[AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por AlGharib »

:Ok: :Ok: :Ok:

Si ya te digo que no hay ningún problema. Solo pretendía sugerirte una forma de actuar y ya está, es tu partida y haces lo que consideras adecuado o te apetece.

Pero tú mismo lo has dicho (ale, sigo a lo mío :mrgreen: ) contra un humano te lo pensarías, y mucho (yo creo que no te atreverías, pero bueno... :mrgreen: ).

Y para demostrarme que no te lo has tomado a mal dime... ¿¡CUÁNDO DEMONIOS SALE YA EL JUEGO!?
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

Agosto y Septiembre 215 A.C.:

Agosto 215 A.C.

Nuevo asalto de Publio Cornelio a Atanagrum pero la ciudad resiste por los pelos.

Imagen

Y llega al rescate Indibilis.

Imagen

Suficiente para liberar la ciudad y evitar su captura. Estos ilergetes se están comportando de una forma extraordinaria.

Un evento que refuerza el pool de reemplazos.

Imagen

Y gran noticia en Hispania. Asdrúbal vence a los turdetanos que se rinden en masa después de varios meses de asedio. Esto libera a Asdrúbal y pone fin a la revuelta turdetana.

Imagen

Y ocurre algo que es fantástico desde el punto de vista de la jugabilidad. Los turdetanos aceptan el dominio cartaginés y se someten entregando rehenes y aceptando que sus guerreros formen parte del pool de reclutamiento cartaginés. Esto implica que cerca de 20.000 turdetanos pasan a estar disponibles para ser reclutados en el centro sur de Hispania como refuerzos cartagineses.

Imagen

Hay desde infantería pesada hasta infantería ligera, caballería, honderos (hostigadores) y milicia. Así, de un sopetón, nuevos refuerzos frescos para Hispania y a un coste bajo.

Esto ayudaría a entender lo que supondría que los ilergetes fueran derrotados por los romanos de la misma forma. Si cae Ilerda y Atanagrum estos entregarían rehenes y el ejército de Indibilis se disolvería o incluso combatiría con los romanos. Lo que está claro es que el pool de refuerzos romanos se incrementaría seguramente también en unos 20.000 ilergetes. El equilibrio de fuerzas en Hispania está siempre al borde de un canto y cualquier derrota de cualquier tribu puede suponer un balón de oxígeno para uno de los bandos.

Esto deja el sudoeste de Hispania con los carpetanos como única amenaza. Se producen algunos ajustes de tropas para reubicarlas.

Imagen

Lo importante es que el primer paso para la futura campaña de Asdrúbal Barca en el Mediterráneo ya está dado, su ejército está “liberado” y puede moverse hacia la costa como un paso previo a un futuro desembarco.

En el nordeste de Hispania la campaña del 215 A.C. parece terminada. Los romanos se retiran hacia Emporiae.

Imagen

En el norte de Italia hay noticias.

Imagen

Sin duda la más importante es la caída de Felsina en manos de los boii. La ciudad se rinde sin condiciones y lo cierto es que es una sorpresa porque ha sido algo muy rápido, el asedio ha durado mucho menos de lo que podían esperarse. Aníbal, tonto de él, sigue insistiendo en moverse cuando no lo puede hacer…grave error.

Puntuación.

Imagen

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Septiembre 215 A.C.

Sorprendente ataque de Publio Cornelio sobre Tarraco pero no toma la ciudad. Cuando todos pensaban que se iba a descansar a Emporiae el procónsul romano da un nuevo giro a sus operaciones.

Imagen

Se ha aprovechado que los ilergetes están en Ilerda para hacer un intento muy agresivo. Pero, ¡sorpresa! Al día siguiente vuelve a asaltar y esta vez toma la ciudad.

Imagen

Los ilergetes en Ilerda reciben a su vez un ataque carpetano que acaba mal para estos últimos ya que son totalmente derrotados.

Imagen

Himilco llega al rescate en Tarraco, mejor tarde que nunca.

Imagen

Publio Cornelio Escipión captura Tarraco pero al ver que llega Himilco se retira hacia el nordeste. Tarraco queda ahora sitiada por el cartaginés, que asaltará la ciudad inmediatamente porque sólo cuenta con una pequeña milicia ciudadana.

