
Sovereign of the Seas es un juego de tablero de Compass Games diseñado por Stephen Newberg. Abarca la guerra en el mar entre 1756 y 1805, es decir desde la Guerra de los 7 años hasta el año de Trafalgar pasando por la guerra de independencia de Estados Unidos. El juego es de nivel estratégico con un sistema táctico muy simple para resolver las batallas. Las fichas del juego representan navíos de línea individuales y líderes, estos mueven y combaten como parte de una escuadra, cada uno de los países que aparecen en el juego tiene un número de marcadores de escuadras; en el juego están representados los navíos y líderes de Inglaterra, Francia, España, Holanda y Rusia.

El juego se desarrolla sobre un mapa de todo el planeta dividido en 44 zonas, en estas zonas hay puertos que pertenecen a alguno de los países, habiendo otros neutrales y otros que pueden ir cambiando de pertenencia según la época o como consecuencia de ataque/invasión. Los turnos son de 1 año. Hay tres escenarios que a su vez se pueden jugar como campaña, estos son: La Guerra de los 7 años (1756-1762), La Guerra Marítima (1778-1783), Las Guerras Napoleónicas (1793-1805).



El objetivo del jugador inglés es destruir las flotas de las potencias europeas, (básicamente obtiene VP – Puntos de Victoria por navíos enemigos destruidos), mientras que el objetivo de las potencias europeas es conseguir dominar temporalmente aquellas áreas de interés para sus operaciones, es decir las potencias europeas obtienen VP – Puntos de Victoria dominando temporalmente algunas áreas (marcadas en el mapa con números de VP) e invadiendo puertos. Así parece claro que el jugador inglés debe jugar agresivamente para entablar batalla y el jugador de las potencias europeas debe negar al jugador inglés esas batallas al tiempo que debe intentar obtener superioridad en aquellas áreas que otorgan VPs.