SURVIVING MARS
Moderador: Moderadores Wargames
- 8igualdos0s
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1334
- Registrado: 18 May 2017, 17:42
- STEAM: No Jugador
Re: SURVIVING MARS
También es cierto que los DLCs de Paradox suelen ser optativos y las expansiones gratuitas. Con lo que te siguen mejorando el juego sin pagar nada... Es una forma de mantener con vida los juegos. No es comparable con las microtransacciones, ni el pay to play. Entiendo que a alguna gente no le guste ese modelo, pero antes los juegos se "morían" mucho antes y daba mucha rabia, ¿o no? Solo lo salvaban los modders.. Y a veces.
No me considero pardillo, pero si un juego me gusta, no tengo problema en invertir en él. Lo mismo que en un nuevo libro de una saga o en una película pagas cada vez que vas al cine. Ya lo he dicho más veces, pero con Distant worlds, que es de Matrix, también lo hice. Otros juegos añaden escenarios, como en AGEOD. Prefiero gastarme 20 euros en ampliar un juego que me gusta y que me va a dar 100 o 200 horas más, que en uno nuevo que me va a aburrir a las 10 horas.
El problema es que saquen el juego directamente "capado" o incompleto pensando ya en sacarte los cuartos... Pero yo creo que eso debe ser analizado en cada caso particular, no generalizar.
No me considero pardillo, pero si un juego me gusta, no tengo problema en invertir en él. Lo mismo que en un nuevo libro de una saga o en una película pagas cada vez que vas al cine. Ya lo he dicho más veces, pero con Distant worlds, que es de Matrix, también lo hice. Otros juegos añaden escenarios, como en AGEOD. Prefiero gastarme 20 euros en ampliar un juego que me gusta y que me va a dar 100 o 200 horas más, que en uno nuevo que me va a aburrir a las 10 horas.
El problema es que saquen el juego directamente "capado" o incompleto pensando ya en sacarte los cuartos... Pero yo creo que eso debe ser analizado en cada caso particular, no generalizar.
Loading, please wait...
Re: SURVIVING MARS
Para mi es eso. Con cada DLC, parte de las mecánicas salen gratis en forma de parche. Si quieres la parte exclusiva paga, o espera a que bajen de precio, o a una edición completa o algo así. Estaría mejor que sacasen MENOS DLC/expansiones por cada juego (y no una cada poco, sino quizás como mucho una cada año), pero entiendo que para pagar a los programadores tengan que sacarlas más frecuentes. Y por último, no olvidemos que en las MPs basta que uno tenga el DLC para que lo puedan usar todos.8igualdos0s escribió: ↑14 Mar 2018, 14:47 También es cierto que los DLCs de Paradox suelen ser optativos y las expansiones gratuitas. Con lo que te siguen mejorando el juego sin pagar nada... Es una forma de mantener con vida los juegos. No es comparable con las microtransacciones, ni el pay to play. Entiendo que a alguna gente no le guste ese modelo, pero antes los juegos se "morían" mucho antes y daba mucha rabia, ¿o no? Solo lo salvaban los modders.. Y a veces.
No me considero pardillo, pero si un juego me gusta, no tengo problema en invertir en él. Lo mismo que en un nuevo libro de una saga o en una película pagas cada vez que vas al cine. Ya lo he dicho más veces, pero con Distant worlds, que es de Matrix, también lo hice. Otros juegos añaden escenarios, como en AGEOD. Prefiero gastarme 20 euros en ampliar un juego que me gusta y que me va a dar 100 o 200 horas más, que en uno nuevo que me va a aburrir a las 10 horas.
El problema es que saquen el juego directamente "capado" o incompleto pensando ya en sacarte los cuartos... Pero yo creo que eso debe ser analizado en cada caso particular, no generalizar.
A mi me parece un trato justo (mejorable, pero más o menos justo, vaya).
- 8igualdos0s
- Veteran - Hauptmann
- Mensajes: 1334
- Registrado: 18 May 2017, 17:42
- STEAM: No Jugador
Re: SURVIVING MARS
En Stellaris, que es con el único con el que yo lo hago ahora mismo porque me gusta especialmente (no soy superfan de ninguna compañía), la norma parece ser al año:BShaftoe escribió: ↑14 Mar 2018, 17:51Para mi es eso. Con cada DLC, parte de las mecánicas salen gratis en forma de parche. Si quieres la parte exclusiva paga, o espera a que bajen de precio, o a una edición completa o algo así. Estaría mejor que sacasen MENOS DLC/expansiones por cada juego (y no una cada poco, sino quizás como mucho una cada año), pero entiendo que para pagar a los programadores tengan que sacarlas más frecuentes. Y por último, no olvidemos que en las MPs basta que uno tenga el DLC para que lo puedan usar todos.8igualdos0s escribió: ↑14 Mar 2018, 14:47 También es cierto que los DLCs de Paradox suelen ser optativos y las expansiones gratuitas. Con lo que te siguen mejorando el juego sin pagar nada... Es una forma de mantener con vida los juegos. No es comparable con las microtransacciones, ni el pay to play. Entiendo que a alguna gente no le guste ese modelo, pero antes los juegos se "morían" mucho antes y daba mucha rabia, ¿o no? Solo lo salvaban los modders.. Y a veces.
No me considero pardillo, pero si un juego me gusta, no tengo problema en invertir en él. Lo mismo que en un nuevo libro de una saga o en una película pagas cada vez que vas al cine. Ya lo he dicho más veces, pero con Distant worlds, que es de Matrix, también lo hice. Otros juegos añaden escenarios, como en AGEOD. Prefiero gastarme 20 euros en ampliar un juego que me gusta y que me va a dar 100 o 200 horas más, que en uno nuevo que me va a aburrir a las 10 horas.
El problema es que saquen el juego directamente "capado" o incompleto pensando ya en sacarte los cuartos... Pero yo creo que eso debe ser analizado en cada caso particular, no generalizar.
A mi me parece un trato justo (mejorable, pero más o menos justo, vaya).
1 DLC/expansión (20 euros) + 1 DLC tipo story pack (15 euros, creo recordar) + 1 DLC cosmético (8-10 euros).
Los cosméticos son totalmente prescindibles y excesivamente caros, según mi opinión. Todos ellos caen rápido de precio. Y se incluyen en bundles/ofertas de Steam periódicamente. Es decir, quitando portraits, serían unos 35 euros/año, lo que equivale a un juego nuevo, más o menos. Eso quien se lo compre todo de salida. Y es que además, esos DLC no son ni necesarios, no aportan mecánicas básicas solo complementos para quien sea muy fan o quiera tener una experiencia más diversa.
Ahora mismo, hay gente jugando a Stellaris 2.0, un juego pulido durante 22 meses y actualizado por el feedback de la comunidad, por 10 euros o incluso menos. Y con acceso a su workshop. No sé, yo no me siento estafado. Lo que sí que me parece aprovecharse es lo que decía antes, sacar un juego incompleto, con partes ya desarrolladas que solo esperan ser "descapadas" mediante DLC, etc.....aunque determinar que es o no incompleto, es subjetivo y motivo de controversia...
Loading, please wait...
- joselillo
- Colaborador-PdL
- Mensajes: 4764
- Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
- joselillo
- Colaborador-PdL
- Mensajes: 4764
- Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: SURVIVING MARS
¡Gracias a los que habéis asistido al directo! ¡¡¡Madre mía con la dificultad a 315%!!! . Por cierto se me olvidó activar el sonido del juego!! Mejor empezamos una nueva bajando la dificultad un poco y activando el sonido 
Saludos!
y al ruso también