En el sudoeste siguen los movimientos para distribuir fuerzas. Asdrúbal se moverá hacia Carthago Nova, el primer paso que permitirá que esté disponible para la gran campaña de primavera del año 214 A.C. que le tiene que llevar a Sicilia o Tarento.

Imagen

En el norte de Italia Aníbal se da cuenta de sus errores y da un giro completo a su línea de avance.

Imagen

Faesulae será su siguiente objetivo. Un destacamento de carros vacío se dirigirá hacia el norte para aprovisionarse.

Puntuación.

Imagen

Los valores de combate terrestres de los romanos han caído en picado (87)
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

Lo del nordeste de Hispania es espectacular desde el punto de vista de la diversión. Ataques, contraataques, giros de tuerca, cambios de dirección...y eso que la IA de Publio Cornelio no está del todo fina. Los de AGEOD están mirando este tema y es posible que, si no ahora sí en el primer parche, veamos una IA de este general muy mejorada. :)

Luego el tema del resto de Hispania es muy divertido. Contra otro jugador humano, que pudiera aprovecharse mejor de los turdetanos y carpetanos, los romanos podrían dar mucha guerra y obtener más oxígeno en el nordeste de Hispania. No obstante esto va a in crescendo en los próximos turnos.

Esta noche después de los zombies cuelgo el siguiente reporte y mañana varios más.

Saludos y gracias por leerme.
Avatar de Usuario
SilverDragon
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1665
Registrado: 26 Ago 2008, 17:52
STEAM: Jugador

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por SilverDragon »

Osea, aprovechando a las tribus hispanas puedes rellenar los poll rapidamente y tener buenas guarniciones.... (ahora veo bueno ir contra los carpetanos y derrotarlos igualmente)
Mas noticias desde el frente.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

Esto se ajusta a la realidad. Los ilergetes y muchas otras tribus cambiaron de bando varias veces en función de cómo les había ido la guerra con unos u otros y las obligaciones que tenían con ellos (rehenes, entrega de soldados, impuestos, etc). Si miráis la historia de Indibilis, el guerrero líder de los ilergetes, es bastante triste y lo mismo con otros como los de los turdetanos y carpetanos.
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2581
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por xtraviz »

Bien ese cambio de Anibal. La vertiente occidental de Italia creo que es más rápida que la oriental.

En el tema de Siracusa vs Tarento, aunque sé que el impacto es más tremendo en esta última, me gusta también mucho la idea de Siracusa. Es fortaleza 4 y con puerto. No creo que pueda caer frente a la IA. Además, como bien comentan arriba, es una escala marítima muy buena. Siracusa es el mar. No creo ni siquiera que sea necesario tomar la isla, bastaría con mantener la ciudad con alguna tropa más para apoyar al lider siciliano. Tengo curiosidad por ver las flotas romanas y hacer saltar este evento -Siracusa- quizás las activase o nos dejase ver cómo va a usarlas. Ojo con el transporte marítimo...

Suerte.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

Dependiendo de cómo vaya el tema la opción de Siracusa también se puede activar, sólo por el hecho de tener la ciudad y sumar PVs + quitarle la flota de Siracusa a los romanos + las tropas que hay allí, etc, todo eso vale la pena seguro y la ciudad tardaría en caer en un asedio pero no tanto como si fuera al revés. Porque recordad que los romanos pueden construir armas de asedio (las legiones) mientras que los cartagineses no, así que el proceso de asedio siempre será más rápido para los romanos que para sus enemigos.

A la que los romanos planten 2 o 3 legiones en Siracusa las brechas empezarían a sumar rápidamente, en un año la ciudad podría caer o incluso antes. Ya sé que suponer que la IA pondrá 2 o 3 legiones juntas puede parecer ahora complicado viendo las dificultades que ya tiene en Italia pero la guerra es larga. Si hay que usar la opción de Siracusa al menos hay que tener un ejército para poder defenderla de las legiones, unos 20.000 hombres al menos.
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

Octubre y Noviembre 215 A.C.:

Octubre 215 A.C.

Himilco captura de nuevo Tarraco destruyendo la guarnición.

