[AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Fsansir escribió:Suscrito.

El CA que te ha salido me gusta mucho, muy bien armado, blindado y encima anda bien. No le falta de nada.

Los DD yo también los uso más como torpederos. A este respecto y sobre algo que has comentado en el AAR, en mis numerosas partidas he llegado a la conclusión de que es cierto que nunca hay suficientes destructores. Para paliar esto, yo usé MS. Hazlos lo más baratos posibles (200 t, 2 cañones de 3" y 17 nudos), vale construirlos unos 40k $ así que ordenas entre 6 y 8. En caso de guerra estos barcos sirven perfectamente para patrullar y no tienes que usar a tus valiosos DD para esta función.
Este consejo lo voy a seguir desde ya! Mil gracias. No pensé que los MS tragaran como ASW/CP pero debía haberlo supuesto ya que me los he encontrado cerca de puertos muchas veces en las batallas.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

BATALLA DE PUERTO RICO -18/7/1903

Imagen

El enemigo ha aparecido al sudeste de la posición del CA Manassas con evidente intención de atrapar el convoy. La hora local es 1252, pleno día, con una visibilidad de 22500 yardas y tiempo despejado. Ordeno inmediatamente al Manassas y Tallahasse dirigirse al contacto visual. Los destructores los situo siempre al mando de la IA con órdenes de apoyo a los buques pesados.

1257-Son dos contactos identificados como destructores. (no lo creo). Ordeno a mis cruceros navegar a 20 nudos y continuar la aproximación.
1301-Como suponia no son destructores. Son dos cruceros ligeros de clase Varyag. No son gran cosa y si les atrapo tienen pocas oportunidades. Pero atraparlos no va a ser fácil pues su velocidad es idéntica a la mia.

Imagen

Imagen

1315-Los rusos huyen a revientacalderas hacia el sur. Mi intención es tratar de lanzarlos contra el grupo de CAs que tengo al sur. Este grupo es de reserva, lo que quiere decir que no se activará salvo que algún buque enemigo o propio se acerque a su posición. De momento esta inactivo.
1326-Se activan los cruceros al sur y puedo ordenarles que traten de cortar el paso al enemigo. De momento nadie ha estado al alcance artillero de nadie pero eso va a durar poco.
1330-El almirante ruso decide que su mejor opción es el grupo norte (él sabrá por qué). La distancia cae y el CA Manassas efectua sus primeros disparos.
1331-Yo, siguiendo mi costumbre, no pongo lanzatorpedos a ningún buque superior a destructor por lo que mis cruceros no los tienen. Los buques rusos si y la distancia disminuye peligrosamente por lo que ordeno al Manassas que mantenga distancia rumbo norte.
1334-El ruso responde a esta maniobra cambiando de nuevo el tercio y arrumbando al sur.
1339-Ambos grupos de cruceros estan ahora rodeando al enemigo y abriendo fuego contra él. El enemigo responde pero nadie ha conseguido todavia ni un solo impacto.
1342-El CA Manassas consigue por fin con un proyectil de 6 pulgadas impactar en uno de los cruceros ligeros rusos, el que va en cabeza. Los rusos de momento dan vueltas como pollos sin cabeza mientras mis buques tratan de cerrar el cerco y no acercarse mucho por miedo a los torpedos. El almirante ruso tampoco es tan tonto realmente, con sus maniobras logra alejar temporalmente un grupo de los que le acosan con lo que durante algunos minutos solo dos cruceros le hacen fuego.

