“Vale, vale, ya sabemos mover, así que menos chachara. Queremos arrasar, destruir, matar, invadir, conquistar…”. Wargamero Anónimo.
Cuando una ficha formada por varias subunidades entra en combate, estas subunidades se dividen en pequeñas entidades de 10 hombres o de 1 vehículo, pieza de artillería, bazooka o mortero. El manual las llama Individuals (pag.87), las cuales entran en combate contra las Individuals del enemigo. Esta es la piedra angular del juego.
El I.9 Fallschirmjager Battalion de Peipper vs un bloqueo de carretera americano de la 30th Intantry Division.


En un combate, cada una de estas 68 Individuals tendrá un enfrentamiento contra otra Individual del enemigo basándose en un sistema de selección semi-aleatorio (pág. 92), y eso ocurrirá tantas rondas como AP tengamos (10 AP = 1 ronda de combate). En este caso, tenemos 100 AP, por lo tanto, al menos 10 rondas.
En uno de esos combates individuales podría ocurrir que la Individual enemiga contraataque en ese momento, pero eso lo veremos más adelante.
Pero, ¿qué es lo que ocurre cuando 1 Individual se enfrenta a otro? Veamos primero que factores básicos entran en juego.

Las definiciones:
- Los Hitpoints son los puntos de fuerza que tiene una unidad para resistir ataques.
- El Soft Attack/Defense, son los puntos de ataque contra infantería, dependiendo si estamos atacando o contraatacando.
- El Hard Attack/Defense, son los puntos de ataque contra objetivos duros, vehículos, etc., si estamos atacando o contraatacando.
Básicamente, si atacamos lo haremos con nuestro Hard/Soft Attack contra los Hitpoints del enemigo, todo eso después de aplicar los modificadores.
Si el enemigo contraataca, hará un ataque con su Hard/Soft Defence contra los Hitpoints de nuestra unidad, también después de aplicar todos los modificadores.
¿Y cómo resuelve Decisive Campaign y Shadow Empire un combate en su nivel más básico?
Imaginemos que 1 Individual (10 hombres) de la subunidad de Fallschirmjager, con 14 puntos de Soft Attack se enfrentan a 1 Individual de la subunidad Rear Area americana, con 104 Hitpoints.

Si el enfrentamiento fuese “a pelo” sin modificadores, sería tan sencillo como tirar un 1d15 y un 1d105 (el cero también es una cara del dado). Si el primer dado, que es el que ataca, es más alto que el dado que defiende, la cosa termina en PIN, RETREAT o KILL para el enemigo, si es más bajo, es un MISS. Así de sencillo.
Vamos, prácticamente imposible que hagamos un hit. (aproximadamente un 6%)
Pero nuestra unidad tenía unas 10 rondas de combate... ¡Ah, amigo!... estamos hablando de 10 tiradas de dados!... ¡Las probabilidades de conseguir algo aumentan por 10…En alguna les vamos a zumbar seguro!... (o no), y no solo eso, además somos más en numero (Individuals), por lo tanto haremos mas ataques (68 x ronda) que los que ellos puedan contratacar (11 - ver ficha de los americanos-)
Como comandantes de nuestras tropas, ya vamos teniendo algunos elementos de valor. Ya sabemos que necesitamos muchas tropas (Individuals) para hacer más combates por ronda, y si pegan fuerte, mejor (Hard/Soft Attack). Y si tenemos más AP podremos hacer mas rondas y las probabilidades de hacer HIT aumentan.
(ejemplos del escenario Stavelot, turno 1)