España y lo malos que somos con nuestro marketing...

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
Javso
Regular - Oberfeldwebel
Regular - Oberfeldwebel
Mensajes: 754
Registrado: 25 Nov 2011, 15:38
STEAM: No Jugador

Re: España y lo malos que somos con nuestro marketing...

Mensaje por Javso »

Muy bueno,
Eh, que es eso de que no nos sabemos vender, que en estados Unidos ahora está triunfando el "CUÑAOOO" gracias al youtube :mrgreen: :mrgreen:

Gracias por el aporte.
Avatar de Usuario
Warsage
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 957
Registrado: 21 Abr 2012, 00:01
STEAM: Jugador
Ubicación: En el charco no.

Re: España y lo malos que somos con nuestro marketing...

Mensaje por Warsage »

Buenas,
Aquí os dejo el enlace a otro podcast sobre Bernardo de Gálvez. Éste del excelente programa de RNE "Documentos"
Saludos.
Las vallas nunca serán lo bastante altas si al otro lado hay hambre.

ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 537
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: España y lo malos que somos con nuestro marketing...

Mensaje por juntoalmar »

"a España no se le reconoce (ni dentro ni fuera) muchas de las cosas importantes que ha realizado en su historia y eso es porque no nos vendemos bien"

Yo creo, en primer lugar, que no tenemos por qué vender nada. "Venderse" quiere decir que uno le importa la opinión de los demás lo suficiente como para tener que hacer una campaña de marketing de uno mismo.

Y en segundo lugar, si las cosas no se venden por sí solas (o no las compran por sí solas), quizá hay que plantearse si el hecho de que algo a mí me parezca super importante, y a nadie más en el mundo se lo parezca, es porque:

1) No lo sé vender
2) Todo el mundo está equivocado menos yo
3) Quizá es que yo le doy más importancia de la que tiene, o del interés internacional que eso genera

Yo creo que tenemos un poco de complejillo wargamístico por no haber participado en las dos últimas guerras mundiales (la de batallitas que nos quedamos sin poder contar) y tener que remontarnos a unos cuantos siglos atrás para contar grandes historias.

Pero vamos, es una opinión.
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
cannon2004
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 941
Registrado: 20 Jul 2004, 20:16
STEAM: Jugador

Re: España y lo malos que somos con nuestro marketing...

Mensaje por cannon2004 »

No estoy de acuerdo contigo, sí hay que saber "venderse" siempre. En esta vida, puedes ser un gran profesional o puedes tener un producto genial que si no sabes comunicar o no lo publicitas, te comes los mocos. En mi ámbito profesional tengo compañeros que no valen un duro pero tienen tanta labia que siempre se hacen notar mientras que tengo otros compañeros que son unos cracks pero son introvertidos y nunca se les sube el sueldo, nunca se les toma en cuenta en decisiones...

Y es verdad, España en el siglo XX no participó en guerras principales (solo la civil) y ahí no hay nada que decir pero antes sí tenemos mucho que decir. Y no es que nos importe lo que digan los demás, es comunicar la historia y no dejarnos vapulear por otros. Mira, un ejemplo claro y tonto pero que demuestra la opinión que se tiene de España fuera de aquí, en juegos de estrategia como Civilization, Ages of empires... nunca somos una potencia principal, siempre nos ponen por detrás de "imperios" como el japonés o cosas así, y esos juegos tratan la historia completa (más o menos), no la del siglo XX.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
juntoalmar
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 537
Registrado: 16 Nov 2012, 18:15
STEAM: Jugador

Re: España y lo malos que somos con nuestro marketing...

Mensaje por juntoalmar »

Es un punto de vista. Aunque no estamos hablando de un entorno profesional/empresarial. Evidentemente si vendes chorizos, te dedicarás a promocionar sus virtudes. Pero aquí nadie va a comprar nada ni a subirnos el sueldo porque reconozcan los méritos de Hernán Cortés o Roger de Lauria.

Pensé que estábamos hablando más bien de búsqueda de reconocimiento "nacional", al que yo le doy poco valor (quizá).
http://cabezadepuente.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
cannon2004
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 941
Registrado: 20 Jul 2004, 20:16
STEAM: Jugador

Re: España y lo malos que somos con nuestro marketing...

Mensaje por cannon2004 »

Claro, cada uno tenemos nuestro punto de vista y eso está bien, libertad de expresion jeje.

Obviamente las acciones de Hernán Cortés no van a hacer que nos suban el sueldo pero a nivel internacional, si no hubiéramos dejado que nos devaluaran, quizás ahora no seríamos la nación de tercera categoría que ahora somos, y se nos tendría en cuenta y eso repercutiría en nuestro nivel de vida y... en fin, muchas condiciones pero los demás países no se han dejado arrastrar por el fango como nosotros.