Imagen

Exceptuando este suceso todo el resto de Hispania permanecen sin novedades. Asdrúbal llega a Carthago Nova y se acuartela allí para descansar y recuperarse de las jornadas de marcha.

Aníbal avanza para asediar Faesulae y se topa con un ejército romano de 20.000 hombres.

Imagen

Aníbal gana pero la batalla ha sido muy pareja en bajas. Las tropas romanas huyen refugiándose dentro de la ciudad aunque no se sabe si todas o una parte de ellas. El asedio sobre la ciudad comienza.

Imagen

Poca actividad excepto el destacamento de suministros que se moverá hacia Mutina para reponer suministros aprovechando el depósito que hay en la ciudad.

Nuevos reemplazos.

Imagen

Puntuación.

Imagen

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Noviembre 215 A.C.

Hace varios meses que Cartago se está preparando a conciencia para la campaña de primavera de 214 A.C. reclutando gran cantidad de tropas. De hecho Cartago ha reclutado todo lo que tiene disponible, no quedándole ya nada por reclutar en el pool de reclutamiento excepto milicias, unidades navales y algunas unidades turdetanas.

Imagen

El total del ejército reclutado es superior a los 45.000 hombres y es bastante impresionante. A grosso modo y haciendo un recuento pormenorizado por frentes, en Hispania hay actualmente unos 125.000 hombres. En Italia y la Galia Cisalpina el total asciende ya a unos 70.000 cartagineses + 25.000 boii galos. Y ahora en África hay unos 45.000 hombres más, listos para cualquier eventualidad. La idea es enviar la flota con estos 45.000 hombres a Carthago Nova en este turno y allí fondear para recoger al ejército de Asdrúbal, que estará formado por unos 55.000 efectivos. Esto quiere decir que después de la marcha de los 55.000 hombres de Asdrúbal Barca, en Hispania todavía quedarán unos 115.000 hombres aproximadamente, incluyendo a los ilergetes y a los futuros reclutas turdetanos. Es un número bastante impresionante y suficiente para controlar territorio hispano.

En el norte de Italia sigue reinando cierta calma, con el asedio de Aníbal a Faesulae y los boii retirándose hacia Felsina por la falta de suministros.

Imagen

En el nordeste de Hispania también reina la tranquilidad.

Imagen

Cissa ha sufrido lo peor de la campaña hispana en este 215 A.C. y ha perdido el nivel 1 de fortificación que tenía. Es el peaje por tantos asaltos y batallas habidos en este territorio.

Ingresos comerciales que dan dinero extra.

Imagen

Y dinero por caravanas.

Imagen

Puntuación.

Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

Diciembre 215 A.C. y Enero 214 A.C.

Diciembre 215 A.C.

Llega el invierno al norte de Italia. Felsina construirá un depósito porque es evidente que a la que los galos bajan hacia el sur les falta suministro.

Imagen

Aníbal asedia Faesulae mientras las colinas de alrededor se tiñen de blanco. El destacamento de suministros que está en Mutina está a la espera llenando los carros de avituallamiento. En cuanto estén llenos el destacamento se moverá hacia el ejército de Aníbal.

Aprovechando que ahora los turdetanos son aliados se decide empezar a reclutarlos. En total hay unos 20.000 disponibles y vendrán bien para cubrir parcialmente la marcha de Asdrúbal con su ejército en un futuro cercano. No se reclutan a todos pero sí la mitad aproximadamente.

Imagen

El Almirante Bomílcar ha llegado con la flota y con el ejército formado por libios y cartagineses y desembarca en Carthago Nova sin novedades. El ejército que hay aquí es impresionante, la población local no recuerda haber visto nunca un ejército tan impresionante con más de 100.000 hombres. El bullicio de los elefantes y la gran cantidad de caballería, la mezcla de idiomas y dialectos, todos juntos hablando el mismo idioma de la guerra en nombre de Cartago.

