Sigamos con este cada vez más afrancesado y chovinista AAR, ya que mi aliado español está durmiendo en los laureles de Gibraltar

. ¡Por el emperador!
Vive la France!
Principios de octubre de 1805
Tras los recientes acontecimientos a Napoleón se le abren en octubre dos posibilidades: tratar de eliminar al ejército austríaco y con ello forzar a Austria a firmar la paz o atacar a los prusianos. La elección es bastante fácil: con la caída de Viena y de varias ciudades importantes los austríacos ya han perdido bastante moral nacional (ahora vamos 84 a 126) a pesar de que no hayan habido batallas a gran escala excepto la de Trieste. Aparentemente será más sencillo derrotarles.
Además hay otros factores a favor del ataque a los austríacos, como que Bohemia es un desierto de suministros, que Praga no es una ciudad objetivo francesa (por el contrario Ofen es un objetivo francés y Buda una ciudad estratégica) y apenas aporta puntos de victoria por turno, y que si los prusianos siguen atacando tenemos como protección el Danubio y las montañas y colinas boscosas que dominan las tierras al norte de sus aguas.
Mapa de control militar de principios de octubre. El círculo azul engloba al grande armée y el verde al ejército de Italia.
Así pues Napoleón, que el turno anterior se había vuelto hacia el norte para hacer frente al ataque prusiano, vuelve la primera semana de octubre sobre sus pasos y se dirige a Viena. Sin embargo los planes no cambian y el cuartel general imperial bulle de actividad y preparativos para la campaña viniente, y de allí parten constantemente correos dirigidos hacia sus lugartenientes.
Los mensajes establecen el punto de reunión en una Viena ocupada por Soult, ciudad que en poco tiempo se está conviertiendo en leal a Napoleón (48% la segunda semana) y en un lugar adecuado para reunir una gran cantidad de tropas gracias a las medidas tomadas y a la inminente apertura de una segunda vía de suministros desde Italia. Allí se reunirán estas semanas todas las fuerzas cercanas para atacar hacia el este.
Las únicas fuerzas que quedan entre Bohemia y Baviera son las tres divisiones del cuerpo de Bernadotte, aunque por si acaso otras fuerzas permacen todavía cerca como la guardia imperial en Regensburg. Eso sin contar al maltrecho cuerpo de Marmont, cuya única fuerza de combate consiste en una división de soldados holandeses, que logra escapar unos kilómetros hacia el sur... aunque una fuerza de caballería prusiana permanece peligrosamente cerca del mariscal francés.
Detalle de la zona de Bohemia. A la derecha de la imagen Marmont trata de escapar a Blücher mientras que en la izquierda está Bernadotte en cabeza, con Napoleón y Bessières detrás.
Por suerte la segunda semana Marmont sigue huyendo sin incidentes hacia Linz. ¿Pero dónde está Blücher? Se ha esfumado del mapa aparentemente de vuelta a Sajonia después de machacar a los holandeses de Marmont. Esto hace que los planes de Napoleón se vean en cierto modo dificultados al intuir una penetración prusiana desde Eger, de modo que Napoleón volverá a Regensburg por precaución.
Segunda semana. Blücher desaparece de Bohemia, lo que fuerza a que Napoleón, ya casi en Viena, deba volver a Regensburg.
Otros acontecimientos importantes de principios de mes son la captura de Graz al asalto por Ney, ciudad que ya tenía una brecha, con lo que se completa el segundo camino hacia Viena. La caída de esta ciudad estratégica también da bastante moral: 3 puntos. Tras ello “le rougeaud” regresa hacia Viena, aunque el mal tiempo le retrasa.
Ejército de Italia
Tras la desaparición hace ya mucho tiempo del ejército del archiduque Carlos, Massena ha tenido carta blanca para ir capturando ciudades y ayudar a abrir una vía de comunicación entre Viena y Trieste. En octubre se decide que los objetivos van a ser dos: por un lado las ciudades del Adriático y por otro las ciudades entre Laibach y Ofen. No sabemos dónde estará el ejército de Carlos, pero seguramente cerca del ejército de Mack.
La primera semana se rinde la ciudad de Senj al cuerpo de Partouneaux y ganamos el punto de moral correspondiente. Partoneaux continua avanzando lentamente debido a las lluvias, el terreno y las malas comunicaciones de la costa Adriática.
