Mensaje de Enigma recientemente descifrado

Nuestros libros favoritos, pasajes de la historia que nos apasionan y otros temas de interes cultural
Responder
Avatar de Usuario
El.Rey
Veteran - Leutnant
Veteran - Leutnant
Mensajes: 861
Registrado: 19 Ago 2004, 12:05
STEAM: No Jugador
Ubicación: Madrid

Mensaje de Enigma recientemente descifrado

Mensaje por El.Rey »

"La guerra es un asunto demasiado grave para confiárselo a los militares." Georges Benjamin Clemenceau
JUANMA
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 547
Registrado: 07 Feb 2006, 17:13

Mensaje por JUANMA »

Gracias por ponerlo en el foro!!! :Ok:
Recuerdo haber oído en una entrevista en los años 90 a un oficial alemán de submarinos durante la guerra, que tras descifrar los aliados el código las pérdidas alemanas de submarinos se dispararon.Pasaron de ser cazadores a ser presas.También se decía que fue decisivo para la posterior operación Overlord, el "limpiar de submarinos" el Canal de la Mancha... :roll:
Si tenéis mejor información que yo al respecto me gustaría que lo comentáseis.

Un saludo!!!
Avatar de Usuario
magomar
Veteran - Oberleutnant
Veteran - Oberleutnant
Mensajes: 1047
Registrado: 05 Jul 2004, 11:37
STEAM: Jugador
Contactar:

Mensaje por magomar »

Pues información no tengo, pero os recomiendo una novela usualmente calificada de ciencia ficción, pero que toca otras temas como la WWII y en concreto lo relacionado con la criptografía. Me refiero al Criptonomicón, de Neal Stephenson.

Os paso una reseña, especialmente favorable por cierto (la primera que me ha salido), sobre este libro.
http://www.archivodenessus.com/rese/0380/

Desde luego yo me lo pasé muy bien, es un libro divertido, que entrelaza varias historias situadas en distintos momentos, incluyendo la WWII.
Saludos
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

¡Qué curioso, yo empecé con el hace un par de días! para desintoxicarme un poco de tanta monografía que me trago :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
Sotonik
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 41
Registrado: 10 Mar 2006, 13:42

Mensaje por Sotonik »

Algo más serio que esa serie de novelas, para aquellos que os guste saber más sobre enigma con poco esfuerzo intelectivo y de forma amena está en el siguiente libro que he disfrutado mucho (Pongo su reseña tomada de http://www.ugr.es/~aquiran/cripto/enigm ... a_16.htm#5):


"Códigos secretos" de Simon Singh


Tema: Criptografía histórica
Editorial: Círculo de Lectores
Año: 2000
Calificación ENIGMA: TRES ROTORES

Esta obra, traducción del libro "The Code Book", es una de las mejores que conozco en español. No quiero decir con ello que no haya buenos libros sobre criptografía en nuestro idioma, pero la mayoría resultan insatisfactorios por diversas razones: son muy limitados en cuanto a los temas tratados, o son ediciones muy antiguas -y por tanto, difíciles de hallar-, o demasiado técnicos, o bien están demasiado ... er ... digamos "inspirados" en otros libros extranjeros.

Códigos Secretos es un libro ameno y fácil de leer. No solamente incluye criptografía y criptoanálisis, sino que los pone en su contexto histórico. En lugar de intentar un estudio histórico exhaustivo (al estilo Codebreakers), el autor se ha centrado en diversas etapas.

El libro consta de ocho capítulos. En el primero, junto con algunas nociones básicas sobre cifras y criptoanálisis, se describen los acontecimientos que desembocaron en el procesamiento y ejecución de María Estuardo, reina de Escocia. El segundo relata los descubrimientos de los siglos XV a XIX, con especial atención a dos aspectos: la cifra de Vigenére (que también aquí tratamos, ver Boletín nº 13) y el misterio de la cifra de Beale ... cuyo desciframiento podría reportar a su autor una suma fabulosa.

Los dos siguientes temas abordan la criptografía mecanizada. Tras unos esbozos de los criptoproblemas durante la Primera Guerra Mundial, se hace una introducción histórica a la máquina Enigma (nos suena, ¿no?), junto con una descripción que, si no exhaustiva, sí resulta amena. Se dedica un tema entero a abordar algunos de los métodos usados por los criptoanalistas polacos e ingleses, la vida y milagros de Bletchley Park y de su más ilustre morador, Alan Turing.

El quinto capítulo analiza algunos idiomas desde el punto de vista criptográfico: el descubrimiento del llamado Lineal B y la historia de los indios navajos en el teatro de guerra del Pacífico.

