No esperéis grandes gráficos porque el juego es una especie de Aurora pero centrado en la época de la aparición del Dreadnought y los grandes avances navales que le siguieron en el periodo 1900-1925. Pero es un juegazo y extremadamente agradable para un buen AAR que espero sea este.
He jugado tres partidas hasta el momento, dos con España (que es sin duda el bando más difícil de jugar) y una con Japón. Para este AAR he escogido el ficticio estado Sudista (CSA), que es junto a España el otro estado "bonus" del juego. Creo que es un bando algo más sencillo de jugar que los anteriores debido a que su ámbito de influencia se limita (al inicio) al Caribe, lo que me permitirá usar buques con rango medio/bajo.
Bueno, pues tras arrancar el juego y seleccionar nación, con la opción de "large fleet" y condiciones "no historicas" (sino el presupuesto nos limitaría bastante) toca construir nuestra flota inicial. He decidido en esta partida ser bastante menos despilfarrador que en las primeras y limitarme a un número reducido de buques capitales. La razón no es otra que el hecho de que comienzas la partida con una "research" bastante por detrás del resto de naciones y me fastidia bastante llenar mi flota de buques que nacen prácticamente obsoletos.
Así pues, de entrada he decidido un 4-4 en acorazados y cruceros acorazados. A este número he añadido luego la compra de un acorazado a astilleros franceses (yo empiezo con una limitación de 14000 toneladas), al que le he montado cañones de 12 pulgadas (yo solo puedo montar de 11). He aprovechado el tonelaje extra también para ponerle mayor velocidad y que pueda ir en formación con los CA si se da el caso.
El resto son destructores el mejor tipo posible.

Estos son los detalles de la flota inicial:


Tras tres campañas he sacado ciertas conclusiones, tal vez equivocadas para otros, que son las que he aplicado en la elección de buques. Nunca construyo CLs de inicio porque no son realmente cruceros ligeros sino cruceros protegidos, igual de lentos que los CA y con menos pegada, por lo que los descarto. Manias mias.
Y los destructores, a los que cada vez pongo más mimo pues son imprescindibles, siempre lo mejor que pueda ponerles con el limitado tonelaje con el que comenzamos, 500 tons. En este caso, respecto a la mayoría de naciones he puesto cañones de 4 pulgadas en lugar de tres. Los lanzatorpedos no he tenido más remedio que ponerlos en "wings" porque en crujía no me dejaba hacerlo dado que mi tecnología actual hacia que redujesen el ROF de mis piezas un 10%.
Tras esto pasamos a los buques en construcción al comenzar el juego:

Aquí hay poco donde rascar, dado que ya diseñé los buques con lo mejorcito disponible me he limitado a ordenar dos acorazados más de la clase Stonewall Jackson y dos cruceros acorazados nuevos de la clase Selma. Estos, de los que no saqué foto inicial, luego lo haré, son en realidad una especie de cruceros de batalla para pobres. Les he despojado de casi toda coraza y armamento secundario para ponerles cañones de 10 pulgadas y una velocidad de 25 nudos, pensando en un posible uso como raiders si es necesario.
Me dejo dinero sobrante pues la idea es comenzar con nuevos diseños tan pronto pueda encargar buques más grandes y capaces.
Y finalmente incremento de inmediato los shipyards (para lograr fabricar buques de mayor tonelaje) y comienzo el entrenamiento en Gunnery (imprescindible).
En cuanto el research siempre aumento el % del presupuesto al 9 y me limito a dar prioridad a cuatro o cinco apartados modificando luego en función de como van las cosas pues los eventos aleatorios pueden hacer innecesario muchos de estos sobrecostes.

Bueno. Y con esto estamos listos para empezar. Como puede verse empezamos con Francia como rival más probable.