Field of Glory: Empires
Moderadores: Hetzer, Moderadores Wargames
Re: Field of Glory: Empires
Poder jugar al menos las batallas mas importantes estaria bien,por lo menos tener la opcion de jugarlas,la gracia de este juego era poder pasar las batallas al fog 2 y jugarlas
Re: Field of Glory: Empires
Como va a empezar la segunda partida quiero aprender a optimizar un poco el tema del comercio y me han surgido algunas dudas.
La distancia de comercio al final es única por región ¿no? ¿hay algún sitio donde yo pueda ver cual es ese valor para cada región? porque sé que buscando por un artículo veo a cuánta distancia está y si esta distancia es lo suficientemente pequeña como para que pueda ser importado, pero yo quiero verlo al revés.
¿Esta distancia a quien aplica al que exporta o al que importa? Es deicr ¿la distancia comercial importante cual es la del exportador o la del importador?
Me ha parecido leer en el manual que cuando se importa un bien de otra provincia propia el que importa paga el 50% del producto pero el que exporta recibe el 100%, es esto así ¿?
¿Cómo funciona el movimiento de mercancías a traves de zonas marítimas? ¿cómo se miden las distancias?
Si una provincia importa un bien de otra que esté dentro del alcance, esta puede a su vez funcionar como exportadora de este bien ¿no? ¿si es así quien paga y quien recibe el dinero?
Menudo follón tengo ahora mismo

La distancia de comercio al final es única por región ¿no? ¿hay algún sitio donde yo pueda ver cual es ese valor para cada región? porque sé que buscando por un artículo veo a cuánta distancia está y si esta distancia es lo suficientemente pequeña como para que pueda ser importado, pero yo quiero verlo al revés.
¿Esta distancia a quien aplica al que exporta o al que importa? Es deicr ¿la distancia comercial importante cual es la del exportador o la del importador?
Me ha parecido leer en el manual que cuando se importa un bien de otra provincia propia el que importa paga el 50% del producto pero el que exporta recibe el 100%, es esto así ¿?
¿Cómo funciona el movimiento de mercancías a traves de zonas marítimas? ¿cómo se miden las distancias?
Si una provincia importa un bien de otra que esté dentro del alcance, esta puede a su vez funcionar como exportadora de este bien ¿no? ¿si es así quien paga y quien recibe el dinero?
Menudo follón tengo ahora mismo




Re: Field of Glory: Empires
Yo no lo entiendo tampoco demasiado bien.
Tengo una provincia que demanda un bien, y lo hay a dos provincias de distancia. Las dos provincias con carreteras de tier II.
Y no hay manera de que el bien llegue, no entiendo por que, ya que la distancia comercial son 6 provincias.
Tengo una provincia que demanda un bien, y lo hay a dos provincias de distancia. Las dos provincias con carreteras de tier II.
Y no hay manera de que el bien llegue, no entiendo por que, ya que la distancia comercial son 6 provincias.



En juego
Nada
- Piteas
- Support-PdL
- Mensajes: 7690
- Registrado: 05 Feb 2011, 16:15
- STEAM: Jugador
- Ubicación: por las Rías Altas
- Contactar:
Re: Field of Glory: Empires
Yo no me entero tampoco, pero veo las rutas de comercio de cada región en la pestaña de comercio, al darle al producto y me parecen más o menos lógicas.
Mientras me de positivo no me quejo.
Mientras me de positivo no me quejo.

Re: Field of Glory: Empires
Pero entiendo que tú estas hablando de un bien "bonus" no un requerimiento. En un edificio puede haber involucrados dos tipos de bienes, los necesarios para la fabricación y luego los que te reportan algún tipo de bonus, estos últimos sólo se comprueban si existen en la misma provincia o en una vecina, pero no se importan de ningún sitio.Halsey escribió: ↑07 Abr 2020, 16:50 Yo no lo entiendo tampoco demasiado bien.
Tengo una provincia que demanda un bien, y lo hay a dos provincias de distancia. Las dos provincias con carreteras de tier II.
Y no hay manera de que el bien llegue, no entiendo por que, ya que la distancia comercial son 6 provincias.![]()
Los bienes requeridos si que se importan de donde haga falta.
Supongo que lo que a ti te falta es algún bien para recibir un bonus ¿no?


Re: Field of Glory: Empires
Si, efectivamente. No era consciente de ese matiz.Nihil escribió: ↑07 Abr 2020, 17:25Pero entiendo que tú estas hablando de un bien "bonus" no un requerimiento. En un edificio puede haber involucrados dos tipos de bienes, los necesarios para la fabricación y luego los que te reportan algún tipo de bonus, estos últimos sólo se comprueban si existen en la misma provincia o en una vecina, pero no se importan de ningún sitio.Halsey escribió: ↑07 Abr 2020, 16:50 Yo no lo entiendo tampoco demasiado bien.
Tengo una provincia que demanda un bien, y lo hay a dos provincias de distancia. Las dos provincias con carreteras de tier II.
Y no hay manera de que el bien llegue, no entiendo por que, ya que la distancia comercial son 6 provincias.![]()
Los bienes requeridos si que se importan de donde haga falta.
Supongo que lo que a ti te falta es algún bien para recibir un bonus ¿no?


