[AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Para poder leer y disfrutar de todos esos AARs magníficos que hacen los foreros.

Moderador: Moderadores Wargames

Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Infidel »

Buena caza sí señor. Por el que no daba yo un duro era por el Bogatyr y mírale, se ha escapado.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Fsansir escribió:Buena caza sí señor. Por el que no daba yo un duro era por el Bogatyr y mírale, se ha escapado.
Ya.. :nono:
Es lo bueno que tiene este juego, en batalla no estas realmente jugando como el WITP, controlando todos los buques, aquí controlas solo la división del buque insignia y las divisiones que ese buque tiene cerca, como sabes. Esos dos cruceros se me alejaron tanto que el mando pasó a la IA y bueno...no siempre hace lo que debe.
Avatar de Usuario
Kane
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 719
Registrado: 20 Ago 2005, 12:16
STEAM: Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Kane »

He de admitir que este tipo de juegos ambientados poco antes de la Segunda Guerra Mundial nunca me han llamado, pero has conseguido que me enganche a este AAR y que esté reventando el F5 en busca de nuevas actualizaciones :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Felicidades y a seguir dando caña a los rusos, que tras esta victoria se estarán planteando el siguiente movimiento.
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2167
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Halsey »

Interesante batalla.

¿Y como es eso de que no puedes dar ordenes a todas las unidades? Vaya fallo, no?
Imagen
Imagen
En juego
Nada
Infidel
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2110
Registrado: 10 May 2011, 16:37
STEAM: Jugador
Ubicación: Poniendo mi pica en Flandes

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Infidel »

Halsey escribió:Interesante batalla.

¿Y como es eso de que no puedes dar ordenes a todas las unidades? Vaya fallo, no?
Sólo puedes dar órdenes a los que estén cerca de tu buque insignia e incluso cuando oscurece puedes llegar a perder de vista a tus propias unidades. Simula un poco lo que ocurría en realidad que tenían que comunicarse con banderitas, si un capitán no veía el buque del almirante y las órdenes que daba tenía que seguir por iniciativa propia (IA en este caso).
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2167
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Halsey »

Fsansir escribió:
Halsey escribió:Interesante batalla.

¿Y como es eso de que no puedes dar ordenes a todas las unidades? Vaya fallo, no?
Sólo puedes dar órdenes a los que estén cerca de tu buque insignia e incluso cuando oscurece puedes llegar a perder de vista a tus propias unidades. Simula un poco lo que ocurría en realidad que tenían que comunicarse con banderitas, si un capitán no veía el buque del almirante y las órdenes que daba tenía que seguir por iniciativa propia (IA en este caso).


Es decir, estas en el lugar del Almirante al mando de la acción. Interesante.
Imagen
Imagen
En juego
Nada
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Abril 1909

Buques rusos hundidos por submarinos: 4 , perdido 1 SS
Buques CSA hundidos por submarinos rusos: 1

Mayo 1909

Buques rusos hundidos por submarinos: 2
Buques rusos hundidos por el CA Teaser: 1

La guerra esta suponiendo un lento incremento en el presupuesto, como no durará decido construir inmediatamente un nuevo acorazado de clase Georgia. No creo posible que llegue a participar en la guerra pero mejor estar preparado antes de que el final de la contienda me obligue a parar las construcciones. Así pues ponemos la quilla del BB North Carolina.

Junio 1909

Buques rusos hundidos por submarinos: 9, perdido 1 SS
Buques CSA hundidos por corsarios rusos: 2

-El CL McRae es alistado y se le ordena inmediatamente salir como raider tan pronto termine su working up. Sin embargo, se produce un lamentable fallo en la cadena de mando de la armada. Un importante convoy debe ser escoltado para su tránsito entre Miami y San Juan. La mayoría de buques están ocupados y el responsable del apostadero decide enviar al McRae junto a 4 destructores. De nada sirven las protestas del capitán del McRae en el sentido de que su buque acaba de salir del astillero y ni siquiera ha realizado su crucero de instrucción.

El 16 de junio, la flota se encontraba navegando con rumbo Sur en demanda de San Juan, a unas 115 millas al norte. Era una noche más oscura que boca de lobo, más negra que brea de calafate. Visibilidad nula a más de 3.000 yardas. El McRae abría el convoy en cabeza en solitario, con los cuatro destructores algo más retrasados y haciendo pasadas para vigilar a los mercantes que navegaban en dos columnas de tres buques cada una.