Imagen

La flota descansará en el puerto de la travesía y Asdrúbal se agencia lo mejor que hay para formar su ejército de unos 55.000 hombres. Se llevará elefantes y mucha caballería apoyados por un gran contingente de infantería pesada y ligera. De momento permanecerán todas las fuerzas aquí mientras la flota se recupera del viaje y recupera su mejor forma. La vista es impresionante con más de 800 barcos fondeados por todo el litoral hispano, es una visión hechizante. Hay unos 40.000 marineros que han descendido de los barcos y se pasean por una ciudad que no da abasto. Mercaderes e íberos llegados en barca desde la parte alta de los ríos acuden a la ciudad para vender sus piezas de caza y tallas preciosas hechas a mano. Es una imagen impresionante del poder cartaginés, tantos hombres reunidos en una ciudad que es ahora el centro y la capital de Hispania.

Asdrúbal Calvus toma el mando del ejército cartaginés en Hispania (con permiso de Himilco, que está en Tarraco). Ambos son generales mediocres con tendencia a quedarse inactivos (nivel estratégico de 3 cada uno). Asdrúbal Calvus además, es mejor marino que general de tierra pero a falta de líderes alternativos poco más se puede hacer. Se esperan nuevos refuerzos de generales en los próximos turnos que permitirán mejorar algo la situación en Hispania.

Puntuación.

Imagen

Este es un momento muy emocionante cuando uno está metido en la partida. Tener a cerca de 115.000 hombres en Carthago Nova y una flota con unos 800 barcos es impresionante porque da una medida de la carta tan arriesgada que los cartagineses van a jugar en los próximos turnos. Pueden salir mal muchas cosas y el futuro es incierto pero tomada la decisión sólo queda tirar para adelante. Imaginaros esta sensación por PBEM, sabiendo que el jugador romano está esperando a ver qué evento activa el jugador cartaginés y que este puede animarse a invadir donde le plazca pero jugándosela si la flota romana está alerta y en el lugar preciso, emboscado esperando al enemigo…

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Enero 214 A.C.

Empieza un nuevo año, el 5º de guerra, que se dice pronto. Aníbal en el norte de Italia está progresando muy bien con el asedio de Faesulae y un destacamento de suministros se dirige hacia allí para abastecer a su ejército durante varios meses.

Imagen

Los romanos no parecen animados a pasar al ataque, lo que es una buena señal.

En el resto de frentes no hay novedades de ningún tipo. En Hispania las tropas de Asdrúbal descansan y la flota se prepara para los meses intensos que están por venir.

Imagen
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

Febrero y marzo 214 A.C.

Febrero 214 A.C.

El invierno aprieta fuerte durante este mes y todo el norte de Italia y la Galia Cisalpina experimentan fuertes nevadas.

Imagen

El destacamento de suministros que avanza hacia Aníbal lo hace en unas condiciones pésimas pero es vital que lleguen a Aníbal ya que este está en las últimas y sufrirá en breve escasez de alimentos. La noticia buenísima es que Faesulae se ha rendido. Se desconocen exactamente la cantidad de tropas que se han rendido pero había un par de ellas de bastante entidad, seguramente un Ala socii y quizás retales de alguna legión. Echo de menos que en el motor de AGEOD se pudiera saber exactamente qué unidades se han rendido de cara a tener más datos y mejorar la información que ofrece el juego.

Ahora Aníbal descansará y se repondrá mientras construye un depósito. Su situación logística es muy mala y a pesar de capturar la ciudad esta es insuficiente para alimentar a sus 50.000 hombres así que habrá que construir un depósito inmediatamente y esperar un poco antes de proseguir la marcha.

La misma imagen con el filtro de suministros activado.

Imagen

Faesulae ofrece 17 puntos, totalmente insuficiente. Cuando el depósito esté construido se conseguirán 20 puntos más, que sí serán decisivos. Podéis ver que el destacamento que avanza con suministros llega muchos carros que permitirán tirar adelante la operación del depósito.

Ingresos comerciales. Económicamente los cartagineses han ido muy bien durante toda la partida.

Imagen

Mientras tanto el Almirante Bomílcar ha consultado con Asdrúbal y han acordado que, dado el buen tiempo que hay en la mar y en todo el norte de África, se emprenda el traslado del ejército de este último hacia Cartago sin mayor demora.

