Reflexiones veraniegas: ¿Es malo pensar?

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Igel
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 680
Registrado: 27 May 2009, 18:56

Reflexiones veraniegas: ¿Es malo pensar?

Mensaje por Igel »

El verano es una época en la que debido a que tengo menos ( lamentablemente mucho menos) trabajo, algunas peligrosas ocupaciones se deslizan por la vulnerable mente del incauto, en este caso la mía :Ko:

Estoy leyendo la ¿ Novela? ¿ Ensayo? de Roberto Saviano sobre la camorra napolitana y me está gustando pero algunas frases....

".............Lo mismo repetirían los boss, los empresarios de la Camorra. Ser el centro
de toda acción, el centro del poder. Usarlo todo como medio y a sí mismos como fin.
Los que dicen que es amoral, que no puede haber vida sin ética, que la economía
posee límites y reglas que hay que seguir, son solo los que no han conseguido
mandar, los que han sido derrotados por el mercado. La ética es el límite del perdedor,
la protección del derrotado,
la justificación moral para aquellos que no han conseguido
jugárselo todo y ganarlo todo. La ley tiene sus códigos establecidos, pero la justicia es
harina de otro costal. La justicia es un principio abstracto que afecta a todos, que
permite, según cómo se interprete, absolver o condenar a todo ser humano: culpables
los ministros, culpables los papas, culpables los santos y los herejes, culpables los
revolucionarios y los reaccionarios. Culpables todos de haber traicionado, matado,
errado. Culpables de haber envejecido y muerto. Culpables de haber sido superados y
derrotados. Culpables todos ante el tribunal universal de la moral histórica y absueltos
por el de la necesidad. Justicia e injusticia solo tienen un significado en lo concreto. De
victoria o derrota, de acción realizada o padecida. Si alguien te ofende, si te trata mal,
está cometiendo una injusticia; si, en cambio, te reserva un trato de favor, te hace justicia.

Observando los poderes del clan, hay que ceñirse a estas categorías. A estos
criterios de valoración. Son suficientes. Deben serlo. Esta es la única forma real de
valorar la justicia. El resto no es más que religión y confesionario. El imperativo econó-
mico está modelado por esta lógica....."



Pregunta:

JODER.......¿ Y si yo llego justo a fin de mes, cumplo como un reloj mis obligaciones fiscales y procuro no meterme en líos.....soy un gilipllas?

Respuesta: Si, en toda regla. :nervios:
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: Reflexiones veraniegas: ¿Es malo pensar?

Mensaje por lecrop »

Yo creo que no eres gilipollas, sencillamente haces lo que puedes, que es lo que hacemos la mayoría. No te flageles.

No obstante, al trapo. Las reflexiones de Saviano que destacas en negrita me parecen una completa chorrada, y no sólo eso, si no que demuestra un completo desconocimiento del significado de ética y de su origen.

"Los que dicen que es amoral, que no puede haber vida sin ética, que la economía posee límites y reglas que hay que seguir, son solo los que no han conseguido mandar, los que han sido derrotados por el mercado. La ética es el límite del perdedor, la protección del derrotado..."

Vergüenza ajena. Desconozco si este extracto procede de una opinión de su autor, pero es a la literatura como la telebasura a la televisión.

Mezcla la amoralidad, que es una medida de la moral, con la ética, que es la rama filosófica que, entre otras cosas, se ocupa del análisis de la moral, además de la felicidad, la virtud, el bien, etc... Es totalmente inevitable vivir en la ética, ya que la preocupación moral forma parte del ser humano y su pensamiento, y es un error decir que "actuamos de forma ética" en forma absoluta. El error más obvio de la frase destacada es que pretende equiparar la ética como valor absoluto al bien, y definiciones del bien tenemos tantas como pensadores y corrientes filosóficas. Para Sócrates la característica fundamental del bien es la utilidad, no hay bien que no sea bien para alguna cosa, lo que es útil es bien para aquél que le es útil, lo bueno y lo útil se identifican. Es tan sólo un ejemplo de tantos, posteriormente Platón concibió una formulación del bien absoluta, trascendente y subsistente.

Siguiendo con Sócrates, podríamos decir que un banquero que obtiene muchos beneficios gracias a los intereses abusivos que aplica a sus clientes está haciendo el bien, en tanto que le es útil. Y aquí podríamos entrar en una discusión con la que llevamos casi 2.500 años sin ponernos de acuerdo.

Por tanto, es la conclusión "La ética es el límite del perdedor, la protección del derrotado..." la que técnicamente es una gilipollez procedente de un gilipollas que no sabe de lo que escribe, y no tu Igel :Ok:

El párrafo siguiente no merece ni reflexión. Es una perogrullada vacía de contenido.
Imagen
Avatar de Usuario
Gonzalo
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2909
Registrado: 29 Sep 2011, 18:53
STEAM: No Jugador
Ubicación: Hunde,wollt ihr ewig leben??