En juego
Nada
Re: Field of Glory: Empires
Si construyes en esa provincia un edificio que requiera ese bien lo importará y entonces ya podrás tener también el bonus.


-
- Crack - Oberst
- Mensajes: 16140
- Registrado: 08 Dic 2006, 14:43
- STEAM: Jugador
- Ubicación: En el frente, de frente
Re: Field of Glory: Empires
Estoy muy contento con esta adquisición, en mp es una pasada también !!
Aprovecho y pregunto: En una partida mp, ¿cómo se puede cancelar la misma? No veo la opción de anularla, ya no vamos a seguir.
Aprovecho y pregunto: En una partida mp, ¿cómo se puede cancelar la misma? No veo la opción de anularla, ya no vamos a seguir.





Re: Field of Glory: Empires
La ventaja del PBEM es que no requieres estar sentado varias horas para poder jugar multis, y permite que distintas zonas horarias jueguen juntos, etc... Pero a la vez su problema es que al final pues puedes perder interés porque es lento y tienes que ponerte al día de nuevo cada vez que abres el turno, o surgen problemas que te impiden jugar varios turnos (como me pasó en mi última de dominions) y ya te da pereza retomarlo etc... No es un problema entiendo de este juego, es un problema general de los PBEMAlGharib escribió: ↑29 Feb 2020, 07:04
Me da que está muy claro el asunto de las multi. Una pena eso que decís de la falta de compromiso, pero bueno, con una partidita con vosotros de tanto en tanto supongo que valdrá para amortizarlo. También una lástima que no haya posibilidad de enviarse mensajes; a ver si lo implementan. Supongo que los cambiaréis pasando una dirección de correo.
Re: Field of Glory: Empires
En la esquina superior izquierda hay un botón que permite abandonar la partida.
El mayor problema que le veo es que ante una batalla el resto de jugadores tendrían que estar esperando a que los implicados la resolvieran. Si las campañas ya resultan largas, así se pueden eternizar. Dicho esto, no quita en en campañas de dos jugadores si tuviese su interés.C4nt3r escribió: ↑12 Sep 2020, 09:35La ventaja del PBEM es que no requieres estar sentado varias horas para poder jugar multis, y permite que distintas zonas horarias jueguen juntos, etc... Pero a la vez su problema es que al final pues puedes perder interés porque es lento y tienes que ponerte al día de nuevo cada vez que abres el turno, o surgen problemas que te impiden jugar varios turnos (como me pasó en mi última de dominions) y ya te da pereza retomarlo etc... No es un problema entiendo de este juego, es un problema general de los PBEMAlGharib escribió: ↑29 Feb 2020, 07:04
Me da que está muy claro el asunto de las multi. Una pena eso que decís de la falta de compromiso, pero bueno, con una partidita con vosotros de tanto en tanto supongo que valdrá para amortizarlo. También una lástima que no haya posibilidad de enviarse mensajes; a ver si lo implementan. Supongo que los cambiaréis pasando una dirección de correo.
Última edición por Bender el 12 Sep 2020, 12:51, editado 1 vez en total.
Re: Field of Glory: Empires
Una de las razones por las que no entraba al foro era por la espongitis. En dos días llevo como 6 juegos que no he comprado porque he estado ocupado, que si no.. 

Re: Field of Glory: Empires
Por eso que sea WEGO y las batallas simuladas, le hace más bien que mal. Igual que el tema de jugar las batallas del MP en FOG2. Estaría genial, pero claro, quien tenga FOG2 por ejemplo partiría con ventaja jugnado contra la IA frente a quien no lo tenga.Bender escribió: ↑12 Sep 2020, 12:48 El mayor problema que le veo es que ante una batalla el resto de jugadores tendrían que estar esperando a que los implicados la resolvieran. Si las campañas ya resultan largas, así se pueden eternizar. Dicho esto, no quita en en campañas de dos jugadores si tuviese su interés.
Re: Field of Glory: Empires
Hola!
Compre el juego hace una semana junto al FOG2, me encanta. Aunque hago los combates automaticos por que no me aclaro mucho con las batallas.
¿No hay un sistema Pitboss MP como en el civ4? Por que este juego en el que ocurre todo al pasar turno sería ideal para este sistema. El PBEM se hace largaisimo si hay muchos jugadores. Yo juego varios pitboss al civ4 y te aseguras minimo 1 turno al día, cuando no son 2 o 3 turnos.
He leido que vais a comenzar otra partida MP, ¿si decido apuntarme donde lo hago?
Compre el juego hace una semana junto al FOG2, me encanta. Aunque hago los combates automaticos por que no me aclaro mucho con las batallas.
¿No hay un sistema Pitboss MP como en el civ4? Por que este juego en el que ocurre todo al pasar turno sería ideal para este sistema. El PBEM se hace largaisimo si hay muchos jugadores. Yo juego varios pitboss al civ4 y te aseguras minimo 1 turno al día, cuando no son 2 o 3 turnos.
He leido que vais a comenzar otra partida MP, ¿si decido apuntarme donde lo hago?