En realidad Orwell también era comunista pero antistalinista. Se ha considerado Rebelión en la Granja como una novela anticomunista pero en realidad era antistalinista, muchas veces se identifica todo el comunismo con las URSS pero el POUM al que pertenecía Orwell era un partido comunista antistalinista.8igualdos0s escribió: ↑09 Dic 2017, 17:23A mí me gusta Orwell, simplemente pienso que está un poco sobrevalorado respecto a otros. Si te has leído Nosotros, sabrás de qué hablo. No dije que fuese copia, pero tampoco puede hablarse de ella como la primera distopía, como se suele hacer. Lo que pasa es que el otro era comunishhhta...lolopedo escribió: ↑09 Dic 2017, 17:15Pero es que 1984 es otra obra maestra.8igualdos0s escribió: ↑09 Dic 2017, 17:03 Orwell es un buen escritor, pero en su famosa 1984 se notan (y mucho) las influencias de Un mundo feliz de Huxley y, sobre todo, de Nosotros, del ruso Zamiatin.
No es por desmerecer, pero unos cardan la lana.. Y otros... Ya se sabe.
Hay miles de artistas que se basan o inspiran en otras, sin por ello ser meras copias. En este caso concreto creo que son muy, muy diferentes, aunque compartan cosas.![]()
Si atendemos a calidad literaria, entramos ya en terreno subjetivo y pantonoso.. Pero tampoco diría que es obra maestra, aunque sea uno de mis libros favoritos.
¿Que estás leyendo ahora?
- pailleterie
- Crack - Major
- Mensajes: 1610
- Registrado: 25 Sep 2007, 18:57
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Napoleón
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Por cierto, otra de las cosas que me gustan de Orwell.8igualdos0s escribió: ↑09 Dic 2017, 17:23A mí me gusta Orwell, simplemente pienso que está un poco sobrevalorado respecto a otros. Si te has leído Nosotros, sabrás de qué hablo. No dije que fuese copia, pero tampoco puede hablarse de ella como la primera distopía, como se suele hacer. Lo que pasa es que el otro era comunishhhta...lolopedo escribió: ↑09 Dic 2017, 17:15Pero es que 1984 es otra obra maestra.8igualdos0s escribió: ↑09 Dic 2017, 17:03 Orwell es un buen escritor, pero en su famosa 1984 se notan (y mucho) las influencias de Un mundo feliz de Huxley y, sobre todo, de Nosotros, del ruso Zamiatin.
No es por desmerecer, pero unos cardan la lana.. Y otros... Ya se sabe.
Hay miles de artistas que se basan o inspiran en otras, sin por ello ser meras copias. En este caso concreto creo que son muy, muy diferentes, aunque compartan cosas.![]()
Si atendemos a calidad literaria, entramos ya en terreno subjetivo y pantonoso.. Pero tampoco diría que es obra maestra, aunque sea uno de mis libros favoritos.
A pesar de ser "comunista" como tu dices, les atiza a base de bien. No hay mas que leer Rebelion en la Granja.
Me gusta la gente que no es partidista hacia ningun lado cuando escribe. Me pasa con los periodistas o periodicos, cuando solo critican hacia un lado, ya no me interesan.
"Los enemigos de España son tres: la Religión, los Moros y el Inglés"
- 8igualdos0s
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1334
- Registrado: 18 May 2017, 17:42
- STEAM: No Jugador
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
En realidad, realidad, no se sabe muy bien lo que era. Controvertido y, a veces, contradictorio. Eric Blair, pues ese era su nombre, estaba afiliado al partido laborista, luego antimperialista, izquierdista, combatió con el POUM, pensador libre desencantado con el socialismo, después cercano a la burguesía inglesa y acabó trabajando para el servicio secreto inglés, denunciando por homosexuales o judíos a más de 100 personas.pailleterie escribió: ↑09 Dic 2017, 22:44En realidad Orwell también era comunista pero antistalinista. Se ha considerado Rebelión en la Granja como una novela anticomunista pero en realidad era antistalinista, muchas veces se identifica todo el comunismo con las URSS pero el POUM al que pertenecía Orwell era un partido comunista antistalinista.8igualdos0s escribió: ↑09 Dic 2017, 17:23
A mí me gusta Orwell, simplemente pienso que está un poco sobrevalorado respecto a otros. Si te has leído Nosotros, sabrás de qué hablo. No dije que fuese copia, pero tampoco puede hablarse de ella como la primera distopía, como se suele hacer. Lo que pasa es que el otro era comunishhhta...![]()
Si atendemos a calidad literaria, entramos ya en terreno subjetivo y pantonoso.. Pero tampoco diría que es obra maestra, aunque sea uno de mis libros favoritos.
