Todo esto viene a raiz del AAR del juego GD '42 que he finalizado recientemente, y que ha llevado a que nuestro querido Taro haya adquirido otro de los títulos de la serie (Black Wednesday) atraido por el sistema y quiera empezar a jugar con el mismo.
Pues aprovechando la coyuntura, abro este hilo para tener un lugar donde postear dudas y aclaraciones del reglamento, así como para comentar la partida (o partidas) que se puedan desarrollar del título antes mencionado, o de otros de la serie. Asimismo, el hilo puede servir como centro de reclutamiento para aquellos a los que les interese participar en dichas partidas, ya que el sistema TCS creo que permite la versatilidad suficiente como para tener a jugadores moviendo las fichitas y pegándose sobre el terreno, y a otros planificando las operaciones a nivel regimental o mayor.
Para empezar voy a poner los enlaces a la última versión del reglamento y las diversas tablas que se usan de forma genérica en todos los juegos de la serie,
Reglamento TCS Versión 4.01
Tablas TCS Versión 4.01
En el siguiente enlace está el acceso a toda la documentación que la editora pone a disposición del público para todos los juegos de la serie, incluyendo el reglamento y las tablas antes enlazadas,
Tactical Combat Series
Y por último, los enlaces al AAR del GD '42 y a las reseñas de este y del Canadian Crucible, que he publicado en esta casa, para el que no conozca dicha serie de juegos.
AAR GD '42
Reseña GD '42
Reseña Canadian Crucible
El juego con el que pretendemos iniciar la andadura con el sistema, es el Black Wednesday, que representa la defensa de Krasni Bor por parte de la 250 División de Infantería (División Azul) frente a un asalto combinado de varias divisiones soviéticas de infantería con apoyo de una fuerza blindada algo mayor de una Brigada.
Este juego incluye la versión 3.1 del reglamento, aunque yo recomendaría jugarlo con la última versión 4.01. Las adaptaciones que hay que realizar son muy ligeras respecto al formato de algunos componentes (sobre todo la artillería), y creo que la experiencia de juego puede ser mucho mejor.
De momento, los voluntarios que se han presentado son tarokun y miluquitas. Para empezar recomendaría el primer escenario, que aunque no suponga un reto especialmente importante a la hora de planificar operaciones, puede ser un buen punto de partida para familiarizarse con el reglamento, sobre todo con la parte de movimiento, combate y LOS.
Sobre la LOS ya hablaremos, que es uno de los puntos que dan más dolores de cabeza a los jugadores de TCS, ya que el sistema ofrece diversos métodos para su cálculo y puede llegar a complicarse bastante en función del nivel de realismo que se pretenda aplicar al cálculo de las cotas donde están situadas las unidades.
En principio mi idea es realizar la partida mediante el módulo de vassal, recibiendo las órdenes de los jugadores y actuando a modo de árbitro, corrigiendo y ayudando a los jugadores cuando sea necesario.
Pero de momento, lo primero es leerse el reglamento de la serie y el específico del juego (este también lo debo estudiar yo, que no tengo el juego

Huelga decir que al que le apetezca meter cucharada en el hilo, tiene las puertas abiertas.
Saludos
---------------------------------
Puntos de interés dentro del hilo
Resumen del Reglamento
LOS
OP Sheets (Hojas de Operaciones)
Mapa del escenario y fuerzas enfrentadas