Viaje a Europa

Aqui un sitio reservado para los mensajes que no tienen porque ser de estrategia. Siempre respetando las normas generales de conducta y la buena educación, ante todo.
Avatar de Usuario
izotz
Conscript - Gefreiter
Conscript - Gefreiter
Mensajes: 136
Registrado: 11 Mar 2005, 22:26
STEAM: No Jugador
Ubicación: pegadito al Mare Nostrum

Mensaje por izotz »

archiduque_carl escribió: Y no es una obsesión, leshe, es que hay alumnos que de verdad se creen que el arte gótico lo inventaron los templarios porque lo leyeron en el único libro que han leído aparte de Harry Potter... y te puedo decir nombres y apellidos.
:lol: :lol: me ha recordado el verano pasado, en el Louvre. Nada más empezar la visita guiada, nos llevó una señora pequeña y resabiada a más no poder, a la zona donde el pico de la pirámide de cristal invertida casi toca la punta de otra. Una vez allí, señaló la pirámide de piedra y dijo:
- "Señores, señoras, aquí no hay nadie enterrado, por mucho que me intenten convencer" y siguió la visita.
"No existe una realidad verdadera, sino tantas realidades como se puedan inventar ". Oscar Wilde
Avatar de Usuario
Adelscott
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 3128
Registrado: 06 Mar 2004, 01:15
STEAM: Jugador
Ubicación: Totalmente desubicado...
Contactar:

Mensaje por Adelscott »

Dijo Camille...
Las dos referencias habituales son San Juan de la Peña, en Huesca, un imprescindible para cualquiera que ame el arte y la naturaleza en perfecta armonía ( si alguien no lo ha visto, que salga de casa, coja el coche y vaya a verlo, abandonadlo todo por unas horas). La otra que conozco similar es Santa María de Eunate, en Navarra. Pero no te esperes un conjunto de símbolos que de repente te introducen en una nueva dimensión. Por supuesto tienen sus simbologías, pero muchas cabe interpretarlas en términos más sencillos y mundanos.
Pues si, Eunate merece la pena. Una de las joyicas que tenemos por aquí.
Y por ciertro, encriptada entre la simbología de sus escasos relieves hay quien dice haber encontrado la fórmula perfecta del patxaran y el reglamento divino del mus a cuatro reyes...

Imagen
http://images.google.es/imgres?imgurl=h ... D%26sa%3DN
Imagen
Avatar de Usuario
grofaz
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 585
Registrado: 28 Jun 2006, 00:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el frente del este...
Contactar:

Mensaje por grofaz »

archiduque_carl escribió:
grofaz escribió:Gracias, ademas de esto y como Mason me interesa la historia Templaria tambien. Tengo entendido que hay muchas catedrales templarias en España, pero no se si en Madrid. Tambien la arquitectura e historia Romana me interesa mucho.

Oye que si me voy a comer los calamares! :lol:

:shock: :shock: :shock:

Espera, espera, que no te he entendido bien... Eres masón y quieres visitar "catedrales templarias"... chico, mi afición por la historia medieval es escasa y en mis conocimientos en historia del arte distan de ser enciclopédicos por lo que te rogaría que me explicases, porque evidentemente no lo hicieron en la facultad, que carajo es eso de la catedrales templarias... supongo que no tendran nada que ver con la orden de caballería, ya que, en mi ignorancia, no les situo en las ciudades construyendo catedrales sufragadas por el burgo y el episcopado, sino en castillos-abadías en el campo, entrenando y recaudando rentas. Vamos, así era hasta que el iletrado de Dan Brown por lo visto popularizó una de esas leyendas esotéricas tan obtusas que hacía referencia a la relación del arte gótico y los templarios, algo así como la de la del tanque PZ VI Tiger con el amigo de Winnie the Pooh que da saltos y brinca sin parar, ya que "lo mas pecular de los Tiggers es que dos no hay" (perdonad la disgresión, estoy de vacaciones con mi hija, que ve una película al día de winnie the pooh con estos terribles resultados...)
No sabria decirte no he leido el libro ni he visto la pelicula. Te admito que veo Winnie a menudo con mis hijos, incluso he estado en Disney y me he tomado fotos con el...