0013: El McRae no divisa, simplemente se topa de frente con dos buques que navegan por su estribor en rumbo de colisión. A menos de 200 metros el McRae acelera y mete toda la caña a babor. Los dos buques enemigos abren fuego de inmediato aunque sin efecto. Por el sonido y los piques no parecen buques pesados sino más bien CLs.
0015: Mientras el McRae trata de escapar hacia el SE. Su capitán sabe que sólo dispone de 4 cañones de 4 pulgadas y ningún lanzatorpedos. No es un buque para una pelea callejera. Son llamados los destructores para ayudar.
0018: Los dos buques enemigos persiguen al McRae que además de escapar trata de alejarles del convoy. Ahora son identificados como un CA y un DD. Los destructores se acercan desde el norte para tratar de torpedearlos.

Imagen

0023: La visibilidad es tan mala que realmente no se sabe a ciencia cierta contra que buques se lucha.
0027: Un repentino cambio de rumbo hacia el norte del enemigo le acerca peligrosamente a los destructores que, ahora si, identifican a los dos buques como cruceros ligeros. El DD Thomas Pelot lanza sus torpedos. Al poco lo hace también el Irvine Bulloch. Todos los torpedos fallan pero un proyectil de 4 pulgadas da a uno de los cruceros.
0030: Como el enemigo se dirige hacia el convoy el McRae invierte el rumbo y acelera. Vendera cara su derrota.
0031: se pierde el contacto con el enemigo.

0115: El enemigo parece haberse esfumado. El McRae reduce velocidad a 22 nudos y se mantiene permanentemente pegado al convoy.
0245: La visibilidad no sólo no ha mejorado sino que es cada vez peor. El McRae sigue dando vueltas alrededor de los mercantes de los que en ningún momento divisa a la totalidad. De repente se escuchan disparos y se ven fogonazos al norte. Un mercante solicita ayuda. El McRae y los destructores aceleran y se dirigen hacia allí.
0249: Un crucero ligero enemigo es descubierto a 1,7 millas al norte del McRae, disparando sobre una de las columnas de mercantes.
0255: El crucero enemigo se ha metido entre las dos columnas de mercantes para darse un festín. Los destructores también hacen fuego sobre él. Todos nuestros buques están armados con piezas de 4 y es poco probable que hagamos mucho daño con ellas.
0258: Temiendo un torpedo, el buque enemigo invierte el rumbo y escapa hacia el norte perseguido por el McRae y los destructores.
0307: Los cuatro destructores tratan de adelantar a 28 nudos al crucero enemigo para torpedearle pero es una situación muy peligrosa. El DD A.L.Myers recibe un impacto de lleno a la altura del puente por estribor. La explosión deja fuera de servicio a dos cañones de 4 pulgadas, la mitad del armamento del buque.
0308: El Myers lanza sus torpedos en medio de un chaparrón de disparos.
0309: La valentía de su capitán le cuesta cara. Es destrozando a impactos por el crucero ruso, pierde velocidad y comienza a hundirse de proa.
0311: El fuego del crucero ruso es muy preciso y pronto son dañados más destructores. El escuadrón, ya sin torpedos, escapa hacia el oeste como puede. Ya solo el McRae mantiene el contacto con el enemigo.
0324: El A.L.Myers se hunde.
0327: El combate vuelve a interrumpirse al desaparecer el crucero ruso y el McRae trata de reunir a sus machacados destructores y reincorporarse al convoy. El DD Thomas Pelot solo es capaz de navegar a 7 nudos y tiene una grave inundación además de dos piezas destruidas. El DD Irvine Bullock esta algo mejor, y es capaz de navegar a 17 nudos y ha controlado sus inundaciones. Solo el DD Lawrence Rousseau esta intacto.
0345: El DD Thomas Pelot consigue reparar parte de su motor y navegar a 10 nudos. A pesar de todo se va quedando retrasado y aislado al norte de la formación.
0354: Al parecer el crucero ruso solo consiguió dañar a uno de los mercantes, pero el daño es bastante grave. El pobre buque arde furiosamente sin que la dotación pueda sofocar las llamas. Su capitán solicita ayuda pero es poca la que podemos prestarle teniendo en cuenta que la visibilidad sigue siendo pésima y dos cruceros rusos siguen por ahi sueltos.