Imagen

El ejército y la flota parten en números espectaculares para la época, con una flota impresionante de más de 800 barcos y unos 55.000 hombres (sin contar marineros, que ascienden a casi 40.000). La Flota avanzará en modo defensivo y con instrucciones de evitar el combate. Bomílcar es contrabandista y muy precavido así que estas órdenes permiten evitar el combate naval con mucha mayor probabilidad. Como veis, todo se ha estudiado al detalle, incluido quién comanda la Flota y sus órdenes de movimiento.

Puntuación.

Imagen

Los valores de combate terrestres romanos siguen cayendo…

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Marzo 214 A.C.

El evento “estrella” de este mes de febrero es la noticia de que Filipo V, Rey de Macedonia, animado y espoleado por las victorias cartaginesas y por las embajadas que se han recibido cordialmente desde Cartago, ha declarado la guerra a Roma y levanta para ello un ejército de 21.000 hombres con la misión de tomar las ciudades que hay en la costa de Iliria y que están en manos romanas.

Imagen

Esta declaración abre un nuevo frente en el Mediterráneo, esta vez en tierras griegas. De forma casi imperceptible, como quien no quiere la cosa, la 2ª Guerra Púnica va dejando huella en gran parte del Mediterráneo y se está propagando a un ritmo frenético que seguramente se verá acrecentado en breve si el desembarco previsto de Asdrúbal llega a buen término.

Imagen

El Rey macedonio es un buen líder y dispone de un ejército competente al que el único “pero” achacable es que es demasiado reducido para la misión que tiene entre manos. A su favor cuenta con el hecho de que este frente es inesperado para los romanos que no deben contar con muchas tropas a priori.

Otro “pero”, este ya más vinculado a la zona en la que va a tener que moverse el ejército macedonio, es que los objetivos a capturar tienen todos puerto y por tanto los asedios se presentan largos y tediosos. A primera vista la impresión más rápida que uno puede sacar de este frente es que va a ser bastante estático pero puede servir para fijar tropas romanas y obligar al enemigo a tener que enviar refuerzos y suministros.

Aunque es un ejército de tamaño medio los griegos tienen unidades de combate experimentadas y potentes, sumadas a las habilidades de su líder que son muy buenas, así que si los romanos quieren derrotarlo van a tener que poner mucha carne en el asador porque fácil no les va a resultar.

La situación en el norte de Italia es de tranquilidad, donde las operaciones logísticas son las prioritarias. La noticia más interesante es que hay un nuevo cónsul romano liderando las tropas más cercanas al frente. Su nombre es Marco Claudio Marcelo. Y aquí es donde las cosas empiezan a ponerse buenas porque seguramente este es uno de los mejores líderes romanos que la IA habrá tenido la suerte de disponer en toda la partida hasta ahora.

Imagen

Es como si los dos bandos estuvieran pertrechándose y moviendo carros de suministros de un lado para otro, mientras levantan depósitos y se compran nuevas unidades de impedimenta. Impresionante, en lo positivo, que uno deba esperar meses para tirar adelante operaciones haciendo acumulación de suministros para poder emprender el siguiente movimiento.

La llegada de la primavera en Hispania trae movimientos.

Imagen

De nuevo el incombustible Publio Cornelio Escipión aparece en escena con un ejército de unos 25.000 hombres aproximadamente, al nordeste de Cissa. En esta ciudad se ha levantado un depósito porque Himilco tiene problemas para alimentar a sus hombres y con los ilergetes tan cerca las exigencias se han vuelto más serias a nivel logístico.

La situación en Hispania después de la marcha de Asdrúbal con 55.000 hombres es la siguiente.

Imagen

Hay más de 100.000 hombres sumando a los ilergetes, así que los romanos no lo van a tener nada fácil con sólo 25.000 hombres a cargo del incompetente – de momento - de Publio Cornelio Escipión. Tres grandes ejércitos conforman el principal pilar defensivo de la provincia hispana: Himilco, los ilergetes y Asdrúbal Calvus (30.000, 25.000 y 31.000 hombres respectivamente).

Y ha llegado el momento. El tiempo es bueno y la flota y el ejército de Asdrúbal están en Cartago en perfectas condiciones.