En cuanto a la relevancia de ambos temas, solo puedo decir que en la Masoneria especulativa hay espacio para muchas teorias, pero de eso podemos hablar ad infinitum. Mi interes en los Templarios va mas alla de su posible relacion con nuestra orden. Como fuerza militar y organizacion me facinan, mucho antes de Dan Brown. En cuanto a "que carajo" tienen que ver con la construccion de catedrales, tienes que al menos saber que los Templarios no eran una orden secular. Luego que fueran proscritos por la iglesia se dedicaron a cuidar y velar por la construccion de catedrales, majormente en Francia. En una catedral en Toledo (si mal no recuerdo) los Templarios fueron los guardianes luego de que cambiaran el nombre a Orden de San Juan y de Santiago. En cuanto a la construccion actual de iglesias se les atribuye la construccion de la iglesia redonda en Inglaterra. Ademas existe un castillo (pre-gotico) en España cerca de Portugal que tiene una iglesia dentro del mismo construida por los Templarios. Finalmente esta Rosslyn, no hay evidencia de una construccion puramente Templaria, pero si hay influencias marcadas dentro de la misma, despues de todo los Templarios fueron acogidos en Escocia. Nuevamente fuera de la ficcion de Dan Brown, estas teoria preceden al libro por muchos años.

No soy un experto en el tema pero tampoco soy un ignorante que basa sus comentarios en un libro de ficcion.
Imagen
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

No te agobies en exceso Grofaz, Archi solo sufre una pequeña obsesion compulsiva a todo lo que se acerque a cualquier tema tratado en "EL LIBRO", pero poco a poco y con ayuda de este foro lo esta superando. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Por cierto, yo lo he leido (esto pasa por ir a aeropuertos sin la logistica adecuada :bang: ) y es una verdadera memez, una verdadera perdida de tiempo.
Avatar de Usuario
Erwinbona
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 554
Registrado: 21 Jun 2006, 00:21
STEAM: No Jugador
Ubicación: Islas Canarias

Mensaje por Erwinbona »

Volviendo al tema que abrió el post, además de visitar Waterloo, puedo decirte que Francia tiene una completa red de museos y de lugares dedicados al tema de la historia bélica. Por supuesto que Los Inválidos es esencial, para mí es el mejor museo militar que he visitado hasta ahora, solo que échale por lo menos dos días. Eso sí, no te pierdas la exposición de la 2ª GM, está genial, es muy moderna y didáctica. Las épocas anteriores tienen muestras más antiguas, pero el despliegue de uniformes de la época napoleónica es emocionante.
Estuve también por Normandía y hay mucho que ver, con recorridos muy bien organizados.
En Francia compré un mapa del país donde se localizaban todos los museos militares, como el de blindados de Samur (creo que era) y demás.
Hay mucho por ver en el país gabacho :evil2:
“Es natural que en el corazón de todos ustedes vibre el deseo y la esperanza de aplicar lo que han aprendido aquí. ¡Olvídenlo!: la guerra es el infierno”, Sherman a unos cadetes.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

grofaz escribió:
archiduque_carl escribió:
grofaz escribió:Gracias, ademas de esto y como Mason me interesa la historia Templaria tambien. Tengo entendido que hay muchas catedrales templarias en España, pero no se si en Madrid. Tambien la arquitectura e historia Romana me interesa mucho.