0529: El sol comienza a salir y la visibilidad aumenta de golpe a 4000 yardas. No hay rastro del enemigo y parece que la noche de akelarre ha terminado.
0615: Amanece un día magnífico y solo con unas cuantas nubes dispersas. El capitán del McRae hace recuento. El mercante dañado ha sofocado sus llamas y sigue en el convoy. El DD Thomas Pelot se encuentra destacado casi 30 millas hacia el SE de la formación, muy dañado, navegando a 12 nudos y tratando de alcanzar San Juan.
La batalla nocturna termina. Tras regresar a San Juan nos enteramos de que ha sido una victoria debido a que el CL Izumrud, que era el crucero ruso que combatió con el convoy a bocajarro, se hundió con casi toda su dotación. La mañana del día 17 de junio unos pescadores consiguió recoger a tan sólo un puñado de hombres. Al parecer en el breve duelo que nos costó el destructor A.L. Myers el crucero ligero ruso recibió 14 impactos que le provocaron importantes vías de agua, lo que a la postre le envió al fondo.

Imagen

Imagen

Julio 1909

Las continuas derrotas rusas obligan a estos a sentarse en una mesa a negociar. No parece que vayamos a ver grandes batallas en esta guerra. El enemigo esta derrotado y acepta la paz inmediatamente pero nuestros políticos nos dejan en la estacada al no lograr ningún cambio en fronteras ni compensaciones económicas.
El consiguiente bajón presupuestario es devastador con nada menos que cuatro buques de primera clase en las gradas de construcción. Los cruceros clase McRae parecen haber sido una muy mala decisión por lo que la primera medida es no sólo detener la construcción del segundo de la clase, el CL Tacony, sino desguazarlo in situ.
El BB North Carolina debe quedar en suspenso, a pesar de todo lo cual seguimos en números rojos muy importantes. Como tenemos fondo para aguantar algunos meses decidimos esperar a ver si se completa el BC Grand Bahama cuanto antes.

Agosto y septiembre 1909

-El BC Grand Bahama es alistado. Es nuestro segundo buque moderno, a la espera en breve de nuestro primer dreadnoght, el BB Virginia.
-Nos llegan noticias de que los Rusos han puesto la quilla a nada menos que tres cruceros de batalla, todos ellos con 24000 tons de desplazamiento lo que indica que probablemente son similares a los clase Mississippi.

Octubre, noviembre y diciembre 1909

-El BB Virginia es alistado y mientras es probado comprobamos con gran alegría que supera la velocidad prevista en el diseño, navegando con facilidad a 23 nudos. La entrega de estos buques nos permite reemprender la construcción del BB North Carolina.

Situación a finales del año

Imagen

Imagen

Como puede verse, salvo la excepción de Japón, el resto de potencias están lanzadas a la construcción de dreadnoughts. El caso más preocupante son los USA con nada menos que 5 acorazados nuevos en construcción. La mayoría de ellos son de clase Minnesota que como puede verse son lentos pero bien blindados y con armamento abundante aunque solo de 11 pulgadas.

Imagen
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Enero, febrero y marzo 1910

En marzo, el almirante Ignatius Semmes, que con sus victorias sobre los rusos se ha convertido en una celebridad tanto dentro como fuera de la Confederación, es invitado a la reunión anual de la Liga Naval. Allí da un discurso centrado en la necesidad de un fuerte rearme ante naciones como los Estados Unidos que no parecen querer detenerse ante nada con tal de saciar sus "apetitos imperialistas". El repentino aumento de tensión con nuestros vecinos que esto supone nos permite mayores ingresos y decidimos el diseño de un nuevo destructor de 900 tons.
De la mesa de diseño surge el destructor clase W.C.Whittle, que como única cualidad destacable tienen sus 31 nudos teóricos. Desgraciadamente no disponemos de la tecnología de las torres superpuestas ni los lanzatubos dobles por lo que el diseño esta bastante poco armado para su desplazamiento. Se decide ordenar sólo dos buques de esta clase.

Imagen

Se ordenan además otros dos submarinos costeros, los S-27 y S-28.

Abril 1910

-Uno de nuestros espías es pillado con las manos en la masa en unos astilleros de Kiel donde trataba de robar los planos para lograr submarinos de medio alcance. Los alemanes no se andan con remilgos y el agente es ejecutado. En Richmond es convertido en héroe nacional y se aprueba llamar al siguiente destructor que se construya con su nombre.

Mayo, junio, julio y agosto 1910

-Los meses pasan lentamente sin posibilidad de construir más buques capitales. Las demás potencias los alistan como churros pero nosotros apenas podemos construir dos a la vez y con constantes retrasos debido a carencias en acero, problemas técnicos y demás.