Imagen

1349-Durante uno de sus arreones hacia el norte, el CA Tallahasse consigue acertar al CL de cabeza con un proyectil de 9 pulgadas. Lo ha conseguido tras disparar 16 veces.
1400-El ruso ha conseguido librarse, al menos temporalmente, de mis cruceros al sur que han quedado fuera de alcance y ha adoptado un rumbo general N-NW, situado a babor del Manassas.
1417-El cañoneo prosigue de forma esteril pero queda claro que algún proyectil ha hecho bastante daño a uno de los CLs que va quedando retrasado. Su compañero, en lugar de huir permanece a su lado.
1440-Los cruceros rusos varian el rumbo, ahora hacia el este tratando de escapar a la tenaza. Maniobro en consecuencia y el duelo prosigue con el mismo patético resultado de momento. El CA Manassas ha disparado 90 veces con sus torres principales sin conseguir ni un blanco. Solo uno del armamento secundario. El CA Tallahasee lo ha hecho 71 veces consiguiendo solo 1 impacto. Los cruceros del sur ni se han estrenado.
1445-El Manassas logra por fin un impacto de 9 pulgadas sobre el CL dañado.
1446-1505-El almirante ruso maniobra constantemente tratando de acercarse a uno u otro grupo de cruceros, imagino que para lanzar sus torpedos pero nos mantenemos atentos a esto.
1526-Esto se alarga sin premio. El ruso no para quieto y mis apuntadores deben estar hoy ciegos. Al poco se recibe una señal de alarma del grupo de mercantes que fue abandonado al inicio del combate. Un buque desconocido esta haciendo fuego contra ellos. Los mercantes han quedado a 16 millas al oeste de nuestra posición pero no es cuestión de dejarlos abandonados. Ordeno a los cruceros del sur que vayan en su ayuda y se olviden de los rusos.
1546-Algunos de mis cruceros sufren problemas hidraulicos con las torres principales y estas quedan inutilizadas temporalmente. Lo que faltaba. El ruso se retira ahora hacia el convoy mientras continua el cañoneo esteril por ambas partes.
1557-Empiezan a aparecer los buques del convoy y vemos lo que ha pasado. Al norte de su posición aparece un crucero ligero ruso de clase Pallada. Ha finiquitado a un mercante y se aleja hacia el norte.

Imagen

Imagen

1623-Rappahanock y Chickamauga son incapaces de alcanzar al CL enemigo y les ordeno que permanezcan junto al resto del convoy, ya están demasiado lejos del combate. CA Manassas y Tallahasse continuan su duelo rumbo S-SE. Cualquiera que fuese el daño que sufriera el CL al principio del combate esta claro que lo han reparado pues no hay forma de acortar distancias con el enemigo.
1705-Ya solo un CL ruso (el dañado) permanece al alcance y sobre él disparan mis dos cruceros con el mismo resultado hasta ahora, nada de nada.
1708-La torre del Manassas vuelve a atascarse.
1713-Justo cuando el Tallahasse consigue un impacto de 6 pulgadas contra el enemigo el Manassas sufre problemas con la maquinaria y su velocidad cae a 20 nudos. Las rejillas están sucias y es necesario limpiarlas, algo que no es posible en este momento.
1730-El Manassas ha gastado ya la mitad de su munición de 9 pulgadas aunque a cambio ha recuperado su torre proel.
1758-Se aproxima el anochecer rapidamente y no conseguimos dañar suficientemente al crucero ligero ruso. Su compañero sigue a la vista dándole apoyo moral pero fuera de alcance. En pocos minutos el CA Tallahasse consigue dañar dos veces más al ruso con dos proyectiles de 9 pulgadas.
1812-El enemigo ahora si sufre daños importantes pues su velocidad cae rapidamente a 15 nudos.
1822-Este es el momento escogido por el otro buque ruso para huir hacia el este. Estamos casi a la vista de San Juan que ya se vislumbra hacia el sur.
1857-Se pone el sol y el ruso parece incombustible. No es buena idea combatir con un buque con torpedos por la noche por lo que ordeno a mis dos destructores que traten de rematar al herido con torpedos.
1911-Los fogoneros del Tallahasse están exhaustos y la velocidad del buque cae a 19 nudos.
1925-Cuando los DD Richard Page y Jonathan Carter están a punto de lanzar sus peces un disparo cercano de 6 pulgadas del crucero ruso provoca una importante vía de agua en el Carter y le deja casi a la deriva y dando solo 13 nudos. Su capitán tiene que retirarse hacia el norte.
1940-Con la visibilidad reducida a 4000 yardas el Page trata por segunda vez de lanzar torpedos contra el ruso pero recibe un impacto de 7 pulgadas que le deja inutilizado el timón. Al poco rato otro le inutiliza una de sus torres. Tiene que retirarse con las manos vacias.
1958-Ya noche cerrada no hay rastro del crucero ligero ruso, fin del combate. Una batalla de lo más frustrante.

Imagen

Al final el enemigo cazó a tres mercantes con lo que consiguió una victoria marginal. La batalla ha sido bastante lamentable por decir poco. El porcentaje de aciertos de mis chicos ha sido de risa y tampoco hemos tenido suerte con los impactos, ninguno ha sido crítico. Era una trampa bien pensada contra mi convoy y hemos mordido el anzuelo hasta el fondo dejando abandonado el convoy para lo que se suponía una fácil victoria que luego no ha sido tal.