Sin embargo, el autor de Nosotros si que tuvo que salir de Rusia por ser antiestalinista, comunista declarado refugiado en París, si no recuerdo mal. Esa novela marcó a Orwell y fue la que le inspiró a hacer 1984, cuyo texto fue empleado como un arma intelectual para criticar el comunismo y al totalitarismo, en general.
Loading, please wait...
- 8igualdos0s
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1334
- Registrado: 18 May 2017, 17:42
- STEAM: No Jugador
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
No, yo no dije que Orwell fuera comunista.lolopedo escribió: ↑10 Dic 2017, 00:40Por cierto, otra de las cosas que me gustan de Orwell.8igualdos0s escribió: ↑09 Dic 2017, 17:23A mí me gusta Orwell, simplemente pienso que está un poco sobrevalorado respecto a otros. Si te has leído Nosotros, sabrás de qué hablo. No dije que fuese copia, pero tampoco puede hablarse de ella como la primera distopía, como se suele hacer. Lo que pasa es que el otro era comunishhhta...![]()
Si atendemos a calidad literaria, entramos ya en terreno subjetivo y pantonoso.. Pero tampoco diría que es obra maestra, aunque sea uno de mis libros favoritos.
A pesar de ser "comunista" como tu dices, les atiza a base de bien. No hay mas que leer Rebelion en la Granja.
Me gusta la gente que no es partidista hacia ningun lado cuando escribe. Me pasa con los periodistas o periodicos, cuando solo critican hacia un lado, ya no me interesan.
A mí también me gusta que la gente no sea partidista al escribir, pues al no serlo yo, me siento más identificado. Pero a Orwell se le critica precisamente por eso, por serlo, al olvidarse de criticar también sistemas que acabaron resultando también poco democráticos.
Este artículo, de orientación izquierdista, analiza desde otros ángulos al inglés..
https://www.google.es/url?sa=t&source=w ... WiOiKySVln
Es difícil encontrar periodistas y escritores que no lo sean, de un lado u otro...
Loading, please wait...
- 8igualdos0s
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1334
- Registrado: 18 May 2017, 17:42
- STEAM: No Jugador
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Gran libro.
Otro distópico ligeramente inspirado en 1984 es la trilogía 1Q84 de Haruki Murakami.
Loading, please wait...
- pailleterie
- Crack - Major
- Mensajes: 1610
- Registrado: 25 Sep 2007, 18:57
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Bueno digamos que cuando estuvo en Cataluña erá comunista o cercano al comunismo no staliniano y sus libros por lo menos 1984 y Rebelión en la Granja son más antitotalitarios que anticomunistas.8igualdos0s escribió: ↑10 Dic 2017, 12:07En realidad, realidad, no se sabe muy bien lo que era. Controvertido y, a veces, contradictorio. Eric Blair, pues ese era su nombre, estaba afiliado al partido laborista, luego antimperialista, izquierdista, combatió con el POUM, pensador libre desencantado con el socialismo, después cercano a la burguesía inglesa y acabó trabajando para el servicio secreto inglés, denunciando por homosexuales o judíos a más de 100 personas.pailleterie escribió: ↑09 Dic 2017, 22:44En realidad Orwell también era comunista pero antistalinista. Se ha considerado Rebelión en la Granja como una novela anticomunista pero en realidad era antistalinista, muchas veces se identifica todo el comunismo con las URSS pero el POUM al que pertenecía Orwell era un partido comunista antistalinista.8igualdos0s escribió: ↑09 Dic 2017, 17:23
A mí me gusta Orwell, simplemente pienso que está un poco sobrevalorado respecto a otros. Si te has leído Nosotros, sabrás de qué hablo. No dije que fuese copia, pero tampoco puede hablarse de ella como la primera distopía, como se suele hacer. Lo que pasa es que el otro era comunishhhta...![]()
Si atendemos a calidad literaria, entramos ya en terreno subjetivo y pantonoso.. Pero tampoco diría que es obra maestra, aunque sea uno de mis libros favoritos.
Sin embargo, el autor de Nosotros si que tuvo que salir de Rusia por ser antiestalinista, comunista declarado refugiado en París, si no recuerdo mal. Esa novela marcó a Orwell y fue la que le inspiró a hacer 1984, cuyo texto fue empleado como un arma intelectual para criticar el comunismo y al totalitarismo, en general.
Las verdaderas conquistas, las únicas que no producen ningún pesar, son las que se realizan contra la ignorancia.
Napoleón
Napoleón
- 8igualdos0s