Imagen

El destino es Tarento, la ciudad más importante del sur de Italia. Parten más de 55.000 hombres y Asdrúbal Barca se lleva consigo a Hanno Bomílcar y a Bostar como generales de 1 estrella. No son tan buenos como los que tiene a Aníbal pero son los únicos disponibles. El almirante Bomílcar avanzará evitando el combate y en modo defensivo, como siempre ha hecho hasta ahora.

Sin duda el punto más complicado será el paso por aguas de Siracusa ya que esta ciudad dispone de una pequeña flota y se desconoce si quizás los romanos también cuentan con alguna en labores de apoyo. El estrecho de Mesina y Siracusa son puntos siempre conflictivos ya que por ahí los romanos merodean siempre con sus flotas. No se esperan problemas en el Golfo de Tarento pero es otra zona complicada donde podría haber alguna flota romana esperando en labores de interdicción. Sea lo que sea el ejército tiene instrucciones de desembarcar nada más llegar a Tarento, en un viaje que sólo dura 19 días con lo que los 11 restantes podrán descansar y recuperar cohesión, que falta les hará a bien seguro.

Combinado con este movimiento, los cartagineses activan la opción de abrir las puertas de Tarento.

Imagen

Puntuación.

Imagen

Las derrotas de turdetanos, la rendición de Faesulae y la declaración de guerra de los macedonios han hecho volver a caer el valor de combate romano.

Es el gran momento. Si todo va bien en el próximo turno más de 55.000 hombres pisarán por primera vez el suelo del sur de Italia y empezarán a moverse para tomar toda la “bota” italiana. Roma, la eterna Roma, queda todavía lejos pero estará amenazada por dos grandes ejércitos que avanzan desde el norte y desde el sur.

Gracias a todos por hacer posible este momento y que los Dioses se apiaden de Asdrúbal y Bomílcar.
nomada_squadman45
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 6486
Registrado: 12 Jun 2007, 18:43
STEAM: Jugador
Ubicación: Descansando a la sombra de una palmera.

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por nomada_squadman45 »

Al final Tarento... bueno, a ver que tal, se ve un poco saturada a la IA... o empieza a darte para el pelo aprovechando las fortificaciones o no tendra donde esconderse.

Sacrificare unas virgenes a los dioses por el bien de la empresa en el sur de Italia 8)

PD: eso si no se pierden por el camino y acaban en Poniente :mrgreen:
"Non vi sed arte, No por la fuerza sino por la astucia", LRDG
"Lo mejor en la vida es estar borracho, y lo segundo mejor es estar salido" Tyrion Lannister, Poeta.
Avatar de Usuario
Gonzalo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2961
Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
STEAM: No Jugador
Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Gonzalo »

Haplo, ese agradecimiento con letras en rojo significa que hoy sera el gran dia?.???, habla por Tutatis!!! O que el cielo caiga sobre tu cabeza!!! :lol: :lol:
Avatar de Usuario
AlGharib
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3237
Registrado: 21 Sep 2006, 14:52
STEAM: No Jugador

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por AlGharib »

Pese a que creo que la partida estaría más interesante si por una de aquellas la IA hundiera la flota púnica, me veo moralmente obligado a desearte suerte por lo muchísimo que estoy (estamos) disfrutando de este AAR.

:aplauso: :aplauso: :aplauso:

¡Que Baal Hammón os acompañe!
Imagen

"Narcissa cogió el libro y leyó para sus adentros, sobre extrañas gentes en un mundo extraño donde las cosas sucedían como debían suceder".

Sartoris - William Faulkner
Avatar de Usuario
Haplo_Patryn
Moderador
Moderador
Mensajes: 19297
Registrado: 13 May 2003, 13:08
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi casa
Contactar:

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Haplo_Patryn »

Lo de las letras en rojo indican que aquí dejo el AAR.

No, es broma. Esto sigue.

Gracias a todos.
Avatar de Usuario
Lannister
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2803
Registrado: 12 May 2009, 18:19
STEAM: Jugador
Ubicación: En babia

Re: [AAR HAN:ToR] De Dioses y hombres

Mensaje por Lannister »

¿Sigue?. Pero cuando pedazo de cab... (caballero, jejeje).
Que nos tienes en ascuas.
Imagen
Responder