cezeta escribió:Yo estoy con este:

Por si no se vé la foto:
1914 de
Max Hastings.
Como se puede adivinar por el titulo y la portada, trata de los primeros meses de la gran guerra.
De la descripción de Amazón:
Código: Seleccionar todo
El prestigioso autor Max Hastings se aparta de los relatos al uso para mostrarnos cómo una Europa incapaz de imaginar la magnitud de la catástrofe que iba a desencadenarse se lanzó a lo que pretendía ser “la guerra para acabar con todas las guerras”, y fue, por el contrario, el inicio de un siglo de barbarie. Hastings se basa en los resultados de las investigaciones más recientes para profundizar en los orígenes, los planes y la dirección del conflicto, y baja después hasta el campo de batalla para, como gran historiador de la guerra que es, narrarnos los combates y revivir la experiencia humana de quienes participaron en ellos, valiéndose de una riquísima documentación de cartas, diarios y testimonios de veteranos de guerra -oficiales rusos, artilleros serbios, soldados franceses o belgas…- que está en poder del autor. Un libro esclarecedor que va mucho más allá de los tópicos.
Espero que saque algun libro mas que complete y termine de cubrir toda la guerra. Dado que la gran guerra es terra incognita para mi, de momento me esta gustando....salvo el detalle de que no prosigue el relato mas allá de 1914 (creo)...vamos por lo que he visto, no tiene pinta.
¡Terminado justo ahora!
He de decir que me ha gustado mucho; un buen relato sobre los acontecimientos bélicos que se desarrollaron en el año 1914. He disfrutado sobre todo con el estilo con el que está escrito que incluye gran cantidad de testimonios directos, no sólo de soldados, sino de civiles que hacen que el libro sea muy ameno y adictivo. Es bastante crítico con los errores de todos los contendientes, incluso con los británicos siendo M. Hastings inglés... . Merece la pena resaltar el relato sobre los acontecimientos del frente serbio puesto que no había leído previamente casi nada sobre él y la descripción de la Batalla del Marne y el comportamiento de la BEF. En definitiva, una muy grata lectura para estas fechas.
Aprovecho para recomendaros otro gran libro sobre la misma temática (1ªGM) que he leído antes que este, "
Los cañones de Agosto: treinta y un días de 1914 que cambiaron la faz del mundo" (Bárbara W. Tuchmann). Este libro abaraca los aconrtecimientos acaecidos durante el mes de agosto de 1914, pero a diferencia del anterior no está tan enfocado a los acontecimientos bélicos ni cuenta con testimonios directos de estos. No obstante es una lectura muy recomendable, diría indispensable, para conmemorar el 100 aniversario del inicio de la Gran Guerra.
Un saludo y a disfrutar de la lectura.
Nach