Imagen

Imagen

La primera batalla de la guerra ha sido una bofetada en plena cara a todos los niveles. Probablemente la cosa habría sido muy diferente de haber dispuesto de los CAs de tipo Selma en lugar de estos que solo dan 21 nudos pero bueno...es lo que es. Les falta experiencia a mis hombres y al menos me consuela el hecho de que el porcentaje de acierto de los rusos ha sido incluso peor que el mio.
PijusMagnificus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2845
Registrado: 05 Mar 2011, 08:25
STEAM: Jugador
Ubicación: Dandole caña a Incontinencia Suma

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por PijusMagnificus »

Muy bueno el AAR, la verdad es que estoy disfrutando como un enano con el juego; esta mezcla de estrategia y combates tácticos es bastante adictiva. Si eres demasiado conservador te destituyen rápido (me ha pasado en la mitad de las partidas), si eres demasiado echado para adelante te acaban dando para el pelo rápido si juegas con unos de los paises débiles, requiere tiempo encontrar el equilibrio justo...
Otros nicks: Meroka37
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3558
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Stratos »

Me hago con él esta tarde! Genial el AAR, espero se pueda modear un poco, os imagináis un Brasil contra Argentina?
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Gracias a todos.

Agosto 1903

Los daños en mis buques han sido mínimos y todos los participantes en el "affaire" de San Juan son reparados en breve tiempo. Diseño inmediatamente un MS para liberar a mis destructores de labores secundarias y ordeno construir 4 pequeños trastos de 300 tons. Además, y a pesar de quedarme en números rojos, ordeno la construcción de otro CA de clase New Orleans. Estoy bastante decepcionado con los Manassas.
Por increible que parezca. El CL Diana, que era el crucero ruso que finiquitó a mis tres mercantes, resultó dañado por un impacto de estos y el daño por lo visto ha sido tan grave que ha obligado a su capitán a buscar refugio en puerto cercano, con lo que ha quedado internado.

Septiembre 1903

Perdemos el submarino S-1. Los dos CLs corsarios rusos, el Pallada y el Boyarin, logran hundirme dos mercantes más. Se recibe el acorazado Alabama (el comprado a Francia) que servirá en el Caribe. Siguen produciéndose avances tecnológicos pero para no marear ya no hablaré de ellos salvo que supongan un salto importante en el diseño y me oblige a replantear diseños o construir algo nuevo.

Octubre 1903

Durante este mes mis submarinos logran hundir 5 mercantes rusos pero los corsarios rusos hacen lo propio con 3 de los mios. Estos tipos empiezan a preocuparme y ordeno al CA Teaser que regrese de norteamerica y se situe en el Caribe para interceptar a estos dos.

Noviembre 1903

Perdemos otro submarino a cambio de hundir otro mercante ruso. De momento poco negocio.
El 18 de noviembre nuestro crucero acorazado Chickamauga, de patrulla al norte de Trinidad, localiza a un crucero acorazado ruso de clase Rossia a unas 21 millas al N-NW de la isla de Granada. Inmediatamente inicia la caza. Estos son los rivales:

Imagen

El buque ruso abre fuego a las 1557 a 5.15mn de distancia. Nosotros un minuto después. A las 1606 un proyectil de 6 pulgadas alcanza al CSA en un compartimento de maquinaria. No hay daños. El ruso huye y el Chickamauga le persigue, el rumbo es S-SE. Hasta las 1735 el buque sudista no logra dañar con un disparo de 9 pulgadas al crucero ruso, tras disparar 110 veces! Al crepusculo la distancia se ha reducido a 3.2 millas. A las 1801 la distancia es inferior a 2 millas y el capitán del Chickamauga se abre hacia estribor para que sus dos piezas de popa puedan disparar. No sirve de nada y a las 1811 la visibilidad ya no permite distinguir al enemigo. A las 1837 el Chickamauga abandona la caza y se retira hacia el norte.
Este combate ridículo me permite igualar en VP a los rusos, cada uno con 327 puntos. Va a ser una guerra dura.
Masses
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 153
Registrado: 15 Jul 2011, 09:30
STEAM: No Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Masses »

Buenos días:

Es un ARR muy bueno, estas consiguiendo que nos resulte fácil ponernos en el papel del Almirante en Jefe de la flota de un estado hipotético. Por otro lado te esta resultando un adversario difícil la flota rusa, menos mal que no chocaste con otra potencia de mayor entidad para empezar. Por último donde adquiriste el juego y que precio tiene el mismo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3558
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Stratos »

