¿Tecleando solamente º ?.Ancalagon escribió:Si no es alt + 21 es º (la tecla a la izquierda del 1).
Europa Universalis IV - Impresiones y Dudas
Moderador: Moderadores Wargames
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Sí, así es como la abro yo.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Efectivamente. Se abre así. Lo hice más que nada para quitar la niebla de guerra pero por mucho que pongo "fow off" no parece que quite nada...Ancalagon escribió:Sí, así es como la abro yo.

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
A ver si alguien me puede responder a una duda. Tengo el DLC El Dorado y quería saber a partir de qué número de colonias en la misma región, esas colonias forman una nación colonial.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
A la quinta. Solía ser que se necesitaba que fueran core para que la nación colonial se la llevara. Ahora en 1.12/Common Sense parece que con poseerla ya le vale. Pero he visto comportamientos bien raros, así que sospecho que hay bugs.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Gracias. Lo preguntaba porque pensé que sería una estrategia buena a largo plazo, hacerse con colonias que luego se convirtieran en provincias a lo largo de la costa de Africa y luego Asia para ver si se puede tener poder comercial en todos esos nodos costeros y así transferir el poder acumulado por todos los nodos hacia Sevilla y recaudarlo allí.Ancalagon escribió:A la quinta. Solía ser que se necesitaba que fueran core para que la nación colonial se la llevara. Ahora en 1.12/Common Sense parece que con poseerla ya le vale. Pero he visto comportamientos bien raros, así que sospecho que hay bugs.
Por eso no tengo claro si vale más poner entonces 4 provincias cerca de cada nodo y que sean mías en core, es decir que no formen nación colonial, o que se forme la nación colonial...

La verdad que es un juego complicadillo de dominar, pero muy entretenido.

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Las naciones coloniales sólo ocurren en América. Puedes conquistar Asia y África sin problemas.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Ancalagon escribió:Las naciones coloniales sólo ocurren en América. Puedes conquistar Asia y África sin problemas.
¡¡¡Ahhhhh!!! No lo sabía. Muchas gracias por la pista. Estoy en mi segunda partida y la primera no la acabé. Fue para aprender lo básico.
Lo que sí que aprendí por la fuerza es que las tribus de África son considerablemente más duras que las de América.

Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Estoy jugando la segunda partida, con Castilla. Me alié con Portugal y con Aragón ya tengo la unión por matrimonio y esperando a llegar a 100 de presitigio para formar España.
La estrategia fue lanzarme a por la colonización de cabeza. Llegado a 1520 tengo bastantes provincias en África que me dan el control de los nodos de Costa del Marfil y el Cabo de Buena Esperanza. Por cierto, los nativos son bastante más chungos que los americanos...
En América ya formé dos naciones coloniales en Brasil y Argentina-Uruguay-Paraguay con lo que controlo los nodos de Brasil y Río de la Plata y me estoy extendiendo hacia el Amazonas.
Todo esto era para preguntar cuál os parece la mejor táctica para el comercio. A priori pienso que dondo tengo que poner comerciantes para dirigir el comercio hacia Sevilla es en Costa del Marfil que tiene 4 salidas, Amazonas que tiene 2 y Túnez, que aunque no tiene nada que ver con lo anterior tengo poder comercial y tiene varias rutas distintas de salida. En cambio no pongo ninguno ni en Río de la Plata ni en Brasil ni en Cabo de Buena Esperanza ya que los tres tienen una sola dirección y los tres acaban en Costa de Marfil. ¿Qué os parece?.
La estrategia fue lanzarme a por la colonización de cabeza. Llegado a 1520 tengo bastantes provincias en África que me dan el control de los nodos de Costa del Marfil y el Cabo de Buena Esperanza. Por cierto, los nativos son bastante más chungos que los americanos...

En América ya formé dos naciones coloniales en Brasil y Argentina-Uruguay-Paraguay con lo que controlo los nodos de Brasil y Río de la Plata y me estoy extendiendo hacia el Amazonas.
Todo esto era para preguntar cuál os parece la mejor táctica para el comercio. A priori pienso que dondo tengo que poner comerciantes para dirigir el comercio hacia Sevilla es en Costa del Marfil que tiene 4 salidas, Amazonas que tiene 2 y Túnez, que aunque no tiene nada que ver con lo anterior tengo poder comercial y tiene varias rutas distintas de salida. En cambio no pongo ninguno ni en Río de la Plata ni en Brasil ni en Cabo de Buena Esperanza ya que los tres tienen una sola dirección y los tres acaban en Costa de Marfil. ¿Qué os parece?.
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Se pierde el control de las naciones coloniales?
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
¿A qué te refieres? Se vuelve un tipo de vasallo especial, pero eso tú ya lo sabías.Ronin escribió:Se pierde el control de las naciones coloniales?

Toni, Costa de Marfil es buena opción, sobre todo cuando Francia/Inglaterra asoman la patita y empiezan a tirar parar sus nodos. Amazonas va para Brasil y para el Caribe, renta más colonizar en Caribe y poner mercader ahí. En Túnez si tienes mercader de sobra también está bien.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Lo van a tener difícil ya que colonicé casi toda la costa que depende del nodo de Costa del Marfil, Portugal también tiene un poco, y tendrían que venir por las malas.Ancalagon escribió: Toni, Costa de Marfil es buena opción, sobre todo cuando Francia/Inglaterra asoman la patita y empiezan a tirar parar sus nodos.
Va a estar jodido porque por lo poco que puedo ver ya se me adelantaron en el Caribe. Ahora tengo comerciante en Amazonas dirigiendo hacia Brasil, y una flota.Ancalagon escribió: Amazonas va para Brasil y para el Caribe, renta más colonizar en Caribe y poner mercader ahí. En Túnez si tienes mercader de sobra también está bien.
Por cierto, esto de las flotas se me escapa. ¿Cuántos son los barcos que hay que poner en cada nodo? ¿Hay alguna regla?. ¿Hay que poner también barcos en un nodo en el que NO tienes comerciante porque es de dirección única hacia tu nodo principal?.
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Si no me equivoco, se vuelven un vasallo que te da ingresos y cuando alcanzan 10 provincias te dan un comerciante adicional y una flota con oro de vez en cuando.Ronin escribió:Se pierde el control de las naciones coloniales?
- Ronin
- Crack - Oberst
- Mensajes: 7219
- Registrado: 12 Nov 2011, 15:19
- STEAM: Jugador
- Ubicación: a la sombra de la Alcazaba de Malika en Al-Andalus
Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
Gracias.
¡¡¡Cuanto echamos de menos el esplendor de Al-Andalus!!!







Re: Europa Universalis IV -1ª Impresiones y Dudas
¿Alguien me puede decir cómo puede mejorar la tecnología militar?. No sé por qué estoy considerablemente retrasado con respecto a las otras.