Oye que si me voy a comer los calamares! :lol:

:shock: :shock: :shock:

Espera, espera, que no te he entendido bien... Eres masón y quieres visitar "catedrales templarias"... chico, mi afición por la historia medieval es escasa y en mis conocimientos en historia del arte distan de ser enciclopédicos por lo que te rogaría que me explicases, porque evidentemente no lo hicieron en la facultad, que carajo es eso de la catedrales templarias... supongo que no tendran nada que ver con la orden de caballería, ya que, en mi ignorancia, no les situo en las ciudades construyendo catedrales sufragadas por el burgo y el episcopado, sino en castillos-abadías en el campo, entrenando y recaudando rentas. Vamos, así era hasta que el iletrado de Dan Brown por lo visto popularizó una de esas leyendas esotéricas tan obtusas que hacía referencia a la relación del arte gótico y los templarios, algo así como la de la del tanque PZ VI Tiger con el amigo de Winnie the Pooh que da saltos y brinca sin parar, ya que "lo mas pecular de los Tiggers es que dos no hay" (perdonad la disgresión, estoy de vacaciones con mi hija, que ve una película al día de winnie the pooh con estos terribles resultados...)
No sabria decirte no he leido el libro ni he visto la pelicula. Te admito que veo Winnie a menudo con mis hijos, incluso he estado en Disney y me he tomado fotos con el...

En cuanto a la relevancia de ambos temas, solo puedo decir que en la Masoneria especulativa hay espacio para muchas teorias, pero de eso podemos hablar ad infinitum. Mi interes en los Templarios va mas alla de su posible relacion con nuestra orden. Como fuerza militar y organizacion me facinan, mucho antes de Dan Brown. En cuanto a "que carajo" tienen que ver con la construccion de catedrales, tienes que al menos saber que los Templarios no eran una orden secular. Luego que fueran proscritos por la iglesia se dedicaron a cuidar y velar por la construccion de catedrales, majormente en Francia. En una catedral en Toledo (si mal no recuerdo) los Templarios fueron los guardianes luego de que cambiaran el nombre a Orden de San Juan y de Santiago. En cuanto a la construccion actual de iglesias se les atribuye la construccion de la iglesia redonda en Inglaterra. Ademas existe un castillo (pre-gotico) en España cerca de Portugal que tiene una iglesia dentro del mismo construida por los Templarios. Finalmente esta Rosslyn, no hay evidencia de una construccion puramente Templaria, pero si hay influencias marcadas dentro de la misma, despues de todo los Templarios fueron acogidos en Escocia. Nuevamente fuera de la ficcion de Dan Brown, estas teoria preceden al libro por muchos años.

No soy un experto en el tema pero tampoco soy un ignorante que basa sus comentarios en un libro de ficcion.
No, pues mucha ventaja no te llevo en estos temas, pero para que nos entendamos, debemos unificar vocabulario, porque no entiendo o ignoro el signficiado de alguna de tus expresiones

a) ¿Qué es una "orden secular"? La Iglesia sólo tiene Ordenes regulares, pero no regular de bien ni mal, sino de regla, el conjunto de normas que tenía que seguir cada miembro. La idea se le ocurrió a San Benito de Nursia, el que fundó el monasterio que luego se cargaron tan a conciencia los aliados en Cassino. Las órdenes militares son un derivado a partir del concepto de "miles christi" que la Iglesia consiguió sacar adelante a partir del siglo XI.

b)Para tí, ¿qué es una Catedral?, porque sólo puede haber una en cada sede episcopal, con algunas excepciones llamadas Concatedrales. Bueno, en Salamanca tienen dos, pero sólo porque no tiraron la antigua, como era costumbre, al hacer la nueva. No es el caso de Toledo, donde hay una tan exclusiva como hermosa catedral.

c) España, por tener su propia "Cruzada", tiene sus propias órdenes militares, que subsistieron hasta hoy: Alcántara, Calatrava, Santiago y Montesa. La presencia templaria en nuestro país es bastante escasa. Lo que no quita para que se vendan centenares de libros sobre la participación de los templarios en todos los acontecimientos claves de la historia, desde la construcción de las pirámides al Proyecto Manhattan...

a)
Imagen
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Iosef escribió:No te agobies en exceso Grofaz, Archi solo sufre una pequeña obsesion compulsiva a todo lo que se acerque a cualquier tema tratado en "EL LIBRO", pero poco a poco y con ayuda de este foro lo esta superando. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Por cierto, yo lo he leido (esto pasa por ir a aeropuertos sin la logistica adecuada :bang: ) y es una verdadera memez, una verdadera perdida de tiempo.
Y yu la tienes conmigo, briboncete :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
grofaz
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 585
Registrado: 28 Jun 2006, 00:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el frente del este...
Contactar:

Mensaje por grofaz »

Erwinbona escribió:Volviendo al tema que abrió el post, además de visitar Waterloo, puedo decirte que Francia tiene una completa red de museos y de lugares dedicados al tema de la historia bélica. Por supuesto que Los Inválidos es esencial, para mí es el mejor museo militar que he visitado hasta ahora, solo que échale por lo menos dos días. Eso sí, no te pierdas la exposición de la 2ª GM, está genial, es muy moderna y didáctica. Las épocas anteriores tienen muestras más antiguas, pero el despliegue de uniformes de la época napoleónica es emocionante.
Estuve también por Normandía y hay mucho que ver, con recorridos muy bien organizados.
En Francia compré un mapa del país donde se localizaban todos los museos militares, como el de blindados de Samur (creo que era) y demás.
Hay mucho por ver en el país gabacho :evil2:
Excelente! Los Invalidos en Paris, he de ir, ya que tambien voy a visitar Waterloo solo falta la tumba de Bonaparte. No se si me de tiempo de llegar a España, pero hare lo posible.
Imagen
Avatar de Usuario
grofaz
Regular - Feldwebel
Regular - Feldwebel
Mensajes: 585
Registrado: 28 Jun 2006, 00:54
STEAM: No Jugador
Ubicación: En el frente del este...
Contactar:

Mensaje por grofaz »

No, pues mucha ventaja no te llevo en estos temas, pero para que nos entendamos, debemos unificar vocabulario, porque no entiendo o ignoro el signficiado de alguna de tus expresiones

a) ¿Qué es una "orden secular"? La Iglesia sólo tiene Ordenes regulares, pero no regular de bien ni mal, sino de regla, el conjunto de normas que tenía que seguir cada miembro. La idea se le ocurrió a San Benito de Nursia, el que fundó el monasterio que luego se cargaron tan a conciencia los aliados en Cassino. Las órdenes militares son un derivado a partir del concepto de "miles christi" que la Iglesia consiguió sacar adelante a partir del siglo XI.

Dije que los Templarios NO ERAN una orden secular, por ende su relacion como monjes a la iglesia esta relacionada directamente con los votos a la iglesia.

b)Para tí, ¿qué es una Catedral?, porque sólo puede haber una en cada sede episcopal, con algunas excepciones llamadas Concatedrales. Bueno, en Salamanca tienen dos, pero sólo porque no tiraron la antigua, como era costumbre, al hacer la nueva. No es el caso de Toledo, donde hay una tan exclusiva como hermosa catedral.

Para mi como para el resto de la humanidad una catedral es una iglesia Cristiana que sirve como la iglesia central y sede del arzobispado. La construccion de la misma puede ser majestuosa o humilde.

c) España, por tener su propia "Cruzada", tiene sus propias órdenes militares, que subsistieron hasta hoy: Alcántara, Calatrava, Santiago y Montesa. La presencia templaria en nuestro país es bastante escasa. Lo que no quita para que se vendan centenares de libros sobre la participación de los templarios en todos los acontecimientos claves de la historia, desde la construcción de las pirámides al Proyecto Manhattan...

En cuanto a la participacion Templaria en projectos de resonancia magnetica y viajes en el tiempo o la construccion de las piramides Egipcias no se nada. Tal vez le puedes preguntar a tu amigo Dan Brown.
Imagen
Avatar de Usuario
Trismegisto
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 2634
Registrado: 29 Ene 2004, 14:09
STEAM: No Jugador
Contactar:

Mensaje por Trismegisto »

grofaz escribió: Excelente! Los Invalidos en Paris, he de ir, ya que tambien voy a visitar Waterloo solo falta la tumba de Bonaparte. No se si me de tiempo de llegar a España, pero hare lo posible.
No te quedes solo con la tumba de Napoleón, Les Invalides es mucho más y como ya te han dicho se necesitan dos días para verlo entero. De hecho, a mí la parte de la Segunda Guerra Mundial me pareció decepcionante: algunas guerreras usadas, carnés falsos de la Resistencia, algunas armas y mapas... Pero tienen mucho más de otras épocas: artillería, uniformes... Un museo excelente.