Re: Reflexiones veraniegas: ¿Es malo pensar?

Mensaje por Gonzalo »

Por Dios no reflexiones sobre etica con libros asi...
Lee las reflexiones de Marco Aurelio y punto. :Ok:
Avatar de Usuario
Piteas
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 7550
Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
STEAM: Jugador
Ubicación: por las Rías Altas
Contactar:

Re: Reflexiones veraniegas: ¿Es malo pensar?

Mensaje por Piteas »

Mejor lee a Lucrecio o a Horacio.
Imagen ImagenImagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
CM
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3739
Registrado: 17 Ene 2005, 00:06
STEAM: No Jugador

Re: Reflexiones veraniegas: ¿Es malo pensar?

Mensaje por CM »

Gilipollas es el que se deja pisotear, robar, estafar, engañar, etc. Sí, españa está llena.
Imagen
Avatar de Usuario
Bender
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1147
Registrado: 12 Abr 2010, 22:12
STEAM: Jugador

Re: Reflexiones veraniegas: ¿Es malo pensar?

Mensaje por Bender »

Sí no recuerdo mal en esa parte del libro está reflexionando sobre la filosofía que sigue la camorra. Filosofía que el autor no compartió, lo que le hizo alejarse de ese mundo, publicar el libro y vivir amenazado.

Enviado desde mi LG-E400 usando Tapatalk 2
Avatar de Usuario
Rubeus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 5443
Registrado: 15 Jul 2007, 22:22
STEAM: Jugador
Ubicación: rodeado de dados, cajas, tableros y fichas de cartón

Re: Reflexiones veraniegas: ¿Es malo pensar?

Mensaje por Rubeus »

La respuesta es fácil: es malo pensar si quieres ser feliz.

Sino, no.

Imagen


¿Conocéis a algún filósofo pensador que sea feliz...?

Con este mundo que tenemos y que hemos creado, imposible...

Por eso, hay que luchar todos los días por ser como Homer Simpson... sino, chungo, chungo... :nervios:

Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: Reflexiones veraniegas: ¿Es malo pensar?

Mensaje por lecrop »

Rubeus escribió:La respuesta es fácil: es malo pensar si quieres ser feliz.
Ser idiota no te garantiza ser feliz, eso es un mito derivado de que al observar la característica mirada ausente del idiota, nos da una impresión equívoca de felicidad.
Rubeus escribió:¿Conocéis a algún filósofo pensador que sea feliz...?
Ser feliz de forma absoluta es, si no imposible, muy poco probable, y en todo caso muy poco aconsejable para otras facetas necesarias de la vida. Y su concepto mismo depende del significado que le des a la felicidad. Si eres un hedonista la felicidad será para tí el placer y evitar el sufrimiento, o si por el contrario eres un cínico necesitarás no depender de nadie más que de tí mismo para alcanzar la felicidad.

Según el eudemonismo de Aristóteles la felicidad se alcanza actuando naturalmente ante las circunstancias.

Fue Epicuro quien dijo; "El que no considera lo que tiene como la riqueza más grande, es desdichado, aunque sea dueño del mundo".
Imagen
unbbmas
Regular - Unterfeldwebel
Regular - Unterfeldwebel
Mensajes: 423
Registrado: 24 Ene 2007, 22:51
STEAM: Jugador

Re: Reflexiones veraniegas: ¿Es malo pensar?

Mensaje por unbbmas »

Pues como reflexión de un mafioso me parece muy apropiada.
Así se justifica a sí mismo muchas cosas
Si encuentras tantos (chiflados), ve pensando, que quizás, los buscas tú.
Tiegel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 269
Registrado: 10 Feb 2013, 10:20
STEAM: No Jugador

Re: Reflexiones veraniegas: ¿Es malo pensar?

Mensaje por Tiegel »

Como idiota acreditado que soy os garantizo que la vida de idiota tampoco es una vida feliz. Quizas lo sea con el extra de la ignorancia de la propia idiotez. Pero por el momento no he alcanzado ese estado y no puedo confirmarlo.
jubriqueno
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 857
Registrado: 04 Jun 2011, 14:27
STEAM: No Jugador

Re: Reflexiones veraniegas: ¿Es malo pensar?

Mensaje por jubriqueno »

lecrop escribió:Yo creo que no eres gilipollas, sencillamente haces lo que puedes, que es lo que hacemos la mayoría. No te flageles.

No obstante, al trapo. Las reflexiones de Saviano que destacas en negrita me parecen una completa chorrada, y no sólo eso, si no que demuestra un completo desconocimiento del significado de ética y de su origen.

"Los que dicen que es amoral, que no puede haber vida sin ética, que la economía posee límites y reglas que hay que seguir, son solo los que no han conseguido mandar, los que han sido derrotados por el mercado. La ética es el límite del perdedor, la protección del derrotado..."

Vergüenza ajena. Desconozco si este extracto procede de una opinión de su autor, pero es a la literatura como la telebasura a la televisión.

