Bueno, pues ahí va mi opinión personal (que conste, ¿eh?

) y alguna que otra puntualización:
1- Es un error (y cometido por mí el primero) comparar GTOS con los CMx2. Es casi una acción inevitable hacerlo, pero es un error. Insisto, y ya lo he dicho muchísimas veces, en que los
CMx2 de
Battlefront son los mejores
wargames tácticos por turnos en 3D que existen para PC. Punto. No hay más. Los CMx2 son simuladores también pero tratan de no alejarse de la concepción clásica de un wargame de tablero; ¿me explico?
Sin embargo, este
GTOS es otra cosa totalmente diferente. Lo que ocurre es que, al ver la representación de una batalla en 3D de un periodo histórico igual tanto en el producto de
Battlefront como en el producto de
Graviteam Tactics, se tiende a comparar.
Y es un error. Para resumir:
GTOS es el mejor wargame en tiempo real (y algo más) que existe. Y, por otro lado,
los CMx2 son los mejores wargames tácticos por turnos que existen. ¿Veis la diferencia ahora? ¿No?... Bueno, bien... Pues sigo...
2- Digamos, y a ver si logro explicarme bien, que
GTOS es una peculiar aproximación a aquel sueño perdido que iba a ser el "Combat Mission Campaigns". ¿Os acordáis de aquello...?
viewtopic.php?f=2&t=3470
Pero aquí no hay ninguna referencia al ajedrez, aquí no hay turnos, aquí no estamos hablando de
un juego sino de un simulador en tiempo real. Y, además,
es un simulador en tiempo real que no tiene nada que ver con cualquier otro juego. Al menos, con ninguno que yo conozca. Y, ¿qué ocurre con las cosas nuevas y/o innovadoras? Pues que, inicialmente, provocan rechazo. Es el famoso
"miedo a lo nuevo". La lógica reacción humana conservadora. Y si, encima, los desarrolladores toman decisiones de poco sentido común en algunos aspectos, la cosa se complica... Sin embargo,
si uno quiere y/o puede hacer un esfuerzo, la verdad es que este juego vale la pena, es espectacular, ligero, profundo (a su manera) y muy, muy divertido. Para mí,
GTOS es el mejor wargame en tiempo real (y algo más) que existe.
3- Para el que no esté convencido aún: echadle un vistazo a
las intenciones de este producto de sus desarrolladores,
Andrey Zuyev y
Vladimir Zayarniy, en un interesante intercambio de mensajes que mantuve con ellos en el foro oficial de
Graviteam Tactics:
viewtopic.php?f=37&t=13785&start=240
Sacad vuestras propias conclusiones. Lo tenían claro desde el principio, ¿verdad? Y creo que a cabezones no les gana nadie
Fijaros muy bien que
ellos mismos establecen que no tienen ninguna intención de competir con Battlefront. ¡Ojo a esto!
4- GTOS es un wargame ligerito en todos y cada uno de los planos que lo componen y que, curiosamente, parece "harcore" por culpa de su UI (Interfaz gráfica de usuario). Otro error. Yo no soy ningún lumbrera y os aseguro que uno se acostumbra rápido al manejo del juego. Más aún con los avances que ha habido durante estos dos últimos años (aunque tampoco es para tirar cohetes, ¿eh?). El soporte de
Graviteam Tactics es ejemplar y el trato con el usuario es correcto y cordial. Nada que ver con la prepotencia y la chulería de otros... Eso sí, confieso que he jugado al
GTOS mucho.
5- GTOS tiene una de las mejores I.A.s que he tenido el honor de catar
¿Por qué no tiene Multijugador aún? Pues según afirman sus desarrolladores es por ésto, por no perjudicar a la gran I.A. que tiene.
GTOS tiene una experiencia en SP más que gratificante. Es curioso como muchas veces me ha surgido una sonrisa al ver el comportamiento de la I.A. en este juego. Sin embargo, por desgracia no puedo decir lo mismo de otros
wargames (salvo los
Panther Games, que son también sorprendentes en este aspecto, y poco más...). Fijaros como, normalmente, los
wargames con buenas I.A.s tienen una buena experiencia en single player (los
"Command Ops", el
"Hannibal: Rome vs. Carthage", etc.) y, sin embargo, no tienen multijugador.
6- El precio: por lo que
GTOS ofrece, es uno de los
wargames más baratos que conozco. Cosa que no puedo afirmar de otros...
7- Producto sin DRM protection ni polladas raras de esas... (no como otros...).
8- Buen trato al cliente, respondiendo en los foros a las dudas de los usuarios de manera respetuosa, cordial, accesible y educada (salvo por el parche de texturas en alta resolución, que la cagaron...) y no como otros de cuyo nombre no quiero acordarme... Vamos, a la pruebas me remito: echadle un vistazo al foro de
Graviteam Tactics y veréis el buen ambiente que hay (no como en otros...).
9- La sensación "órganica" que transmite este GTOS: es decir, las campañas no están encriptadas. Uno tiene que reaccionar ante una u otra situación según vaya ocurriendo cosas. Ninguna partida es igual. Por ejemplo, aún recuerdo que, en una batalla que ya tenía medio ganada, de pronto se me pone a diluviar a manta y, por culpa de ésto, empiezo a perder posición en el terreno: mi infantería avanza más despacio colina arriba...; algunos de mis blindados se atascan... Después, comenzó a nevar y... ¡¡la nieve se va acumulando conforme pasa el tiempo!!