El juego son 35 dólares, y se compra en la página web del desarollador.

http://yhst-12000246778232.stores.yahoo ... waddo.html
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Diciembre 1903

-Son alistados diez submarinos más y el B Alabama termina su crucero de instrucción y esta listo para el combate. Mis submarinos hunden cuatro mercantes rusos. El CL Bayan hunde uno de los mios en el Caribe y el CL Boyarin, que se mueve como el diablo de rápido, otro en la costa de Nueva Inglaterra. Ordeno la construcción de tres submarinos más que serán los S-21 al S-23.
-Durante estos turbulentos días es descubierto un espía francés que pretendía robar los planos de construcción de algunas de nuestras unidades navales. La tensión con Francia ya es alta por lo que no publicito el asunto y simplemente el tema es despachado de forma fulminante y discreta.
-Me llegan noticias de que los rusos han puesto a construir dos AMC más además de otro acorazado. Yo no tengo dinero para buques pesados pero decido ordenar cuatro destructores más de la clase Richard Page.
Esta es la situación a final de año:

Imagen

Enero 1904

-Son alistados dos destructores y los MS que inmediatamente enviaré a CP/ASW. Nuestros submarinos hunden 4 mercantes rusos pero los corsarios rusos también cobran y nos hunden 1.
-Los rusos también tienen sus propios problemas pues dos de sus cruceros acorazados, los CA Rossia y el CA Rurik son internados en puertos neutrales. El primero era con el que combatimos cerca de Granada. El enemigo lógicamente esta teniendo muchos problemas para mantener estos buques lejos de sus puertos base.

Febrero 1904

-Este mes nuestros submarinos se dan un festín hundiendo 6 mercantes rusos pero perdemos una unidad. El CL Askold nos hunde un mercante. No parece haber forma de interceptar a los corsarios rusos.

Marzo 1904

-Se alista el CA Baton Rouge (clase Selma). Casi un año de guerra de muy baja intensidad y durante este mes el enemigo, a través de potencias neutrales se pone en contacto con nuestro gobierno para sondear un posible acuerdo que de fin a las hostilidades sin cambios en el status quo inicial. Considero que no ha llegado el momento aún de abandonar y aunque poco puedo sacar de esta guerra (los rusos no tienen posesiones coloniales cercanas a mi zona de influencia), decido proseguir para ver si gano experiencia.
-Nuestros submarinos hunden 2 mercantes, el enemigo 1.

Abril 1904

-Dispongo ahora de presupuesto para ordenar otro acorazado pero una vez más me veo ante el dilema de que la tecnología actual no me permite subir el nivel de este tipo de buque. Sin embargo, diseño una nueva clase llamada South Carolina, esencialmente es similar a los clase Florida pero construidos en mis astilleros, con mayor velocidad y blindaje. Ordeno sólo un buque.
-El resto del presupuesto lo uso para ordenar otros cuatro MS.

Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Mayo 1904

-Finalmente mis ingenieros consiguen un avance importantísimo, la posibilidad de una tercera torre principal en el eje de crujia del buque, o lo que es lo mismo, pasar por fin a la era del dreadnought. Como me temía el South Carolina nace ya obsoleto. Bueno, no nos lamentemos ahora, la mejora de nuestra capacidad industrial me ha dado más dinero por lo que nos vamos a la mesa de diseño inmediatamente.
-De este modo nace la clase Mississippi. Le pongo tres torres dobles de cañones de 12 pulgadas y un armamento secundario de 8 piezas de 7. Velocidad 24 nudos teoricos y cintura de 10 pulgadas. Es un dreadnought en toda su extensión pero el programa, debido a su velocidad de 24 nudos, lo etiqueta de crucero de batalla. Es un buque caro, muy caro, a pesar de que he tratado de limitar su desplazamiento en todo lo posible. A pesar de todo vale lo mismo que un CA clase New Orleans y es mucho mejor.