En los tres últimos capítulos se salta ya a la era electrónica. El 6 describe la criptografía de clave pública, incluido el hecho de que fue descubierto en Inglaterra antes que en EEUU; el 7 se dedica íntegramente al programa de cifrado PGP (!bien!, !bien!), y el último hace una introducción a las posibilidades de la criptografía cuántica, un asunto candente que será tratado en un futuro Boletín Enigma como se merece.

En general, Simon Singh ha hecho un buen trabajo en este libro. Mi intención inicial era concederle una calificación de cuatro rotores, pero me echó atrás el hecho de que, si bien ameno e interesante, contiene demasiado "copypaste" Muchas de las materias tratadas en capítulos de su libro pueden encontrarse en el mencionado Codebreakers de Kahn, así como en otros libros que incluye el autor en su bibliografía. También -y esto es una lástima- brilla por su ausencia en la traducción española una serie de desafíos criptográficos que el autor propuso para sus lectores; como compensación, puede usted consultar dichos retos, e intentar resolverlos, en la dirección web de su autor: http://www.simonsingh.com

Así que puede usted abrirlo con la seguridad de que le dejará un buen sabor de boca, tanto por lo que cuenta ... como por lo que deja en tintero. Es un buen libro, escrito de forma amena y accesible a la mayoría de lectores, y tiene bien merecidos sus TRES ROTORES.
''Si en el frente os encontraís a un soldado mal afeitado, sucio, con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él, es un héroe, es un español" (General de artillería Jurgens. Comandante General del XXXVIII Cuerpo de Ejército)
Avatar de Usuario
Sotonik
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 41
Registrado: 10 Mar 2006, 13:42

Mensaje por Sotonik »

Se me olvida añadir que el amor del autor por la máquina engima se condensa en esta cita suya:

"I think cryptography is an excellent way of getting young people interested in Maths, Science and History, and seeing a genuine WW2 Enigma machine really brings the mathematics of code breaking to life."

"Creo que la criptografía es una excelente manera de interesar a alos jóvenes en las matemáticas, la ciencia y la historia y el ver el original una máquina Enigma de la Segunda Guerra Mundial es traer a la vida las matemáticas del desciframiento."


El autor tiene todo un proyecto escolar en que se dedica a eso mismo. A enseñar e interesar en las matemáticas a los estudiantes a través de la máquina enigma. La información sobre el Enigma School Project lo teneís en http://mmp.maths.org/projects/enigma.html

Imagen
''Si en el frente os encontraís a un soldado mal afeitado, sucio, con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él, es un héroe, es un español" (General de artillería Jurgens. Comandante General del XXXVIII Cuerpo de Ejército)
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Pues gracias por estos interesantísimos datos, Sotonik.

Una cosa me ha llamado la atención. En el enlace que has dado se puede leer esto:
The fee for a school visit by the Enigma Project is £500 for a full day or £350 for a half day, plus travel costs (40p per mile) and the cost of overnight accommodation if necessary. This fee can be reduced at our discretion for schools whose financial circumstances make a lower charge appropriate - discuss the details of your individual situation with us at the time of making a provisional booking or enquiry.

Half-day: £350 - typically approx 8.30am-1.30pm, including setting up, packing away and a short break

Full day: £500 - typically approx 8.30am-4.30pm, including setting up, packing away and two short breaks
¡¡¡ 500 Libras por un seminario de 8 horas de duración !!!! :shock: :shock: :shock:

Joder, ya puede ser bueno .... :P
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Sotonik
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 41
Registrado: 10 Mar 2006, 13:42

Mensaje por Sotonik »

Esa cifra es el total que pagan por el montaje del enigma project en un centro, con independencia del número de asistentes, creo. Nada para el presupuesto de una escuela decente o de cualquier municipio.
''Si en el frente os encontraís a un soldado mal afeitado, sucio, con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él, es un héroe, es un español" (General de artillería Jurgens. Comandante General del XXXVIII Cuerpo de Ejército)
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Mensaje por Leta »

Sotonik escribió:Esa cifra es el total que pagan por el montaje del enigma project en un centro, con independencia del número de asistentes, creo. Nada para el presupuesto de una escuela decente o de cualquier municipio.
Eso ya es otra cosa .... :mrgreen:
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Ricardo Antonio G. Barbos
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 48
Registrado: 02 May 2005, 02:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Guaratinguetá - SP - Brasil

Mensaje por Ricardo Antonio G. Barbos »

O Livro dos Códigos(em Português) de Simon Singh também é a melhor obra que já li sobre o assunto. Conheço também o livro Enigma, de F.W.Winterbottam, que porém trata mais da utilização das mensagens.
Saludos desde Brasil
Avatar de Usuario
Kal
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 9332
Registrado: 09 Jul 2005, 19:35
STEAM: Jugador
Ubicación: En la Inopia.