Mezcla la amoralidad, que es una medida de la moral, con la ética, que es la rama filosófica que, entre otras cosas, se ocupa del análisis de la moral, además de la felicidad, la virtud, el bien, etc... Es totalmente inevitable vivir en la ética, ya que la preocupación moral forma parte del ser humano y su pensamiento, y es un error decir que "actuamos de forma ética" en forma absoluta. El error más obvio de la frase destacada es que pretende equiparar la ética como valor absoluto al bien, y definiciones del bien tenemos tantas como pensadores y corrientes filosóficas. Para Sócrates la característica fundamental del bien es la utilidad, no hay bien que no sea bien para alguna cosa, lo que es útil es bien para aquél que le es útil, lo bueno y lo útil se identifican. Es tan sólo un ejemplo de tantos, posteriormente Platón concibió una formulación del bien absoluta, trascendente y subsistente.

Siguiendo con Sócrates, podríamos decir que un banquero que obtiene muchos beneficios gracias a los intereses abusivos que aplica a sus clientes está haciendo el bien, en tanto que le es útil. Y aquí podríamos entrar en una discusión con la que llevamos casi 2.500 años sin ponernos de acuerdo.

Por tanto, es la conclusión "La ética es el límite del perdedor, la protección del derrotado..." la que técnicamente es una gilipollez procedente de un gilipollas que no sabe de lo que escribe, y no tu Igel :Ok:

El párrafo siguiente no merece ni reflexión. Es una perogrullada vacía de contenido.

Roberto Saviano tiene más guevos que todos los que escribimos aquí agarrados de la mano, los tiene tan gordos y tan bien puestos que su cabeza vale un pastón y vive escondido, con identidad falsa y sin familia ni futuro, todo por denunciar por escrito lo que en toda Italia era un secreto a voces.

Pd. Mi idolatrado Julio Anguita decía, salvando las distancias, algo parecido "Los partidos políticos tienen mecanismos internos que impiden de forma automática que las personas honradas escalen posiciones, cuando esto ocurre el error es rápidamente subsanado". Luego entiendo que ética y honradez son virtudes propias de los perdedores.......
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: Reflexiones veraniegas: ¿Es malo pensar?

Mensaje por lecrop »

¿Qué tendrá que ver los huevos con la reflexión sobre ética?

Yo no he cuestionado en ningún momento la supuesta valentía de este señor, ni creo que de eso vaya este hilo (hay que leer el título), tan sólo digo que los párrafos citados demuestran una ignorancia supina.
Imagen
jubriqueno
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 857
Registrado: 04 Jun 2011, 14:27
STEAM: No Jugador

Re: Reflexiones veraniegas: ¿Es malo pensar?

Mensaje por jubriqueno »

lecrop escribió:¿Qué tendrá que ver los huevos con la reflexión sobre ética?

Yo no he cuestionado en ningún momento la supuesta valentía de este señor, ni creo que de eso vaya este hilo (hay que leer el título), tan sólo digo que los párrafos citados demuestran una ignorancia supina.

Mi recorrido vital me dice lo contrario.....ética y moral son enormes límites y obstáculos en el camino al éxito personal y profesional....
Tiegel
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 269
Registrado: 10 Feb 2013, 10:20
STEAM: No Jugador

Re: Reflexiones veraniegas: ¿Es malo pensar?

Mensaje por Tiegel »

jubriqueno escribió:
lecrop escribió:¿Qué tendrá que ver los huevos con la reflexión sobre ética?

Yo no he cuestionado en ningún momento la supuesta valentía de este señor, ni creo que de eso vaya este hilo (hay que leer el título), tan sólo digo que los párrafos citados demuestran una ignorancia supina.

Mi recorrido vital me dice lo contrario.....ética y moral son enormes límites y obstáculos en el camino al éxito personal y profesional....
Dado que Saviano es un escritor de éxito de fama mundial. Aplicando este razonamiento volvemos a que no está autorizado a hablar del tema. A lo mejor su recorrido moral (y el mío que también apunta en la misma dirección) no es extrapolable en todos los casos.
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: Reflexiones veraniegas: ¿Es malo pensar?

Mensaje por lecrop »

jubriqueno escribió:Mi recorrido vital me dice lo contrario.....ética y moral son enormes límites y obstáculos en el camino al éxito personal y profesional....
No voy a repetir lo que he escrito en el segundo post de este hilo, que rebate el intento de razonamiento de Saviano y por ende el tuyo. Es un error hablar de ética y moral en este contexto, de lo que habláis es de la necesidad de hacer el bien desde un punto de vista muy concreto (lo que un cristiano diría hacer "cosas buenas" por poner un ejemplo), eso sí que puede ser un obstáculo, por ejemplo para obtener beneficios materiales

Sólo resalto que la ética es inevitable, y la moral también, por tanto es un absurdo planteárselo como un límite.
Imagen
Responder