Imagen

-Nuestros submarinos hunden 1 mercante ruso al igual que los rusos uno nuestro con sus corsarios. Empate.
-El 17 de mayo se produce una escaramuza menor frente a las costas de Miami. Dos destructores CSA de patrulla, el John Taylor Wood y el Sydney Smith Lee (600 tons, cañones de 3 pulgadas y 4 TT) descubren al crepusculo un buque sospechoso. Cae la noche en pocos minutos y el buque desaparece. Los destructores no obstante aceleran y tratan de descubrir que es. A las 1943 aparece de improviso a menos de 2000 yardas un crucero acorazado ruso de la clase Admiral Nakhimov.
-El comandante de los destructores no tiene apenas tiempo para reaccionar pero desde el Sydney Smith Lee se lanzan dos torpedos hacia el enemigo que no obstante no dan en el blanco. Se intercambian disparos brevemente hasta que ambas agrupaciones desaparecen en la noche. El comandante sudista decide regresar a su patrulla y hacer como que no pasó nada.

Junio 1904

-Nuestro acuerdo tecnológico con la Gran Bretaña expira por lo que a partir de ahora nuestros avances serán algo más lentos.
-Nuestros submarinos hunden 4 mercantes rusos (perdemos 1 SS). Los corsarios rusos dos destruyen 2.

Julio 1904

-Los submarinos hunden 1 mercante pero perdemos otra unidad. Nuestro crucero acorazado New Orleans es alistado mientras el Baton Rouge pasa a la flota del caribe.

-El 15 de julio, el CA Teaser, que patrulla desde hace meses a la busqueda de corsarios rusos, tiene por fin su oportunidad. A las 0930, en el canal Mona entre Santo Domingo y la isla de Puerto Rico es avistada una unidad enemiga a 10,31 millas al sur. El Teaser pone regimen de 25 nudos inmediatamente y avanza resuelto para ver que se cuece. Comienza un duelo tan épico como inconclusivo.
0942: El Teaser identifica al enemigo como un crucero acorazado clase Rurik, distancia 8.23 millas. El ruso no puede superar los 21 nudos por lo que no tiene la menor oportunidad de escapar, no obstante, el Teaser es un buque que jamás ha disparado hasta la fecha salvo en entrenamientos.

Imagen

0957: A 5 millas de distancia ambos buques abren fuego al mismo tiempo. El capitán ruso no es idiota, sabiendose perdido se abre constantemente a una u otra banda para que puedan disparar sus dos torres. El Teaser trata de hacer lo mismo.
1021: ambos buques combaten a una distancia de 4/5 millas en rumbo aproximado S-SE sin que ninguno se haya estrenado todavía en el casillero de impactos. El Teaser ha disparado 33 veces.
1033: El Teaser logra el primer impacto con un proyectil de 10 pulgadas.
1046: El ruso renuncia a huir descaradamente y mantiene un rumbo paralelo para poder hacer fuego con todas sus piezas. No tarda en encajar un impacto de 5 pulgadas del armamento secundario del Teaser.
1109: El ruso parece dañado en su maquinaria, avanza lentamente a 15 nudos, la distancia se ha reducido a 3 millas.
1117: El Teaser es golpeado por primera vez por un proyectil enemigo de 7 pulgadas en las superestructuras de estribor. Los daños son limitados debido a que estalla cerca de una carbonera.
1143: La velocidad del ruso ha caido tanto respecto al Teaser que es sobrepasado por lo que el crucero enemigo decide invertir el rumbo. Nuestro buque le sigue al poco tiempo manteniendo la distancia en 4 millas.
1153: El Teaser reduce velocidad a 20 nudos para no estar cambiando constantemente de dirección dejando atrás a su enemigo y de paso para no agotar a los fogoneros. En ese momento recibe un impacto de 5 pulgadas en el casco sin consecuencias.
1156: Impacto en el buque ruso de un proyectil de 5 pulgadas.
1240: Otro impacto en el buque ruso de calibre 5. El Teaser ha gastado la mitad de la munición.
1321: El ruso recibe un impacto de 10 pulgadas y luego casi seguido otro de 5 pero no hay forma, sigue peleando sin rendirse.
1450: Toda la mañana peleando y no hay cambios. El ruso continua recibiendo algunos impactos de 5 pulgadas pero no parecen hacer mella en su estructura. La distancia se mantiene ahora en 3 millas y el rumbo es N-NE.
1452: El crucero ruso recibe en pocos instantes dos impactos de 10 pulgadas y otro de 5. Estos si parecen haber sido decisivos pues su velocidad cae casi inmediatamente.
1503: el ruso sigue defendiendose como gato panza arriba y coloca un impacto de 5 pulgadas en el Teaser, sin consecuencias.
1542: Nuevo impacto de 10 pulgadas que recibe el crucero ruso pero nada parece hacerle mella. Al Teaser sólo le queda un 20% de munición.
1701: Parece increible pero el crucero ruso ya ha recibido 15 impactos (4 de medio calibre) y sigue luchando. No parece probable que sea hundido antes de que anochezca o se acabe la munición. Que triste.
1927: Con la munición de las piezas principales agotada y la noche casi cerrándose del todo, el capitán del Teaser abandona la persecución y se retira hacia el norte.