El mapa operacional, por ejemplo, es muy realista; y cuando pasas al terreno táctico compruebas cómo las cotas de las montañas, los ríos, los árboles... ¡todo coincide y se muestra de manera magistral! Los efectos del clima, la luz de día y de la noche... Sencillamente espectacular. Y, según dicen las gentes autóctonas del lugar donde se desarrollan estas batallas de la 2ª G.M., el terreno, el ambiente, el clima, la vegetación, las casas... no puede estar todo mejor conseguido. Y todo el entorno es destructible: las casas, los árboles, las vallas...
Y ya está, no quiero aburrir al personal con un tocho
- ¿Queréis un
wargame táctico clásico, con WEGO, ajedrecístico, con mucho micromanejo y a lo que uno está acostumbrado toda la vida sin complicaciones?
Los CMx2 son la mejor opción, sin duda.
- ¿Quéreis un wargame en tiempo real ligero, con un plano operacional ligero, un plano estratégico ligero y con un plano táctico ligero pero que, en conjunto, esos planos funcionan perfectamente y forman un engranaje que, sorprendentemente, se mueven para formar un
wargame realmente divertido y, al mismo tiempo, profundo, con una experiencia en 1 Jugador (SP) totalmente recomendable debido a su magnífica (¡y sorprendente en muchas ocasiones!) I.A.? Entonces
el GTOS es la opción ideal.
Saludos.
(¡y toma tocho! Lo siento

).
P.D.: ¡Ah! Se me olvidaba. También hay una actividad muy chula que podéis realizar con el
GTOS:
hacer de reporteros de guerra 
Usáis el
Fraps o algún software de captura de pantallas similar para tirar unas fotos durante una batalla táctica en tiempo real y salen unas imágenes queeee...

¡Algo alucinante! La sensación de realismo que destila este juego es algo realmente para disfrutar: en este aspecto lo comparo con simuladores tipo
"IL-2 Sturmovik" o con el
"Silent Hunter". El aspecto gráfico, la inmersión y las sensaciones que los desarrolladores han logrado con este juego es todo un éxito, sin duda.
xtraviz escribió:...Gracias,
Ronin. Parece que han cambiado el sistema este y ahora es más fácil. Yo solo quiero darle una segunda oportunidad. Joder, me costó 4 euros...
Así es,
Xtraviz: como digo,
GTOS ha cambiado durante estos dos últimos años y, en muchos aspectos, han mejorado ésto y aquello, facilitando las cosas al usuario.
Un saludo.