
Estoy leyendo la ¿ Novela? ¿ Ensayo? de Roberto Saviano sobre la camorra napolitana y me está gustando pero algunas frases....
".............Lo mismo repetirían los boss, los empresarios de la Camorra. Ser el centro
de toda acción, el centro del poder. Usarlo todo como medio y a sí mismos como fin.
Los que dicen que es amoral, que no puede haber vida sin ética, que la economía
posee límites y reglas que hay que seguir, son solo los que no han conseguido
mandar, los que han sido derrotados por el mercado. La ética es el límite del perdedor,
la protección del derrotado, la justificación moral para aquellos que no han conseguido
jugárselo todo y ganarlo todo. La ley tiene sus códigos establecidos, pero la justicia es
harina de otro costal. La justicia es un principio abstracto que afecta a todos, que
permite, según cómo se interprete, absolver o condenar a todo ser humano: culpables
los ministros, culpables los papas, culpables los santos y los herejes, culpables los
revolucionarios y los reaccionarios. Culpables todos de haber traicionado, matado,
errado. Culpables de haber envejecido y muerto. Culpables de haber sido superados y
derrotados. Culpables todos ante el tribunal universal de la moral histórica y absueltos
por el de la necesidad. Justicia e injusticia solo tienen un significado en lo concreto. De
victoria o derrota, de acción realizada o padecida. Si alguien te ofende, si te trata mal,
está cometiendo una injusticia; si, en cambio, te reserva un trato de favor, te hace justicia.
Observando los poderes del clan, hay que ceñirse a estas categorías. A estos
criterios de valoración. Son suficientes. Deben serlo. Esta es la única forma real de
valorar la justicia. El resto no es más que religión y confesionario. El imperativo econó-
mico está modelado por esta lógica....."
Pregunta:
JODER.......¿ Y si yo llego justo a fin de mes, cumplo como un reloj mis obligaciones fiscales y procuro no meterme en líos.....soy un gilipllas?
Respuesta: Si, en toda regla.
