grofaz escribió: Excelente! Los Invalidos en Paris, he de ir, ya que tambien voy a visitar Waterloo solo falta la tumba de Bonaparte. No se si me de tiempo de llegar a España, pero hare lo posible.
No te quedes solo con la tumba de Napoleón, Les Invalides es mucho más y como ya te han dicho se necesitan dos días para verlo entero. De hecho, a mí la parte de la Segunda Guerra Mundial me pareció decepcionante: algunas guerreras usadas, carnés falsos de la Resistencia, algunas armas y mapas... Pero tienen mucho más de otras épocas: artillería, uniformes... Un museo excelente.
Conozco Saumur (en esa ciudad se desarrolla, si no me equivoco, Eugenia Grandet, por si te apetece "documentarte" leyendo el libro y dado que habéis empezado a hablar de libros

), pero no llegué a visitar el museo de blindados. Su castillo es una maravilla, como casi todo lo que hay en Main-et-Loire. De hecho, creo que si te decides a desplazarte a Saumur probablemente veas cualquier cosa menos museos militares

. Están Chenonceaux, Langeais, Angers, Ussé (éste es el castillo de la Bella Durmiente), Azay-le-Rideau, Chambord, Le Mans, Tours... Todo ello a tiro de piedra de París (y con unos vinos excelentes, sobre todo en Saumur, jejejeje).
España es uno de los mejores países para conocer la arquitectura romana. Hay muchos lugares emblemáticos, como Mérida, Tarragona, Gartagena... Desde Madrid, lo mejor es que visites el acueducto de Segovia, que está muy cerquita. Otra opción es moverte en AVE hasta Sevilla para visitar las ruinas de Itálica, donde nació Trajano, creo recordar. Y si puedes y te gusta la playa, te recomiendo que visites la playa de Bolonia, en Cádiz, justo al lado del Cabo Trafalgar donde se desarrolló la batalla del mismo nombre. Es una de las playas más bonitas y tranquilas de Andalucía, y está justo delante de las ruinas de una pequeña ciudad romana. Es una gozada.
Bueno, no quiero enrollarme más.
Un saludo.