Septiembre 1910

-Se produce un golpe militar en Liberia. El nuevo gobierno no aprecia demasiado a los occidentales y se producen algunas matanzas. Nuestros diplomáticos tratan de reunir una coalición internacional para enviar una fuerza naval que proteja a los ciudadanos. Al final la paz vuelve, con un generoso aumento del presupuesto, pero los Franceses, a los que no se les solicitó ayuda o participación, están enfadados y celosos, la tensión con ellos aumenta.
El presupuesto actual no permite otro acorazado pero a pesar de todo se decide poner la quilla de una nueva sería de monstruos, ahora que nuestros astilleros pueden construir buques de 31000 toneladas.
La clase Tennesse reune todos los avances en materia de buques pesados con los que contamos y supera de lejos a cualquiera de nuestros buques. Lo único en lo que no es mejor es su velocidad, sacrificada a cambio de la protección de torpedos, más munición para las piezas principales y mejor coraza.

Imagen

Es el buque más caro hasta la fecha y será pagado con el dinero del que dispondremos dentro de tres meses cuando se aliste el BB Georgia.

Octubre, noviembre y diciembre 1910

-El BB Georgia es alistado.

Situación a finales de año.

Imagen

Imagen

Contando sólo los buques modernos, esta es nuestra posición actual:

1-Gran Bretaña 9 buques capitales
2-Alemania 8 buques capitales
3-USA 7 buques capitales
4-CSA 4 buques capitales
5-Rusia 2 buques capitales
6-Francia 1 buque capital
7-Japón ninguno
PijusMagnificus
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2845
Registrado: 05 Mar 2011, 08:25
STEAM: Jugador
Ubicación: Dandole caña a Incontinencia Suma

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por PijusMagnificus »

Fsansir escribió:
Halsey escribió:Interesante batalla.

¿Y como es eso de que no puedes dar ordenes a todas las unidades? Vaya fallo, no?
Sólo puedes dar órdenes a los que estén cerca de tu buque insignia e incluso cuando oscurece puedes llegar a perder de vista a tus propias unidades. Simula un poco lo que ocurría en realidad que tenían que comunicarse con banderitas, si un capitán no veía el buque del almirante y las órdenes que daba tenía que seguir por iniciativa propia (IA en este caso).
Estas en modo Almirante?, con el modo Capitán seleccionado se pueden dar ordenes a todas las formaciones y barcos.
Otros nicks: Meroka37
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Enero 1911

-Se alista el primer destructor de la clase W.C.Whittle. Los USA incorporan dos cruceros de batalla de clase Lexington. Son unos buques potencialmente peligrosos como puede verse.

Imagen

Febrero y marzo 1911

-Se alista el segundo y último destructor de la clase W.C. Whittle. Para ahorrar costes se manda a desguace a dos de los más viejos destructores.
-El presidente cree que sería una buena idea organizar una regata internacional de vela para reducir tensiones, siempre a cargo, por supuesto, del dinero de la marina. Nos negamos en redondo.

Abril 1911

-Se produce una inestabilidad política en Corea del Norte. La zona es neutral y aunque no se nos ha perdido nada allí, decidimos probar suerte enviando una fuerte presencia naval para "salvaguardar a la población indígena y occidental". Japón puede enfadarse mucho pero precisamente los nipones no pasan por un buen momento. Desgraciadamente, antes de que nuestra flota llegue, un señor de la guerra local se hace con el poder y restaura el orden. Este asunto daña mucho nuestro prestigio entre las demás potencias que además están ahora muy enfadadas con nos.
-Todo este affaire me hace darme cuenta de que realmente no disponemos de ningún buque "colonial" adecuado tipo crucero. Los CAs que tenemos son viejos y mal armados. Es hora de ir a la mesa de diseño y buscar algo.
Diseñamos un crucero moderno, con 26 nudos de velocidad, largo alcance y tres torres triples de 9 pulgadas. La clase Muscogee. El desplazamiento lo limitamos con toda intención a 12300 tons para que sean construidos varios y relativamente deprisa. La idea es que sustituyan lentamente a nuestros viejos CAs.

Imagen

Mayo 1911

-El mismo momento que son alistados nuestros dos últimos submarinos costeros, nuestros ingenieros, por fin y tras grandes retrasos, consiguen desarrollar un submarino de tipo medio alcance. No tenemos dinero ahora pero ...en algún momento llegará.

Junio 1911

-Estalla otra rebelión en Irlanda.

Julio 1911

-La creciente tensión con los USA nos obliga a enviar a nuestros dos modernos BCs a aquella estación para no perder prestigio.

Agosto, septiembre, octubre y noviembre 1911

-Mientras la tensión con Francia alcanza niveles críticos, Irlanda declara su independencia de Gran Bretaña.