Re: Mensaje de Enigma recientemente descifrado

Mensaje por Kal »

Un artículo de los que no se ven habitualmente. Merece un enlace y reflotar este antiguo hilo.

http://www.elpais.com/articulo/espana/a ... unac_5/Tes
One lovely morning about the end of april 1913, found me very pleased with life in general...
Leta
Moderador
Moderador
Mensajes: 7156
Registrado: 01 Jul 2003, 09:41
STEAM: Jugador
Ubicación: En mi trinchera

Re: Mensaje de Enigma recientemente descifrado

Mensaje por Leta »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

¡La leche!, 26 Enigmas a tiro de piedra de la Plaza Cibeles. Menudo tesoro histórico.

Un artículo genial. Gracias, Kal.
Escucha el podcast de PDL !
http://www.ivoox.com/escuchar-audios-pdl-wargames_al_4216917_1.html
Avatar de Usuario
Told
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1315
Registrado: 06 Ene 2005, 20:37
STEAM: No Jugador
Ubicación: LEIOA - BIZKAIA

Re:

Mensaje por Told »

archiduque_carl escribió:¡Qué curioso, yo empecé con el hace un par de días! para desintoxicarme un poco de tanta monografía que me trago :mrgreen:

Buenas.

Ya puedes tener cuidado. A lo peor lo que no consigues es desintoxicarte - es decir, desengancharte - del libro.
Por cierto, ¿por qué la edición original del libro lo es en un tomo y la española en tres?

Y si no los has leído, te recomiendo "El Ciclo Barroco" del mismo autor.

Saludos
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Re: Re:

Mensaje por archiduque_carl »

Told escribió:
archiduque_carl escribió:¡Qué curioso, yo empecé con el hace un par de días! para desintoxicarme un poco de tanta monografía que me trago :mrgreen:

Buenas.

Ya puedes tener cuidado. A lo peor lo que no consigues es desintoxicarte - es decir, desengancharte - del libro.
Por cierto, ¿por qué la edición original del libro lo es en un tomo y la española en tres?

Y si no los has leído, te recomiendo "El Ciclo Barroco" del mismo autor.

Saludos
Pues me gustó mucho. Es significativo que me gustase tanto a pesar de que le ví un par de errores graves al libro: el final me pareció muy poca cosa, como que no encajaba con la fastuosidad de un libro de lo más interesante. Y alguna disgresión se sobra muuuucho, como la de la historia guarrilla que leen por el método van-no-se-qué (leché, tengo que desfragmentar el disco duro cerebral, no consiguo recordar el nombre ese y lo tengo en la punta de la lengua)

A la pregunta que haces te puedo contestar, viene en el prólogo de la edición española. Problemas de edición: se les hacía arriesgado meter un tocho de mil y pico páginas así de golpe, creo que no encajaba en la política ediotrial de Nova. Así que lo dividieron en tres, de la manera más chapucera posible: a partes iguales, en x capítulos... Aunque me parece recordar (no tengo aquí los volúmenes, los dejé en la playa) que esa división ya la hicieron en Francia, de donde sacaron los nombrecitos de cada volumen (que, como ves, no son del autor).

Estuve a punto de continuar con el ciclo barroco, pero me tiró un poco para atrás tanto personaje histórico haciendo cosas rarillas... ¿No es un poco pasada esa trilogía? Comentamé y me animo.
Imagen
Avatar de Usuario
Told
Support-PdL
Support-PdL
Mensajes: 1315
Registrado: 06 Ene 2005, 20:37
STEAM: No Jugador
Ubicación: LEIOA - BIZKAIA

Re: Mensaje de Enigma recientemente descifrado

Mensaje por Told »

Buenas.

El "ciclo Barroco" puede llegar a ser delirante. Ten en cuenta que supone re-eleaborar hechos históricos conocidos incluyendo a personjes reales y ficticios. Desborda imaginación y para un historiador tiene que resultar muy entretenida la mezcla de realidad y (ciencia) ficción que presenta.

Si te interesa la historia de la ciencia, tienes que leerlo y si te interesa la historia, y me imagino que así es, tienes que leerlo también.

Coincido contigo en que el final desmerece al conjunto de la obra.

Saludos
Responder