Y particularmente sí opino que el orgullo nacional es importante (y no lo considero una idea de derechas, mira el orgullo nacional que tenían en la URSS, más banderas o retratos dirigentes solo se ve en los EEUU jeje), ayuda a no vernos como la panda de chorizos que tenemos ahora mismo en las altas esferas... a mí me enorgullece que España haya parido gente como Blas de Lezo, por decir un ejemplo, eso significa que no todos los españoles son como los políticos de hoy en día.
Imagen
Imagen
Djiaux
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2550
Registrado: 20 Dic 2006, 00:45

Re: España y lo malos que somos con nuestro marketing...

Mensaje por Djiaux »

En España es complicado lo de decidir qué quieres vender, hay varios bloques que no quieren saber nada de las glorias de los otros y los grandes héroes patrios se han estado usando durante demasiaaaaado tiempo como propaganda. Ejemplo: Yo no quiero saber absolutamente nada de la reconquista por toda la matraca que me dieron con ella los del colegio (religioso), pese a que me encanta la historia medieval.

Imaginad que se decide hacer una gran película sobre las glorias militares españolas y el tema que sale es la compañía catalana y el ducado de Neopatria, el flak que tendrían que resistir por parte de la prensa sería inimaginable. Pues con todo así.


Respirad hondo y pensad que podría ser peor y que siempre hay que tener mucho cuidado con lo que se desea. El Patriota le gusta a mucha gente, pero es tan fiel a la realidad como el señor de los anillos, Salvar al Soldado Ryan es la caña pero los americanos luchan contra hordas y hordas de alemanes que tienen tanques y mucho más material, hermanos de sangre lo mismo, etc.
Si todo lo que hubiera por ahí fuese como Das Boot o Generation kill o incluso Master and Commander pues sí, que pena que no tengamos más pelis de historia española, pero en habiendo lo que hay...
Avatar de Usuario
cannon2004
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 941
Registrado: 20 Jul 2004, 20:16
STEAM: Jugador

Re: España y lo malos que somos con nuestro marketing...

Mensaje por cannon2004 »

Mirad, un ejemplo perfecto de una campaña bestial de saberse vender y de dejarse vapulear en la "venta":
viewtopic.php?f=17&t=17221&p=451652#p445826
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Tubal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 922
Registrado: 05 May 2009, 04:42
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Re: España y lo malos que somos con nuestro marketing...

Mensaje por Tubal »

Warsage escribió:Buenas,
Aquí os dejo el enlace a otro podcast sobre Bernardo de Gálvez. Éste del excelente programa de RNE "Documentos"
Saludos.
Totalmente de acuerdo, de lo mejor, si no lo mejor que tiene RNE en su parrila, es el programa "Documentos".

De nada sirve rezar, Flanders. Yo mismo acabo de hacerlo y los dos no vamos a ganar.
-Homer Simpson-
Avatar de Usuario
JosephPorta
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1046
Registrado: 18 Jul 2007, 01:12
STEAM: Jugador

Re: España y lo malos que somos con nuestro marketing...

Mensaje por JosephPorta »

Ronin escribió:Es nuestra costumbre tirar a nuestros heroes. En Escocia y Rumania W. Wallace y Vlad Teppes son heroes nacionales. En España nuestros heroes son Cristiano Ronaldo, Messi y Belen Esteban entres otros. Uno de nuestros heroes, como el Cid, con reconocimiento en el extranjero aquí se le tira, calificativos que me niego repetir.
Y encima si se te ocurre nombrar gente como Blas de Lezo, El gran capitán, Álvaro de Bazán, Hernan Cortes, Churruca, y alguno mas, ya te tildan de facha y de genocida...
Valter
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1614
Registrado: 24 Jun 2009, 21:32

Re: España y lo malos que somos con nuestro marketing...

Mensaje por Valter »

JosephPorta escribió:
Ronin escribió:Es nuestra costumbre tirar a nuestros heroes. En Escocia y Rumania W. Wallace y Vlad Teppes son heroes nacionales. En España nuestros heroes son Cristiano Ronaldo, Messi y Belen Esteban entres otros. Uno de nuestros heroes, como el Cid, con reconocimiento en el extranjero aquí se le tira, calificativos que me niego repetir.
Y encima si se te ocurre nombrar gente como Blas de Lezo, El gran capitán, Álvaro de Bazán, Hernan Cortes, Churruca, y alguno mas, ya te tildan de facha y de genocida...
Y no te digo nada si cantas las gestas desde el punto de vista de los heroes de Euskal Herria y los Països Catalans.