Conozco Saumur (en esa ciudad se desarrolla, si no me equivoco, Eugenia Grandet, por si te apetece "documentarte" leyendo el libro y dado que habéis empezado a hablar de libros :D :D), pero no llegué a visitar el museo de blindados. Su castillo es una maravilla, como casi todo lo que hay en Main-et-Loire. De hecho, creo que si te decides a desplazarte a Saumur probablemente veas cualquier cosa menos museos militares :D. Están Chenonceaux, Langeais, Angers, Ussé (éste es el castillo de la Bella Durmiente), Azay-le-Rideau, Chambord, Le Mans, Tours... Todo ello a tiro de piedra de París (y con unos vinos excelentes, sobre todo en Saumur, jejejeje).

España es uno de los mejores países para conocer la arquitectura romana. Hay muchos lugares emblemáticos, como Mérida, Tarragona, Gartagena... Desde Madrid, lo mejor es que visites el acueducto de Segovia, que está muy cerquita. Otra opción es moverte en AVE hasta Sevilla para visitar las ruinas de Itálica, donde nació Trajano, creo recordar. Y si puedes y te gusta la playa, te recomiendo que visites la playa de Bolonia, en Cádiz, justo al lado del Cabo Trafalgar donde se desarrolló la batalla del mismo nombre. Es una de las playas más bonitas y tranquilas de Andalucía, y está justo delante de las ruinas de una pequeña ciudad romana. Es una gozada.

Bueno, no quiero enrollarme más.

Un saludo.
"Lo que de los hombres se dice, verdadero o falso, ocupa tanto lugar en su destino, y sobre todo en su vida, como lo que hacen". (Víctor Hugo, Los miserables).
Avatar de Usuario
Iosef
Crack - Oberst
Crack - Oberst
Mensajes: 8686
Registrado: 13 Oct 2003, 16:47
STEAM: No Jugador
Ubicación: Lanza rota (IC)
Contactar:

Mensaje por Iosef »

archiduque_carl escribió:
Iosef escribió:No te agobies en exceso Grofaz, Archi solo sufre una pequeña obsesion compulsiva a todo lo que se acerque a cualquier tema tratado en "EL LIBRO", pero poco a poco y con ayuda de este foro lo esta superando. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Por cierto, yo lo he leido (esto pasa por ir a aeropuertos sin la logistica adecuada :bang: ) y es una verdadera memez, una verdadera perdida de tiempo.
Y yu la tienes conmigo, briboncete :mrgreen: :mrgreen:
A que me echabas de menos???

Por cierto, Archi, que ha sido de tu vida, cuentanos algo de esos proyectos que te han tenido enclaustrado.
archiduque_carl
Crack - Oberstleutnant
Crack - Oberstleutnant
Mensajes: 2250
Registrado: 12 Nov 2004, 11:11
STEAM: Jugador
Ubicación: Palacio de Hoffburg, Viena

Mensaje por archiduque_carl »

Iosef escribió:
archiduque_carl escribió:
Iosef escribió:No te agobies en exceso Grofaz, Archi solo sufre una pequeña obsesion compulsiva a todo lo que se acerque a cualquier tema tratado en "EL LIBRO", pero poco a poco y con ayuda de este foro lo esta superando. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


Por cierto, yo lo he leido (esto pasa por ir a aeropuertos sin la logistica adecuada :bang: ) y es una verdadera memez, una verdadera perdida de tiempo.
Y yu la tienes conmigo, briboncete :mrgreen: :mrgreen:
A que me echabas de menos???

Por cierto, Archi, que ha sido de tu vida, cuentanos algo de esos proyectos que te han tenido enclaustrado.
Pues en una segunda fase que va a ser larga, aunque por lo mismo me exigirá bastante menos "intensividad". Ya os contaré divertidas batallitas cuando termine la Guerra...
Imagen
Responder