Bueno, nueva decepción. Me resulta especialmente significativo el poco daño infringido al enemigo con nuestros impactos. Esta claro que los proyectiles de AP no hacen daño sustancial y el mal entrenamiento de nuestros chicos no mejora el resultado.

Imagen

Agosto 1904

-No cesa de haber bajas entre los submarinos lo que hace que de poco sirva los pocos mercantes que hunden. Por otra parte ha sido el peor mes y los corsarios nos han hundido 4 mercantes.
-Al menos tengo el consuelo de que el CA Pamiat Azova, que era el crucero acorazado con el que nos batimos el mes pasado, tuvo que internarse debido a los daños. No es que tuviese muchos daños pero el caso es que ya no molestará más.
-Ordeno la construcción de tres submarinos para cubrir las bajas.

Septiembre 1904

-Otro submarino perdido a cambio de 1 solitario mercante ruso.
-El CA Bayan, arrinconado por mis fuerzas y ya sin carbón, es obligado a ser echado a pique cerca de las Bahamas. Esto no evita desgraciadamente que pierda otros 3 mercantes a manos de los corsarios. Y yo que pensaba que lo mejor eran los submarinos, estoy empezando a replantearme el tema.
-Durante este mes hay diversos conatos de combate pero las fuerzas rusas no desean combatir y siempre se retiran dándome los VP sin lucha.

Octubre 1904

-El CA New Orleans es alistado. Nuestros submarinos hunden 2 mercantes y los corsarios rusos 1.
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por xtraviz »

Un par de cosas. Las rutas de los mercantes las fija la IA o tienes el control sobre ellas? Lo digo porque si se pueden cambiar quizás puedas tejer alguna trampa a esos molestos corsarios...

Y lo que más me llama la atención es esa baja incidencia de aciertos y, sobre todo, en el último reporte, que con 15 impactos no se haya ido a pique el buque enemigo. Esto no sé si es histórico o no está afinado en el juego la simulación o a qué se debe... Es que vaya frustración, no? ...

Me está encantado el relato y como lo cuentas. Está muy entretenido.
Gracias.
Avatar de Usuario
lecrop
Moderador
Moderador
Mensajes: 5999
Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
STEAM: No Jugador
Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por lecrop »

Genial el AAR :aplauso:

Y 15 impactos son relativamente pocos impactos para hundir a un buque, a menos que tengas una diana afortunada o un capitán como Jack Aubrey... estamos hablando de principios de siglo, pedazos de hierro flotantes que reciben la ostia de otro pedazo de hierro que a veces explota.

Por citar la Batalla del Mar Amarillo, que yo sepa ningún barco importante fue hundido, muchos de ellos sin gobierno o varados eso sí, con la Wikipedia como fuente:
El combate en el mar Amarillo duró más de seis horas, de las que unas cuatro fueron de lucha efectiva.13 Durante esas casi cuatro horas de enfrentamiento, se dispararon alrededor de 7382 proyectiles, que variaban en tamaño desde los 155 a los 305 mm. De esos, 7382 proyectiles disparados, aproximadamente 5956 habían sido de 155 mm; la armada japonesa había lanzado 3592 de ellos, mientras que la rusa había disparado 2364. La escuadra japonesa había disparado 307 obuses de 203 mm, mientras que la rusa no había utilizado munición de este calibre. La flota de Vitgeft, por su parte, había disparado 224 proyectiles de 254 mm frente a los 33 de la escuadra de Togo. El duelo artillero que había comenzado cuando las armadas se hallaban separadas ocho millas con los cañones de 305 mm acabó alrededor del anochecer tras el disparo de más de 862 proyectiles de este calibre, 259 disparados por los rusos y 603 por los japoneses.13
Tsesarevich 13 impactos de 305 mm y 2 de 203 mm. 12 marinos muertos y 47 heridos.
Pobeda 11 impactos de gran calibre 4 marinos muertos y 29 heridos.
Peresvet 39 impactos 13 marinos muertos y 63 heridos.
Poltava Entre 12 y 14 impactos de 203 a 305 mm 12 marinos muertos y 43 heridos.
Retvizan 18 impactos de 203 a 305 mm 6 marinos muertos y 42 heridos.
Sevastopol Blanco de varios disparos 1 marino muerto y 62 heridos.
Mikasa 20 impactos y con la torreta de 305 mm de popa inutilizada 125 bajas
Asahi 1 impacto de 305 mm cerca de la línea de flotación y con los dos cañones de 305 mm de popa reventados 2 marinos heridos
Shikishima 1 cañón de 305 mm de proa reventado
Yakumo 1 impacto de 305 mm
Por ejemplo, el más impactado de la lista, el Peresvet, con 39 impactos y no fue hundido en la batalla.
Imagen
xtraviz
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2556
Registrado: 28 Mar 2005, 22:03
STEAM: No Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por xtraviz »