Aqui los unicos mitos nacionalistas y orgullo nacional tienen que ser "sensatos".O sea,de los "nuestros".Los de los demas,matizables,o directamente falsos.
Avatar de Usuario
cannon2004
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 941
Registrado: 20 Jul 2004, 20:16
STEAM: Jugador

Re: España y lo malos que somos con nuestro marketing...

Mensaje por cannon2004 »

Es muy sencillo y clásico inventarse o mitificar supuestos héroes en pos de un nacionalismo... siempre ha pasado y pasará, ya depende de la cultura de cada uno el querer creerse ciertas cosas o investigarlas. Y luego también está el caso de querer "usar" a un personaje en pos de un nacionalismo, aunque (por poner un ejemplo) no creo que los nacionalistas vascos usen a Blas de Lezo como héroe de su nacionalismo ¿no? o lo contrario, desmitificar a un personaje por su procedencia (siguiendo con el ejemplo del gran Blas de Lezo, espero que nadie lo ignore por ser un vasco).
Imagen
Imagen
Valter
Crack - Major
Crack - Major
Mensajes: 1614
Registrado: 24 Jun 2009, 21:32

Re: España y lo malos que somos con nuestro marketing...

Mensaje por Valter »

cannon2004 escribió:Es muy sencillo y clásico inventarse o mitificar supuestos héroes en pos de un nacionalismo... siempre ha pasado y pasará, ya depende de la cultura de cada uno el querer creerse ciertas cosas o investigarlas. Y luego también está el caso de querer "usar" a un personaje en pos de un nacionalismo, aunque (por poner un ejemplo) no creo que los nacionalistas vascos usen a Blas de Lezo como héroe de su nacionalismo ¿no? o lo contrario, desmitificar a un personaje por su procedencia (siguiendo con el ejemplo del gran Blas de Lezo, espero que nadie lo ignore por ser un vasco).
Obivamente no.Pero si quieres desmitificar un nacionalismo,mejor fijate en el vecino.Yo no he aprendido mas de las sombras del nacionalismo norteamericano que en una conferencia de un muy nacionalista español.Fijate que en USA nos venden la historia del Amistad,cuando la mayor parte del trafico de esclavos no era español,y los mismos negros huian a la florida española para ser libres.Por muy incongruente que fuera(denunciaba documentalmente las masacres indigenas de USA, a raiz de las criticas de historiadores norteamericanos a las masacres de indigenas por los españoles).Al mismo tiempo en España jamas he oido ninguna critica historica a las matanzas indigenas de sudamerica,pero en Peru, en el cuzco los guias nos presentaban con sus fuentes y mismos monumentos fisicos (como los depositos de comida incas) una historia de genocidio español para tragar saliva

Y si,seguramente un nacionalista vasco sabra mucho mas de la figura de Lezo gracias a historiadores no nacionalistas vascos que a los propios.Porque es un nacionalismo que no solo no les interesa,sino que es su enemigo existencial.El que niega su existencia e identidad nacional.

Pero la suerte es que no tengamos que dejar exclusivamente en vascos o ingleses las trolas que han contado sobre su persona.Hay un articulo muy bueno por su reveladora verdad con la que concluye:El rigor histórico deberia presidir cada afirmacion. No necesitamos construir un mito de Blas de Lezo para reconocer sus méritos.Al fin y al cabo,cuando te descubren mintiendo,pierdes mucho de lo que querias.

http://abcblogs.abc.es/espejo-de-navega ... historica/

Asi que para saber sobre Nelson,mejor mirate a los españoles :mrgreen:

Tambien estoy de acuerdo sobre lo que decia otro forista sobre el complejo español de la II guerra mundial.Ultimamente se han extendido por internet fantasias muy divertidas sobre hazañas belicas de la la division azul de Rusia a Berlin(tambien del modesto y magnificado papel de la 9 en francia).Obviamente no se fundan en historiadores medalla de platino como Glantz(un hiperinvestigador obsesivo que ademastiene una gran obra sobre Leningrado donde detalla el papel de las fuerzas en la zona),es decir,no se basan en pruebas de documentos o archivos de ningun tipo.Solo en testimonios de interesados que hay que creer.Obviamente el rigor historico sobra.Un Carlos jurado de pincha y corta que te reconoce que no tiene nada solido detras siempre tendra mas credibilidad y popularidad que un Glantz porque da lo que se quiere escuchar.

Si hay historias,es porque hay demanda.Hay sed de heroes y batallas.O como decia aquel..de orgullo nacional.De usar el pasado para intereses del presente.De mitos.Hay necesidad de Marketing.
Responder