Tiegel escribió:Hombre... Que yo sepa aquí nadie se esté quejando que nos obliguen a nada. Se ha abierto un hilo sobre un juego. Algunos hemos expresado que las condiciones no nos convencen y por qué. Nada mas. No veo a que viene esa actitud de Maulet. La verdad.
Bien. Por otro lado. No pueden hacer lo que les salga de las narices. No. Han aceptado dinero de gente prometiendo un producto en unas condiciones. Ahora no pueden hacer lo que quieran. Ahora deben hacer ese producto con esas condiciones. Es su compromiso. La ley de la oferta y la demanda se va al garete en cuanto hay algún tipo de compromiso.
No creo que la cuestión sea algo semántico sobre lo acertado de la palabra timo. No os gusta timo. Vale. No es un timo. Da igual el teŕmino. Pero yo veo claramente que los desarrolladores se comprometieron a algo y que salirse de ese compromiso, al menos, es irregular. A mi, particularmente a mi, no me gusta que se obre de esa forma.
Como tampoco me gusta comprar juegos sin terminar. Mucho menos; mas caros. Mucho menos; a gente que se salta, mucho o poco, sus compromisos.
Como tampoco me gusta trabajar gratis. En este caso: Hacer el testeo del juego.
Y Aclaro. Opinión concreta y restringida a este caso. Con la intención de compartir mi visión del tema con otros foreros. Que dado que se ha abierto un hilo; supongo que interesa la de todos. Ni se pretende convencer a nadie que no participe. Ni se pretende desprestigiar al crowdfounding.
1-no te convencen, está bien, no lo compres.
2-a la gente que puso pasta en su KS de turno, o sea cuando lo iniciaron, en qué se les ha engañado? porque dices tú esto:
"No. Han aceptado dinero de gente prometiendo un producto en unas condiciones. Ahora no pueden hacer lo que quieran. Ahora deben hacer ese producto con esas condiciones."
No sé si me he perdido algo o no, pero repito: a esa gente que puso pasta inicialmente: en qué se les ha engañado? como dices esas condiciones, etc, etc. Qué condiciones están incumpliendo?
Esto es muy sencillo: tú pones 30$ iniciales (por poner algo) que te da acceso a esa alpha o beta o lo que sea. Acaba la campaña. Cuando empieza el alpha o betatesteo, ya tienen toda esa gente (tal como lo explicaba viajero). Tú te lo has perdido y dices ostia me gustaría participar, y es cuando ellos te dicen, bien si quieres participar puesto que no estuviste en la campaña inicial y ya tengo el dinero y la gente, si quieres entrar AHORA paga por ello (120$ o lo que sea).
No quieres? it's easy, esperate a que salga el juego de manera oficial que igual cuesta (45$ por decir otro algo).
Entonces vuelvo a preguntar:
1-a los fundadores iniciales en qué se les ha engañado? que condiciones no cumplen? o no están cumpliendo?
2-al que llega con retraso y quiere subirse al carro más tarde, en qué se le está engañando? chico no estuviste en su momento, dejaste pasar el tren, o te esperas al final o pagas más ahora en el intermedio-->qué problema hay aquí?
3-tú no expresas que las condiciones no gusten o no. Disculpa pero no. Tu expresas que esto es un timo porque cuesta 120$ y esto no es así. Y lo siento mucho pero si a ti, o a quien sea, con las explicaciones claras de viajero no os queda claro, chico, sientiendolo mucho, tenéis un problema de comprensión lectora (dicho con el mayor de los respetos, pero a la vez rotundamente).
y edito que me dejaba una cosa: esto también tiene otra explicación o otro punto a aclarar. A mucho participante o donante de dinero inicial le tocaba mucho las narices que hubiera puesto inicialmente los 30$ de turno (repito, por poner algo) y hubiera apoyado el proyecto y luego a mitad se abriera a otra gente que ponía la misma o menos cantidad y tenía la oportunidad de probarlo en alpha o beta. Entonces algunos proyectos y veo que este también, lo que hicieron fue: para "proteger" al fundador inicial y darle ese mérito de ser el "primero" lo protejo y si abro la tienda para que alguien más entre PERO MÁS TARDE, que lo pague. Es una manera de darle un mérito a los iniciales, la cual cosa, como fundador de unos 20 proyectos me parece ESTUPENDO
