Pues ahora en Matrix games (WWII Online, WIPT, Loack and Load en tablero y en el futuro War in flames, Empires in arms, TOAW.. menudo curriculum) estan preparando esto:


Turnos, a nivel tactico,
No os recuerdan graficamente a los viejos Close Combat?
Moderador: Moderadores Wargames
El problema de Matrix es que quiere abarcar tanto que no da abasto... y así nos llevamos años esperando los juegos que anuncia.Pues ahora en Matrix games (WWII Online, WIPT, Loack and Load en tablero y en el futuro War in flames, Empires in arms, TOAW.. menudo curriculum) estan preparando esto:
La buena noticia es que el WiF computerizado hará muchos cálculos por sí mismo, no ocupará espacio físico y no necesitarás amigos de ninguna clase para jugar un ratito cualquier día.
Je, no te haces idea de lo que significaba el WiF... No era un "mammoth game" tipo Serie Europa, (¿alguién de por aquí lo ha jugado?), pero a nivel de guerra global, las sucesivas ediciones y expansiones elevaban a potencia la complejidad del juego. De alta en el original, superior a la del Third Reich, pasaba a reservada únicamente para "Absolute Friki Fieldmarshall Powermonger". Tenía muy buenos conceptos, pero descontroló bastante al final... aunque, por supuesto, no era neceario adquirir-utilizar todos los modulos que sacaron para poder jugar. ¿Sabemos cuales serán implementados en el juego? ¿Estará el DoD entre ellos?Haplo_Patryn escribió:Según parece el World in Flames será como el WitP pero a escala mundial ya que englobará el escenario europeo-Rusia-Norte de África y el Pacífico. Sin duda será complejo del carajo por todo lo que estoy leyendo. El WiF no lo he probado ni lo he jugado nunca pero básicamente porque crecí con wargames de tablero como Heinz Guderian, Squad Leader, Blitzkrieg, Pacific War y el genial Third Reich del cual salió posteriormente un juego para pc que no estaba mal. Todos esos juegos, y alguno más que me dejo, fueron mi Santo Grial de la estrategia de pequeño.
Lo de los tableros grandes, con una lista interminable de fichitas es algo bastante habitual en el mundo wargamero. Para montar una partida al Third Reich me tiraba una hora para colocarlo todo en su sitio, era un jaleo. Tampoco yo pude sacar mucho partido de esos juegos, había poco espacio y pocas personas contra las que jugar habitualmente. Pocas partidas jugué pero eso no era impedimento para seguir montando los mapas y jugar con las fichitas![]()
El WitP es muy denso, especialmente por el micromanejo que conlleva. No creo que el WiF sea tan detallista pero al ser GLOBAL será más complejo y más duro de jugar.
Extraído del mismo foro:archiduque_carl escribió:Tenía muy buenos conceptos, pero descontroló bastante al final... aunque, por supuesto, no era necesario adquirir-utilizar todos los modulos que sacaron para poder jugar. ¿Sabemos cuales serán implementados en el juego? ¿Estará el DoD entre ellos?
El 3R supongo que te refieres al Third Reich. Sacaron el juego para pc hace muchos años, no estaba mal y por lo menos podías jugar contra otros jugadores sin tener que usar el wargame de tablero, que siempre es un problema.gstorre2002 escribió: De todas formas a mí me gustaba mas el 3R de Avalon Hill (con sus peros), es mas rápido de jugar y creo que estratégico puro. El WiF tal vez peque (a mi modo de ver) de un poco operacional y eso le hace ser mas lento.
El juego en cuestión ya se ha comentado en este foro algunas veces pero la conclusión es que, en general, no ha gustado mucho. Todo apunta a que es mejor el HoI2, por ejemplo, y que es un juego bastante simple.Ahora el que tengo en mis manos por probar es el A World At War de GMT Games (http://www.aworldatwar.com/) y también permite jugar la guerra global al completo, con su gestión económica, producción de unidades, guerra estratégica, marines, paracas, submarinos, aviación naval, sistema de búsqueda naval, movimiento naval oculto al contrario...en fin, una joya que no puede dejarse de lado.
http://www.zonadecontrol.com