, gracias a ambos contendientes por su tiempo y dedicación! :aplauso:
Maulet
Moderador
Moderador
Mensajes: 6139
Registrado: 04 Abr 2006, 12:46
STEAM: Jugador
Ubicación: Barcelona

Re: [AAR WIA] Por unos acres de nieve

Mensaje por Maulet »

de lo mejorcito y que más me ha gustado en los últimos tiempos. Además que jugar con francia cuesta un huevo y te lo has currado mucho. Tb enhorabuena a tiopepe :Ok: :Ok:
Ragnarok
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 93
Registrado: 16 Sep 2011, 15:53
STEAM: No Jugador

Re: [AAR WIA] Por unos acres de nieve

Mensaje por Ragnarok »

Gracias por el buen rato que nos habéis hecho pasar con este magistral AAR :Ok:
Avatar de Usuario
Sorel
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 410
Registrado: 27 May 2004, 15:53
STEAM: Jugador
Ubicación: Procurando no ponerme moreno

Re: [AAR WIA] Por unos acres de nieve

Mensaje por Sorel »

Simplemente magnifico. Enhorabuena y mil gracias a ambos por el AAR; a Dorrmund por el esfuerzo de redactarlo y maquetarlo y a Tiopepe por la resistencia y habilidad en la partida


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Imagen
alhakam
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 53
Registrado: 10 Oct 2008, 01:49
STEAM: Jugador
Ubicación: Islas Canarias

Re: [AAR WIA] Por unos acres de nieve

Mensaje por alhakam »

Mis felicitaciones a ambos y en especial a Dortmund por relatarnos esta partida. Como con todo buen relato, da cierta pena llegar al final.

Adquirí el WIA gracias a este AAR y me ha dado muchos ratos de entretenimiento (aunque no lo domino ni al 60%). Así que solo puedo decir: gracias y a por la siguiente! :aplauso:
Crixdaz
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 83
Registrado: 08 Ene 2014, 22:08
STEAM: No Jugador
Ubicación: Granada

Re: [AAR WIA] Por unos acres de nieve

Mensaje por Crixdaz »

Enhorabuena a ambos, ha sido una partida espectacular. :aplauso:

Agradeceros también no sólo por la emoción que le habeis dado o por vuestras estrategias, sino también por historia o la geografía que he aprendido en esta partida. :Ok:

Por último, ¿tenéis otra partida en mente?. Por que os aseguro que aquí teneis lectores asegurados. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Dortmund
Veteran - Hauptmann
Veteran - Hauptmann
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Ene 2013, 17:41
STEAM: No Jugador

Re: [AAR WIA] Por unos acres de nieve

Mensaje por Dortmund »

Gracias a todos por vuestras amables palabras. :oops:
Crixdaz escribió:Por último, ¿tenéis otra partida en mente?. Por que os aseguro que aquí teneis lectores asegurados. :mrgreen:
Sí, ahora mismo Tiopepe2 y yo estamos jugando el escenario de las guerras cántabras del Alea Jacta Est, que parece un escenario más pequeño que otros que hemos jugado, pero no sé si acabará en AAR... depende de lo emocionante de la partida. Más adelante igual sí que me meto en un AAR de la gran campaña a 5 bandos del ROP que está siendo muy intensa y es una época que me llama la atención.
Responder