Yo soy el primero que piensa que el tito Roberts debería como mínimo ir a juicio y devolver la pasta a quien se lo pidiera, que es un bocazas y no ha cumplido, pero también es verdad que lo que ha conseguido es único. Está al nivel de Peter Molineux o Sean Murray.
Hay un dicho que dice que lo mejor es enemigo de lo bueno y en este caso se plasma de manera excelente por intentar abarcar tanto que no llega ni a un mínimo. Y está claro que si en el 2012 dicen que en 10 años todavía sería una alfa pocos hubieran puesto el dinero. En ese sentido han mentido (creo que la primera fecha era el 2016) y lo han hecho muchas veces más.
Yo solo quería comentar que vale la pena probarlo. Creo que te dan 30 días de prueba y puedes luego devolver el dinero. Hay muchísimas ofertas para probar las naves gratis, no hace falte más que el paquete básico. Pienso que cualquier experiencia videojueguil que te dé de verdad más de 10 horas aunque sea por curiosidad vale la pena. Como has comentado tiene cosas impresionantes. Solo aterrizar, bajar de una nave y caminar por una base abandonada mientras sopla el viento es algo que merece la pena experimentar... y no exagero.


Las ciudades son espectaculares y variadas. Y no es un fondo puedes ir con tu nave donde quieras.


Aparte de comprar armas y armaduras, también puedes comprar ropa de calle o comida.

No me olvido de los bugs, como NPCs flotando


Los trayectos entre planetas pueden durar bastante tiempo y dependen de la distancia. Riete de lo que dura en el elite saltar entre sistema y sistema. Supongo que es algo que tendrán que ajustar. Hecho de menos las interdicciones, que aunque existen son muy muy raras y solo las he sufrido una vez que estaba en busca y captura.

Las aproximaciones pueden ser automáticas o manuales pero son muy chulas. Aquí le pasa la mano por la cara al Elite

Esta imagen va dedicada a Vencini con el que disfruté mucho jugando al Elite Dangerous Odyssey.