Diciembre 1911

Situación a final de año:

Imagen

Imagen

Por si pasara lo peor, pongo un detalle de como son los buques franceses de primera línea:

Imagen

Poseen 2 clase Redoutable, 2 Massena más uno en construcción, y dos clase Requin, en fase de construcción por lo que no hay datos aunque su desplazamiento es de 30000 tons. Los BC son todos de clase Dunkerque, 1 en línea y 2 más en construcción.
En fin, diría que son superiores.
Avatar de Usuario
Stratos
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3558
Registrado: 23 Nov 2004, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: Amposta

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Stratos »

Buff, dan bastante miedo. Y yo que pensaba que la guerra sería contra el yankee.
-Los pilotos de caza hacen películas.
-Los de ataque hacen historia!

Imagen
Masses
Conscript - Obergefreiter
Conscript - Obergefreiter
Mensajes: 153
Registrado: 15 Jul 2011, 09:30
STEAM: No Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Masses »

Pues a mi me da mas miedo una guerra con el yankee. Ya nos contará cual es el siguiente choque naval, prefiero al ruso que siempre le ganas aunque parece que tendremos nuevo rival.

Un saludo.
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Enero y febrero 1912

-En febrero nos salta el evento de la entrevista en la que debemos decir que nación creemos que es nuestro potencial enemigo. Lo cierto es que necesito presupuesto, eso esta claro, pero no me siento cómodo con una guerra con Francia por lo que respondemos que sin duda son nuestros vecinos del norte. Esto casi seguro nos va a llevar a una guerra pero prefiero con los USA que con Francia.

Marzo 1912

-No consigo equilibrar el presupuesto que sigue en números rojos a pesar de la alta tensión que se respira. Ponemos en "conserva" a nuestros cinco cruceros acorazados más viejos, para recortar gastos.
-Pero son malos tiempos, el presidente decide que quiere un yate y un nuevo palacio presidencial recortando aún más los gastos navales. Afortunadamente un incremento en la capacidad industrial de nuestro país compensa el recorte.

Abril, mayo y junio 1912

-Es tremendamente frustrante la cantidad de avances tecnológicos que logramos, lo que nos permitiría diseñar buques mucho mejores, pero el limitado presupuesto y las construcciones actuales no lo permiten.

Julio 1912

Y con la llegada del verano sucede algo lamentable. De algún modo nuestros agentes logran neutralizar a un espía francés que pretendía robarnos la tecnología del submarino de medio alcance, el problema es que los periódicos se enteran y inician una campaña contra ese país. El presidente se ve presionado para declarar la guerra a los franceses. Logramos contener a duras penas la guerra, pero quien sabe lo que esto durará. Es imperativo alistar cuanto antes los dos acorazados que tenemos en construcción.

Agosto, septiembre y octubre 1912

-Es alistado por fin el BB North Carolina, con algún retraso debido a que sobre la marcha decidimos modificarlo para que incorporara los nuevos avances en torres directoras de tiro.

Noviembre y diciembre 1912

Como jefe de nuevos proyectos tengo dudas. La tecnología nos permitiría diseñar un nuevo tipo de buque pesado, sin embargo, sería indudablemente muy caro y no tenemos dinero suficiente. Sin embargo si tenemos dinero para un acorazado moderno pero digamos no tan caro. Decidimos construir un nuevo ejemplar de la clase Georgia, un acorazado relativamente barato para ir tirando hasta que podamos pagar algo mejor.

Situación a finales de año:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Halsey
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 2167
Registrado: 21 Nov 2010, 20:00
STEAM: Jugador

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por Halsey »

Curioso que apuntes a USA en vez de a Francia cuando los del norte parecen tener una flota más numerosa, sobre todo en lo que toca a grandes unidades.
Tienen barcos más anticuados???
Imagen
Imagen
En juego
Nada
fremen
Moderador
Moderador
Mensajes: 5183
Registrado: 20 Abr 2006, 18:12
STEAM: Jugador
Ubicación: Por ahi..
Contactar:

Re: [AAR-Rule the Waves-Dixieland]

Mensaje por fremen »

Halsey escribió:Curioso que apuntes a USA en vez de a Francia cuando los del norte parecen tener una flota más numerosa, sobre todo en lo que toca a grandes unidades.
Tienen barcos más anticuados???
Sus barcos son lentos y el armamento de 12 pulgadas, mis BBs son de 13. Tienen dos modernos BCs rapidos pero todavía no están en servicio.
Responder