Ok, Lecrop. Buena explicación e instructiva. Gracias. :Ok:
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

xtraviz escribió:Un par de cosas. Las rutas de los mercantes las fija la IA o tienes el control sobre ellas? Lo digo porque si se pueden cambiar quizás puedas tejer alguna trampa a esos molestos corsarios...

Y lo que más me llama la atención es esa baja incidencia de aciertos y, sobre todo, en el último reporte, que con 15 impactos no se haya ido a pique el buque enemigo. Esto no sé si es histórico o no está afinado en el juego la simulación o a qué se debe... Es que vaya frustración, no? ...

Me está encantado el relato y como lo cuentas. Está muy entretenido.
Gracias.
Las rutas como tales ni siquiera existen. El tema de la guerra naval "de puertas afuera" lo lleva la IA de una forma totalmente programada. Tu no puedes influir salvo usando tus fuerzas y creo que ocasionalmente con algunos eventos. Se pierden mercantes de forma automatizada en función de la cantidad de submarinos/corsarios que el enemigo tiene asignados a este cometido. Y tu le haces perder a él los suyos del mismo modo. No obstante la guerra submarina tiene por ejemplo tres posturas; apoyo a la flota, presas y sin restricciones. En cada caso el impacto que causa al comercio enemigo varia. Yo siempre escojo sin restricciones, que es el modo de hacer más daño, pero tiene sus problemas y es que de vez en cuando puedes hundir un trasatlántico lleno de civiles lo que te hace perder prestigio y además aumenta la tensión en otras naciones todavía neutrales.

Y respecto a los aciertos es realmente bastante (como apunta lecrop) histórico. Eso si, hablando del juego exclusivamente, en este tema de los aciertos y el poco daño que soportan los barcos se tienen en cuenta muchos factores. El juego los refleja poniendote multitud de "malus". En mi caso concreto tengo de entrada un "-1" para el cañón de 9 pulgadas (el que montan casi todos mis cruceros) lo que le hace propenso a todo tipo de fallos. Luego tengo una penalización genérica global por ser CSA, ciertas naciones la tienen porque se supone que empiezan la partida con un nivel tecnológico más bajo que el resto. Luego esta el entrenamiento, es una opción en preferencias que te permite entrenar a tus dotaciones en tres ramas principales; ataques nocturnos, uso de torpedos y artillería. Yo siempre empiezo por artilleria y lo mantengo así prácticamente toda la partida pero cada nivel de entrenamiento (subirlo) conlleva 12 meses, con lo que los avances son al principio muy lentos. Y finalmente esta el ROF y los APs/HEs, muchos buques empiezan "capados" en su ROF y con proyectiles defectuosos, debido al bajo nivel tecnológico que tienes. Mejora con cada avance que consigues, pero lógicamente tardas en ver sus efectos.

Menudo tocho he soltado.

En este juego hundir un acorazado es labor harto dificil, incluso un crucero, mediante impactos. Creo que es algo intencionado para reflejar una realidad histórica. Lecrop ha dado ejemplos y yo daré otro bastante más conocido. En Jutlandia sin ir más lejos, recuerdo que (dejando a parte buques menores), el único buque pesado hundido a cañonazos fue el CB Lutzow, pero tras sufrir un durísimo castigo durante toda la fase diurna de la batalla. Los demás hundidos; Indefatigable, Invencible, Pommern, Queen Mary, etc todos se hundieron porque explotó la santabárbara (impacto crítico) o por torpedos.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Noviembre 1904

-Entran en servicio otros dos destructores de clase Page además de algunos MS. Hundimos 1 mercante a cambio de otro submarino. Los corsarios rusos hunden 4 mercantes.