Saludos!
y al ruso también




- george patton
- Crack - Oberstleutnant
- Mensajes: 1965
- Registrado: 01 Ago 2007, 11:09
- STEAM: Jugador
- Ubicación: A 12 millas de Ahmedabad
Re: SURVIVING MARS
me pillo en el curro, lastima que me perdiera el directo. que te ha parecido la version oficial? y el aumento de dificultad? ahora me asomare por youtube
edito: ¿no has subido el directo a youtube?
- joselillo
- Colaborador-PdL
- Mensajes: 4764
- Registrado: 15 Ago 2007, 15:30
- STEAM: Jugador
- Ubicación: Barcelona
Re: SURVIVING MARS
Hola! No, porque no se grabó el sonido del juego y quedaba raro. Lo volveré a repetir en directo el Domingo noche

En esa dificultad es todo un reto, no paraba de pasar cosas: cables estropeados, remolinos de polvo estropeando todo, falta de presupuesto para todo, falta de combustible, etc. La sensación era que si dabas un paso en falso se acababa la partida. Quizás repitamos con la misma dificultad

Saludos



Re: SURVIVING MARS
ok, domingo intentare estar pendientejoselillo escribió: ↑16 Mar 2018, 10:34Hola! No, porque no se grabó el sonido del juego y quedaba raro. Lo volveré a repetir en directo el Domingo noche![]()
En esa dificultad es todo un reto, no paraba de pasar cosas: cables estropeados, remolinos de polvo estropeando todo, falta de presupuesto para todo, falta de combustible, etc. La sensación era que si dabas un paso en falso se acababa la partida. Quizás repitamos con la misma dificultadla sensación de juego de supervivencia en esa dificultad es bestial.
Saludos

baja un poco entonces un poco la dificultad jejeje.