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1334
- Registrado: 18 May 2017, 17:42
- STEAM: No Jugador
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Es complicado meterse ahí, al menos para mí...valorar lo que era él políticamente en ese momento o lo que eran o no eran esos dos libros...que ya son publicados en los años 1945 (Rebelión en la granja) y 1949 (1984). Lo que sí que está claro es que se relacionaron, automáticamente, con una crítica al comunismo desde "occidente" . Desde luego, especialmente Animal farm, es una crítica a su "vertiente" totalitaria, relacionada con la URSS y Stalin, o incluso China, pero tampoco es que realmente se haya conocido en la práctica un comunismo diferente. También al fascismo, tras el reciente auge de Hitler y demás. Entiendo también a quién critica el sistema capitalista, especialmente el neoliberalismo más agresivo, de ser totalitario o no democrático.pailleterie escribió: ↑10 Dic 2017, 20:18Bueno digamos que cuando estuvo en Cataluña erá comunista o cercano al comunismo no staliniano y sus libros por lo menos 1984 y Rebelión en la Granja son más antitotalitarios que anticomunistas.8igualdos0s escribió: ↑10 Dic 2017, 12:07En realidad, realidad, no se sabe muy bien lo que era. Controvertido y, a veces, contradictorio. Eric Blair, pues ese era su nombre, estaba afiliado al partido laborista, luego antimperialista, izquierdista, combatió con el POUM, pensador libre desencantado con el socialismo, después cercano a la burguesía inglesa y acabó trabajando para el servicio secreto inglés, denunciando por homosexuales o judíos a más de 100 personas.pailleterie escribió: ↑09 Dic 2017, 22:44
En realidad Orwell también era comunista pero antistalinista. Se ha considerado Rebelión en la Granja como una novela anticomunista pero en realidad era antistalinista, muchas veces se identifica todo el comunismo con las URSS pero el POUM al que pertenecía Orwell era un partido comunista antistalinista.
Sin embargo, el autor de Nosotros si que tuvo que salir de Rusia por ser antiestalinista, comunista declarado refugiado en París, si no recuerdo mal. Esa novela marcó a Orwell y fue la que le inspiró a hacer 1984, cuyo texto fue empleado como un arma intelectual para criticar el comunismo y al totalitarismo, en general.
Pero no me quería yo meter en ese tema fangoso, que la política es tema siempre de conflictos y a mí siempre me agota, sino intentar darle su "minuto de gloria" a una persona que sí que era comunista, que sí que "escapó" del estalinismo, encarcelado durante el zarismo, censurado de verdad, y que junto con la película Metrópolis, son de las primeras distopías como tal que conozco (hay cosas anteriores, pero no tan "claras"). También Huxley y su mundo feliz y algún otro. Ese no es otro que Yevgueni Ivánovich Zamiatin.
Teniendo en cuenta eso, 1984 no me parece una obra maestra, pues no tuvo ese punto de originalidad...y como calidad literaria, pues en mi humilde opinión, está muy bien escrito pero tampoco fue algo transgresor o rompedor o tiene un nivel inigualable de poder narrativo o evocador como, no sé, el Ulises de Joyce o La metamorfosis de Kafka, por ejemplo, que se habían publicado unos cuantos años antes. Pero entiendo perfectamente que alguien la considere como tal, porque la literatura tiene ese punto de subjetividad que toda forma de arte tiene. En mi bagaje personal, ambos libros de Orwell cayeron en mis manos cuando aún era muy muy niño y me marcaron de una manera especial. Tanto a nivel de lector, como incluso a nivel personal. Como todo gran libro debe hacer. Luego creces, como persona y como lector, comparas,...y puedes seguir pensando igual. O, como me pasó a mí, lo bajas del pedestal, aunque lo guardes para siempre en la memoria
Loading, please wait...
- Niessuh
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 2153
- Registrado: 07 Jul 2007, 12:37
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Segunda ventana, tercera planta
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Me lo estoy pasando pipa con "La Desfachatez Intelectual", de Ignacio Sánchez-Cuenca. Una crítica despiadada y con nombre y apellidos, de los literatos metidos a lideres de opinión y tertulianos de nuestro país, y de como ya no hay capacidad de análisis en el debate político de este pais, limitandose todo a tomas de posición sin razonamiento ninguno detrás


- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Interesante recomendación Niessuh, a mi lista de próximas lecturas.
Ya lo están poniendo verde desde las élites de la prensa, y eso ya es bueno; que si tufillo podemita, que si resentido, jajaj, lo de siempre, a demonizar al contrario.

Ya lo están poniendo verde desde las élites de la prensa, y eso ya es bueno; que si tufillo podemita, que si resentido, jajaj, lo de siempre, a demonizar al contrario.

- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Este año me he propuesto ponerme con las obras de CF que no hubiera leído aún y que estén mejor consideradas o en las listas más habituales de mejores novelas de CF. He leídos muchas, porque siempre he sido aficionado al género, pero siempre te quedan algunas en los primeros puestos que has pasado por alto o por lo que sea no me habían apetecido.
Acabo de finalizar Cántico por Leibowitz, y me ha parecido sobresaliente. Quizás no sea la obra maestra que dicen algunos, pero está muy bien escrita, tiene un punto de vista peculiar del debate moral entre ciencia y religión, y es de esas novelas que te explican un milenio de historia humana en tres capítulos y poco más de 300 páginas. Toca algunos temas controvertidos, como la eutanasia, las jerarquías, y tiene pasajes realmente buenos a nivel literario. No explico nada por no espoilear, pero la recomiendo.

Acabo de finalizar Cántico por Leibowitz, y me ha parecido sobresaliente. Quizás no sea la obra maestra que dicen algunos, pero está muy bien escrita, tiene un punto de vista peculiar del debate moral entre ciencia y religión, y es de esas novelas que te explican un milenio de historia humana en tres capítulos y poco más de 300 páginas. Toca algunos temas controvertidos, como la eutanasia, las jerarquías, y tiene pasajes realmente buenos a nivel literario. No explico nada por no espoilear, pero la recomiendo.

Última edición por lecrop el 05 Ene 2018, 10:54, editado 1 vez en total.

- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Me leí ese libro hace tiempo. El círculo que se vuelve a repetir y esa imagen final que te queda grabada en la retina y que es la misma de la portada del libro.
¡Vaya spoiler la portada!
PD: Veo que ya has editado
¡Vaya spoiler la portada!
PD: Veo que ya has editado

- lecrop
- Moderador
- Mensajes: 6000
- Registrado: 03 Jul 2009, 13:00
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: St.Pierre-la-Rivière
- Contactar:
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Cambiada la portada más a su gusto Sr.PatrynHaplo_Patryn escribió: ↑05 Ene 2018, 10:51 Me leí ese libro hace tiempo. El círculo que se vuelve a repetir y esa imagen final que te queda grabada en la retina y que es la misma de la portada del libro.
Vaya spoiler la portada.![]()


- Haplo_Patryn
- Moderador
- Mensajes: 19297
- Registrado: 13 May 2003, 13:08
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En mi casa
- Contactar:
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
La culpa no es tuya, sino del mamón que la hizo 

- Ludden
- Support-PdL
- Mensajes: 543
- Registrado: 19 Dic 2007, 11:34
- STEAM: No Jugador
- Ubicación: Badalona
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Que casualidad, ayer encargué en Cyberdark la "segunda parte" (realmente no lo es), "San Leibowitz y la Mujer Caballo Salvaje", del mismo autor, la dejó casi acabada y la publicaron después de su muerte.
Veremos ...
Veremos ...

-
- Veteran - Leutnant
- Mensajes: 857
- Registrado: 04 Jun 2011, 14:27
- STEAM: No Jugador
Re: ¿Que estás leyendo ahora?
Se te ha olvidado un pequeño detalle sin importancia sobre el libro de Sánchez-Cuenca; solo le da candela a los que no son de su cuerda . Ni los malos son tan malos ni los buenos tan buenos.Niessuh escribió: ↑11 Dic 2017, 10:11 Me lo estoy pasando pipa con "La Desfachatez Intelectual", de Ignacio Sánchez-Cuenca. Una crítica despiadada y con nombre y apellidos, de los literatos metidos a lideres de opinión y tertulianos de nuestro país, y de como ya no hay capacidad de análisis en el debate político de este pais, limitandose todo a tomas de posición sin razonamiento ninguno detrás