-El 12 de noviembre, el CA Chickamauga, otra vez de patrulla en las pequeñas antillas localiza a un corsario ruso al N-NW de la isla de Granada. Parece todo dispuesto para un nuevo duelo de la frustración entre dos buques incapaces de hacerse daño el uno al otro.

0823: El crucero ruso es uno de clase Admiral Makarov, armamento de 7 pulgadas, 20 nudos y coraza de 4,5. Le superamos en todo, velocidad, armamento y blindaje pero...

Imagen

0916: con ambos rivales dedicados a matar peces y hacer olas, sin lograr nada, el Chickamauga sufre una avería en el sistema hidráulico de la torre A y no puede seguir usándola.
0937: De algún modo milagroso ambos rivales se ponen de acuerdo para impactarse simultáneamente sin consecuencias. El Chickamauga recupera el uso de su torre A.
0944/0946: Dos proyectiles de 6 pulgadas alcanzan al Makarov.
0947: Ambos rivales vuelven a alcanzarse con proyectiles medios al mismo tiempo. La distancia entre ambos es de 3700 yardas.
0951: Como si ambos capitanes no quisiesen que el resultado del combate fuese igual de indecisivo que otras veces, los impactos se suceden entre ambos pero ninguno de gravedad por el momento.
0955: Un impacto en la proa del Chickamauga provoca una pequeña inundación no demasiado importante, sin embargo, la velocidad a la que va el buque amenaza con empeorar esta inundación.
1001: El crucero ruso trata de escapar poniendo rumbo sur y justo al cambiar de rumbo es alcanzado en rapida sucesión por dos proyectiles de 9 pulgadas. Pero una vez más el daño es irrisorio y el buque sigue alejándose a revientacalderas.
1145: Tras casi dos horas de cañoneo esteril el ruso es alcanzado de nuevo por dos impactos.
1152: Un proyectil ruso de 6 pulgadas rebota en la parte superior de la torre A del Chickamauga sin hacer daño.
1210: En estos minutos el Chickamauga empieza a conseguir centrar el tiro y logra varios impactos pero al poco su torre A vuelve a quedar inservible por un fallo mecánico.
1237: Se repara la torre de nuevo y sigue el cañoneo.
1300: El crucero ruso recibe otros dos impactos de 9 pulgadas. Su velocidad ha caido ligeramente pero tras horas de furiosa persecución el Chickamauga tampoco puede dar más de 20 nudos.
1311: La distancia disminuye con rapidez y cae por debajo de las 2 millas. Pero el capitán del Chickamauga no se atreve a acercarse mucho por miedo a los torpedos y el duelo sigue mientras la velocidad de ambos buques desciende por el cansancio y diversas averías.
1646: Nada ha cambiado, continua el gasto de munición totalmente esteril y los fogoneros del Chickamauga están exhaustos, el buque sigue perdiendo velocidad que se compensa por el enemigo sufre igual. La distancia entre ambos se mantiene entorno a las dos millas. La torre A del crucero CSA ya no tiene munición.
1810: La noche se aproxima y nada cambia a mejor, pero si a peor. Un impacto de 7 pulgadas del ruso destruye un cañon de 6 pulgadas en el Chickamauga y provoca un incendio. El incendio es sofocado y con él el combate también termina del mismo modo que las últimas veces.

Otra vez el daño ha sido risible en ambas unidades. Parece que disparemos con piedras.

Imagen

Diciembre 1904

-Nuestros submarinos hunden 4 mercantes y los corsarios rusos 4.
-Afortunadamente el CA Admiral Makarov es internado por no poder arreglar sus desperfectos en el combate del mes anterior. Los rusos tienen ya seis cruceros internados.

La situación a principios del 1905, tras 21 meses de guerra es esta:

Imagen

Y en el concierto mundial es esta:

Imagen

Como puede verse ingleses, rusos y alemanes han comenzado a construir dreadnoughts. Nosotros tenemos uno, aunque el juego lo ha calificado de crucero de batalla por lo que evidentemente será más rápido que aquellos. O al menos eso esperamos.
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Infidel »

Parece que los rusos están lanzados, muchos barcos mantienen en una zona en la que no tienen ninguna base. Me da a mi que en breve empezaremos a ver cómo quedan internados en puertos neutrales.

Quizás algún CL long range para tocarle un poco los... al Zar en sus propias aguas podría acelerar un poco la guerra. No creo que esta guerra se resuelva de otra manera más que por hundir mercantes enemigos y que aumente su unrest.
Responder