Subforo que englobará todos los juegos de la empresa Paradox Interactive:
Crusader king, hoi3, eu4, mount & blade, sword of the stars, majesty....entre otros
tonitoni escribió:Estoy jugando una partida y me ha pasado algo muy curioso. Resulta que el hijo de mi personaje, que es el heredero del imperio, va el muy capullo y crea una facción para que el emperador sea ¡¡¡su tío!!!. No tiene lógica alguna. ¿Fallo de programación?.
Me ha vuelto a pasar lo mismo en la partida actual solo que esta vez, el gilipollas de mi hijo, heredero universal por más señas, creó una facción para poner en el trono... a su primo.
Una pregunta. Hasta ahora solo he jugado como rey de Castilla, de León y ahora de Hungría. Escogí el personaje haciendo click en el mapa y me salieron los reyes respectivos. ¿Cómo se hace para jugar como un duque o incluso un conde?.
Tienes que darle a personalizar partida y en el mapa selecciona un territorio, te pondrá el gobernante que lo ostenta. Busca un condado y seleccionas al jugador. Por ejemplo si seleccionas la provincia de Asturias en el escenario base creo que tienes para escoger al Conde Eneko.
VladmirVolgen escribió:Tienes que darle a personalizar partida y en el mapa selecciona un territorio, te pondrá el gobernante que lo ostenta. Busca un condado y seleccionas al jugador. Por ejemplo si seleccionas la provincia de Asturias en el escenario base creo que tienes para escoger al Conde Eneko.
¡Un saludo!
Muchas gracias por la respuesta. Tiene que ser jodidillo jugar con un conde.
Por cierto, no se lucieron mucho con el nombre. Eneko no es que sea muy típico asturiano...
Correcto, como dice Ronin los filtros ayudan mucho, y ya no sólo en la selección de personaje sino en la propia partida. Para mi lo más interesante es jugar con un conde, es más difícil pero gratificante cuando te conviertes en rey jejeje.
Otra duda. ¿Si se juega en una dificultad superior se consigue menos puntuación?. Lo digo porque en la anterior partida con Hungría en dificultad "fácil" logré 91500 puntos. Estoy a punto de acabar la partida actual también con Hungría pero en dificultad "normal" y teniendo por lo menos el cuádruple de territorio (llegué en mis conquistas hasta el mar de Aral) en cambio voy consiguiendo los mismos puntos más o menos que la partida anterior.
Tengo todos los DLC no esteticos menos el Way of Life (y el horrible Sunset Invasion, aunque supongo que algun dia lo cogeré)
En este caso, para llegar a mi situación, imprescindible Charlemagne (inicio al 769), el Old Gods (para llevar culturas con religion pagana), y el The Republic (poder controlar Republicas Mercantes).
Te los recomiendo todos, pero depende de presupuesto que tengas, eso si, pillatelos de oferta/rebajas, mínimo al 75%.
LUego depende de gustos: Con Sword of Islam, podrás llevar culturas arabes, con el Sons of Abraham, judios, ....
Ojo con los vikingos. Yo empecé con ellos, paganos, al cabo de varios años se me convirtieron al cristinianismo y se acabaron las correrias. AL parecer como entre en Northumbria y conquisté los "niños" se casaron con las "northumbrisas" y poco a poco se me cristianizaron
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!
Ronin escribió:Ojo con los vikingos. Yo empecé con ellos, paganos, al cabo de varios años se me convirtieron al cristinianismo y se acabaron las correrias. AL parecer como entre en Northumbria y conquisté los "niños" se casaron con las "northumbrisas" y poco a poco se me cristianizaron
Antes de la reforma, la religión nordica es "débil" y muy proclive a ser desplazada por otras religiones, como el cristianismo o el islam. Al reformar la religión nórdica, la "fortaleces", con lo cual aparte de decisiones políticas ( ya no hay restricciones a la autoridad de la corona,.... )
Al poco de la reforma, el reino, territorio,... tendra dos religiones, la antigua y la nueva; dependiendo d ela autoridad moral de la nueva fe, sera mas fácil o difícil la conversión a esta.
Ronin escribió:Ojo con los vikingos. Yo empecé con ellos, paganos, al cabo de varios años se me convirtieron al cristinianismo y se acabaron las correrias. AL parecer como entre en Northumbria y conquisté los "niños" se casaron con las "northumbrisas" y poco a poco se me cristianizaron
Antes de la reforma, la religión nordica es "débil" y muy proclive a ser desplazada por otras religiones, como el cristianismo o el islam. Al reformar la religión nórdica, la "fortaleces", con lo cual aparte de decisiones políticas ( ya no hay restricciones a la autoridad de la corona,.... )
Al poco de la reforma, el reino, territorio,... tendra dos religiones, la antigua y la nueva; dependiendo d ela autoridad moral de la nueva fe, sera mas fácil o difícil la conversión a esta.
Es la misma pero con cabeza religiosa, algo que te granjea la posibilidad de tener guerras santas y ordenes sagradas. Vamos que dota a la religión de una institución más sólida.